MOCHUELO COMÚN
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
MOCHUELO COMÚN
----MOCHUELO COMÚN-----
Athene noctua
Orden de las Strigiformes y familia Strigidae
Longitud total de 20 a 27 cm.
Envergadura: de 57 a 61 cm.
Tarso: de 2,9 a 3,4 cm.
Cola: de 7,5 a 8,3 cm.
Peso: e 124 a 198 gr.
Athene noctua
Orden de las Strigiformes y familia Strigidae
Longitud total de 20 a 27 cm.
Envergadura: de 57 a 61 cm.
Tarso: de 2,9 a 3,4 cm.
Cola: de 7,5 a 8,3 cm.
Peso: e 124 a 198 gr.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
MOCHUELO COMÚN
LA CRIA:
Nido: No construye nido, araña la superficie y se instala en agujeros en los arboles, muros, construcciones humanas abandonadas, oquedades entre las rocas, casetas nido de madera..etc.
Puesta: de 3 a 5 huevos, max. de 2 a 7.
Huevos: muy redondos y de color blanco.
Incubacion: 28 dias.
Pollos: plumon de color grisaceo.
Nido: No construye nido, araña la superficie y se instala en agujeros en los arboles, muros, construcciones humanas abandonadas, oquedades entre las rocas, casetas nido de madera..etc.
Puesta: de 3 a 5 huevos, max. de 2 a 7.
Huevos: muy redondos y de color blanco.
Incubacion: 28 dias.
Pollos: plumon de color grisaceo.
- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
Q tal Zarza buenas fotos , pero tengo una duda ...

Esta Imagen no es la de un Mochuelo comun (Athene Cunicularia) sino mas bien la de un( Micrathene Whitneyi )o un( Glaucidium Brasilianum ).
Fijate caunto esta recubierto el tarzo del ave , pero todavia no me decido por cual de las dos , haver si me ayudas.
Un saludo

Esta Imagen no es la de un Mochuelo comun (Athene Cunicularia) sino mas bien la de un( Micrathene Whitneyi )o un( Glaucidium Brasilianum ).
Fijate caunto esta recubierto el tarzo del ave , pero todavia no me decido por cual de las dos , haver si me ayudas.
Un saludo
Un Saludo
Antonio Mayorca
Antonio Mayorca
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mochuelo duda...¿?
Jose, yo pienso q se trata sin lugar a dudas de un Mochuelo Comun la especie mas oscura q habita en la peninsula Iberica, en concreto la subespecie "Athene noctua vidalii".Un saludo 

- Hálcon del Céfiro
- Master
- Mensajes: 1113
- Registrado: 24 Ago 2003, 07:16
- Ubicación: Lima Perú
- Contactar:
-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar: