Impronta de cernicalos niegos...

Velocidad desde el puño
Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Sergio,gracias por tu respuestas y por tomarte el tiempo de escribir esto tan bueno,claro que me sirve y es por eso que no me interesa leer y leer..mi meta es aprender como dije anteriormente

Con este mensaje ya me queda bien en claro que a un pajaro troquelado hay que dejarle bien en claro de donde viene la comida..y me acuerdo perfectamente de lo que dices ,que cuando apenas se paraban en sus tarsos ya comenzaban a matar trainas...estuve leyendo ese libro durante algunos años porque lo consideraba y lo considero muy bueno..

Es asi que ya habia empezado un pequeño resmen o librillo del libro de McDermott,sobre la impronta..
No lo habia terminado porque estaba bastante ocupado y a mi me gusta hacer estas cosas con tranquilidad para que nada se escape..ahora que me dices que sirve para cualquier rapaz a noser para nocturnas pues voy a tratar de terminarlo y de ahcer que me quede bien en claro los puntos mas importnates a la hora de troqeular un pajaro...

Aprendi mucho de los diarios que vienen en el libro de McDermott,desde que el autor toma al pollo del nido con unos pocos dias de vida hasta que cazan en el campo..puedes ver lo que hace el autor en cada dia y eso enseña mucho..

En cuanto al metodo de McDermott que mensionas ( 20 vuelos diarios al señuelo con recompensas pequeñas ),tu que me aconsejas Sergio que lo ponga en practica o mejor que ponga en practica tu metodo??? no es que te quiera robar un metodo solo que como dijistes que no te habia dado buenso resultados quizas yo no deba de ponerlo en practica...

Muchas gracias Sergio y Tavata,un gran abrazo y Felices fiestas!
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

Que curioso justo es lo único en lo que no estoy de acuerdo del libro de Mc Dermott... el afirma que los accipiters a diferencia de los halcones no saben apreciar una buena recompenza en el señuelo... de ahi el por que el realiza tantas llamadas al señuelo para los accipiters, para aventajar el entrenamiento.. en vez de darle una buena recompenza las da pequeñas pero constantes recompenzas... difiero en este punto, a mi parecer los accipiters si aprecian una buena recompenza yo intente realizar el metodo Mc Dermott al pie de la letra con una cooper y note que la pajara si apreciaba las buenas recompenzas, utilizaba mucho el señuelo para recuperarla cada vez que hacia un lance despues descubri que la jornada era más dinamica si utilizaba menos el señuelo y más el guante, la cooper jamas perdio la fe en el señuelo pero esto lo atribuyo a que si no cazaba siempre terminaba dandole un escape de paloma para muscular más, afianzar más la pajara a mi y por supuesto para mecanizarla a que capturara y no intentara llevar en mano ya que las palomas eran pesadas y no intentaba acarrearlas... por lo cual la cooper entendio que acudir al señuelo era un paso previo a una captura o a un escape y por eso acudia las veces que fuera... creo que sino hubiera hecho las cosas asi la pajara hubiera perdido la fe en el señuelo por usarlo en excesso... lo creo por que antes de empezar con los escapes de paloma la respuesta al señuelo era más lenta y cada vez acudia menos... al principio del entrenamiento acudia sin pensarlo las veces que fueran.. antes de los escapes con trabajo y acudia 3 veces.. un buen dia era de 5 llamadas al señuelo.. aclaro, seguramente esto fue por un mal uso del señuelo de mi parte no quiero decir que aplique para todos los accipiters, ni si quiera para todos los coopers...

bueno ya me desvie del tema... pero estoy completamente de acuerdo con gos.. el libro rojo es la guía perfecta para la impronta.. mejor dicho para una impronta correcta de una rapaz y si adicionas a Nick fox creo que es el complemento perfecto de verdad que el si te enseña a comprender al ave de presa.

a ver si me animamo para la próxima temporada de cria a troquelar un cerni... pero esta vez para troquelarlo bien y no para que sea hermano de un aplo o algun otro experimento.. jajaja


de nuevo los recuerdos.. ya me dieron ganas de leer el libro rojo de nuevo y eso que lo he leido infinidad de veces, me ha enseñado mucho ese libro.. bueno todos, pero en particular este para los accipiters.. gracias a el localize por primera vez un nido de cooper ( por mi cuenta por que ya habia ido a nidos de cooper), siguiendo las indicaciones de Mc Dermott e iniciando mi busqueda de nidos en invierno... lastima que aun no tengo la oportunidad de leer la segunda parte.

vaya experiencias, una fotito que muestra el fruto de la busqueda



saludos. :copas3:
Adjuntos
DSC05775.JPG
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por FenixnoIkki »

Un tema interesantisimo el que ha puesto el hermano del otro lado del charco, Grande Delaware.

Bueno yo tengo un pelin de experiencia con impronta, pero con impronta social.

En el 2009 tuve una prima de yankee que adquiri con 30 dias. Esta pajara estuvo con los padres 10 dias y con los hermanos 20. El criador daba de comer a los tres (eran dos primas y un torzuelo) codorniz picada, pero estaban tan redondos que se dedicaban a explorar cada uno por su lado.

Bien la pajara la recogi y fui a que la viera mi amigo y maestro Rafa Rivas y me dijo "es grande la yankee; qué pesa?"........"130g hace 5 minutos".............; en ese momento la pajara salto de la caja y se posó a nuestro lado,"en 4 dias la tienes volando-me dijo".

Bien llegamos a casa y la pajara claro estaba tan gorda que no queria comer y la calor tampoco ayudaba a que tuviera el apetito necesario como para darle lecciones, no comia nada yo me asusté por que "digo veras tu esta si no me la lia con las perdidas de peso y el metabolismo acelerado que es el primer yankee que tengo" y mi mujer que no es cetrera pero poco le falta me dice "cambiale la dieta a ver si lo que le pasa es que esta empachá de la codorniz".

Eso hice le meti pollito uno entero una vez al dia y compadre eso la cambio, cada vez que me oia estaba atentisima a todos y cada uno de mis movimientos.

Un dia haciendole saltos al puño me deje la puerta abierta y se escapó pues se fue solo tres casa mas lejos de la mia en la azotea estaba jugando con la pihuela la llame desde el balcon de un vecino y nada mas verme voló hacia mi como un rayo.

Por circunstancias tuve que venderla (ahora me arrepiento mucho muchisimo era una gran pajara) y el nuevo dueño estaba encantao con ella y un dia sus hijos se dejaron la ventana de la casa abierta que viven en un piso y la pajara que tenia la mala costumbre de picarse los botones de las pihuelas hasta que los partia y se escapaba se salio por la ventana y a los 20 minutos volvio como si nada con el buche repleto, segun la egagropila del dia siguente era un ave lo que capturo y comio, pero si se la llevaba al campo a volarla o a cazar estaba pendiente del campo pero aun mas pendiente del cetrero y la llamara desde donde la la llamara venia sin vacilar.

Resumiendo un yankee es un ave que aunque sea 100 % parental se apega mucho al cetrero el primer año de pollo y si el cetrero fomenta ese apego los sigueintes años estran mas unidos por que lo me ha contado gente que los ha manejado bien bien.

Como opinion dire que solo hay que hacer incapie en la impronta en que no pie o si pia que sea los menos menos posible y evitar el cubrir por el deterioro de las plumas nada mas.

Saludos y felicies fiestas a todos. Abrazos.


P.D: Una fotillo de la fiera.
Adjuntos
Ginger 02-06-2009 021 foro.jpg
Ginger 02-06-2009 004 foro.jpg
Ginger 09-06-2009 003 foro.jpg
FENIX

Imagen

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por goshawkrst »

Delaware escribió:En cuanto al metodo de McDermott que mensionas ( 20 vuelos diarios al señuelo con recompensas pequeñas ),tu que me aconsejas Sergio que lo ponga en practica o mejor que ponga en practica tu metodo??? no es que te quiera robar un metodo solo que como dijistes que no te habia dado buenso resultados quizas yo no deba de ponerlo en practica...
Hola Delaware. No es " mi método " , es solo una pequeña modificación que le hice para que a mi me vaya bien. Lo que te aconsejo, si quieres prueba las 20 llamadas y si te va bien, pues ya esta. Si ves que pierde confianza en el señuelo, ya sabes, mas recompensa y menos repetición. Como he dicho antes, el libro rojo es un ABC, empieza con eso, síguelo y Adaptalo a tus necesidades.
Un saludo !

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por plumon »

Hola buenas , yo respecto al tema tengo que decir que mi torzuelo de nombre rayo!! es cria parental pero ademas fué criado por 2 alcotanes ya que el criador jors se los puso a la pareja de alcotanes y cuando fui a buscarlo estava totalmente emplumado y volando junto a sus padres adoptivos, tengo que decir que en gordo ese dia pasó 110gr buche lleno pero al dia siguiente antes de comer estava en 100 osea que no es muy grande!! y el pajaro lo llevo a cazar en 90gr 92 gr 94gr y ademas de cazar igual no hace intento de irse ni quererse marchar por ahora!! y por ejemplo la semana pasada cazó un pajaro muy pequeño, se lo llevó en mano y se lo comió y despues de comer vino a nuestro lado habiendo salido a cazar gordo y encima habiendo acabado de comer,con eso digo que otro pajaro se hubiese marchado y el yankee de cira parental vino al lado nuestro para ser recogido??? creo que tarde o temprano se acaban trokelando.

Ademas este no se si se a troquelado o no pero aun no pia nada, no se si es porque vuela bastante alto de peso o porque no terminará piando eso no lo se, cuando le apriete mas lo veremos, pero el comportamiento con la comida en el guante y con el señuelo es de troquelado , queriendo cubrir y queriendoselo llevar cuando en caza rara es la ver que hace el intento. saludos y sigo el post.

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

tavata escribió:Que curioso justo es lo único en lo que no estoy de acuerdo del libro de Mc Dermott... el afirma que los accipiters a diferencia de los halcones no saben apreciar una buena recompenza en el señuelo... de ahi el por que el realiza tantas llamadas al señuelo para los accipiters, para aventajar el entrenamiento.. en vez de darle una buena recompenza las da pequeñas pero constantes recompenzas... difiero en este punto, a mi parecer los accipiters si aprecian una buena recompenza yo intente realizar el metodo Mc Dermott al pie de la letra con una cooper y note que la pajara si apreciaba las buenas recompenzas, utilizaba mucho el señuelo para recuperarla cada vez que hacia un lance despues descubri que la jornada era más dinamica si utilizaba menos el señuelo y más el guante, la cooper jamas perdio la fe en el señuelo pero esto lo atribuyo a que si no cazaba siempre terminaba dandole un escape de paloma para muscular más, afianzar más la pajara a mi y por supuesto para mecanizarla a que capturara y no intentara llevar en mano ya que las palomas eran pesadas y no intentaba acarrearlas... por lo cual la cooper entendio que acudir al señuelo era un paso previo a una captura o a un escape y por eso acudia las veces que fuera... creo que sino hubiera hecho las cosas asi la pajara hubiera perdido la fe en el señuelo por usarlo en excesso... lo creo por que antes de empezar con los escapes de paloma la respuesta al señuelo era más lenta y cada vez acudia menos... al principio del entrenamiento acudia sin pensarlo las veces que fueran.. antes de los escapes con trabajo y acudia 3 veces.. un buen dia era de 5 llamadas al señuelo.. aclaro, seguramente esto fue por un mal uso del señuelo de mi parte no quiero decir que aplique para todos los accipiters, ni si quiera para todos los coopers...

bueno ya me desvie del tema... pero estoy completamente de acuerdo con gos.. el libro rojo es la guía perfecta para la impronta.. mejor dicho para una impronta correcta de una rapaz y si adicionas a Nick fox creo que es el complemento perfecto de verdad que el si te enseña a comprender al ave de presa.

a ver si me animamo para la próxima temporada de cria a troquelar un cerni... pero esta vez para troquelarlo bien y no para que sea hermano de un aplo o algun otro experimento.. jajaja


de nuevo los recuerdos.. ya me dieron ganas de leer el libro rojo de nuevo y eso que lo he leido infinidad de veces, me ha enseñado mucho ese libro.. bueno todos, pero en particular este para los accipiters.. gracias a el localize por primera vez un nido de cooper ( por mi cuenta por que ya habia ido a nidos de cooper), siguiendo las indicaciones de Mc Dermott e iniciando mi busqueda de nidos en invierno... lastima que aun no tengo la oportunidad de leer la segunda parte.

vaya experiencias, una fotito que muestra el fruto de la busqueda



saludos. :copas3:
Tavata,que pajaro el cooper,McDermott habla muy bien de el y dice que es un ave muy complicada pero si se logra encaminar bien es el ave mas versatil con la que cuenta la cetreria..lastiamq eu no todos tenemos la posibilidad de manejarlo y por supuesto cazar con el...

De acuerdo a lo que han publicado la conclusion es que hay que darle menos uso al señuelo y mas uso al puño,por lo menso para los accipiters..Por ejemplo si nos fijamos en el libro "Un duende de nombre Gavilán" del maestro Diego Pareja Obregón..podemos apreciar que el hace mucho énfsis en lo que es la fe en el guante y alcara que el señuelo se debe emplear en situaciones extremas...por lo que el pajaro lo ve pocas veces pero cuado lo ve acude como rayo porque no se abusa del mismo...
EN si para todos los accipiters por lo menos para los gavilanes creo que es asi,no se puede abusar del señuelo..

Obviamente para los halcones entre ellos los cernis no es asi ya que el mejor aliado con estos pajaros es el señuelo y no el puño..ahi es cuando cambia el entrenamiento de los distintos pajaros que a la larga se ve si salio bien o mal..

que se ha de sentir encontrar y luego improntar tremendo pajaro como un cooper? con tremendo potencial ..una joya de pajaro

Si es ke vasa troquelar un cerni para la proxima temporada seria bueno abrir un post y poner los prgresoy lo que haces por lo menos en el primer mes..estaria muy bueno,para aprender

un abrazo y gracias por tu respuesta
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Fenix,gracias hermano..

Me gusta esto de voalr pajaros gordos,esta es una de las ventajas de los troquelados..ya que con los pasajeros no lo podia hacer,lo hice una vez lo recupere facil pero tuve suerte,no creo que se me vuelva a dar,pero bueno yo era conciente de que el pajaro iba alto de epso y lo saque a volar igual..mal yo

Es increible que lo apegada a ti que estaba la pajarita de la cual hablas,para que hiciera lo que hacia,lastiam que te tuvistes que separar de ella..sin dudas habrias disfrutado mucho mas con esa pajara.
Y la que te has comido con lo que te paso con la dieta,si tu mujer no te dice quien sabe lo que habria ocurrido por un empacho de codorniz..pero cambiastes por pollito y se arreglo..quizas ese pajaro cuando no estaba contigo solo veia codorniz y nunca vio otra cosa.

Gracias hermano Fenix por compartir tu experiencia..abrazo grande
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Hermano Fenix,se me paso decirte que las imagenes estan muy bonitas..gracias,se ve redondita je

Sergio,quizas sea una modificacion como dices,pero se podria tomar como un metodo tuyo,porque no?? al ser una modificacion el adiestrameinto da un giro y eso hace que sea otro el metodo que usas,yo lo tomo como metodo...
Pero voy a leer nuevamente el libro de McDermott para ver que metodo puedo emeplear que se adapte al cernicalo para que me valla bien..

Plumon,como va compa?

quizas lo de piar sea porque vuela-caza en un peso alto,creo que si lo apretas un poco mas comenzara a piar,Dios quiera que me este equivocando y no pie ni gordo ni apretado..pero lo veo asi

El comportamiento ese de haber llevado en mano la presa,es un comportameinto tipico de un parental o llevo en mano porque la presa era demasiado volatil-liviana???

Gracias a todos,abrazos
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

Delawere se ha de sentir lo mismo que improntar un bicolor... los que tenemos coopers queremos bicolor y los que tienen bicolor quieren cooper.. jajaja Mc Dermont no lo recomienda como primer accipiter..de hecho lo recomienda para gente con experiencia en accipiters pero en México tenemos facilidad para adquirirlos e ironicamente se nos puede hacer más "complicado" un estriado que un cooper cuando Mc dermont recomienda como la mejor opción para iniciar con los accipiters una hembra troquelada de estriado... aqui no puedo opinar muhco dado que no manejo estriados.. pero he visto varios manejados por amigos y se me hacen una joyita... solo que muy delicados.. de ahi que digamos que es más complicado que un cooper... aunque creo que hay muchos tabus y mitos sobre los cooper.. sin duda son unas maquinas.. buenas aves.. como todas las rapaces.

Fenix.. estas en lo correcto... he visto cernicalos pasajeros que despues de una temporada terminan piandole al cetrero, cubriendo y con actitudes de un niego.. por cierto que bonita era tu cerni...

Plumon... a mi me ha pasado algo similar con los aplos pero la primera vez que me sucedio fue con una cerni pasajera... le daba por capturar un pajarito y llevarselo, pero al buscarla la cerni regresaba sin pajarito y sin buche.. no se los comia... las primeras veces pense que alguna otra rapaz terminaba por piratearla pero despues me di cuenta que iba y escondia los pajaros para regresar y seguir con la jornada, al siguiente dia que regresaba al mismo campo a volarla, lo primero que hacia al soltarla era ir al lugar exacto donde habia escondido el pajaro el dia anterior.. por lo cual tenia que ir cuando acabara la jornada y la cerni estuviera encaperuzada y con su buena gorga a quitar el pajarito para que al siguiente dia no lo encontrara... lo bueno que nunca le dio por dejarlos en un árbol siempre los dejaba en arbustos o lugares accesibles...

y para variar encontre una foto de dicha pajarita buscando donde esconder su presa.. jajaja

saludos.
Adjuntos
cerni
cerni
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Tavata,claro,McDermott recomienda como primer accipiter un striatus o un azor,y dice que para manejar un cooper por lo menos antes se deberia de haber manejado uno o los 2 accipiter anteriores que nombre..por eso es un ave muy complicada..

A mi me encantan los striatus,aca tengo por suerte pero no he visto,se que hay aca en Uruguay pero no he tenido a suerte de ver,no son tan vistosos como los cernicalos.me gustaria manejar uno...he leido miles de veces el libro de McDermott y te da una buena vision sobre los 3 accipiters...

Aunque uno nunca sabe como es un pajaro hasta que practica cetreria con el,pero hace mucho que practico cetreria con cernis del aire y me gustaria cambiar para un striatus..y bueno cuando se de se de jajaja

A mi en cuanto al llevar en mano de los cernicalos,mi prima de cernicalo zahareña que tenia,llevaba en mano 2 o 3 metros un señuelo pesado de unos 95gramos,luego lo pude correjir mucho y solo daba saltitos...cuando llego el momento del primer escape,lo capturo muy bien luego de una persecucion muy alrga y no llevo en mano ni siquiera un metro..y eso que no pesaba 95 gramos com el señuelo sino que pesaba menos de 30 gramos...perfectamente podria haberlo echo pero como se lo pude correjir mediante pciaditas y demas no llevo nunca mas..

un abrazo a todos!
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

muy bonita la foto Tavata,estaba buscnado un sitio para esconderlo jejeje

abrazo
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por FenixnoIkki »

Gracias la verdad que si que era muy bonita, pero ya se sabe las circunstancias de la vida.

A ver si la cosa mejor y me hago con una yankee o una vulgar y tengo claro que seran improntadas y con alto porcentage de que sera impronta social, creo que para los cernis es mejor este tipo de crianza por lo menos desde mi punto de vista, te hace tener un ave con un gran grado de troquelado, pero el piar se puede minimizar si el criador ha sido fino, luego se pueden inseminar o ponerlos a hacer cria natural.

Saludos.
FENIX

Imagen

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por FenixnoIkki »

Una cosa que se me ha pasao decir, el primer escape fue un pollo de estornino que encontre en el portal del bloque de un amigo, cuando llegué a casa le puse un cordel en la pata, cogi a la cerni en el puño y cuando lo vio se lanzó a por él como si lo hubiera visto toda su vida, lo trincó por pecho y cuello dio un picotazo a la nuca y fin. Deje que desplumara y cuando dio una picada de la pechuga y salio la sangre meti el pollito y media rata todo en el guante, la pajara se subió dejando la presa y papazo en el puño.

En ningun momento cubrió y tampoco hizo gesto de llevar en mano. Gorda era 130 g y la respuesta inmediata, electrica, instantanea era en 105g, en 100g te via y piaba hasta que dejaba de verte. Lastima no haber tenido tiempo de meterla en caza real.
FENIX

Imagen

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Fenix,y bueno uno nunca sabe las vuelta que da la vida y lo que pueda suceder..pero es el tipo de pajaro que queda siempre en el recuerdo...por lo menos a mi me paso con mi zahareña..el mejor pajaro que tuve y por problemas familiares bastante graves que aun hoy en dia los tengo desgraciadamente me tuve que separar de ella,por un lado sufri mucho realmente,pero por otro lado me quedo tranquilo porque ella esta en donde nacio y de donde vino,la naturaleza..

Valla reaccion que tuvo la pajara con el estornino,no todos responden asi..como dice mathew Mullenix,algunos necesitan incluso 3 o 4 escapes para que tengan un minimo de interes en lo que tienen enfrente..tu pajara por suerte no
Como si lo conociera de toda la vida jeje

Leyendo un poco lo que cuentas me doy cuenta que diferencia de pesos hay entre pajaros del aire y troquelados...obviamente que cada pajaro es un mudno y son diferentes pero se aprecia la diferenicas..que los troquelados vuelan un poquito gordos y los pasajeros y zahareñas apretados..

Aqui esta la diferencia,el margen de peso es mucho mas amplio que el de los pasajeros,la tuya respondia perfecto en 105gr,mi prima de cerni era un prima grande,vino del campo con el buche casi vacio y pesaba 145gramos...y termino cazando en un peso inferior a 90..porque en 90 gramos ni bola les daba a los pajaros ni a la comida..creo que termino cazando en 87gramos..
que en ese peso parecia llevarce el mundo por dleante atacaba como fiera..

Que diferencia Fenix..un abrazo y gracias por tus respuestas
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por elnano »

Agustin!!!!! no hay error en esos pesos que nos comentas??? de no haber confusión casi alusino :nomedigas2: :copas: :sorprendido4:
Pues bien, nos hablas que la tomaste en 147gr casi con el buche vacio y dices que terminó cazando por los 87gr puesto que en 90gr ni bola paraba..ahora sacando una cuentica basica y teniendo en cuenta los pesos que nos dices, 147 vs 87, son 60gr que bajo de peso estamos hablando que le bajaste 40% del peso que tenia en el momento que la capturaste y si nos dices venia con el buche vacio quiere decir q su peso en gordo era aun mas alto y por ende el porcentaje que bajo de peso aumentó al 40% del que estoy hablando!!!

Fue realemnte asi??? corrigeme si estoy equivocado! pero de verdad estoy sumamente sorprendido...y la pregunta está de mas! pues si la llevaste y cazo realmente soporto ese bajon de peso.
Guao pero no dejo de sorprenderme!!!

Si el amigo Fenix podria poner algunas relaciones de peso para tambien tener una pequeña idea y asi comparte y comparariamos ese aspecto! claro esta, al punto donde pudo llegar con su pajarita.
Al igual animo a Tavata si es posible comparta con nosotros estos pesos de los cuales hablo para ver el porcentaje peso Vs efectividad en el campo.
Creo que con esto tambien se puede ver algunas diferencias de los pesos y sus respuestas para comparar entre los troquelados y los pasajeros.

Que interesante se ha tornado este post con estos pequeñines!!!

Saludos a todos

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Mi hermano Nano,claro que no hay error en esos pesos,incluso me he fijado en las anotaciones que conservo de todos los cernicalos que tuve y no me equivoco....

Esa pajara era muy grande,tenia mucha fuerza y al momento de cazar era muy agresiva..pero conmigo era todo lo contrario era lo mas tierno del mundo a pesar de ser zahareño...siempre y cuando este en buen peso..sobre los 100 gramos apretaba muy fuerte el puño..

Cuando capturaba un pajaro se le veia una agresividad tremenda,eso es en 87 gramos ,que volaba como nadie..en 90 gramos no hacia ni la mitad de las cosas que te cuento..era un pajaro tranquilo osea no le importaba nada y no le prestaba atencion ni a mi ni a los pajaros..
Luego tuve un torzuelo hermoso,que lo capture con un peso de 130gramos,era mas pequeño que ella obviamente pero iba por el mismo camino..volo en 88gramos

EL que ha volado cernicalos pasajeros te puede decir cuanto apretados deben volar estos pequeñines,
realmente nunca calcule que le habia bajado 40% del peso,pero es asi..obviamente le bajaba 1 o 2 gramitos por dia...para que no notara el cambio..

EL unico moemnto en que volo sobre los 100 gramos fue en pleno invierno donde las temperaturas eran de -9 grados bajo cero...y el pajaro no aguantaria ni una hora estando en 87 por lo que no me quedo otra que subirla..en verano,primavera y parte del otoño simepre en 87.

un abrazo hermano haber si alguien se anima y publica los pesos de sus cernis o cernis que hallan tenido asi comparamos....
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por elnano »

Guao que impresionante!!! de verdad quede y quedo loco con estos pesos!!

Claro esta lo que me dices de ir bajandolo gramo a gramo, me lo esperaba! pero bien que tu mismo lo pongas por si algun principiante lea esto y entienda poco no piense que tiene que bajarle 40% de su peso para llevarlo a cazar.. JAMAS!!!!! y como te dije, que bueno lo pusiste. creo que ni en pajaros mas grandes que el cerni sea conveniente darle esos bajones de sopeton!! yo en particula no lo hago nisiquiera con pajaros medianos, menos q menos se me ocurriria en diminitos halcones.

Y bueno ya hacia los polos las cosas cambian cuando entra en juego los cambios de estaciones y las reservas de grasas que deben suministrarsele a los alados para que soporten estas bajas temperaturas, desconozco de esto porq vivo ademas de un pais del tropico en plena costa del mar caribe!! una cuba libre, unos bermudas, un sombrerito, unas buenas compañeras en bikinis y el pajaro en el puño a cualquier epoca del año!!! jajajajja que porqueria!!!!! :baila5:


Pienso que seria interesante que otros compañeros expongan sus pesos comentando si son troquelados o no y vamos teniendo una idea.

tavata
Junior
Junior
Mensajes: 121
Registrado: 01 Ene 2008, 01:26
Nombre completo: sergio garcía hernandez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: falco femoralis
Aves que ha utilizado: harris, cernicalo, cola roja.
Trofeos obtenidos: la dicha de la cetreria
Libros preferidos: comprender al ave de presa, el arte de la cetreria
Ubicación: estado de méxico

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por tavata »

se me hace mucho el 40% para cualquier ave y más para un cerni... la hembra que puse en las fotos es de las más grandes que he manejado y la capture en 128 gr lo más que la baje fue a 113gr y ya bien trabajada cazaba en 118gr.. el primer cernicalo que tuve lo capture en 95 y lo termine volando en 88gr y ha sido el cernicalo con menor peso que he manejado... más pequeño que ese solo he visto uno de un colega en 86gr.. pero de verdad que era un macho muy chiquito no se en cuanto lo capturo pero en eso lo volaba y el pajaro no se sentia quilludo.. se los digo por que yo lo tocaba cuando saliamos con los cernis a volar... estoy checando los pesos de las niegas que comente hace unos post y una volaba en 97 gr y la otra en 99-101 gr era el rango.. he de decir que la bitacora esta incompleta y los ultimos pesos que tengo es de antes de meterlas a los pajaritos... entonces terminaron con más peso la temporada por que las cebaba todos los dias.. buche al tope por que el metabolizmo ya lo traian muy acelerado y al otro día a la hora que fuera estaban listas.. (lo bueno de los troquelados)
delaware si que estaba grande la cerni.. yo no he tenido hembras muy grandes pero si las he visto y pocas con un peso de captura de 145gr de hecho ni una.. la más grande ha sido de 135gr claro que no dudo que haya más grandes.. seguro las hay.. las de más al norte... pero se me hace demasiado el 40% si alguien me dice que bajo tanto a un cerni pensaria que el pajaro tendria una quilla como para rasurarse... je pero si a ti te funciono y la pajara no estaba debil pues esta bien... para que te des una idea checando mis bitacoras de cernis y recordando los pesos de los cernicalos de los compañeros.. hablando de pasajeros y zahareños el rango es de 10 gr a lo más 15gr pero jamas los hemos bajado más de eso... considero que los cernis no lo necesitan... no es raro capturar un cernicalo y que al momento de equiparlo enseguida se para en el guante y esa misma noche ya esta comiendo en el puño... y que un par de dias despues ya esta brincando el largo de la lonja... si eso pasa para que bajarlos más?? aclaro.. no es regla general.. aunque muy pocos pero he visto cernicalos que son unas bestias... tambien tiene que ver la epoca de captura... pero para los cernis los termino volando... en promedio... 9 o 10 gr abajo del peso de captura

espero que más compañeros compartan los pesos de sus cernis... seri interesante ver si alguien le ha bajado a un cerni el 40% de su peso o el 30%...

delaware me podrias decir de manera general como cazabas con esa cerni... del carro? del puño? como balon...???

saludos.
No por tener un ave ya se es cetrero... la cetrería se trae en la sangre...

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

claro hermano,igual lo puse porque la tuve que bajar mucho y quizas alguno pensaba que la habia bajado en pocos dias y no es asi...bajaba de a 2 gramos cuando mucho,graicas por resaltarlo
elnano escribió: desconozco de esto porq vivo ademas de un pais del tropico en plena costa del mar caribe!! una cuba libre, unos bermudas, un sombrerito, unas buenas compañeras en bikinis y el pajaro en el puño a cualquier epoca del año!!! jajajajja que porqueria!!!!! :baila5:
jajajajajjaajaj que me has echo reir mucho hermano con esto jajajajaaj

abrazo
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Avatar de Usuario
Delaware
Master
Master
Mensajes: 2841
Registrado: 25 Jul 2010, 16:13
Nombre completo: Agustin Hernandez Cabrera
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo
Aves que ha utilizado: cernicalo
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de cetreria
Mas datos: mi email es aguu_13@hotmail.com
Ubicación: Lavalleja,Uruguay

Re: Impronta de cernicalos niegos...

Mensaje por Delaware »

Bueno Tavata ahora te voy a responder a ti...realmente esta prima era grande..y lo mas probable es ke sea la ecepcion...de tantos..

Y te puedo decir que hay cernis mas grandes que la que yo tuve,por ejemplo la que tuvo el autor del libro "american Kestrels..",esa cernicala fue capturada con un peso de 165gr.obviamente esa pajara se salia de los limites de la raya y llevaba en mano unos 20 metros..por ser tan grande poseia mas fuerza por lo que podia trasnportar perfectamente piezas de 80 gramos..y de los gorriones ni hablar
Incluso yo estuve hablando unos minutos con el autor de este libro,es norteamericano..estuvimos hablando por facebook y me contaba que los cernicalos de america del norte son mas grandes,mas que nada los que viven en desiertos y demas lugares remotos...ahora he perdido contacto con el lamentablemente

Cuando yo perdi a mi cernicalo zahareño,estuvo perdido durante algo mas de una hora,como consecuencia de una persecuion por aprte de otro cernicalo prima salvaje...y tepuedo asegurar que este cernicalo si era grande...quizas podria decir que andabaen los 150 y algo de gramos quizas,lo afirmo porque tuve la posibilidad de verlo de cerca cuando se peleaban con mi cernicalo y era mas grande que la mia...mucho mas grande y con un plumaje bellizimo

En caunto a tu pregunta Tavata de que forma cazaba con ella..mira ,yo cazaba desde el puño y era todo un espectaculo..hizo muchos lances volando por semi-altaneria pero nunca cobro nada...

creo que respondi todo,haber si alguien mas pone los pesos para compararlos
abrazo Tavata y gracias por responder
"Follow my dreams..."

aguu_13@hotmail.com

Delaware.-

Responder