




colaroja no se de que tipo de caza hablas, pero te puedo asegurar que a un Harris, a un Azor, o a lo que sea ((a Perdiz)), o haces los deberes bien hechos o te cargas la fe del pájaro, quizás estés hablando de Conejos o cualquier otra especie, pero con la Perdiz o se hacen bien las cosas o tienes los dias contados.colaroja6cat escribió:y por lo que comentáis y veo y yo lo practico un harris lo sacas y no captura y te vas a casa sin recompensa y te puedes tirar toda la temporada que sigue queriendo cazar, y por lo que veo si a un azor no le das escapes para darle fe cuando hagas unas cuantas salidas ni te saldrá del puño.
bothrops he tenido la oportunidad de leerte a ti y a algunos compañeros tuyos las hazañas que hacéis allá en el Perú. En realidad todo este fregado del Harris a Perdiz me viene a raiz del logro conseguido por un compatriota tuyo ((Jose Luis)) con los Tinamus. Mas tarde he comprobado que sois unas 4 personas los que a parte de Jose Luis han logrado dar caza al escurririzo Tinamu, la verdad es que me llamó mucho la atención por lo sufrido que puede llegar a ser esta modalidad, yo en España sudo la gota gorda con las Perdices y los Azores y la verdad que tras leeros y las carazteristicas del terreno que allá teneis sumado a los 3000/3500 metros de altitud, a Perdiz y para remate con Harris...........solo me quedabothrops escribió:En Peru al menos yo, no noto diferencia alguna entre las hembras y machos a las "perdices" que tenemos aca (tinamues), pero son tinamues y no se como seran sus perdices asi que no se que tanto podria extrapolarse esto a España, otra cosa es que los tinamues aca se cazan en cerros, quebradas con mucha pendiente y terreno bastante sucio y por encima de los 3400 msnm, lo que de hecho tbm influye en la resistencia del harris.
saludos
Henry Marquez R.