Operación Alfaneque

Velocidad desde el puño
Responder
Alex Puig
Junior
Junior
Mensajes: 233
Registrado: 11 Jun 2012, 10:37
Nombre completo: Alejandro
Relacion con la cetreria: Iniciandome
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
Aves que ha utilizado: Cernicalos
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Mas datos: Amante de los animales en general.
Ubicación: Cadiz

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Alex Puig »

Muy buenas señores,
Sigo el post con asiduidaz pero la verdad es que no lo he leido entero.
Bueno queria comentaros que ha llegado a mi un Lanario Erlangueris de un amigo que me ha pedido que se lo vuele una temporada asi que yo encantado auqnue solo de ellos lo que os he leido...
El pajaro llega bastante resbiado, salvaje y sin ninguna ganas de entrara por el aro...aunque entrará :pesas:
Es parental el 2014 , un machito con 560gramos ...De momento estoy en tareas de amansamiento pero me gustaria saber si estos pajaros pueden llegar bien a perdices salvajes por altaneria...he ledido de todo que si no suben, que si son leantos y demas...pero tb lei que los cernicalos no subian y el año pasado puse uno a 130 metros...Os he leido que a las urracas les llega bien pero aqui tengo CERO urracas asi que lo unico que puedo tirarle es a perdiz.
Bueno mil gracias a todos y seguid con el post que no puede ser mas interesante.
Un abrazo.
Adjuntos
IMG_4019.PNG
IMG_3983.JPG

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Alex Puig escribió: me gustaria saber si estos pajaros pueden llegar bien a perdices salvajes por altaneria...he ledido de todo que si no suben, que si son leantos y demas...pero tb lei que los cernicalos no subian y el año pasado puse uno a 130 metros...Os he leido que a las urracas les llega bien pero aqui tengo CERO urracas asi que lo unico que puedo tirarle es a perdiz.
Bueno mil gracias a todos y seguid con el post que no puede ser mas interesante.
Un abrazo.
https://www.youtube.com/watch?v=tpY39uJoMCg &feature=youtu.be
mira a ver si el vídeo te contesta :ok:
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

https://www.youtube.com/watch?v=1EvJo1ZE8Ho &feature=youtu.be
O este!!
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, aquí de nuevo a contaros las historias de Loki. Llevamos esta semana muy floja de vuelos, mi campo habitual de vuelos está imposible de usar y voy volando a salto de mata, aún así vamos haciendo progresos. He ido alternando los vuelos al señuelo y algún escape, generalmente empiezo con el perlán al puño buscando algún lance mano por mano y si no lo encuentro suelto pihuelas y dejo volar el halcón, que va cogiendo altura. Depende mucho del día, de las condiciones meteorológicas (con viento no sube), del peso del ave, de la hora del día y del terreno en el que estemos volando.
Ayer por la tarde salimos en caza real, con la intención de darle algún susto a las perdices y efectivamente enseguida veo una solitaria que sale volando ladera abajo y va a posarse en unos labrados. Con el "Bicho" en el puño muy nervioso porque la ha visto y la Perdiguera laceando a nuestro alrededor, me dirijo hacia donde la he visto pararse. Un poco más allá y con la perra "tocando" sale la perdiz de detrás de un montón de piedras, volando por el fondo del valle, perseguida por Loki, que le va acortando poco a poco la distancia. A unos 600 m aproximadamente y ya sin ver la roja e intuyendo sólo el halcón, lo veo bajar hacia el suelo en un semi picado y a continuación volver muy deprisa casi por donde había venido. Veo la perdiz pararse al pie de un ribazo y al "fiera" posarse en lo alto de una montonera de piedras, muy estirado y muy atento. Cuando llego y mientras intento cogerlo al puño otra vez, la perra saca la perdiz y de nuevo el halcón la persigue, ahora desde más cerca. A unos 400 m y a unos cinco metros de altura veo que saca garras y toca presa, pero con las siluetas difuminadas contra la ladera de la loma no distingo bien si la ha trabado. Corremos la Perdiguera y yo hacia allí y sacando el bofe, lo veo posado en el ribazo, correteando arriba y abajo. Con el can empiezo a batir y enseguida me la marca dentro de la pared en una cueva de conejo....bufff Bueno, mirando y mirando veo plumas en el labrado, o sea que ha llegado a tocarla.
Como el lance ha sido muuuuy meritorio, haciendo algo de paripé le suelto un palomón desde la misma boca del conejo. Lo persigue, lo traba en el aire y cuando llegamos ya lo tiene asfixiado.
Buena gorga y a casa. Me hubiera gustado alargar más la jornada de caza, pero el animalico se merecía el premio.
Hoy he salido con lluvia fina y ha subido unos 50 m, ha acuchillado su paloma y nos hemos ido a casita tan contentos los dos.
Mañana curro todo el día, cuando vuelva por la noche le haré balanceos.
Un saludo.
Marcos.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, pues ayer me curré un post muy majete y hoy no aparece publicado... vaya por Dios!!
Estos días no escribo mucho, por motivos variados no he podido salir a darle caza al perlán, pero si que ha volado casi a diario. Le he ido probando pesos, subiendo y bajando con cuidado y he llegado a la conclusión que un poquito más alto de gramaje vuela con más alegría, sube más y el control de campo es aceptable. Por semi altanería las palomas las fusila y en mano x mano es bastante perseguidor y persistente. Con las perdices es obsesivo y las urracas las encierra muy deprisa, aunque le falta todavía el bloquearlas en las heridas, unas veces lo hace y otras no. Bueno, es un pollo y estamos al principio de temporada.
Estos días antes del Campeonato de Daroca intentaré estirarlo, haciéndole lances a paloma en mano por mano y los últimos días a perdiz de escape.
Bueno, no me enrollo más.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, os cuento un poco la evolución de Loki estos últimos días.
A principio de semana, tuve un susto con el peso, inexplicablemente me bajó mucho y de golpe, creo que por el frío y la humedad que hace por aquí estos días. El caso es que se solucionó con un par de buenas gorgas de paloma. El pájaro ha seguido volando fenomenal y no parece que le haya afectado mucho.
Sigo volándolo a escapes de paloma, alternando el mano por mano y la semi altanería. Digo semi, porque estos días ha bajado el techo y no sube demasiado, 30 o 40 m. Para lo que yo quiero es suficiente y no me preocupa.
Ayer le hicimos un mano por mano puro, con una paloma sin cola, para quitarle quiebro y simular el vuelo de una perdiz, bueno....más o menos... :lol:
El lance fue muy bonito, el halcón salió batiendo fortísimo, llegando a paloma enseguida, haciéndola girar y esquivar unas cuantas veces, para finalmente el perlán ganarle la partida y obligándola a embarrar al suelo, donde la trabó.
Hoy el vuelo ha sido por semi altanería, Loki ha estado volando a unos 30 m. siguiéndome mientras andaba por el campo, durante 17 minutos. Cuando ya he visto que se impacientaba y mendigaba su paloma de forma lastimosa, le he soltado la zurita en plan malvado. Cuando me daba la espalda y en su distancia más lejana del torno.
La reacción ha sido tremenda, tengo que mirar a ver si le ha salido un ojo en el cogote! Ha girado y perseguido como un demonio, obligándola a bajar, girar una y otra vez, esconderse en una inhiesta, a la que ha entrado a muerte, saliendo los dos por el otro lado. Otra persecución de muchos metros, otra entrada a otra retama, vuelta a volar y ya la paloma ha entrado en un matojo y allí dentro la ha cogido.
Total que ha sido una buena sesión de musculación aunque no he podido darle caza. Además ya no baja a los conejos, durante el vuelo nos han salido dos, corriendo por un limpio y sencillamente los ha ignorado....
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Avatar de Usuario
plumon
Master
Master
Mensajes: 1594
Registrado: 05 Nov 2010, 15:36
Nombre completo: Eduardo
Relacion con la cetreria: Aprendíz
Ave que utilizas actualmente: Cernícalo yankee
Aves que ha utilizado: vulgar y yankee
Libros preferidos: Arte de la cetrería
Mas datos: Llevo mucho tiempo leyendo, tengo varios amigos cetreros desde hace años y la verdad me decanto por los pequeños falcos, en especial los cernicalos. Aunque también me llaman la atención los nuevos hibridos tales como aplomado x pere, o peryan o permun. Me encanta leer sobre todos ellos, para mí es el tipo de cetrería que más me gusta, además que es la modalidad que mejor se adapta a mis zonas de vuelo y cazaderos.
Ubicación: Barcelona

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por plumon »

Que bien te lo pasas! ya le das perdices tambien?
Lo del tema del peso me pasó a mi tambien esta semana y es que aqí de noche han caido las temperaturas y se nota, ahora toca darles mas calorias. en fin
suerte y alegriaa
un saludo

Magpie
Master
Master
Mensajes: 1118
Registrado: 21 May 2007, 19:51
Nombre completo: AJP
Relacion con la cetreria: Aficionado
Ubicación: Madrid

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Magpie »

Me estaba dando cuenta ahora que hace tiempo que no nos pones una foto de Loki. No estaría mal que nos deleitases con un buen posado del amigo para ilustrar lo que nos cuentas. :ok:

Un saludo y buena caza!

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Magpie escribió:Me estaba dando cuenta ahora que hace tiempo que no nos pones una foto de Loki. No estaría mal que nos deleitases con un buen posado del amigo para ilustrar lo que nos cuentas. :ok:

Un saludo y buena caza!
Ahí va alguna! El miércoles le toca sesión de peluquería. Injertaremos varias de la cola que tiene tocadas. Por cierto muchas gracias a Dani Piñeiro por mandarme un montón de plumas timoneras....Esto es un servicio post venta y lo demás tonterías!!!
Un saludo.
Marcos.
Adjuntos
IMG_20151106_122029.jpg
IMG_20151025_124411.jpg
IMG_20151015_140652.jpg
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

plumon escribió:Que bien te lo pasas! ya le das perdices tambien?
Lo del tema del peso me pasó a mi tambien esta semana y es que aqí de noche han caido las temperaturas y se nota, ahora toca darles mas calorias. en fin
suerte y alegriaa
un saludo
Pocas perdices pero muy curradas, Edu! Creo que las quiere a muerte, a ver que hace en Daroca.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Magpie
Master
Master
Mensajes: 1118
Registrado: 21 May 2007, 19:51
Nombre completo: AJP
Relacion con la cetreria: Aficionado
Ubicación: Madrid

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Magpie »

:aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, después del susto con la bajada de peso, lo he estado subiendo bien y dándole palomas fuertes para estirarlo. La verdad es que el "Bicho" responde bien, hoy lo he volado en 457grs. uno de los pesos más altos de la temporada y ha perseguido la zurita más de 600 m. antes de azorarla y cogerla dentro de una mata de chaparro. Resultado otra timonera rota, mañana otro injerto....
El lunes perdió el emisor en pleno vuelo. Había subido bastante y seguramente al chocar contra el suelo se debió romper, ya que no dio más señal y no lo he encontrado :lucha5: :lucha5:
Bueno son cosas que pasan y seguramente sea culpa mía de ponérselo mal.
El sábado en Daroca a ver si lo damos todo... jajaja
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Hala! Os cuento un poco la evolución de Loki durante estos días. En Daroca al final no volamos los halcones mano x mano. Nos hizo un día infernal y hubo que priorizar. Lo celebraremos en unos días y ya os contaré.
Sigo volando al perlán por semi altanería, subiendo lentamente el peso y con resultados dispares. No consigo que se le quite la manía de entrar a las heridas a muerte, ayer mismo rindió la paloma a base de dar alas y la metió en un matojo de quejigo bastante grande. Se estampó contra las ramas, y luego correteaban los dos como ratas por dentro de la mata. La cogió en el mismo centro y me tocó arrastrarme por dentro para sacarlos. Cuando ya estaban fuera y volvía al coche, tuve que volver y arrastrarme de nuevo para recuperar el emisor dentro del matojo.
Le cuesta bloquear las presas en la herida, volando por encima, le pueden las ansias de trabar.
Por otra parte, empieza a estar fuerte, hoy mismo con muchísimo viento ha estado mucho rato en el ala, dando pasadas muy rápidas y rasas, hemos sacado las perdices pero las muy ....... nos han hecho la burla. Ya saben latín.
Este sábado la intención es ir a asustar urracas, a ver si hay suerte y salen buenos lances.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, por fin parece que se arregla el tiempo y deja de hacer viento. Eso se nota sobre todo en que el perlán sube un poquito más.
Estos días con un poquillo más de peso y con sesiones intensas de fitness los días en que era imposible volar, estamos fijando un poco lo de bloquear en la herida.
Hoy suelto pihuelas en una zona querenciosa para las perdices y empezamos a patear monte. Loki, con sus 455 gramazos, se centra enseguida encima de mi y se pone a unos 50 m. Para mi manera de cazar una altura ideal para las patirrojas. Seguimos así unos diez minutos y en esto que lo veo girar hacia la hilera de cotas de la izquierda y batir con fuerza, bajando en un picado oblicuo y tendido.
Echo a correr hacia allí al ver el revoloteo de las perdices. Es una zona muy limpia con retamas dispersas hacia las que ya se desvió el otro día, aunque no vimos a que se había tirado, hoy he confirmado que eras las "rojas". Cuando llego el "bicho" está dando pasadas encima de unos matojos bajos, que empiezo a patear para desalojar lo que haya dentro y efectivamente enseguida sale un machaco cacareando y en dirección contraria a la pasada del halcón, que gira y se abalanza en pos de su presa. La perdiz llega a la retama y se empotra dentro. Loki hace una punta y se descentra un poco mientras gira. Espero a que venga y pateo con fuerza entre las hierbas de dentro de la Iniesta y....no sale nada!! Repito la operación en dirección contraria y "nanay".
De golpe y porrazo veo que da alas con furia y me giro para ver como salen otras tres de las matas de antes. Corro hacia allí viendo por el rabillo del ojo como la muy p.... sale por detrás peonando de mis pies.
El Kamikaze se ha estampado en unas matas de romero y vuelve a subir al ala al ver otra perdiz volar ladera abajo. Vuelta a correr, con este bicho me voy a poner como un toro.
Cuando llego al reguero del fondo del valle, el perlán está bloqueando ¡por fin! un grupo de retamas espesas, en la que me meto y muevo con furia, hasta que oigo el cacareo característico, aunque no puedo ver nada.
Ha debido salir porque el halcón ha salido valle arriba y tarda un rato en volver ganando altura y se pone encima de mi, muy centrado. Miro el altímetro y está a 90 m. y como lleva 23 minutos en el ala y dándole fuerte decido soltarle un escape de urraca.
Pica muy vertical y dando alas al principio y la fusila de una espectacular cuchillada.
Buena gorga y recojo para volar un rato al peruano.
Un saludo.
Marcos.
Adjuntos
IMG_20151201_160055.jpg
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Magpie
Master
Master
Mensajes: 1118
Registrado: 21 May 2007, 19:51
Nombre completo: AJP
Relacion con la cetreria: Aficionado
Ubicación: Madrid

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Magpie »

Espectacular storm, tienes al pájaro muy fuerte!!
Es una putada cuando sale mucha caza en un lance porque terminan por hacerte la picha un lio..

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Magpie escribió:Espectacular storm, tienes al pájaro muy fuerte!!
Es una putada cuando sale mucha caza en un lance porque terminan por hacerte la picha un lio..
Gracias Magpie!! Ayer me faltó el perro para poder sacar las perdices más rápido. No lo había cogido porque quería volar al peruano después y todavía no le hace mucha gracia el can.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Después de un puente bien aprovechado en tierras de Teruel, he llenado el morral con nuevas experiencias, tanto para mi como para Loki.
Me hubiera gustado llenarlo también con algo más de pluma, pero bueno, no me quejo.
El sábado salí de casa ya con el bicho en el puño, con la esperanza de darle caña a las blanquinegras y estuvimos buscándolas un buen rato. A ver, urracas veíamos pero en zonas de lances de difícil resultado. Por fin veo una posada encima de unas piedras, en un ribazo alto y sin heridas muy cercanas, se la muestro al perlán y cabecea con interés, con lo que al acercarme un poco, suelto pihuelas y sale hacia ella muy raso, casi tocando con la punta de las alas en las pequeñas plantas de cebada que están brotando. La picaza lo ve cuando lo tiene prácticamente a cinco metros, pero como el lance es de abajo hacia arriba, lo espera y le recorta. Loki hace una punta muy alta, demasiado para mi gusto y la blanquinegra aprovecha a meterse en una zarza muy pequeña al final del ribazo. El bicho ataca de nuevo picando fuerte y metiéndose en la zarza. Yo creo que ha tocado pluma, pero la picaraza sale graznando por el otro lado y se pierde entre los chaparros, dejando a mi halcón correteando por el suelo, muy cabreado.
Lo recojo con una picada y seguimos. Al momento veo un bando muy cerca, en los alrededores de unas granjas de conejos que suelen frecuentar. no es el mejor sitio del mundo, pero suelto al fiera que va a por ellas con muchas ganas. Ha habido un momento en que volaban urracas por todos lados, pero cuando corro hacia la nave y doblo la esquina, oigo el sonido de la picaza guarreando. La tiene cogida dentro de un matojo bajo de aliagas, pegado a la pared de la granja!!
Se la saco viva, cambiándola por el señuelo bien encarnado, le meto un papo goooordo ya casita.
No he visto el lance, ya que han doblado la esquina y la ha trabado a unos cincuenta metros de donde yo estaba, pero muy contento!!
Como esa noche durmió al raso y hace frío, no subió demasiado de peso y al otro día por la tarde, aunque algo gordo salimos a por la patirrojas.
Buscaba un bando que tengo localizado en unos cerros altos, muy pelados y que son el entorno ideal para hacer lances tanto mano x mano como por semi altanería.
Con Loki en el puño, empiezo a patear monte. Lo tengo muy nervioso, sólo hace que debatirse queriendo volar, pero no le dejo, quiero localizar antes el bando. Sin embargo no hay manera, ha debido de pasar alguien con la escopeta y ya no está, con lo que como llevo casi una hora andando y ya estoy llegando al coche, decido soltarle una paloma, por lo menos que vuele algo.
Empieza a coger altura enseguida, se le notan esos gramos y el mosqueo que lleva por no haberle dejado volar hasta ahora. Voy andando bajando de la loma, llego al sembrado, cojo la paloma y al saltar el ribazo, me sale una perdiz a menos de cinco metros de donde estoy!
Doy la grita y miro hacia arriba medio cayéndome por ver al bicho como pica desde unos 70 m. aproximadamente. El zumbido es tremendo y el "plock" de la cuchillada pone los pelos de punta. La roja cae medio seca en unos zarzales muy grandes, en los que pretendía refugiarse.....y hasta aquí....ya no la vi más. Eso me pasa por ir sin perro.
Encima Loki está bloqueando la herida, dando pasadas encima de las zarzas.....prrrffftt!
Como llevo la paloma y el pájaro se lo ha ganado y se está haciendo de noche, la mermo bastante para que la coja seguro y se la suelto, como si saliera de la zarza. La paloma sale como un misil!! no aprendo a calcular cuando y como mermar las palomas. Sin embargo el perlán la sigue y la traba en el aire, a unos 20 m. de altura. Ha sido un lance espectacular!! Otro papo a tope de paloma torcaz.
Estoy empezando a disfrutar y mucho de este pajarito.
Luego os cuento lo de hoy, porque ayer estaba en 474 grs. y ni de coña lo volaba.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

Bueno, lo de hoy ya ha sido harina de otro costal. Esta mañana tenía un asunto familiar y no podía volar, con lo que después de comer y antes de volver a Zaragoza he sacado al fiera. Salgo con él en el puño y con la telemetría puesta ya desde dentro de casa. Iba a un campo detrás de casa en el que le suelto alguna paloma cuando voy con prisa, pero.... En la granja de al lado veo una tórtola que se posa en un almendro, desencaperuzo y al acercarme sale la palomita con su habitual "prisa". Loki no se lo piensa y la persigue muy decidido. Cruzan la carretera, afortunadamente no venía ningún coche, suben ladera arriba por unas heras y desaparecen por detrás....
Corro hacía arriba, salto paredes de piedra, me tuerzo un tobillo, llego al otro lado y.... no veo nada. Bueno, nada no. Un milano real volando muy bajito por encima de un campo de almendros. Medio cojo corro hacia allí dando voces y de pronto, entre los árboles sale el "Loco", coge altura con el milvus justo por encima un par de metros y marcándole el entrarle....yo acongojado, venga gritar y gesticular. De un montón de leña fina justo enfrente de mi sale la tórtola, pegándome un susto de muerte y Loki pica tendido hacia ella dejando al milano en lo alto.
Los vuelvo a perder de vista y ahora me toca sacar telemetría. Al principio me he asustado un poco porque no me daba señal, pero al descrestar ha sido muy clara y lo he visto posado en una pared de piedras. Según me acercaba el milano me seguía por encima, me entraban ganas de sacarle el señuelo, pero he aguantado hasta llegar a su altura. Cuando ha visto que me acercaba, ha echado a volar de nuevo, otra vez la misma historia con la rapaz salvaje. La verdad no se que juego se llevaban, porque mi halcón parecía pasar completamente de él y el otro sólo parecía curiosear a ver que se cocía por allí.
Ha cogido 65 m. de altímetro y le he echado paloma, la ha acuchillado y trabado luego. Después de cebar y cuando me iba, he visto al Milvus milvus bajar a por los restos...
Un saludo.
Marcos.
Por cierto, en la carrera he perdido la caperuza... Algún artesano recomendado?
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por ORTIZ »

Hola. No he leido practicamente nada de este post, pero voy a compartir algo.
He volado lanarios desde hace muchos años, asi que les conozco bien, tanto en cetreria como los silvestres que habitan y crian en Marruecos.
Los silvestres les he visto volar desde alturas inverosimiles, y cazan cualquier bicho con pluma o pelo. Sus atalayas muchas veces son simples piedras del suelo, en una simple elevacion de terreno. Suelen criar en pequeños cortados fluvuiales, muchas veces en nidos arrebatados a las palomas, por lo tanto sobre una base de palitos. Los nidos suelen tener de 3 a 4 pollos, y con tonalidades distintas entre todos los hermanos, unos muy claros, otro muy oscuro y otros intermedios.
Son halcones que como ya he dicho suelen usar como atalayas muchas veces el propio suelo, y si hay un arbol, sin duda lo usan con gran facilidad.

En cetreria, para poder manejarlos deben ir muy afiladitos de quilla, se veran como debiles pero no lo estan. Entrenados diariamente desarrollan los musculos bajo las alas, y tienen velocidad y mucha resistencia. Evidentemente no se les puede comparar al peregrino, en velocidad, densidad y musculatura. Pero vuelan igual de altura y cazan. No olvideis que son halcones. Tienen mucha facilidad para adentrarse tras la presa en arbustos y matojos. Actualmente volamos en control de fauna una hembra en su primera muda, que esta muy fuerte, y coje buena altura. Su peso oscila entre 550 y 530grs. Al filo de 530 o un pelin mas bajo, sale a cazar que se tira a todo, hay un bando de palomas cercano a un chalet, y alli se va de cabeza a por ellas, volando tras ellas todo el tiempo que le sea necesario sin mostrar cansancio. Creo que algun video grabamos y lo compartimos en un grupo que estamos con cetreros de Almeria.

Un saludo altaneros.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

Storm
Master
Master
Mensajes: 1730
Registrado: 03 Feb 2011, 18:17
Nombre completo: Marcos Malavila Burgers
Relacion con la cetreria: Aficionado
Asociacion de cetreria: A.H.A.
Años practicando cetreria: Estoy en ello
Ave que utilizas actualmente: Alfaneque
Aves que ha utilizado: C. vulgar, yankee, peryan y...
Ubicación: Zaragoza

Re: Operación Alfaneque

Mensaje por Storm »

ORTIZ escribió:Hola. No he leido practicamente nada de este post, pero voy a compartir algo.
He volado lanarios desde hace muchos años, asi que les conozco bien, tanto en cetreria como los silvestres que habitan y crian en Marruecos.
Los silvestres les he visto volar desde alturas inverosimiles, y cazan cualquier bicho con pluma o pelo. Sus atalayas muchas veces son simples piedras del suelo, en una simple elevacion de terreno. Suelen criar en pequeños cortados fluvuiales, muchas veces en nidos arrebatados a las palomas, por lo tanto sobre una base de palitos. Los nidos suelen tener de 3 a 4 pollos, y con tonalidades distintas entre todos los hermanos, unos muy claros, otro muy oscuro y otros intermedios.
Son halcones que como ya he dicho suelen usar como atalayas muchas veces el propio suelo, y si hay un arbol, sin duda lo usan con gran facilidad.

En cetreria, para poder manejarlos deben ir muy afiladitos de quilla, se veran como debiles pero no lo estan. Entrenados diariamente desarrollan los musculos bajo las alas, y tienen velocidad y mucha resistencia. Evidentemente no se les puede comparar al peregrino, en velocidad, densidad y musculatura. Pero vuelan igual de altura y cazan. No olvideis que son halcones. Tienen mucha facilidad para adentrarse tras la presa en arbustos y matojos. Actualmente volamos en control de fauna una hembra en su primera muda, que esta muy fuerte, y coje buena altura. Su peso oscila entre 550 y 530grs. Al filo de 530 o un pelin mas bajo, sale a cazar que se tira a todo, hay un bando de palomas cercano a un chalet, y alli se va de cabeza a por ellas, volando tras ellas todo el tiempo que le sea necesario sin mostrar cansancio. Creo que algun video grabamos y lo compartimos en un grupo que estamos con cetreros de Almeria.

Un saludo altaneros.
Gracias por compatir esta información Pedro. Lo de volarlos enquilladitos, totalmente de acuerdo, hay que llevarlos muy controlados de peso porque si no un día te la lían y sin avisar, aún así con trabajo diario se ponen fuertes muy facilmente y son muy perseguidores, como cualquier ave del desierto que tiene que aprovechar las pocas oportunidades que se le presentan.
Lo de las diferentes tonalidades de los pollos es muy curioso, luego se igualan? o por el contrario mantienen esa diferencia?
Subir, suben muy bien, con la superficie alar que tienen montan mejor que un peregrino y con menos esfuerzo. A la hora de picar es diferente, no hacen esos picados verticales espectaculares, pican muy tendido y oblicuo, pero muy rápido también.
Interesante tema.
Un saludo.
Marcos.
Las oportunidades son como los amaneceres, si uno espera demasiado,se los pierde.

Responder