sabiais que ...?

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Responder
pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

La velocidad del aire de la parte superior del perfil produce una depresión y es la causante del 80 por ciento de la sustentación del ala o perfil. La velocidad menor del aire debajo del perfil o ala produce una alta presión hacia arriba y resulta el 20 por ciento restante del fenómeno Sustentación.

Las aves tienen en sus alas un borde de ataque y otro de fuga, y el perfil es el mas perfecto, un perfil que ellas las aves o nuestras queridas rapaces, pueden deformar cuando quieren, replegando las alas, batiendo para coger velocidad, levantando el borde de ataque muchisimo para aterrizar y frenando con el borde de de fuga para disminuir la velocidad. Así pues digamos que una rapaz que esta planeando dentro de un cono térmico para tomar altura, lo hará haciendo circulos dentro de ese cono invisible de aire más caliente que el que lo circunda, para realizar este giro la rapaz solamente tiene que frenar el borde de fuga de un costado y dejar libre el otro lado, girará sin más.
que disfrutes del vuelo de tu rapaz!
Jordi

alex_cetrero
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 17 Dic 2011, 18:32
Nombre completo: alejandro lorenzo mateos
Relacion con la cetreria: ~~ cetrero ~~
Asociacion de cetreria: lanzarote
Años practicando cetreria: 2 año
Ave que utilizas actualmente: harris ,azor iberico
Aves que ha utilizado: aguila de harris, azor iberico
Trofeos obtenidos: ¡¡¡ el ser cetrero es un gran trofeo ¡¡¡
Libros preferidos: EL arte de cetreria de felix. Friso el aprendiz de
Mas datos: Alejandro lorenzo mateos- tf: 645010085
Ubicación: ((( jerez de la frontera)) actualmente en ((lanzarote,islas canarias))

Re: sabiais que ...?

Mensaje por alex_cetrero »

:wink: buenas noches sr,pintat eres un crak sigue asi que grandes cetreros vamos hacer en un futuro aprendiendo de grandes maestro y de este genial foro y de tu maravilloso post un saludo y animo aseguir para adelante un abrazo crak... :wink:

p.d. aver si me encuentras alguna cosa rara en harris que nos dejes atodos con la boca bien abierta ajjajaj un saludo xao :copas3:
;-) (( hagamos de la cetreria no un hobbi, si no arte )) ;-)

Juanfe
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
Relacion con la cetreria: mi gran aficion
Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
Años practicando cetreria: muchos
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
Ubicación: torrevieja (alicante)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por Juanfe »

hola pintat,cada vez aprendemos algo nuevo en este post,muy bueno el post sigue con el,saludos compañero.
alex-cetrero¿como va la cosa crak?¿y ese torzuelo de harris,va bien?,saludos.
juanfe.

alex_cetrero
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 17 Dic 2011, 18:32
Nombre completo: alejandro lorenzo mateos
Relacion con la cetreria: ~~ cetrero ~~
Asociacion de cetreria: lanzarote
Años practicando cetreria: 2 año
Ave que utilizas actualmente: harris ,azor iberico
Aves que ha utilizado: aguila de harris, azor iberico
Trofeos obtenidos: ¡¡¡ el ser cetrero es un gran trofeo ¡¡¡
Libros preferidos: EL arte de cetreria de felix. Friso el aprendiz de
Mas datos: Alejandro lorenzo mateos- tf: 645010085
Ubicación: ((( jerez de la frontera)) actualmente en ((lanzarote,islas canarias))

Re: sabiais que ...?

Mensaje por alex_cetrero »

Juanfe escribió:hola pintat,cada vez aprendemos algo nuevo en este post,muy bueno el post sigue con el,saludos compañero.
alex-cetrero¿como va la cosa crak?¿y ese torzuelo de harris,va bien?,saludos.
juanfe.
buenos dias y feliz viernes jejejej pintat tu cuidaito con el sr, juanfe eso es mas malo que un harris en el desvele ajjajaj :baila3: :demonio6: ajjajajja un abrazo alos dos :copas3: :ganador2:

p.d. gran amigo juanfe muy bien volando todo los dias musculandolo atope y ya mato los dos escapes de conejo uno manso y uno salvaje asi que ahora al campo abuscar caza ejejje ya te pasare fotos jejeje un abrazo gigante :wink: :D
;-) (( hagamos de la cetreria no un hobbi, si no arte )) ;-)

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Gracias juanfe y Alex_cetrero, este post es de todos, es nuestro post !

Hablemos de brisas, vientos y térmicas si os parece, particularmente diferencio los dias en
1-dias Estables
2-Dias Inestables importante conocer un poco para salir a volar nuestra
3-Dias ventosos rapaz con maxima seguridad
4-Dias con régimen de brisas

El sol es el creador de todo el viento de nuestro planeta, desde una brisa hasta un viento huracanado, directa o indirectamente.Empezamos por lo facil...

Federico II les prohibia a sus cetreros volar las aves despues de las 9 de la mañana en verano, le temía a las corrientes térmicas porque podía perder alguna rapaz.
Una térmica se produce por el calentamiento del sol en una parte del relive o suelo, llega un momento en que el suelo calienta lo suficiente el aire que tiene justo encima y éste aire se desprende hacia arriba porque pesa menos que el aire que lo circunda, digamos que se acaba de disparar una burbuja de aire caliente. El sol continua calentando y vuelve a disparar otra burbuja càlida y así sucesivamente hasta que se genera un ciclo constante y la corrriente térmica queda definida tal que, si pudieramos ver con unas gafas especiales y distinguir la diferencia y contrastes entre el aire mas caliente del aire más frio,veríamos como el cono de aire caliente sube a gran altura de una manera contínua.No tenemos esas gafas desgraciadamente pero si podemos ver las térmicas o saber donde estan muchas veces. Solo basta con ver un Busardo Ratonero haciendo circulos y tomando altura, sin duda está en una térmica, remontando con las alas completamente abiertas y su cola también abierta como un abanico.

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Es fácil que alguna de nuestra rapaz tome una térmica y suba hasta la base de la nube para refrescarse, podría ser motivo de pérdida del ave como ha pasado en muchos casos.
Félix Rodriguez de la Fuente

alex_cetrero
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 17 Dic 2011, 18:32
Nombre completo: alejandro lorenzo mateos
Relacion con la cetreria: ~~ cetrero ~~
Asociacion de cetreria: lanzarote
Años practicando cetreria: 2 año
Ave que utilizas actualmente: harris ,azor iberico
Aves que ha utilizado: aguila de harris, azor iberico
Trofeos obtenidos: ¡¡¡ el ser cetrero es un gran trofeo ¡¡¡
Libros preferidos: EL arte de cetreria de felix. Friso el aprendiz de
Mas datos: Alejandro lorenzo mateos- tf: 645010085
Ubicación: ((( jerez de la frontera)) actualmente en ((lanzarote,islas canarias))

Re: sabiais que ...?

Mensaje por alex_cetrero »

:wink: buenas noches sr, pintat pues de nada hombre para eso estamos jejeje..

p.d. dirle a felix que no lede ideas alos pajaros, que no tiene por que refrescarse alli arriba en la nuve yo despues cuando llegue a casa le pongo una buena cerveza bien fria :copas3: y asi no perdemos mas aves jajajajja un abrazo crak gracias y sigue asiii :ganador2:
;-) (( hagamos de la cetreria no un hobbi, si no arte )) ;-)

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

sabiais que en Costa Rica la cetreria está prohibida, de hecho también lo está la caza, con el el lema "pura vida" en este pais se le metió en la cabeza conservar al máximo su riqueza natural.
No quita que existen movimientos furtivos por parte de la población, uno de los mas perseguidos és el expoleo de tortugas de varias tipos que llegan cada año a desovar en el caribe y el pacífico.
Si alguna vez viajais, no os perdais los parques nacionales de tortuguero, monteverde, manuel antonio y corcovado(el mas salvaje de todos), es una alucinada.

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Hay una norma que no debe olvidarse nunca en cetrería; cuanto antes se saca un niego de la muda, si está bien desarrollado, cuanto más corto es su adiestramiento, si no es imperfecto, cuanto más pronto es introducido a la caza, si tiene fuelle y está musculado, má posibilidades se le ofrecen de volar con éxito.
Félix Rodriguez de la Fuente

pd: pensar en la cantidad de pájaros que estan en venta y llevan un monton de tiempo en una muda con su musculatura sin trabajar

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Hay más de una manera para acostumbrar a la rapaz a la caperuza, lo que ocurre es poca gente lo cuenta, mirar el video ...

http://www.youtube.com/watch?v=Pwr1ECaZI0g

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: sabiais que ...?

Mensaje por guarda »

Buenas, no había vuelto a leer este post, está claro que mi intervención al principio era BROMA¡¡. Se me ocurrió en ese momento y me pareció de descojonarse...

Yo no le falto al respeto a nadie gratuitamente¡¡. Así que ZARZA, la próxima vez, me preguntas a mí primero antes de llamarme la atención sin saber lo que he querido decir.No has visto los emoticonos del ojo guiñándolo , antes de mi comentario?. Si los has visto.


Los halcones si tienen esas gafas para ver las térmicas.

Avatar de Usuario
moises_onil
Senior
Senior
Mensajes: 409
Registrado: 02 Oct 2011, 19:59
Nombre completo: moises
Relacion con la cetreria: pasion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: empezando
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: torzuelo de harris y prima
Ubicación: onil (alicante)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por moises_onil »

Bueno desde mi punto de vista es agua pasada y aki an seguido con cosas interesantes, por lo menos a mi parecer.

Un saludo y vamos a intentar tener buen rollo entre todos que aqui estamos para ayudarnos y pasar buenos ratos!!!
:copas3:

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

El amansamiento de un halcón empieza en el momento en que tenemos el primer contacto con él, cuando tomamos al niego en la muda para apiolarle. Este primer acto del halconero es ya de primera importancia, si asustamos al niego, si lo tomamos de una manera violenta e inadecuada, instalaremos en su cerebro un reflejo de terror negativo que tardaremos muchos dias en abolir.
Al principio hay que ponerle la caperuza i evitar que nos vea en los primeros contactos con el humano.
Con todas precauciones procedamos, pues, a dar el primer paso en el adiestramiento...
Félix Rodriguez de la Fuente

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

La caperuza, que ha de ser rúctica y usada, para este primer momento. Con el arrascar y picar, el halcón novicio estropearía una nueva y no se encontraría cómodo al soportar su rigidez. Es imprescindible que esta primera caperuza sea del mismo estilo y características que las que llevará posteriormente en la caza o en la parada. Cambiar a un halcón el estilo de la caperuza le produce siempre grandes molestias, aunque la nueva sea más ligeraque la que aceptó primeramente.
Félix Rodriguez de la Fuente

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Félix cuenta en su tratado que el niego debe sacarse de la muda cuando se han desarrollado por completo, la perfección y el brillo de las plumas, la facilidad con que vuelan desde el suelo a los bancos y la pérdida del plumon blanco que cubría su cuerpo, manifiestan claramente que estan en el momento. Los músculos, huesos y articulaciones son ya fuertes, el carácter se está formando y podrá resistir el traumatismo físico y psíquico de los primeros dias del amansamiento.
En la víspera solo les daba mediaración , sin huesos ni plumas, para que no tengan que devolver la plumada en este momento de excitación.
Algunos halconeros sacan a sus niegos tan pronto como llegan a ofrecer este aspecto, es aconsejable darle una semana de tiempo, prefiere pasarse que quedarse corto.

Los pollos en la muda, a través del ejercicio natural estimulan sus músculos y su aparato respiratorio para su completo y normal desarrollo.

Félix Rodriguez de la Fuente

Avatar de Usuario
moises_onil
Senior
Senior
Mensajes: 409
Registrado: 02 Oct 2011, 19:59
Nombre completo: moises
Relacion con la cetreria: pasion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: empezando
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: torzuelo de harris y prima
Ubicación: onil (alicante)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por moises_onil »

Sige asi pintat!!

Gracias por las aportaciones y saludos :aplauso2:

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Para sacar un halcón por primera vez sin dificultades de la muda, el halconero preisa la ayuda de dos persona. Una tendrá la misión de sujetar el pájaro, la segunda mantendrá cogidas sus manos y el propio maestro colocará la caperuza, pihuelas y demás arreos.
Cerrada la noche y sin encender luz alguna, se penetra en la cámara silenciosamente, de uno en uno. Cualquier rayo de luz podría ocasionar un revuelo, con posibles lesiones de articulaciones o de plumas.Con el menor ruido posible se colocan detras de los bancos donde duermen los halcones. El halconero enciende la linterna iluminando al pollo que se desea coger, lo más cerca posible para deslumbrarlo y para que el ayudante se haga cargo de su situación. En el acto volverá a apagar. El ayudante lleva las manos hacia los flancos del pájaro hasta sentir suavemente el contacto de su cuerpo, inmediatamente aprieta con decisión y firmeza pero sin excesiva fuerza. Sus manos deben calzar guantes finos de tela o meor de gamuza para no estropear el plumaje. La posición correcta para mantener al pájaro es la siguiente: los pulgares se apoyan en la espalda de éste, las palmas en los flancos y el resto de los dedos se oponen en el pecho. El borde superior de las manos debe estar a la altura de los hombros. De lo contrario el halcón sacará con facilidad un ala, lo que es siempre una molestia y un peligro.
Cogido el pollo y en la misma oscuridad, se sale en silencio de la cámara y se le traslada a otra habitación oscura. En este lugar se debe proceder a Armar El Halcón Sin Pérdida De Tiempo, Iluminandole muy de cerca con la linterna, se le coloca la caperuza cerrando sus tirantes. Ahora ya se puede encender la luz, prescindiendo de la linterna...

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Sujeto el pájaro como se ha indicado, intervien el segundo ayudante que coge las manos del halcón, manteniéndolas cerradas y separadas. En tal posición no puede hacer daño con las garras y si intenta picar los dedos del que le sujeta, se le pone delante del pico un guante de adiestramiento. Así inmobilizado, se procede a ponerle las pihuelas, comprobando que no le aprietan, se sujetan al doble anillo y se pasa por éste la lonja. En tales condiciones el alumno esta listo para empezar su adiestramiento. Y al ser colocado por el ayudante sobre el puño del halconero se mantendrá erguido e inmóvil. En los primeros minutos conviene estar quieto y en silencio, para que el halcon no se debata a ciegas

Félix Rodríguez de la Fuente

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

Como se desvelan los halcones ?

Todos los tratados medievales aconsejan privar del sueño a los halcones durante una temporada más o menos larga, para conseguir su ràpida entrega i amansamiento. No cabe duda de que un pájaro que no caiga de la mano del halconero de día ni de noche, se amansa mucho antes que si permaneciera a su lado durante menos tiempo, sin embargo no es necesario usar con rigor preconizado por los viejos maestros. Ellos tenian sufridos profesionales que soportaban, turnándose, las exigencias de aquellos métodos exhaustivos.
La velada de la primera noche -después de sacar al zahareño del cuarto donde ha devuelto la plumada o al niego de su cámara- la considero de gran importancia. Porque al cansarlos, debilitamos sus deseos de debatirse en la alcándara, quitarse la caperuza, morderse las pihuelas o hacer otros intentos de liberación que solo pueden ocasionarles quebrantos. Las dos o tres noches sucesivas también se les debe portar un buen rato. Durante el día los ruidos, las conversaciones y la presencia de los humanos no les dejan descansar ni dormir.
Para hacer más agradable esta interesante fase del adiestramiento, preparo adecuadamente la habitación de la velada; una silla cómoda, con una mesita situada a su derecha, en la que deposito unos buenos pedazos de carne, así como unas plumas de paloma, otras sillas para mis amigos, café y unas botellas, para hacer honor al canciller Pedro Lopez de Ayala que recomienda muy encarecidamente "que no le falte vino al falconero y a los que le ayudan"

Félix Rodríguez de la Fuente

pintat
Veterano
Veterano
Mensajes: 812
Registrado: 25 Jun 2011, 13:40
Nombre completo: Jordi Gimenez Vendrell
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 2 años
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprender al ave de presa
Ubicación: manresa ( bcn)

Re: sabiais que ...?

Mensaje por pintat »

como se desvelan los halcones?

Halcón al puño de la manera correcta, es dedir con la cola hacia el dorso de la mano, las pihuelas entre los dedos y la lonja enrollada al meñique, me siento cómodamente y comienzo la charla con mis amigos...Por lo general, apenas hablo en voz alta, el pájaro se vuelve hacia mi y abre el pico amenazadoramente. La voz humana - estímulo en el reflejo condicionado de terror y de defensa- le ha puesto en guardia, pero , privado de la vista por la caperuza, no actúa en ningún sentido, ya que su cerebro óptico difícilmente reacciona si sus estímulos no le llegan por esta via. Solo puede mantenerse en guardia, inmóvil y con todos los recursos de su organismo en tensión.Seguimos charlando animadamente y, tras volverse repetidamente hacia uno y hacia otros, acaba por tranquilizarse y no hacer el menor aprecio a la voz humana. Hemos Abolido ya Un Reflejo Negativo.

Responder