Zarza escribió:Enhorabuena por llevar de nuevo a la muda a semejante pájara, enhorabuena por la actuación en competición y besos para las chicas que también se lo merecen, alguna incluso mas que tu… jejeje
Un abrazo fuerte.
Hombre no lo dudo ni un segundo se que sin ellas esto no seria lo mismo, una pena que Eva no se atreviera a salir conmigo a por el premio...
Un saludo.
Eso eso que pareceis el club de los mudos,aqui hay gente que aun esta fuera del servicio cetrero activo y lo unico que tiene son las historias de los compañeros y aunque se me ponen los dientes largos es el unico escape que tengo.
Felicidades a todos por acabar la temporada bien, ahora descanso a los mini matadores y a otros asuntos.
Como no volamos no podemos decir casi nada... personalmente dentro de unos días podre una foto de como tenemos la caída de plumas de Kinton que no son pocas !!!
una pregunta que veo que estais un poco parados,con la muda,la diferencia en caracter de un yanki parental a un troquelado,hace esta ultima opcion interesante.....es decir un yanki parental tiene un caracter que haga pensar(ojo si no quieres criar)que es posible volarlo sin problemas de comportamiento en cetreria urbana(coches,ruidos,perros,,etc,gracias ,alberto,segovia
Zarza escribió:Enhorabuena por llevar de nuevo a la muda a semejante pájara, enhorabuena por la actuación en competición y besos para las chicas que también se lo merecen, alguna incluso mas que tu… jejeje
Un abrazo fuerte.
bufffff, tenemos un nuevo fichaje, "tenemos chico nuevo en la oficina... se llama kiko y es divinoooo" no veas como vuela el torzuelito de un amigo, o hace mucho que no veo un yankee volar o todos los UEF estamos equivocados...pero como bate ese torzuelo de yankee, pa verlo Héctor. A ver si su dueño se digna a poner alguna foto.
Hola a todos, hasta ahora solo habia sido visitante diario de este post, pero creo que ya va siendo hora de presentarme como cetrero cernicalero, yo soy el dueño de este pequeñin que me tiene enamorao, por mi inmadurez en este maravilloso mundo y hasta que gracias a la publicacion del libro de zarza, me dio la oportunidad de conocer al autor personalmente, desde ese mismo momento nos pusimos a trabajar con kiko pues ya ibamos demasiado tarde para meterle en caza real, tras varios dias placeandole mientras que la Viuda y D.S ( esmerejona y peryan de zarza) hacian sus tareas diarias, kiko en lo unico que se fijaba, era en Iberia ( la perra de zarza).
La solucion fue ir bajando gramitos dia a dia, no mas de dos diarios. Cuando empeze en caza real, volava al puño y señuelo en 98 g, su peso minimo habia sido 96 g que a mi ya me parecia demasiado por su comportamiento histerico pidiendo comida y su primera captura .....................
-Primera captura de Kiko.
Habia quedado el sabado pasado el pasado para el fin de temporada de los peryans de Rober y Zarza , no me voy a estender aqui, pues esto ya esta dicho en el post de Let´s peryans, tan solo agradecer al maravilloso grupo que alli nos juntamos la estupendisima mañana que me hicieron pasar, un saludo a todos y gracias a Krispi por los piropos dirigidos a mi chiquitin.
Despues de pasar toda la mañana y ver que Kiko no demostraba mucha intencion, no intentamos mas que un lance y tras despedirme de todos me fui pa casa, comi y pese al pajaro, 91 g fue el peso mas bajo que hasta ahora habia tenido, familia al completo con mi mujer y mi hijo de cinco añitos fuimos a ver que pasaba en una tarde de sabado tranquilita. Cambio totalmente de actitud, fue cazando en todo momento, el primer lance de la tarde barrio en el suelo y no trabo por un pelo, pero en el segundo lance su movimiento de cabeza, su mirada y su figura estirada y amenazadora me dijo que ese iba a ser su primera captura, esta su presa sola, espuesta en una curva limpia de cualquier obstaculo, lo habia visto antes que yo, mis labios pegados a su cabecita le decian chissss, chissss, chisssss. solte pihuelas y lo que tanto tiempo llevaba esperando se cumplio, subidon de adrenalina y rapidamente foto y primera llamada a mi maestro y amigo zarza que aun se encontraba comiendo con los colegas cernicaleros para compartir mi alegria. Papazo y pa casa a pensar, al otro dia un poquito mas tarde y con un gramo mas de peso me deleito con su segunda captura aun mas bonita y espectacular que la primera, que ya os contare pues ahora mismo Kiko quiere cazar y tengo que complacerle.
un abrazo a todos y ya os ire poniendo fotos y anecdotas del pequeño Kiko
Me alegra mucho leer nuevos relatos y sobre todo leerlos de los que empiezan por que aunque los que ya saben lo que hacen lo disfrutan mucho, los que empiezan son un cumulo de emociones geniales que hacen que te metas en el relato.
Felicidades por las capturas y como le digo a todos FOTOS y VIDEOS que aqui na mas que hay letras jejejejeje.
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Bienvenido granduque, me encanta que haya otro cernicalero y encima con un torzuelo, que me encantan los pekeñines estos macho.
Tienes suerte de tener cerca a la trupe de los zascandiles, pues mejores maestros que ellos no vas a tener, ademas de consejos podras verles actuar que eso creo que hace mucho, es una suerte la verdad.
Espero que disfrutes antes de pararle para mudar y en la proxima temporada podamos compartir relatos en el foro.MUCHA SUERTE y enhorabuena por vuestras primeras capturas, saborealas.
granduque escribió:Hola a todos, hasta ahora solo habia sido visitante diario de este post, pero creo que ya va siendo hora de presentarme como cetrero cernicalero, yo soy el dueño de este pequeñin que me tiene enamorao, por mi inmadurez en este maravilloso mundo y hasta que gracias a la publicacion del libro de zarza, me dio la oportunidad de conocer al autor personalmente, desde ese mismo momento nos pusimos a trabajar con kiko pues ya ibamos demasiado tarde para meterle en caza real, tras varios dias placeandole mientras que la Viuda y D.S ( esmerejona y peryan de zarza) hacian sus tareas diarias, kiko en lo unico que se fijaba, era en Iberia ( la perra de zarza).
La solucion fue ir bajando gramitos dia a dia, no mas de dos diarios. Cuando empeze en caza real, volava al puño y señuelo en 98 g, su peso minimo habia sido 96 g que a mi ya me parecia demasiado por su comportamiento histerico pidiendo comida y su primera captura .....................
-Primera captura de Kiko.
Habia quedado el sabado pasado el pasado para el fin de temporada de los peryans de Rober y Zarza , no me voy a estender aqui, pues esto ya esta dicho en el post de Let´s peryans, tan solo agradecer al maravilloso grupo que alli nos juntamos la estupendisima mañana que me hicieron pasar, un saludo a todos y gracias a Krispi por los piropos dirigidos a mi chiquitin.
Despues de pasar toda la mañana y ver que Kiko no demostraba mucha intencion, no intentamos mas que un lance y tras despedirme de todos me fui pa casa, comi y pese al pajaro, 91 g fue el peso mas bajo que hasta ahora habia tenido, familia al completo con mi mujer y mi hijo de cinco añitos fuimos a ver que pasaba en una tarde de sabado tranquilita. Cambio totalmente de actitud, fue cazando en todo momento, el primer lance de la tarde barrio en el suelo y no trabo por un pelo, pero en el segundo lance su movimiento de cabeza, su mirada y su figura estirada y amenazadora me dijo que ese iba a ser su primera captura, esta su presa sola, espuesta en una curva limpia de cualquier obstaculo, lo habia visto antes que yo, mis labios pegados a su cabecita le decian chissss, chissss, chisssss. solte pihuelas y lo que tanto tiempo llevaba esperando se cumplio, subidon de adrenalina y rapidamente foto y primera llamada a mi maestro y amigo zarza que aun se encontraba comiendo con los colegas cernicaleros para compartir mi alegria. Papazo y pa casa a pensar, al otro dia un poquito mas tarde y con un gramo mas de peso me deleito con su segunda captura aun mas bonita y espectacular que la primera, que ya os contare pues ahora mismo Kiko quiere cazar y tengo que complacerle.
un abrazo a todos y ya os ire poniendo fotos y anecdotas del pequeño Kiko
Zarza escribió:Enhorabuena por llevar de nuevo a la muda a semejante pájara, enhorabuena por la actuación en competición y besos para las chicas que también se lo merecen, alguna incluso mas que tu… jejeje
Un abrazo fuerte.
bufffff, tenemos un nuevo fichaje, "tenemos chico nuevo en la oficina... se llama kiko y es divinoooo" no veas como vuela el torzuelito de un amigo, o hace mucho que no veo un yankee volar o todos los UEF estamos equivocados...pero como bate ese torzuelo de yankee, pa verlo Héctor. A ver si su dueño se digna a poner alguna foto.
Seguro que vuela muy bien, tu ta has visto volar michos cernícaleros y por mucho tiempo que pases sin ver uno ya sabes lo que ahi, y cuales son buenos y menos bienos, asi que te llamo la atención sera que vuel mucho y bien.
Que suerte tanto cernicaleros que vivis cerca, al final me toca irme a vivir a Madrid....
Bienvenido Gran Duque sera un placer seguiros a ti y tu maquinita.
Un saludo cernícaleros.
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Hola compañeros.
Primero gracias plumon.
Cuelgo esta foto para presentar a mi pequeña cetrera, no es para hacer publicidad de mi labor, solo que he estado viendo este post y he pensado que os gustaría saber que hay pequeñas que les encantan los cernícalos Yankee.
Salut.
P.D. Zarza ya tienes quien pueda seguir tu labor desde muy pequeños.
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
gracias a ti xavier, por cierto esa es tu hija?, es toda una cernicalera jeje ya mismo la vemos con una gorra negra de zarza y compañia.Me alegro de que haya una pequeña cernicalera en el foro, saludos y a ver si nos cnonocemos en persona. cuidate xavier.