problemas de clostridium?

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
cetrepalma
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 39
Registrado: 06 Feb 2010, 00:38
Nombre completo: YONE DANIEL MELIAN
Relacion con la cetreria: AFICIONADO
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 7
Ave que utilizas actualmente: TOZUELO DE HARRIS
Aves que ha utilizado: YANKE & HARRIS
Trofeos obtenidos: MUCHOS AMIGOS
Libros preferidos: EL ARTE DE LA CETRERIA
Mas datos: €NAMORADO DE UN DIAMANTE BLANCO QUE SURCA LOS CIELOS

problemas de clostridium?

Mensaje por cetrepalma »

Hola a todos, ¿alguien a tenido un problema de clostridium? Es que desde que he incorporado a la dieta de mis halcones POLLITOS DE 1 DIA suministrados por LABDIAL he empesado con problemas de estas características y quería saber si es un caso aislado o a alguien mas le pasa. Con esto no quiero decir que sea cosa de la marca sino si por algún mal almacenamiento u otro factor se ha incubado dicha bacteria.

Por favor agradecería a todo el que tenga problemas de este tipo que lo esponga para intentar conseguir erradicarlo.

Un Saludo y Gracias de Antemano :nono2:

Avatar de Usuario
Antonio-
Junior
Junior
Mensajes: 127
Registrado: 09 Ago 2010, 12:52
Nombre completo: Antonio Saez
Relacion con la cetreria: Aficionado novato!
Asociacion de cetreria: AECCA, A. Felix SMV
Años practicando cetreria: -
Ave que utilizas actualmente: Harris
Libros preferidos: Libro de la caza de las aves
Ubicación: Madrid

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por Antonio- »

Hola cetrepalma,

¿Que proceso sigues para descongelar los pollitos?

Saludos

Labdial
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 01 Mar 2012, 18:00
Nombre completo: Labdial
Relacion con la cetreria: Alimentación Animal
Asociacion de cetreria: AECA

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por Labdial »

Enteritis Necrótica

La enteritis necrótica es una patología entérica producida el Clostridium perfringens tipo A que, junto con factores predisponentes que lesionan la mucosa origina una necrosis extensiva de la mucosa intestinal del intestino delgado.

La descripción de la enfermedad comienza en los años 60, aislando bacilos Gram positivos en lesiones entéricas de necrosis. Long (1973) relaciona la enfermedad con la edad y el mes del año y dice que en un 75% de los casos habría ooquistes de Eimerias. En 1972, con la salida al mercado del coccidiostato Monensina pareció detenerse la aparición de los casos pero con la tendencia de la eliminación de los antibióticos como promotores de crecimiento y de coccidiostatos adicionados al pienso, está apareciendo de nuevo una casuística creciente de la enfermedad.

Etiología

La enfermedad está producida por Clostridium perfringens (tipos A y C) como consecuencia de la producción de la toxinas alfa y beta, las que causan necrosis en la mucosa intestinal, afectando a pollos, pavos, patos y aves silvestres. El Clostridium perfringens habita de forma natural en el intestino, proliferando bajo determinadas circunstancias.

LA DL50 de la toxina alfa por vía intravenosa sería de 74-84 g/kg p.v. en aves, produciendo debilidad y muerte, con ascitis, hidropericardio, edema muscular, congestión hepática, depósitos de uratos en el peritoneo y pericardio e hiperemia intestinal. A dosis inferiores no habría sintomatología clínica. Por vía digestiva, la infusión duodenal de toxinas de C. perfringens produce en 3 horas lesiones intestinales y muerte por toxemia.

El C. perfringens es un germen esporulado de gran tamaño que se encuentra diseminado por la naturaleza y que crece en condiciones de anaerobiosis. En medio de cultivo agar sangre crece bien y produce un halo de hemólisis.

Labdial
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 01 Mar 2012, 18:00
Nombre completo: Labdial
Relacion con la cetreria: Alimentación Animal
Asociacion de cetreria: AECA

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por Labdial »

Artículos relacionados.
Adjuntos
paper2 microflora.pdf
(208.01 KiB) Descargado 174 veces
paper microflora.pdf
(916.82 KiB) Descargado 168 veces
enteritis necrotica 1.pdf
(1.4 MiB) Descargado 185 veces
enteritis necrotica.pdf
(2.28 MiB) Descargado 173 veces

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por rossifumi »

-A ver labdial,ya era hora que alguien de su empresa saliera a la luz,hay mucha gente que os esta echando tierra encima,y mne gustaria que dejarais claro lo del brote de salmolenosis que se os achaca y esto ultimo que no veo si es culpa de los pollitos o no,gracias
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Labdial
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 01 Mar 2012, 18:00
Nombre completo: Labdial
Relacion con la cetreria: Alimentación Animal
Asociacion de cetreria: AECA

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por Labdial »

certificado ENPAC pollitos libres de Salmonella.
certificado ENPAC pollitos libres de Salmonella.

Labdial
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 01 Mar 2012, 18:00
Nombre completo: Labdial
Relacion con la cetreria: Alimentación Animal
Asociacion de cetreria: AECA

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por Labdial »

sistema enpac.pdf
Sistema certificación ENPAC
(4.7 MiB) Descargado 128 veces

Avatar de Usuario
rossifumi
Master
Master
Mensajes: 2758
Registrado: 25 Feb 2008, 20:30
Asociacion de cetreria: Aecca y Siglo XXI
Años practicando cetreria: mas de 15
Ave que utilizas actualmente: sacre-azor-peregrino
Trofeos obtenidos: Tener un ave de presa en mi puño
Libros preferidos: Todos los de la edad media

Re: problemas de clostridium?

Mensaje por rossifumi »

.Esto esta mejor,porque la gente empieza a hacer comentarios y vosotros no decis nada y la gente tiene miedo..gracias por la aclaración..
-EL PAJARO QUE FUE EL PRECIO DE CASTILLA!

Responder