Harris a Perdices...

Velocidad desde el puño
Responder
cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

COOOOÑÓÓÓ FURAXESTAS, que hay de nuevo amigo!!! :baila5: que es lo que te ha pasado por dios, que nos has abandonado............??????....Los viejos roqueros nunca mueren!!. :demonio6: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

si pretendemos que vallan como torpedos de la colina dando alas detras hasta que la encierran (esta la cosa joia)pretendemos lo antinatura.

Pero por qué???

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

Por todos es sabido que los Azores Ibericos son menos aereos que por ejemplo los nordicos, las pájaras de Guarda son Ibericas 100% y vuelan hasta el infinito a to lo que dan como un buen nordico, ¿¿Fura no crees que lo tipico en los Harris es lo que todos hemos visto pero que quizás como en el caso de Guarda se pueda cambiar su patrón de vuelo???

colaroja6cat
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
Nombre completo: manolo
Ave que utilizas actualmente: varias

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por colaroja6cat »

yo los he visto como se dice al segundo o tercer vuelo que se dan cuenta que no vuelan igual ves que baten con ganas por que notan que tienen posibilidad de capturar, en primera persecución no lo he visto y no puedo comentar. pero por los últimos comentarios que he leído por aquí cazar una perdiz en el primer vuelo con un azor tampoco es tan habitual así, que no entiendo por que esa diferencia de si un harris captura en el segundo o tercer vuelo es una ventaja y cuando con un azor suele pasar lo mismo, y por lo que comentáis y veo y yo lo practico un harris lo sacas y no captura y te vas a casa sin recompensa y te puedes tirar toda la temporada que sigue queriendo cazar, y por lo que veo si a un azor no le das escapes para darle fe cuando hagas unas cuantas salidas ni te saldrá del puño. así que si habláramos de efectividad ha pluma sin escapes en zonas malas, creo que se ria mas factible un harris. y creo que es una de las razones también por la que también se adquieren los harris, yo me pongo a ver la cantidad de faisanes o perdices que le hacéis de escape y al precio que están y tener un azor a pluma en buena forma es un buen pastón y eso no se lo puede permitir todo el mundo. por eso creo que si te gusta la pluma el harris es un buena opción si pedirle que vaya como un azor y puedes disfrutar también muy bien a la caza de pluma.

colaroja6cat
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
Nombre completo: manolo
Ave que utilizas actualmente: varias

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por colaroja6cat »

aclarando que hablo por lo que leo de la gente que habla mas de sus cacerías con azores, que casi cada vez que sale si no captura, llevan un escape para que capture y cebar en el, en cambio con los harris no es así, al contrario considero que si aun harris se le hiciera eso llegaría un momento que pasaría de la caza real.

Avatar de Usuario
bothrops
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 05 Abr 2008, 02:09
Nombre completo: Henry Marquez Rodriguez
Relacion con la cetreria: aprendiendo ...
Trofeos obtenidos: suficiente regalo ver los lances

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por bothrops »

En Peru al menos yo, no noto diferencia alguna entre las hembras y machos a las "perdices" que tenemos aca (tinamues), pero son tinamues y no se como seran sus perdices asi que no se que tanto podria extrapolarse esto a España, otra cosa es que los tinamues aca se cazan en cerros, quebradas con mucha pendiente y terreno bastante sucio y por encima de los 3400 msnm, lo que de hecho tbm influye en la resistencia del harris.
saludos
Henry Marquez R.
Siempre seras mi héroe, siempre seras mi hermano mayor .... hasta siempre Khaly

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

colaroja6cat escribió:y por lo que comentáis y veo y yo lo practico un harris lo sacas y no captura y te vas a casa sin recompensa y te puedes tirar toda la temporada que sigue queriendo cazar, y por lo que veo si a un azor no le das escapes para darle fe cuando hagas unas cuantas salidas ni te saldrá del puño.
colaroja no se de que tipo de caza hablas, pero te puedo asegurar que a un Harris, a un Azor, o a lo que sea ((a Perdiz)), o haces los deberes bien hechos o te cargas la fe del pájaro, quizás estés hablando de Conejos o cualquier otra especie, pero con la Perdiz o se hacen bien las cosas o tienes los dias contados.
bothrops escribió:En Peru al menos yo, no noto diferencia alguna entre las hembras y machos a las "perdices" que tenemos aca (tinamues), pero son tinamues y no se como seran sus perdices asi que no se que tanto podria extrapolarse esto a España, otra cosa es que los tinamues aca se cazan en cerros, quebradas con mucha pendiente y terreno bastante sucio y por encima de los 3400 msnm, lo que de hecho tbm influye en la resistencia del harris.
saludos
Henry Marquez R.
bothrops he tenido la oportunidad de leerte a ti y a algunos compañeros tuyos las hazañas que hacéis allá en el Perú. En realidad todo este fregado del Harris a Perdiz me viene a raiz del logro conseguido por un compatriota tuyo ((Jose Luis)) con los Tinamus. Mas tarde he comprobado que sois unas 4 personas los que a parte de Jose Luis han logrado dar caza al escurririzo Tinamu, la verdad es que me llamó mucho la atención por lo sufrido que puede llegar a ser esta modalidad, yo en España sudo la gota gorda con las Perdices y los Azores y la verdad que tras leeros y las carazteristicas del terreno que allá teneis sumado a los 3000/3500 metros de altitud, a Perdiz y para remate con Harris...........solo me queda :aplauso2: :aplauso2: :reverencia2: :reverencia2:.
No se si los sexos de los Harris o quizás mas importante los pesos serán importantes a la hora de pegarse un tocho de metros a todo meter, de hecho esta apreciación la he hecho partiendo de Azores y he pensado como está escrito que con los Harris no tiene que ser muy distinto, pero si dices que van igual tanto machos como hembras tus razones tendrás, pero solo como dato te diré que quizás por coincidencia o por que se yo, pero los mejores lances que se hicieron en esa apasionante semana que se pegaron unos buenos amigos tras los Tinamus los hizo una hembra........
Ademas nunca puede ser comparable el terreno que teneis allá, y he podido comprobar que los únicos lances en los que teníais claras oportunidades de captura o encierre eran los que se desarrollaban cuesta abajo, y este dato no a de pasar por alto, pues cuesta abajo los lances pueden llegar a ser potentisimos a la vez que infinitos tanto por aves grandes y con peso como por aves pequeñas y poco musculadas. Pero a la hora de pegarse un vuelo digamos de mas de 800 metros en un llano o con algo de repecho a todo meter hace falta mucho poderio tanto físico como de coco y ahí es donde destacan las aves con mas peso.
Con Harris tengo poca experiencia y ademas hace ya unos cuantos años que manejé mi machito, pero por lo que recuerdo la aparente torpeza que tenían las hembras, quedó bien de manifiesto que solo era eso ((aparente torpeza)), recuerdo que mi machito llevaba meses volando a diario, llevaba mucha caza en sus manos y la Harris de mi amigo llevaba 2 semanas volando tras la inactividad de la muda, mi machito llevaba ya unas cuantas piezas de pluma de las que mas tarde soltamos al final de la jornada y cual fué mi sorpresa que cuando salieron los dos Harris a la vez pensé que Ramón daría una lección a la Pichula de como se tenia que volar detrás de algo que volase...........salió el machito a la delantera pero a los !!15 o 20metros!! ya tenia a la Pichula pegada a el sin estar ni al 50% por la inactividad, la carencia del macho era mas rapida y aparentemente con mas brillo, pero los aletazos lentos de la pájara se comian los metros de 2 en 2, al final ninguno de los dos logró capturar a su victima, pero ese lance me dejó bien claro que las cosas no son siempre como aparentan.


Saludos.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por goshawkrst »

Oscar, discrepo en lo que dices de las distancias y los pájaros pequeños. He tenido y también he visto torzuelos de harris desde 490 a 530 gramos, persiguiendo palomas lanzadas muy muy lejos.
Hay un chaval que hace unas 3 temporadas le mande un macho muy pequeño y lo metió a perdiz la ultima vez que hable con el me dijo que solo le dedica a la perdiz, el pájaro volaba en menos de 550 gramos y las encerraba todas y pillaba en segundo o tercer vuelo cuando ya salen flojas. Pero la técnica era la misma que te cuento, altura y mirar donde caen. A ver si ve el mensaje y se anima a escribir un poco.

Sobre lo que comentas de cambiar la conducta, creo que es muy muy complicado para no decir imposible, en el caso del harris, por su inteligencia. Por lo que veo una perdiz le saca muchooooooos metros a un azor que va a toda pastilla y que tira igual hasta encerrar. A un harris le saca el doble, y no veo un harris que vaya a tope detrás hasta la herida, con la distancia que le saca al principio. Tarde o temprano aprenden subir y mirar donde encierran, aprenden controlar en lo alto y esperan tu ayuda. Son demasiado inteligentes, aparte gregarios. Si aun te empeñas en conseguirlo, creo que sera un trabajo bien duro.

Un saludo.

colaroja6cat
Junior
Junior
Mensajes: 157
Registrado: 25 Oct 2011, 18:50
Nombre completo: manolo
Ave que utilizas actualmente: varias

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por colaroja6cat »

si yo hablo mas de conejos que es a lo que me dedico normalmente, pero me parece entender oscar si no me corriges, que un azor seria casi imposible mantenerle la fe sea la especie que sea, si en una temporada te tiras casi sin poder conseguirle presas por su dificultad aunque sea pelo, y aun harris seguramente con muchos menos escapas que un azor seguramente mantiene mas la fe. y la verdad también veo bastante complicado a un harris hacerle que en el pimer vuelo siga a una perdiz sin para de batir a las por lo mismo, son tan listo que siempre intentaran la mejor manera de conseguir la presa esforzándose menos que otras aves. yo este año que no he dedicado el tiempo debido por problemas varios y por probar con otra ave la verdad me esta saliendo las cosas como el culo, simplemente por que si no lo tienes en condiciones y ve que no tiene buenas posibilidades ni a los conejos va con ganas. así que imagino que ha pluma seria mucho peor.

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

Ese dato no lo se colaroja, pues nunca me ha pasado eso que comentas, si no dispongo de caza no se me ocurriria tener una rapaz, y un Azor menos aun.
No obstante creo que lo de los escapes lo estas enfocando distinto a como yo lo veo, yo no uso escapes salvo que sea necesario, eso de hechar escapes como norma no creo que sea bueno, es mas, intento que los escapes nunca sean como tal, si no como una presa mas para el pájaro.

Gos tu crees que un Azor de 580 tienen el mismo fuelle que otro de 800??......

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por goshawkrst »

No Oscar, no creo que tenga el mismo fuelle, pero tampoco creo que un macho de 580 no sea capaz de encerrar a una perdiz o perseguir muy largo. Eso depende del manejo que recibe. Pero de fuelle como comentas, estoy seguro que el peso de mas ayuda mucho. A un ibérico te costara mucho mas hacerle perseguir largo, que a un finlandes que con poco persigue al horizonte.

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

Pues ahí es donde voy Sergiu, si ya de po si es complejo intentar que un Harris vuele hasta tomar por culo a buen ritmo detrás de las Perdices, para que hacerlo con un machito de 490 que van mas justitos de poderio que otro de 800 gr???....
Los de 490 al igual que los Ibericos son la ostia, pero con otras especies, es como si queremos que un Gavilan se pele 1 kilometro sin parar de dar alas a todo lo que dan, como poder......quizás puedan yo no lo se, pero seguro que un azor chiquitin se pelará mejor esa misma distancia, y por esa regla de 3 un Azor grandote lo hará mejor que el Azor chiquitin y por su puesto que el Gavilan no se si me he explicado??...
Pero que sepas que yo no dudo que un Harris de 490 como dices sea capaz de volar y dar caza a Palomas soltadas muy lejos, todo es a lo que los enseñes, pero si tocas las tetas de uno de 500 y otro de 850 te das cuenta de muchas cosas.....y para la Perdiz se necesitan tetas y gordas a ser posibles, es decir, ((gasolina)).

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por goshawkrst »

Oscar, pero has visto harris cazando perdices ? Porque yo si los he visto y creo que al hablar de pesos tienes en mente otras aves que dan alas hasta la herida, pero los harris se elevan y uno pequeño lo mismo llega que uno grande, porque no necesitan esa gasolina que comentas, no van dando alas a dos palmos del suelo ! Alli es donde se nota. Luego, en la segunda y tercera salida, el bicho de 800 gramos no tiene nada que ver con el pequeño, lo digo mas por si buscas un poco de estilo, ahora que eso no importe, pues el grande y listo. Las salidas no son iguales, y si le quitas tambien las salidas, con que te quedas ?
Entiendes por donde voy ? :lol:
Un saludo !

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

jajaja que cabrón!!!.....
Si he visto cazar Perdiz con Harris pues alguna pillé con el mio, pero fueron tan malas que ni las cuento, ((a la Inglesa)).
Si vamos con el nó por delante entonces da igual lo que vueles, pues en realidad no estas aspirando a hacerlo bien o bonito, me refiero a dar ya por echo que el Harris volará como ellos bien saben, yo hablo de intentar cazar Perdices como dios manda y para eso insisto que es mas apto un Azor o Harris de 800 que otro de 580, con Azores ya te digo que son superiores los mas grandes, con Harris como dije anteriormente está por descubrir.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por goshawkrst »

Si Oscar como te digo en eso coincido, mas peso mas fuelle y eso se necesita en vuelos largos.
Pero no tienes en cuenta ese pequeño detalle, el peso en un azor se nota porque da alas hasta el final, en un harris no se nota por no da alas, se eleva, mira donde cae y se posa encima del arbusto.
Ahora si buscas volar de otra forma, creo que estas pidiendo peras al olmo.
Cazar perdices con un harris ? Si es posible, pero de otra forma...

:palmadas:

toni25vlc
Veterano
Veterano
Mensajes: 941
Registrado: 05 Abr 2011, 22:05
Nombre completo: antonio
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: aecca / el Temple
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Harris
Libros preferidos: el arte de la cetreria
Ubicación: Valencia

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por toni25vlc »

mirar como bate las alas tenia una distancia de unos 150 metros, pero va aumentando poco apoco la distancia.
Con este sistema puedes entrenar al pajaro mucho mucho y sin gastarte el dinero en escapes.
http://youtu.be/dADMsjUEUpw
entre esto y los escapes con palomas mermadas, haces q el harris coja fe en las persecuciones largas, yo he visto volar mi harris tras una perdiz durante muchos metros, no sabria decir cuantos, pero 200 seguro, y es un pollo, y veo una perdiz cada mucho tiempo, pero todo depende de la fe q tenga el pajaro

alsape
Master
Master
Mensajes: 1389
Registrado: 06 Oct 2004, 11:15
Nombre completo: alberto sarrenes peña
Relacion con la cetreria: aprendiz
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,gavilan
Trofeos obtenidos: cero patatero
Libros preferidos: arte de cetreria
Ubicación: segovia
Contactar:

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por alsape »

yo no he cazado perdices pero el exito en le segundo vuelo y o sucesivos depende de no solo ver donde cae la perdiz,sino en azorarla y para eso el pajaro debe apretarla lo mas posible y llegarla a la herida lo mas rapido para que no se valla peonando aotra herida proxima y no rasques ni vola...no se como un harris lo puede conseguir planeando ,como he visto en campeonatos a faisan,,,no dudo de su inteligencia (superior a la del azor) pero con eso a perdices no vale ni de coña...creo yo,

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

Gos si yo tuviese la certeza como tú de que con un Harris no es viable que caze de forma distinta a como estamos acostumbrados a verlos, jamas me plantearia si quiera el hablar de ello, si he abierto este post, es porque creo que los Harris como al igual que a casi todas las especies se las puede crear un patrón de vuelo.
Yo estoy convencido de que cazar Perdices con Harris es viable, pues hay gente que lo a hecho ((y no solo a la Inglesa)), pero también estoy convencido de que se puede llegar a ver algo distinto a lo que todos en alguna ocasión hemos visto con estas rapaces.
No pretendo que el lector piense que el objetivo es conseguir un Harris con la capacidad de un Azor, pues seria un necio, pero si intentar ver algo distinto en el que se vea que el Harris quiere su Perdiz, y la quiere ya.
Para mi es algo dificil ya que nunca lo he hecho y precisamente por eso me llama la atención, pero tenemos la costumbre de poner peros y prejuicios mas que ilusión y empeño e inevitablemente nos volvemos negativos ((yo el primero)).
Si algún día decido dar este paso quizás todos tengáis razón y no veamos mas de lo que hasta ahora hemos visto con esta especie, pero como en todo, siempre tiene que haber un conejillo de laboratorio.

Saludos.

cetrero

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por cetrero »

Estoy deacuerdo al 100% alsape.

Avatar de Usuario
bothrops
Junior
Junior
Mensajes: 227
Registrado: 05 Abr 2008, 02:09
Nombre completo: Henry Marquez Rodriguez
Relacion con la cetreria: aprendiendo ...
Trofeos obtenidos: suficiente regalo ver los lances

Re: Harris a Perdices...

Mensaje por bothrops »

hola Oscar, como mencionas en esa primera salida la que mejor estuvo fue una hembra, pero una hembra con mas de dos mudas,mas experiencia en caza, muy musculada y mejor aclimatada a ese ambiente pues vivio antes varios meses en la Puna, los otros dos eran machos de primera muda y era la primera vez que subian a esa altura y la otra era una hembra pasajera que muchas veces se evitan el esfuerzo y los vuelos muy largos ( lo que no quiere decir que sea mala, al contrario es una hembra muy buena a pluma en menos de 20 minutos ya habia cazado dos patos en vuelos muy buenos) en cacerias posteriores y en igualdad de condiciones tanto machos como hembras van bien al tinamu, otra cosa es que al cazar en pendientes si nos colocamos por encima de donde va a salir el tinamu le damos la ventaja de la altura y se puede cazar en los primeros 50 - 70 metros ( al Notoprocta pentlandii) en el primer vuelo y alli si la velocidad de un macho podria ser una ligera ventaja, la Notoprocta ornata un tinamu mas grande y de vuelo muchisimo mas potente es otra historia y Nothura darwini un mundo aparte.
El otro problema aca es hacer el segundo vuelo ... a ver quien es el valiente que corre 150 - 200 metros cuesta abajo en pendientes muy inclinadas con espinas de 10 cm y con 3500 msnm encima.
Siempre seras mi héroe, siempre seras mi hermano mayor .... hasta siempre Khaly

Responder