Cetreria con cola roja

Velocidad desde el puño
Responder
zasht
Veterano
Veterano
Mensajes: 658
Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
Nombre completo: jesus gomez
Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
Años practicando cetreria: pocos
Libros preferidos: no soy muy de leer
Ubicación: Segovia

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por zasht »

el-pasajero escribió:l'astor es la ave rapaz mas completa,la mejor en cetreria,PLUMA Y PELO,en la caza de pelo alguna especie puede igualarle,ahora con este ratonero americano no me lo compareis,UN COLARROJA ES UN GALL DINDI,volando,adeu

De 44 mensajes que lleva en este momento, mas de 3/4 partes son para tocar los cojones en distintos temas.
Haztelo mirar.
Y escribe todo en catalan o todo en castellano, que parece que escondes tus gilipolleces tras el dialecto

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por goshawkrst »

Iglesias escribió:
Gosh, en USA hay cetreros que cazan de mano por mano faisanes con cola rojas y tambien patos por vuelo libre. No es un invento y estas aves tienen más potencial de lo que te imaginas. No es un azor pero sabiéndolos volar se disfruta mucho con ellos, son muy seguros en cetreria y cuando están cazando no te defraudan, en otras palabras son otro estilo y otro calibre para disfrutar en la cetreria.

Saludos
Con eso estoy de acuerdo, de hecho mirando el libro del McDermott hablan de accipiteres con mas de 500 capturas por temporada en USA. Pero en Europa es otro cantar, otro terreno y otras presas. Muy poca gente llega a cazar mas de 100 capturas por temporada aquí y casi siempre con un accipiter. Es complicado no hay tanta densidad de presa.
Estoy seguro que se disfruta con los colarojas, y para los que quieren ver unos lances muy bonitos les recomiendo buscar el vídeo California Dirth Hawking donde salen cazando en unas laderas, muy similares a los terrenos que tenemos por aquí en España. Es un buen vídeo y salen las 3 rapaces: colarojas, azores y harris, cazando conejos.

Un saludo y buena caza.

cetrero

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por cetrero »

En cuanto a persecuciones palomas los mios las han perseguido muy pretadas por mas de 500 mts, que dudo mucho que un azor logre perseguirlas por mas de 300 mts por que ni en lo salvaje lo hacen y de eso se yo.

*Iglesias, en ningun momento he entrado en comparaciones entre los Cola Rojas y Azores, si lees bien lo que yo he escrito te daras cuenta, por la sencilla razón que son aves distintas y sobre todo porque no he manejado ningun Cola Roja.
*Mi comentario viene como respuesta a lo que más arriba subrayo y tú has afirmado, ni más ni menos, no pongo en duda que los Colas Rojas persigan y capturen Palomas por más de 500 metros como dices, si tú lo dices pues vale, pero tú no dudes que un Azor no lo pueda hacer, pero bueno segun tú ya no 500 metros si no ni si quiera 300..........que tú no hayas sabido hacerlo no significa que el resto no lo sepan hacer, dices que en tus comienzos manejaste Accipiteres y te diria que con ellos te quedaste estancado, muy estancado, te sorprenderias de lo que es capaz de hacer uno de estos ejemplares y no a escapes si no a caza silvestre, pero eso es otro tema, este es un post de Cola Rojas y aquí acaba esto por mi parte.
Saludos.
Rasero.

rodrigui
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 17 Jul 2009, 21:52
Nombre completo: Christian Alcocer A
Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falcony, El Arte de la
Ubicación: Guadalajara Mexico

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por rodrigui »

Hola que tal a todos! Pues veo que siguen con polémicas entre que cual ave es mejor que otra y no logran entender que son aves diferentes morfológicamente y diseñados para diferentes tipos de caza y de presas!!!! QUIERO Q ALGUIEN ENTIENDA ESO... Las dos aves son excelentes y por lo mismo han perdurado en la vida silvestre como hasta ahora. A mi me encanta el Azor y el ColaRojas pero son comparaciones totalmente fuera de lugar.

Goshawkrst, hace un par de días escribí que mucha gente solo habla por hablar y mira que encontré:

[quote="goshawkrst"] un ColaRoja en la naturaleza se pasa el día encima de un poste esperando algún pequeño mamífero o lagartijas que les salga por debajo, similar a los ratoneros comunes.

Entiendo que tengas 9798 comentarios y seas "MASTER" con mayor razón deberías saber decir las cosas con fundamento, es solo una recomendación. Y para probar lo que te estoy diciendo, y como se que es difícil para ti poder ver a un cola roja en su hábitat natural en estos días voy a tratar de realizar un video de ejemplar salvaje. Insisto creo que tienen muy mala concepción de lo que es un Buteo Jamaicensis. Simplemente seamos congruentes con lo que decimos....

INSISTO NO DEBERÍA EXISTIR ESTAS ABSURDAS COMPARACIONES!!!! CADA QUIÉN ELIGE A SU PROPIA AVE DE ACUERDO A SUS NECESIDADES Y POR SU ESTILO... ASÍ QUE POR FAVOR DEJEMOS ESTE TEMA POR LA PAZ o estoy de acuerdo con Goshawlrst en que se abra un tema para esto, para que allá los que quieran seguir comparando se hagan bolas porque yo aquí prefiero aportar cosas al foro en lugar de comparar aves rapaces.

Saludos a todos

rodrigui
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 17 Jul 2009, 21:52
Nombre completo: Christian Alcocer A
Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falcony, El Arte de la
Ubicación: Guadalajara Mexico

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por rodrigui »

Hola que tal a todos! Pues veo que siguen con polémicas entre que cual ave es mejor que otra y no logran entender que son aves diferentes morfológicamente y diseñados para diferentes tipos de caza y de presas!!!! QUIERO Q ALGUIEN ENTIENDA ESO... Las dos aves son excelentes y por lo mismo han perdurado en la vida silvestre como hasta ahora. A mi me encanta el Azor y el ColaRojas pero son comparaciones totalmente fuera de lugar.

Goshawkrst, hace un par de días escribí que mucha gente solo habla por hablar y mira que encontré:

[quote="goshawkrst"] un ColaRoja en la naturaleza se pasa el día encima de un poste esperando algún pequeño mamífero o lagartijas que les salga por debajo, similar a los ratoneros comunes.

Entiendo que tengas 9798 comentarios y seas "MASTER" con mayor razón deberías saber decir las cosas con fundamento, es solo una recomendación. Y para probar lo que te estoy diciendo, y como se que es difícil para ti poder ver a un cola roja en su hábitat natural en estos días voy a tratar de realizar un video de ejemplar salvaje. Insisto creo que tienen muy mala concepción de lo que es un Buteo Jamaicensis. Simplemente seamos congruentes con lo que decimos....

INSISTO NO DEBERÍA EXISTIR ESTAS ABSURDAS COMPARACIONES!!!! CADA QUIÉN ELIGE A SU PROPIA AVE DE ACUERDO A SUS NECESIDADES Y POR SU ESTILO... ASÍ QUE POR FAVOR DEJEMOS ESTE TEMA POR LA PAZ o estoy de acuerdo con Goshawlrst en que se abra un tema para esto, para que allá los que quieran seguir comparando se hagan bolas porque yo aquí prefiero aportar cosas al foro en lugar de comparar aves rapaces.

Saludos a todos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

Osc.rasero, y que tratas de decirme que un accipiter puede realizar persecuciones tras palomas mas de 1 km y darles caza. Mira yo e visto muchos ejemplares salbajes cazar y realizar muy buenas persecuciones tras las palomas y darles capturas y te puedo decir de antemano que
lo mas lejos que los e visto perseguir y recazarlas por 3 y 4 veces llegando incluso a tocarlas, no pasaban de los 300 mts eso si jugaba con ellas cuantas veces querian, pero como te dije no pasaban de los 300 mts de perseciucion. Los azores son para relizar vuelos explosivos a cortas distancias y alcanzar en un lapso corto de tiempo su maxima velociad y alcanzar a su presa por rapida que sea. Si yo tengo que preparar un azor para que me persiga una paloma a mas de 1 km para que le de caza entonces yo me ago de un halcon.

Saludos

rodrigui
Junior
Junior
Mensajes: 115
Registrado: 17 Jul 2009, 21:52
Nombre completo: Christian Alcocer A
Aves que ha utilizado: cernicalo, harris, cola roja
Libros preferidos: American Kestrel in Modern Falcony, El Arte de la
Ubicación: Guadalajara Mexico

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por rodrigui »

Sr Iglesias, antes que nada que bueno que ya regresó para seguir aportando al foro de los Colarojas, desgraciadamente algunas personas creen que tienen el ave perfecta y se pierde objetividad (enseñar, compartir y aclarar dudas a otros) y últimamente se ha vuelto pura discusión absurda :lucha5: en este foro que comenzó como aprendizaje.

:dispara1: Acabo de entender el porque de esta discusión.. Las personas que están argumentando en contra del Colaroja aunque sea con comentarios mínimos creo que hablan así por desconocimiento. Es decir como no conocen al ColaRoja por lo que veo confunden con un "RATONERO COMÚN".. creo que porque son "BUTEOS" y porque son "CAFECITOS".

Pues amigos cetreros que están confundidos quiero platicarles un poco sobre el ColaRoja que ya se ha comentado un poco con anterioridad,

1.- Es la 2da Ave Rapaz más común en Canadá, EU y México, después del cernicalo americano. Por lo mismo es el ave de bajo vuelo más utilizado en estos países casi a la par con el Harris, pero con mis amigos en EU es el más utilizado, y no por nada se ha ganado el puesto.

2.- El Colaroja sule altanear gran parte del día para encontrar alimento y créanme es increíble ver a uno de los buteos más grandes del mundo altaneando, de verdad me encantraría compartir con ustedes esto con un video.

3.- El Colaroja tiene alrededor de 14 subespecies en todo Norteamérica, unas más grandes que otras y variaciones en colores esto incluyendo especies en islas, desde climas subárticos hasta desérticos.

4.- Las presas del colaroja pueden ser tan chicas como ratones hasta liebres cola negra que puede llegar a pesar hasta 5.5 kg y pueden llegar a ser el doble de pesadas que las liebres ibéricas, y por lo tanto son mucho más grandes para que no se engañen.

Esto es con el fin de que conozcan esta ave, sé que muchos no han tenido la experiencia con esta ave pero esta es la realidad y no invento nada, solo es para que conozcan un poco más y no se encierren en su "mundito" de que solo lo que yo conozco y lo que he visto es bueno.

Y para la cetrería propongo que cualquier duda de las capacidades del Colaroja le pregunten a Iglesias, que según lo ha dicho, él tiene muchos años en la cetrería como para poder hablar ampliamente sobre su adiestramiento, manejo y caza.
En verdad dejemos los pleitos y comencemos a aportar algo a los demás sin mentiras y sin menosprecios a otras aves. :aplauso2:

Saludos y un abrazo a todos

Avatar de Usuario
gaTiToOOO
Senior
Senior
Mensajes: 533
Registrado: 05 Mar 2008, 03:43
Nombre completo: saul ivan campos chavez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: harris
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Chihuahua Chih. México

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por gaTiToOOO »

rodrigui escribió:Hola que tal a todos! Pues veo que siguen con polémicas entre que cual ave es mejor que otra y no logran entender que son aves diferentes morfológicamente y diseñados para diferentes tipos de caza y de presas!!!! QUIERO Q ALGUIEN ENTIENDA ESO... Las dos aves son excelentes y por lo mismo han perdurado en la vida silvestre como hasta ahora. A mi me encanta el Azor y el ColaRojas pero son comparaciones totalmente fuera de lugar.

Goshawkrst, hace un par de días escribí que mucha gente solo habla por hablar y mira que encontré:
goshawkrst escribió: un ColaRoja en la naturaleza se pasa el día encima de un poste esperando algún pequeño mamífero o lagartijas que les salga por debajo, similar a los ratoneros comunes.

Entiendo que tengas 9798 comentarios y seas "MASTER" con mayor razón deberías saber decir las cosas con fundamento, es solo una recomendación. Y para probar lo que te estoy diciendo, y como se que es difícil para ti poder ver a un cola roja en su hábitat natural en estos días voy a tratar de realizar un video de ejemplar salvaje. Insisto creo que tienen muy mala concepción de lo que es un Buteo Jamaicensis. Simplemente seamos congruentes con lo que decimos....

INSISTO NO DEBERÍA EXISTIR ESTAS ABSURDAS COMPARACIONES!!!! CADA QUIÉN ELIGE A SU PROPIA AVE DE ACUERDO A SUS NECESIDADES Y POR SU ESTILO... ASÍ QUE POR FAVOR DEJEMOS ESTE TEMA POR LA PAZ o estoy de acuerdo con Goshawlrst en que se abra un tema para esto, para que allá los que quieran seguir comparando se hagan bolas porque yo aquí prefiero aportar cosas al foro en lugar de comparar aves rapaces.

Saludos a todos
No se pasan presisamente posados en el poste o arbol aunque si mucho de su tiempo... lo demas se la pasan altaneando en las corrientes termicas sin dar una sola batida en muchisimo tiempo y de verdad mucho y de eso hablo de lo que veo incluso se pasan volando detras de los cerros de mi casa de que son cazadores exelentes lo son... que puedas lograr los mismos numeros que con un harris o mejor un azor hablando del mismo terreno lo dudo y esto tambien lo digo por que lo he visto entre un macho de cola roja fase obscura precioso por cierto y una hembra de harris aproximadamente al mismo peso cazando los mismos dias por semana.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

Hola trasto, e leido un poco por encima tu preocupcion y bueno yo siempre aconsejo empezar de cero, de esta manera emperas derecho y no estaras jugndo con el ve. Acuerdte que el ave prender derecho y con el proceso perdera culuier cos negativo, como el piar etc..... en otras palabras se va madurar. El cubrir es muy normal en ellos cuerdte ue son semblanzas en actitudes como las aguilas.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

Rodrigui, como estas hombre y ves que polemica pero bueno bmos dejarlo asi y seguir en lo nuestro. Bueno ya me contaras como te va tu buteo yo tuve que pararlos por la muda sin poder disfrutrlos algo mas. La ventaja de ellos es que si los dejas tranquilos te mudan muy rapido y en solo 3 meses y estan completos.

Saludos

zasht
Veterano
Veterano
Mensajes: 658
Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
Nombre completo: jesus gomez
Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
Años practicando cetreria: pocos
Libros preferidos: no soy muy de leer
Ubicación: Segovia

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por zasht »

Tienes razon. Me has convencido.

trompeta
Veterano
Veterano
Mensajes: 908
Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
Nombre completo: rafael fernandez simon
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: accex-aecca
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cola rojas
Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: caceres

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por trompeta »

cada uno que disfrute como quiera o pueda, con su estilo de caza y especie que le de la gana.

lo que si digo que para manejar un cola roja hay que tener algo mas que paciencia... es tener dos
cojones, para tenerlos en peso de caza y trabajar con ellos. creo que esta a sido la peor cara de la
mañoria de los que lo manejaron, teniendo que engordar. para dedicarlos a la cria o venderlos.
pero mientras este en casa, que este bien comidito que no nos de ningun disgusnto, nos mate el
perro, gato, o nos entalle a un hijo, pero en fin.... yo le e dado la oportunidad, y pasada esa etapa
llevandolos bien, e disfrutado muchisimo. tanto que la tengo parada en muda y la sigo volando,
ayer en 1320 grs, con la misma respuesta al guante que cuando estaba en peso de caza. 1170 grs.

Sr iglesias, es recomendable volarle mientras muda?
cual es la mejor forma de darle la comida, en el guante, vivo, etc? , en muda o enjardinado?

un saludo

cetrero

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por cetrero »

Hola Iglesias yo no he tratado de decirte que un Azor haga persecuciones de 1klm, pero visto lo visto tampoco es algo disparatado, yo no preparo mis aves para que realicen esas persecuciones, mi objetivo no es ese, pero te puedo decir que son capaces de realizar persecuciones muy largas en un vuelo sostenido y potente sin dejar de dar alas ni un momento, no creas que lo has visto todo, me refiero a los lances de Azores salvajes que haces mención, el que tú hayas visto persecuciones de no más de 300 metros no es sinonimo de que no puedan volar más, de hecho si nuestros Azores de Cetreria capturan Perdices del campo a más de un kilometro, los del campo calcula lo que no haran............creo que eso es obvio no??, yo nunca menospreciaré a los Cola Rojas porque son junto con el resto de Rapaces del mundo lo que me hacen vivir con ilusión cada dia ((eso mi hijo y mujer por su puesto)), disfruto con cualquier lance de cualquier rapaz, y a diferencia de la gran mayoria sé disfrutar de cada lance siendo consciente de la rapaz que lo efectua sin entrar en la absurda en innecesaria comparativa de especies, cada una tiene unas virtudes y lo interesante es saber exprimir esas facultades propias de cada especie.
Creo por las afirmaciones tuyas que he leido que tienes el concepto equivocado acerca de los Acipteres y sus vuelos, tienes el pensamiento comun y erroneo de que los Azores son para salidas explosivas y su vuelo es limitado, y te diré sin amino de ofenderte, que estas muy lejos de la realidad, insisto en que te sorprenderias lo que es capaz de hacer un Azor una vez que sale del puño, yo ultimamente me siento y disfruto dejando pasar los segundos y segundos y segundos dando zapatilla como un animal, la norma es que lo pierdas de vista sin un solo planeo desde que sale del puño, cuando llegas lo normal es que o tenga encerrada su victima o que tenga un trozo de su presa ya pelado, ahora solo caben dos cosas, que no lo creas y vivas en la ignorancia acerca de la realidad de los Azores, o te lo creas y abras tú mente respecto a lo que tú crees encuanto a que los Azores son para salidas explosivas y cortas.
P.D. Iglesias me siento infinitamente más orgulloso de hacer esto con un Azor que con un Halcón de mano por mano, lo bonito en ocasiones es lo inusual recuerdalo.
Saludos.
Rasero.

trompeta
Veterano
Veterano
Mensajes: 908
Registrado: 06 Jun 2010, 12:59
Nombre completo: rafael fernandez simon
Relacion con la cetreria: aficionado
Asociacion de cetreria: accex-aecca
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cola rojas
Aves que ha utilizado: azor,harrys, gavilan, aplomado
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: caceres

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por trompeta »

este oscar es muy bueno, que forma de espresion tiene...jeje

de los azoreros es mi idolo. :copas3:

un saludo

cetrero

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por cetrero »

Y amigo Trasto, perdona por entrometerme en vuestro post, no te preocupes que no voy a entrar más, no sea que te contagie con mis renglones lo siento mucho amigo.
Rasero.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

El-Pasajero, mira el azor es lo mejor como ave del bajo vuelo, pero en cetreria no todos logran ponerlo la altura que se merece. Yo puedo tener el mejor ave de cetreria y no con eso quiero decir que lo tengo todo, si no soy capaz de volarlo y cazar con él como debe ser. De que me vale tener un coche de carreras si no lo se manejar bien para ganar un maraton, simplemente lo tendria de lujo para echarmelas de que tengo algo.

Entonces esta postal se trata de cola rojas y por lo que veo tu interes son los azores, que no te combencen y tienes que meterte en esta post para criticar y al mismo tiempo aprender?......

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

Hola Rafa, pues mira referente tus preguntas te diria que ellos mudan mucho mas rapidos dejandolos tranquilos y con buena limentcion. No le afecta el que lo llames de vez en cuando a salto de trailla. No es bueno seguir volarlos si quieres que mude rapido pues de lo contrario atrasarias su muda.

Despues te escribo en privado y te doy mas detalles ok.

Saludos

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

osc,rasero, creo que estas confundiendo el vuelo de desplazamiento de un azor con el vuelo de caza. Te diria como una vez me dijo uno aqui en el foro, que para cazar de puño presa en lances cortos con un esmerejon, que para eso preferia mejor un gavilan que lo hace mejor. Pues yo te diria lo mismo, para que quiero un azor cazar a largas distancias si su mejor estilo de vuelo son a cortas distancias, para eso me hago de un halcon.

Sludos

zasht
Veterano
Veterano
Mensajes: 658
Registrado: 01 Sep 2009, 16:38
Nombre completo: jesus gomez
Relacion con la cetreria: eterno aprendiz
Años practicando cetreria: pocos
Libros preferidos: no soy muy de leer
Ubicación: Segovia

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por zasht »

Iglesias escribió:Hola Rafa, pues mira referente tus preguntas te diria que ellos mudan mucho mas rapidos dejandolos tranquilos y con buena limentcion. No le afecta el que lo llames de vez en cuando a salto de trailla. No es bueno seguir volarlos si quieres que mude rapido pues de lo contrario atrasarias su muda.

Despues te escribo en privado y te doy mas detalles ok.

Saludos
Si son detalles de como dejarlo mudar mejor, a mi tambien me interesan, porque esta destrozada de plumas y un poco tocada de salud. De ahi los malos resultados obtenidos. La faltaba ansia y atencion.

Estuve el lunes en el veterinario, porque empezaron a salirle manchas y costras en las manos, y me la diagnostico viruela y una pizca de anemia. Tengo que tratarla durante 1 mes con unas pastillas para esto, asi que como coincide que acaba la temporada, pues nada, pierdo 20 dias de caza pero prefiero tratarla bien y para primavera empezar de nuevo con ella a ver que tal empieza con las urracas volanderas.
Hoy la parare terminando la temporada con un conejo de escape facilon, a ver que tal, porque presta mas atencion a la pluma que al pelo (que no lo ha cojido nunca) para que se vaya a mudar y a curar con buen recuerdo, y a partir de mañana, una pocas verticales todos los diaspara que no se oxide y buena comida hasta que se harte. Asi tambien sabre su peso en gordo realmente, no el aproximado.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Re: Cetreria con cola roja

Mensaje por Iglesias »

Trasto, tu buteo es juvenil o adulto? El piar desaparece una vez lo tengas ya cazando.

Saludos

Responder