Rodríguez de la Fuente y el Harris
-
- Junior
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Ene 2009, 19:31
- Nombre completo: Francisco Murillo Caballero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Libros preferidos: Arte de cetreria
Rodríguez de la Fuente y el Harris
Hola a todos. Ya sé que el aguila de Harris está en España desde hace relativamente poco tiempo, y creo que por eso Félix no la menciona en su libro Arte de cetrería. Hasta ahí bien, pero ¿podeis aclararme lo siguiente?
Mi padre compró en su dia la Enciclopedia Salvat de la Fauna de Rodríguez de la Fuente, en ésta enciclopedia vienen documentados animales de los cinco continentes: tigres de Siberia, gorilas de Africa, guacamayos de Sudamérica, canguros de Australia, etc...., y por supuesto rapaces de todo el mundo: harpías de sudamérica, aguilas de cabeza blanca de norteamérica, azores europeos, secretarios de Africa, etc...Pero en ningún momento menciona al aguila de Harris. Entonces y sabiendo como sabemos la pasión que Félix tenía por las rapaces ¿que podeis decirme al respecto? ¿cómo no menciona ni una sóla vez una rapaz de las características del harris, cuando menciona infinidad de rapaces mucho más insignificantes desde la perspectiva de la cetrería? ¿Sería posible que Félix no conociese al parabuteo unicintus? ¿Qué me decís?
Mi padre compró en su dia la Enciclopedia Salvat de la Fauna de Rodríguez de la Fuente, en ésta enciclopedia vienen documentados animales de los cinco continentes: tigres de Siberia, gorilas de Africa, guacamayos de Sudamérica, canguros de Australia, etc...., y por supuesto rapaces de todo el mundo: harpías de sudamérica, aguilas de cabeza blanca de norteamérica, azores europeos, secretarios de Africa, etc...Pero en ningún momento menciona al aguila de Harris. Entonces y sabiendo como sabemos la pasión que Félix tenía por las rapaces ¿que podeis decirme al respecto? ¿cómo no menciona ni una sóla vez una rapaz de las características del harris, cuando menciona infinidad de rapaces mucho más insignificantes desde la perspectiva de la cetrería? ¿Sería posible que Félix no conociese al parabuteo unicintus? ¿Qué me decís?
-
- Veterano
- Mensajes: 650
- Registrado: 22 Dic 2011, 19:26
- Nombre completo: raul aguilar moreno
- Relacion con la cetreria: practicante
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: diciembre 2011
- Ave que utilizas actualmente: Búho real,lechuza,ha
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: ninguno
- Libros preferidos: Ninguno
- Mas datos: soy de alcala de guadaira , sevilla
- Ubicación: Sevilla
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
como tantas aves k no menciona pero es normal, ves algun documental k salga el harris
-
- Master
- Mensajes: 1053
- Registrado: 13 Sep 2010, 17:57
- Nombre completo: Francisco Garcia
- Relacion con la cetreria: Praticante/criador
- Ave que utilizas actualmente: harri, sacre,pere
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, harris, sacres.
- Trofeos obtenidos: 2º campeonato Isla Cristina señuelo mecanico
- Ubicación: Carmona (Sevilla)
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
Yo si un monton, yo tenia muchos estn muy chulos
Contacto: 696440359/653059500
Alfalconeventos@gmail.com
Núcleo zoológico nº ES41024003007
Alfalconeventos@gmail.com
Núcleo zoológico nº ES41024003007
-
- Veterano
- Mensajes: 768
- Registrado: 23 Nov 2009, 16:05
- Nombre completo: Juan Antonio Garcia Torres
- Relacion con la cetreria: mi gran aficion
- Asociacion de cetreria: alicantina cetreria
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos y harris
- Trofeos obtenidos: pasión por la caza real
- Libros preferidos: Bajo Vuelo y la leyenda del aguila de harris
- Mas datos: aprender cada dia y disfrutar de esta forma de vida
- Ubicación: torrevieja (alicante)
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
hola,yo tambien tengo esa enciclopedia,y la verdad es que nunca me habia hecho esa pregunta,que por cierto es muy buena, el harris era desconocido en cetreria,el maestro pareja obregon lo introdujo en españa en el año 1981,a mi desde pequeño siempre me han gustado mucho los pajaros,las rapaces en especial,pues al harris no lo conocia,saludos.
juanfe.
juanfe.
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
Solo por curiosidad, ¿ en que año apareció esa enciclopedia? por lo que yo recuerde de haber leido, el uso generalizado del harris en EEUU tampoco es tán reciente, quizás por aquella época solo se estaba dando a conocer.
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
Solo por curiosidad, ¿ en que año apareció esa enciclopedia? por lo que yo recuerde de haber leido, el uso generalizado del harris en EEUU tampoco es tán reciente, quizás por aquella época solo se estaba dando a conocer.
- VENDAVAL
- Junior
- Mensajes: 111
- Registrado: 19 Dic 2011, 23:26
- Nombre completo: Juan
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: Empece de zagal.
- Ave que utilizas actualmente: torzuelo de harris
- Aves que ha utilizado: algunas
- Trofeos obtenidos: la satisfacion de aprender de la naturaleza
- Libros preferidos: arte de cetreria del maestro Felix,.
- Mas datos: Soy Cordobes
- Ubicación: fernan-nuñez(cordoba)
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
En España se dice que fue a primeros de los 80 cuando vinieron los primeros especimenes de esta especie,en Europa ya se debia de manejar a primeros de los años 70,recuerdo una vez viendo un videoclip de una banda de rock britanica que me encanta"led zeppelin"en el video el cantante robert plant sale a caballo con un harris al puño volando,este videoclip es del año 71 o como mucho del 72,lo que quiere decir que las islas britanicas a primeros de los años 70 ya el harris se manejaba y se adiestraba,ahora si Felix la conocia o no pues no se,en esos mis años el maestro Felix ya a lo que se dedicaba era a hacer documentales, programas de television y radio,sus enciclopedias de la naturaleza,e,t,c,.
Personalmente pienso que Felix si los hubiese conocido el harris,como buen naturalista,cetrero y etólogo por ser una rapaz de comportamiento gerarquico y gregario que tenia un comportamiento asimilable a sus queridos lobos,estoy convencido que seguro que se fuese interesado por ellos en muchos aspectos no solo como aves de cetreria,pero bueno esto es solo mi opinión.
Saludos y sigamos con el tema se ve interesante,.
Personalmente pienso que Felix si los hubiese conocido el harris,como buen naturalista,cetrero y etólogo por ser una rapaz de comportamiento gerarquico y gregario que tenia un comportamiento asimilable a sus queridos lobos,estoy convencido que seguro que se fuese interesado por ellos en muchos aspectos no solo como aves de cetreria,pero bueno esto es solo mi opinión.
Saludos y sigamos con el tema se ve interesante,.
EL PRINCIPIO DE LA SABIDURIA,"ES EL RESPETO A DIOS",.
-
- Senior
- Mensajes: 332
- Registrado: 07 May 2012, 23:09
- Nombre completo: manuel
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: harri
- Aves que ha utilizado: cola roja
- Ubicación: arganda del rey (madrid)
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
el ave harry en la epoca de felix rodriguez no era tan conocida como lo es ahora,como ella muchas mas aves, siempre relaccionaba las aves mas conocidas o mas corpulentas,si hoy en dia felix siguiera entre nosotros seguro que mencionaria al harrys.
-
- Junior
- Mensajes: 51
- Registrado: 24 Ene 2009, 19:31
- Nombre completo: Francisco Murillo Caballero
- Relacion con la cetreria: aficionado
- Ave que utilizas actualmente: cernicalo
- Libros preferidos: Arte de cetreria
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
Springer he estado mirando la enciclopedia y es del año 1971. Puede ser que Félix no conociese al harris, dudo mucho que de conocerlo no lo mencionara ni en la enciclopedia ni en los documentales ni en ningún sitio.
-
- Veterano
- Mensajes: 948
- Registrado: 29 Abr 2007, 10:29
- Nombre completo: Alberto mancheño luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y apacionado de la naturaleza.
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Sacre
- Trofeos obtenidos: Los Amigos.
- Libros preferidos: Todos los que hable de la CETRERIA
- Ubicación: sierra de yeguas (malaga)
- Contactar:
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
QUizas el Harris aparecio despues , por eso Felíx ni lo menciona , o quizas no le diera la importancia que le diera a otras aves.
un saludo
un saludo
-
- Senior
- Mensajes: 308
- Registrado: 26 Oct 2012, 22:42
- Nombre completo: BENJAMIN RODRIGUEZ TEJERA
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Años practicando cetreria: 2 AÑOS Y MEDIO
- Ave que utilizas actualmente: HARRIS
- Aves que ha utilizado: CERNI COMUN Y HARRIS
- Libros preferidos: EL ARTE DELA CETRERIA DE FELIZ
- Mas datos: SIENPRE HE ADMIRADO ALAS AVES DE PRESA HE ENPESADO ALGO TARDE
PERO YA HE ADIESTRADO 3 AVES CONLAS q HE PODIDO CAZAR
Y ME CIENTO ORGULLOSO Y BOY A PORLA 4 Q SERA UN SACRE
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
Quizas nolo conociera. como tanpoco menciona las hibridaciones Q hoy estan ala horden del dia. por aquel entonces en españa los pajaros Q adiestraba heran del aire por eso ensu libro esplica con todo detalle como tranpearlos.hera otra epoca. sin tanta informacion como tenemos hoy dia
-
- Junior
- Mensajes: 83
- Registrado: 22 Jun 2011, 21:35
- Nombre completo: Eugenio Fuertes Cruz
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: AEDECA y ACEEX
- Años practicando cetreria: Muchos
- Ave que utilizas actualmente: peregrino, sacre y h
- Libros preferidos: El arte de cetrería
- Ubicación: Rena ( Badajoz )
Re: Rodríguez de la Fuente y el Harris
"La referencia más antigua que conocemos de un harris utilizado para cetrería en los Estados Unidos es de 1961"
( La leyenda del Águila de Harris, Manuel Diego Pareja Obregón, 2003)
Hace unos días, RTVE emitio una película protagonizada por Paul Newman ( Harper, investigador privado) en la que en una escena aparece un señor con un harris encaperuzado sobre su puño. Dicho film se estrenó, si mal no recuerdo en 1964.
Con todo esto, y considerando que "El arte de cetrería" se publico en 1965, a mí me extraña que no tuviera alguna referencia de este pájaro. Que no le pareciera interesante para la práctica de nuestro deporte y por eso no lo menciona, es otra historia.
Me temo que nos quedaremos con las ganas de saberlo.
Un saludo
( La leyenda del Águila de Harris, Manuel Diego Pareja Obregón, 2003)
Hace unos días, RTVE emitio una película protagonizada por Paul Newman ( Harper, investigador privado) en la que en una escena aparece un señor con un harris encaperuzado sobre su puño. Dicho film se estrenó, si mal no recuerdo en 1964.
Con todo esto, y considerando que "El arte de cetrería" se publico en 1965, a mí me extraña que no tuviera alguna referencia de este pájaro. Que no le pareciera interesante para la práctica de nuestro deporte y por eso no lo menciona, es otra historia.
Me temo que nos quedaremos con las ganas de saberlo.
Un saludo