Pesa 253 gramos, anda poco a poco y mata gorriones sin problemas. Le ha aparecido ya la 1a negra (en la cola), y es super-mansa. Se esta socializando todo el dia, con grandes grupos de personas, peros etc.... Parece que no tiene miedo a nada! "Ataca" muy agresiva presas muertas, como las urracas, cornejas, palomas, estorninos y gorriones. Rompe ella solita. Es preciosa!
Algunas fotos con gavilanes
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Hola'sss !
Pesa 253 gramos, anda poco a poco y mata gorriones sin problemas. Le ha aparecido ya la 1a negra (en la cola), y es super-mansa. Se esta socializando todo el dia, con grandes grupos de personas, peros etc.... Parece que no tiene miedo a nada! "Ataca" muy agresiva presas muertas, como las urracas, cornejas, palomas, estorninos y gorriones. Rompe ella solita. Es preciosa!
Pesa 253 gramos, anda poco a poco y mata gorriones sin problemas. Le ha aparecido ya la 1a negra (en la cola), y es super-mansa. Se esta socializando todo el dia, con grandes grupos de personas, peros etc.... Parece que no tiene miedo a nada! "Ataca" muy agresiva presas muertas, como las urracas, cornejas, palomas, estorninos y gorriones. Rompe ella solita. Es preciosa!
- dreamcatcher
- Master

- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Muchas gracias Dreamcatcher, pero NO SON MIAS !!! Unos amigos cetreros de Rumania me lo mandan por email para ver el progreso de su gavilana. Yo los pongo aqui para que ustedes tambien los vean (claro, ellos saben todo).
Piru - los gavilanes no son para principiantes porque son muy nerviosos y MUY delicados. Ademas, son "imprevisibles". Hay algunos pasanjeros, (si no me ekivoko los machos), que no comen y prefieren morir de hambre. Por dezgracia hace tiempo teni 2 machos de esos, y me he visto obligado a soltarlos, porque no querian comer y seguramente se morian. Nunca teni una hembra que haga eso, y esas siempre comian en la misma dia que le capture, y a un metro de distancia de mi. Te recuerdo que todo eso no le he echo aqui en Espana, sino en Rumania, donde podria capturar las aves. En aquel entonces yo no sabia sobre el adiestramiento para la caza, y le teni asi como compania y vuelos al puno, senuelo y de vez en cuando algunos escapes MUY descapacitados. Asi que no era "necesario" bajarle el peso, y todo el dia comian cuanto querian.
Pero tambien he visto por internet cetreros principiantes que tienen como primer pajaro un gavilan, y lo llevan de maravilla. Si tienes mucha paciencia y lees mucho sobre esos maravillas, no creo que tendras problemas. Empezar con miedo es un bueno comienzo, porque seguro que vas a hacer todo lo que puedes y vas a estar muy atento a los pequenos detalles.
Saludos cordiales y suerte!
Sergiu...
Piru - los gavilanes no son para principiantes porque son muy nerviosos y MUY delicados. Ademas, son "imprevisibles". Hay algunos pasanjeros, (si no me ekivoko los machos), que no comen y prefieren morir de hambre. Por dezgracia hace tiempo teni 2 machos de esos, y me he visto obligado a soltarlos, porque no querian comer y seguramente se morian. Nunca teni una hembra que haga eso, y esas siempre comian en la misma dia que le capture, y a un metro de distancia de mi. Te recuerdo que todo eso no le he echo aqui en Espana, sino en Rumania, donde podria capturar las aves. En aquel entonces yo no sabia sobre el adiestramiento para la caza, y le teni asi como compania y vuelos al puno, senuelo y de vez en cuando algunos escapes MUY descapacitados. Asi que no era "necesario" bajarle el peso, y todo el dia comian cuanto querian.
Pero tambien he visto por internet cetreros principiantes que tienen como primer pajaro un gavilan, y lo llevan de maravilla. Si tienes mucha paciencia y lees mucho sobre esos maravillas, no creo que tendras problemas. Empezar con miedo es un bueno comienzo, porque seguro que vas a hacer todo lo que puedes y vas a estar muy atento a los pequenos detalles.
Saludos cordiales y suerte!
Sergiu...
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Aqui mas fotos con el nido.
Al principio, havian 6 pollos de gavilan en el nido. Mis amigos desnidaron un pollo, el mas grande del nido, y quedaron 5. En esas fotos se pueden ver solo 4 pollos, porque uno havia "desaparecido". Mis amigos creen que de esos 4 pollos, solo 3 (o menos) van a sobrevivir, porque el mas pequeno parece que se va poco a poco...esta mas pequeno que los otros y parece que no se alimenta muy bien. Es una pena que no se pueden desnidar gavilanes aqui en Espana, si sabemos que en cada nido mueren al menos 2 pollos!!!
Al principio, havian 6 pollos de gavilan en el nido. Mis amigos desnidaron un pollo, el mas grande del nido, y quedaron 5. En esas fotos se pueden ver solo 4 pollos, porque uno havia "desaparecido". Mis amigos creen que de esos 4 pollos, solo 3 (o menos) van a sobrevivir, porque el mas pequeno parece que se va poco a poco...esta mas pequeno que los otros y parece que no se alimenta muy bien. Es una pena que no se pueden desnidar gavilanes aqui en Espana, si sabemos que en cada nido mueren al menos 2 pollos!!!
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Piru - lo digo otra vez - el de arriba no es mio!!! Es de unos amigos de Rumania, mi gavilana llega dentro de unos 3 semanas. Y recuerda que yo nunca vole un gavilan en cetreria, asi que nunca le baje de peso. En cetreria con gavilan no tengo ninguna experiencia (solo lo que he leido en libros, etc...).
Saludos cordiales!
Sergiu...
Saludos cordiales!
Sergiu...
Gosh es habitual que en nidos de rapaces el mas pequeño muera por la presion de los hermanos y si los padres aportan poca caza mas todavia.
En concreto en el gavilan, si la nidada es grande (5-6 algo habitual en parejas de mas de 4 mudas) el nacimiento del ultimo pollo puede tener una diferencia de casi una semana con los hermanos. Esto en gavilanes es mucho.
En cuanto a la falta de uno es posible que haya sido depredado si era ramero. Los azores son muy dados a capturar a estos indefensos pollos. Los machos que nacen primero son muy despiertos y suelen salir del nido una semana antes que las hembras.
Saludos
En concreto en el gavilan, si la nidada es grande (5-6 algo habitual en parejas de mas de 4 mudas) el nacimiento del ultimo pollo puede tener una diferencia de casi una semana con los hermanos. Esto en gavilanes es mucho.
En cuanto a la falta de uno es posible que haya sido depredado si era ramero. Los azores son muy dados a capturar a estos indefensos pollos. Los machos que nacen primero son muy despiertos y suelen salir del nido una semana antes que las hembras.
Saludos
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Que pena que no se pueden desnidar algunos pollos de gavilan... al menos 1 por nido...
.
Ellos me han contado que havian encontrado nidos de gavilan, con pollos rameros matados por azores, y muchos nidos solo con plumas de gavilanes dentro y alrededor del arbol. Ese nido tenia 6 pollos - uno quitaron ellos, y quedaron solo 5 en el nido. Ahora, no creen que el mas pequeno del nido sobrevive, porque dicen que parece "mal alimentado" y muy debil. No lo quieren desnidar a ese tambien, porque ya tienen alli una pomarina, un azor y el otro pollo. Los otros 4 pollos en cambio, son muy grandes y fuertes.
Saludos cordiales!
Sergiu...
Ellos me han contado que havian encontrado nidos de gavilan, con pollos rameros matados por azores, y muchos nidos solo con plumas de gavilanes dentro y alrededor del arbol. Ese nido tenia 6 pollos - uno quitaron ellos, y quedaron solo 5 en el nido. Ahora, no creen que el mas pequeno del nido sobrevive, porque dicen que parece "mal alimentado" y muy debil. No lo quieren desnidar a ese tambien, porque ya tienen alli una pomarina, un azor y el otro pollo. Los otros 4 pollos en cambio, son muy grandes y fuertes.
Saludos cordiales!
Sergiu...
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Ajjj, disculpas:
Gracias Rrgoana por la contestas de arriba - ya se eso de los gavilanes que mueren en los nidos, y por eso yo soy de acuerdo con el desnide controlado, como hacen nuestros hermanos cetreros del otro lado del mundo (los americanos
). Como dice McDermott en su libro (aves de presa de bajo vuelo), si desnidan pollos de accipiteres, facilitan mucho la carga de los padres, y lso pollos que se quedan en el nido son alimentados mejor. Asi que los pollos que "tienen" que morir (seleccion natural), no mueren y son desnidados y usados en cetreria. Es un echilibrio perfecto - el nido no sufre, y el cetrero tiene su ave!
Saludos cordiales y gracias por la respuesta!
Sergiu...
Gracias Rrgoana por la contestas de arriba - ya se eso de los gavilanes que mueren en los nidos, y por eso yo soy de acuerdo con el desnide controlado, como hacen nuestros hermanos cetreros del otro lado del mundo (los americanos
Saludos cordiales y gracias por la respuesta!
Sergiu...
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- Zarza
- Moderador

- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- Harris Hawk´s
- Senior

- Mensajes: 462
- Registrado: 26 Abr 2005, 08:22
- Ubicación: Huelva
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña


