troreal

Fechas y programas
Responder
xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: troreal

Mensaje por xamorel »

Santos,

Hare lo que puedo para venir, lo prometo,aunque sea sin pajaro (porque tenia un pollo de g-p tardio-recibido el 28/9 y introducido el 14/10- que prometia un monton, de esos que pillan 300 metros centradito en 4 minutos y ademas tenia un buen "finish", pero se mato hace dos semanas contra un coche, por eso no vino al sky, vamos que es hace tiempo que no he llorado por un pajaro, pero con este :tonto2: ).
Lo del rankin es cachondeo, si quiero un mejor puesto, pues tengo que participar mas! :copas3:
A ver si hay suerte y puedo venir!
Un abrazo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

santos garcia garcia
Master
Master
Mensajes: 2111
Registrado: 15 Dic 2007, 20:44
Nombre completo: francisco santos
Relacion con la cetreria: catrero
Asociacion de cetreria: bajoz
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: halcones
Trofeos obtenidos: varios
Libros preferidos: indiferente
Mas datos: actualmente soy el delegado de cetreria de la federcion de caza en castilla y leon

Re: troreal

Mensaje por santos garcia garcia »

Lo siento Xavier, que pena, .................... tu sabrás hacer otro el año que viene

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: troreal

Mensaje por Miguelvelez »

Hola a todos,

la verdad que es una gozada que mas eventos sigan el ejemplo de las Jornadas de León y cuelguen aquí sus normativas para que todo el mundo pueda dar su opinión. Así es como,creemos, crecerá la cetrería y los campeonatos serán un reflejo de los deseos de todos. Además en el Troreal, donde hasta desde el nombre, la original idea de la bolsa, las fechas,... todo hace que sea un gran evento. bueno no me enrolló más trataré de aportar lo que, en la experiencia de las Jornadas de León, hemos visto a los largo de estos años. Como sabéis la puntuación de León es consecuencia del comité oganizador de las Jornadas, de los jueces de la prueba, y de todos los que en internet o por email (o teléfono) han aportado algo. En esta última edición un cálculo conservador pone en 30 los cetreros involucrados.

Pués al lío:

Como en cierto modo apunta Ramón, las normas que se han aportado indican la distribución de los puntos, pero no cómo se aplican.

Me explico, en el apartado techo si se explica como se hará, aunque fuera de las normas: se medirá con altímetro, y a X metros corresponde una puntuación. Esto no se comenta en el resto de apartados. En ascensión se apuntan cuatro aspectos (tiempo,...) que inciden y algún considerando (viento arriba y viento abajo, pero ¿cómo se aplica?. ¿Se calcula igual que se hace con la altura? en este caso sería altura/tiempo, ¿cuándo empieza ese tiempo?¿Cuándo finaliza (supongo que al servicio)? Si es así, como se establece la tabla de puntos o el baremo. Si no es así ¿es una apreciación estimativa de los jueces? ¿cómo dan los puntos? ¿cómo se ha distribuido los puntos en otros años para saber si realmente están en juego los 17 puntos del apartado?

Todos estos aspectos son esenciales si buscamos un sistema objetivo, con estos problemas nos hemos enfrentado en León todos los años... de hecho todos los años hemos cambiado el baremo (lo que indica que ha sido, y nos consta que es, muy imperfecto).

En fin, se nos ocurren un aluvión de ideas y aspectos que aportar, pero vayamos poco a poco.

Reiteramos nuestro apoyo total a todos los eventos y nuestra predisposición a echar una mano con lo que nuestra experiencia y criterio puedan.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: troreal

Mensaje por Miguelvelez »

Hola de nuevo,

Soy un indecente, lo siento. La emoción de hablar abiertamente de esto de otras normativas fuera de la de León me ha llevado a olvidar lo más importante: Siento mucho lo que te ha pasado Xavier, yo perdí mi híbrido también hace un mes, se mató con la cometa en avanzado estado de adiestramiento. Y me resulta muy cercano lo duro que es. Un abrazo y adelante-

Saludos a todos

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: troreal

Mensaje por xamorel »

Gracias Santos y Miguel. Lo siento mucho tambien por el tuyo Miguel.
Pero tengo una pregunta de curiosidad, porque a lo mejor podemos aprender algo: es indiscreto saber como se mato tu pajaro volandolo a cometa? No entiendo muy bien porque este tipo de ejercicios suelen tener poco peligro?
Por supuesto que habra otro. He recupêrado hace una semana un g-p de segunda mano (del 2006), y va de buen camino, pero ya sabeis como son los pajaros de segunda o tercera mano y ya mudados, son bastante dificiles de corregir, pero poco a poco se esta haciendo.
Ya veremos, pero el problema es que le comparo con el otro quien, aunque volaba suelto solo desde hace 42 dias cuando se mato, era uno de esos pajaros sobresalientes, que lo habia entendido casi todo: el montar rapido y redondo sin dejar de dar alas, el techo, el centrado, el no ir a raleas, el picado, la acuchillada (arranco dos veces de forma limpia la cabeza de una zurita entera recian capturada, y eso casi nunca lo he visto en pollos),fui a cazar perdices 3 veces con el y mato 2 de 3 y en primer vuelo, era de esos que sabes despues de 15 dias de vuelo que son fuera de lo normal, de esos que te toca 2 o 3 veces en tu vida de cetrero, y quizas por eso me jodio tanto y me sigue jodiendo.
Un saludo
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

HERRMALO
Junior
Junior
Mensajes: 126
Registrado: 09 Sep 2008, 14:06
Nombre completo: OSCAR LOPEZ PENAS
Relacion con la cetreria: practicante
Asociacion de cetreria: aecca
Años practicando cetreria: 8

Re: troreal

Mensaje por HERRMALO »

abel quita jamakilas del medio que sino dan mucha guerra...mejor que organice que va mucha tropa y son duros de roer ...no me ha quedado claro lo de la bolsa troreal...??? el 50% de...que....como...
oscarlopez

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: troreal

Mensaje por Miguelvelez »

Xabier, no eres en absoluto indiscreto al respecto del accidente de mi híbrido.

Llevaba un mes y medio subiendo a globo-cometa. Todo perfecto, subía a 300-400 metros y si mientras subía soltaba paloma abajo iba al instante. Había volado un par de días ya sin cometa, bien, uno bajo a por un pájro y el otro premié como a 120 subiendo.

Vino un día de viento sur (el peor por turbulencias en Asturias) muy fuerte, como no era aconsejable volar sin más (sin algo arriba) puse la cometa a 240 metros en vertical. La cogió sin problemas y empezó a bajar. Yo iba andando a la bobina que recoge la línea, va unida a una base de 10-13 kilos. Pués pegó un bote de metro y medio de altura de forma repentina (ni siquiera la había arrastrado el viento, como si había ocurrido en alguna otra ocasión)y se clavó en el suelo a mi lado, yo estupefacto, otro tirón y salta esta vez menos pero cuando se clava en el suelo la manivela de la bovina pilla la línea (manda güev...) y la rompe. El halcon del tirón había soltado el señuelo.

Ahora la cometa iba loca con 300 o 400 metros de línea y el señuelo, que pesa muy poco, vuela con ella. El halcón detrás y yo llamando con el señuelo. 5 kms más allá veo sobre un monte de eucaliptus (montes cerrados como sólo los hay por la cornisa cantábrica) la cometa volando ¿cómo se habrá enganchado?... en fin señuelo y demás, la señal del emisor da allí. una hora después llegamos al sitio donde da la señal (gracias al compañero Abdelaziz, que me ayudó con un tetracero a abrir monte, estamos hablando de una hora para hacer unos 250 metros).

Llegamos y de pronto donde da la señal al lado... la cometa se va al infinito de nuevo ¡se ha soltado! Ya me barruntaba algo raro. 2 kms más allá de nuevo está la cometa fija volando. Ahora es más fácil hay prados... en 10 minutos la línea de la cometa sale de unas zarzas... y el contrapeso es el halcón muerto y liado en la línea.

¿Qué pasó? Pués supongo que la línea iba loca, el señuelo no se deslizaba porque el viento tiraba de el, y se liaría con ella. El halcón llego a cogerlo y lo bajó al suelo. Y bien durante el descenso o ya en el suelo la primera zarza junto con la línea loca como un látigo hizo el resto.

En fin... creo que es una concatenación de eventos difícil de repetir. Sin embargo una línea mejor (me aconsejan una de pescar atunes-bonitos) mayor peso en la base de la bovina y un sistema de frenado de la bovina mejor (ahora la enredaba en parte de la manivela).

Y esa es la historia. Bueno, no robo más líneas al motivo fundamental de este post.

Saludos

ved
Senior
Senior
Mensajes: 317
Registrado: 06 Mar 2008, 00:22
Nombre completo: Víctor
Relacion con la cetreria: Prácticante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Peregrino
Aves que ha utilizado: Torzuelo brookei
Libros preferidos: Comprender al ave de presa
Ubicación: Barcelona-Palafrugell

Re: troreal

Mensaje por ved »

Vaya racha que llevas Miguel. Siento tu nuevo accidente. Ánimos y a por otro halcón. Saludos.

Xamorel, felicidades por tus óleos. Son excelentes. :wink:

pigualy
Master
Master
Mensajes: 1339
Registrado: 23 May 2006, 02:14
Nombre completo: Julián Meneses Paños
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Asociación de Halcon
Años practicando cetreria: desde los 12 años
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Aves que ha utilizado: Un poco de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Todos
Ubicación: San Clemente (Cuenca)

Re: troreal

Mensaje por pigualy »

Buenas a todos, tengo que contestar, aunque no nada al tema del post, por lo que pido perdón, me caguen ......, siento mucho lo de vuestros halcones, joder se ponen los pelos de punta.
Xavier, en estos momentos al leer tu triste historia, me vienen buenos recuerdos de las vivencias , que he tenido la gran suerte compartir en Andalucía, contigo y con los Manolos y si lo te conozco, ese pájaro es como lo dices, pues me pongo en tu lugar y si que es una gran pu..da, porque hubiéramos disfrutado mucho de las maravillas que esos pájaros son capaces de hacer, pues como tu dices oportunidades que se brindan muy pocas.
Miguel, pues lo tuyo igual siento mucho lo ocurrido y gracias por contarnos los detalles que debemos corregir para evitar esos accidentes.
Un abrazo a los dos.

¿Belga, esos oleos los pintas tú?. Pues no sabia esa faceta tuya.

Nos vemos en el TRORREAL.

Saludos a todos...

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: troreal

Mensaje por xamorel »

Pido disculpas por salir del tema del troreal otra vez!
Miguel, ahora lo entiendo mejor, algunos comentarios:
-cuando utilizo cometa (que intento hacerlo lo menos possible, pero a veces no te queda mas remedio), pues amaro el cable dandole unas cuantas vueltas con la cuerda en un mosqueton de alpinismo, y ese mismo mosqueton lo fijo al coche, o en el engache de remolque o en una de las argollas que hay para remolcar el coche, y luego pues el hilo de forma normal hasta la bobina. Asi evitaras lo que ha pasado con la bobina, y quizas tambien el golpe seco al caer la bobina que puede ocasionar la rotura del hilo.
Eso no impedira que se rompa el hilo si hay rafagas fuertes o no esta demasiado resistente, pero si te evitara lo que te ha pasado.
En lo que se refiere a la manivela para recoger, pues utilizo un motorcito de patineta electrica (una idea de mi amigo Jose que es muy ingenioso) o tambien se puede utilizar un motor de arranque de un viejo tractor, que tienen mucha fuerza y se encuentran facil y por nada de dinero. En cuanto al hilo, utilizo dacron, que nunca me ha dado problemas, y cometas distintas segun la cantidad de viento.
Julapi, gracias tio, hecho de menos aquellos tiempos.
Los oleos, ni loco, yo no se ni pintar una casita con una chimenea, los hace un tio de mi mujer. Por cierto sigues con el mismo tel. fijo? Si ha cambiado, mandamelo por MP.
Nos vemos en Troreal.
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: troreal

Mensaje por Miguelvelez »

Hola Xabier, gracias por las sugerencias con lo de la cometa. La verdad que yo también las sopesé, de hecho al principio fijaba en el coche como tu (y como me habían aconsejado Julio y Ramón Balbás) pero en el sitio en el que vuelo en Asturias (un parque industrial) tengo que tener la capacidad de tensar la línea mientras el pájaro baja deslizándose, sino, si tira de ella y cae a 20 metros o me la baja se me lía en algún sitio y encima tengo que subirme a una nave, tubo, camión,... Así que eso no podía hacerlo. Lo del motor, pués también lo empleo pero tienes que tener la manivela auxiliar por si el motor no va (quizás poniéndola de quita y pon, como las puntas de la sbrocas, quitas el peligro y encima el momento de inercia que hace vibrar el aparato al recoger rápido con motor). Y lo de la línea, rotúndamente tengo que emplear la de dacron que tu dices (que es esa que decía que se usa para los atunes). Valoré poner el paracaídas (así no tengo que correr a la bobina para tensar línea mientras baja) pero pasa lo mismo, a 50 metros a la redonda tengo naves, camiones, selvas de eucaliptus. Dirás, jo... cambia de sitio, pero no puedo porque es donde trabajo.

Bueno disculpad la salida de tema.

Saludos

Sebastian Moreno
Master
Master
Mensajes: 2770
Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
Nombre completo: Sebastián
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 24años
Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
Aves que ha utilizado: Azores y halcones
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
Ubicación: Molina de Segura
Contactar:

Re: troreal

Mensaje por Sebastian Moreno »

Oye Xamorel si no te importa te cojo el óleo de tu cuñado con las ortega para el cartel las jornadas de Murcia.

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Re: troreal

Mensaje por xamorel »

Vale, sin problema.
"Born to fly"
Xavier Morel
xabirds@gmail.com

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: troreal

Mensaje por Miguelvelez »

Hola de nuevo, pego el comentario que hicimos sobre la normativa del TROREAL un poco más arriba, por si todo esté lío particular de Xavier y mío a desviado un poco el tema. Pido disculpas.:

Hola a todos,

la verdad que es una gozada que mas eventos sigan el ejemplo de las Jornadas de León y cuelguen aquí sus normativas para que todo el mundo pueda dar su opinión. Así es como,creemos, crecerá la cetrería y los campeonatos serán un reflejo de los deseos de todos. Además en el Troreal, donde hasta desde el nombre, la original idea de la bolsa, las fechas,... todo hace que sea un gran evento. bueno no me enrolló más trataré de aportar lo que, en la experiencia de las Jornadas de León, hemos visto a los largo de estos años. Como sabéis la puntuación de León es consecuencia del comité oganizador de las Jornadas, de los jueces de la prueba, y de todos los que en internet o por email (o teléfono) han aportado algo. En esta última edición un cálculo conservador pone en 30 los cetreros involucrados.

Pués al lío:

Como en cierto modo apunta Ramón, las normas que se han aportado indican la distribución de los puntos, pero no cómo se aplican.

Me explico, en el apartado techo si se explica como se hará, aunque fuera de las normas: se medirá con altímetro, y a X metros corresponde una puntuación. Esto no se comenta en el resto de apartados. En ascensión se apuntan cuatro aspectos (tiempo,...) que inciden y algún considerando (viento arriba y viento abajo, pero ¿cómo se aplica?. ¿Se calcula igual que se hace con la altura? en este caso sería altura/tiempo, ¿cuándo empieza ese tiempo?¿Cuándo finaliza (supongo que al servicio)? Si es así, como se establece la tabla de puntos o el baremo. Si no es así ¿es una apreciación estimativa de los jueces? ¿cómo dan los puntos? ¿cómo se ha distribuido los puntos en otros años para saber si realmente están en juego los 17 puntos del apartado?

Todos estos aspectos son esenciales si buscamos un sistema objetivo, con estos problemas nos hemos enfrentado en León todos los años... de hecho todos los años hemos cambiado el baremo (lo que indica que ha sido, y nos consta que es, muy imperfecto).

En fin, se nos ocurren un aluvión de ideas y aspectos que aportar, pero vayamos poco a poco.

Reiteramos nuestro apoyo total a todos los eventos y nuestra predisposición a echar una mano con lo que nuestra experiencia y criterio puedan.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: troreal

Mensaje por rabagu »

Santos, gracias por la aclaración, pero me refería a lo que apunta miguel:

"Como en cierto modo apunta Ramón, las normas que se han aportado indican la distribución de los puntos, pero no cómo se aplican.

Me explico, en el apartado techo si se explica como se hará, aunque fuera de las normas: se medirá con altímetro, y a X metros corresponde una puntuación. Esto no se comenta en el resto de apartados. En ascensión se apuntan cuatro aspectos (tiempo,...) que inciden y algún considerando (viento arriba y viento abajo, pero ¿cómo se aplica?. ¿Se calcula igual que se hace con la altura? en este caso sería altura/tiempo, ¿cuándo empieza ese tiempo?¿Cuándo finaliza (supongo que al servicio)? Si es así, como se establece la tabla de puntos o el baremo. Si no es así ¿es una apreciación estimativa de los jueces? ¿cómo dan los puntos? ¿cómo se ha distribuido los puntos en otros años para saber si realmente están en juego los 17 puntos del apartado?"

Es decir, sabemos cómo se distribuyen los puntos, pero no el criterio de numerosos apartados y muy importantes, para decidir qué pájaro se va a llevar más puntos que otros y porqué, a eso me refería. ¿Cómo van a valorar los jueces el centrado? ¿Y el picado? A eso me refería con el criterio de puntuación.

Un abrazo, gracias por el esfuerzo que supone este tema y suerte con el desarrollo del mismo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

santos garcia garcia
Master
Master
Mensajes: 2111
Registrado: 15 Dic 2007, 20:44
Nombre completo: francisco santos
Relacion con la cetreria: catrero
Asociacion de cetreria: bajoz
Años practicando cetreria: 17
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: halcones
Trofeos obtenidos: varios
Libros preferidos: indiferente
Mas datos: actualmente soy el delegado de cetreria de la federcion de caza en castilla y leon

Re: troreal

Mensaje por santos garcia garcia »

Estoy liadillo esta semana con una visita de mis amigos de Inglaterra, pero después de Reyes intentaré contestaros,
Gracias por aportar ideas
Saludos a todos.

F.Rodero
Veterano
Veterano
Mensajes: 636
Registrado: 07 Nov 2008, 15:25
Nombre completo: Francisco Rodero
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: Bajoz
Años practicando cetreria: 10

Re: troreal

Mensaje por F.Rodero »

Hola a todos,todas las dudas que teneis relaccionadas con la forma de puntuar o de cualquier otra naturaleza las iremos disipando,tambien ruego a todos los interesados en este tema que se pasen este año por el torneo y ,dejando de lado las matemáticas, disfruten de los vuelos.Santos y yo estamos trabajando mucho y muy duro sacrificando nuestro tiempo para que salga lo mejor posible,para potenciar y defender la cetrería ante el profano y para seguir manteniendo el principio de la ESTETICA en este campeonato,Quizas queden matices en el tintero pero se esta estudiando mucho para que las valoraciones sean idoneas y se ajusten a definir ese vuelo perfecto que todos imaginamos.
Felices fiestas a todos.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: troreal

Mensaje por rabagu »

El problema con "La estética" es que cada uno tiene la suya, y su manera de valorarla. Hasta que en un campeonato "la estética" se mida de una manera matemática, no se estarán cerrando las puertas a la polémica, y si no, mirad lo que ha pasado en el último Sky en Osuna...

Las matemáticas, como algunos las llamáis, son solo un idioma, y en el idioma de las matemáticas se puede también describir perfectamente un vuelo estético, solo que en ese idioma (las matemáticas) todos medimos las cosas de la misma manera, y perfectamente comparable. En cualquier otro idioma eso no sucede, y lo que para unos es muy centrado para otros es un centrado medio, lo que para unos es un picado rápido para otros ha sido decente... con la matemáticas, un centrado medio de 62º es mayor que uno de 58º, y un picado de 120Km/h de media en mejor que otro de 110...

Ventajas de las matemáticas.

Un abrazo y ánimo con vuestro trabajo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Sebastian Moreno
Master
Master
Mensajes: 2770
Registrado: 16 Abr 2003, 17:53
Nombre completo: Sebastián
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: Aecca
Años practicando cetreria: 24años
Ave que utilizas actualmente: híbridos y peregrino
Aves que ha utilizado: Azores y halcones
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España de Altaneria
Libros preferidos: Comprendiendo las aves de presa
Mas datos: Correo zoopark@colvet.es
Ubicación: Molina de Segura
Contactar:

Re: troreal

Mensaje por Sebastian Moreno »

Hay cosas que no tiene en cuenta la normativa que se aplica en León y que son muy importantes y ya ha pasado un caso y no se han tomado medidas al respecto, en San Clemente 2 aves tenían la misma puntuación en todo, sin embargo uno hizo un picado a plomo y el otro fue desemballestando, la normativa no contempla esto y esteticamente el primero es mucho mejor qwue el segundo, ¿como contemplar esto? pues con los altimetros de David Silva que te marca una gráfica en el ordenador describiendo un picado y otro, así que mientras no se aplique esto habrá que subjetivamente valorar los pájaros, como este ejemplo hay muchos más.

Saluddos Sebastian Moreno http://www.falconweb.es

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: troreal

Mensaje por rabagu »

Claro que sí, Sebastián, pero la idea es ir limitando la subjetividad a lo mínimo imprescindible. Si todavía hay que valorar subjetivamente el picado, que se le va a hacer, pero en muchos otros apartados no hace ya ninguna falta, porque hay protocolos e instrumentos que permiten valorarlos de forma objetiva, y matemática. Y no son castillos de naipes, llevan años usándolos en Utah con mucho éxito.

Bueno, esa es al menos mi idea, que me consta que no todo el mundo la comparte, claro. Siempre habrá gente que prefiera tener la responsabilidad de valorar a su manera determinados apartados, que también tiene sus aplicaciones.

Por cierto, creo que en León para el año que viene el comité organizador ha decidido o esté valorando puntuar el picado con los datos del altímetro barométrico, con lo cual quedaría solucionado el problema que apuntas.

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Responder