hola amigos aqui les dejos un docu del Azor que me encontre en la red. espero que algun dia alguien realice uno de esta calidad dedicado al cernicalo americano o algunas de las neotropicales, espero lo disfruten
http://www.youtube.com/watch?v=eXd6fFnCnC0&feature=mfu_in_order&list=UL
http://www.youtube.com/watch?v=OHPIzzwu7l0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=bEoIaR8fvfs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=QMZnOoCkxh4&feature=related
ah felicitaciones a Zarza por su nuevo libro, muchos exitos....
video documental interesante
-
- Junior
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Abr 2011, 23:14
- Nombre completo: benjamin rodriguez tejera
- Relacion con la cetreria: pricipiante
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: 6 meses
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Aves que ha utilizado: cernicalo
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: manual del cetrero
Re: video documental interesante


-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 23 Mar 2006, 20:14
- Nombre completo: Reinhart
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 15
- Aves que ha utilizado: Peregrino, Harris, otros
- Mas datos: He trabajado con Halcon Peregrino (Falco Peregrinus), Gavilán o Aguila de Harris (Parabuteo Unicintus), Caricare Encrestado (Polyborus plancus), Gavilán Teje (Buteo albicaudatus colonus), Gavilán Pita Venado (Heterospizia Meridionalis), Aguila de Penacho (Spizaetus Ornatus)
- Ubicación: Porlamar, Edo. Nueva Esparta, Venezuela
Re: video documental interesante
Buenas tardes amigo cetrero, también soy practicante de este bello arte, aunque hace un tiempo que no he tenido aves, sin embargo es grato saber de personas que practican este arte en nuestro país, me gustaría ponernos en contacto vía e-mail, mi correo es reinharthus@gmail.com y así intercambiar experiencias saludos.