Becadas
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
De nada Sergiu
La verdad es que me gusta escribir y luego releer.
Si alguien le interesa y comenta ...pues mejor.
Respecto al enganche en el brezo me he quedado bastante preocupado y le he dado bastantes vueltas.
Creo que le pájaro tiene el arnés muy ajustado El problema creo que radica en la forma de "bala" del emisor gps (por favor no empecemos discusión de marcas ) quizás para una aplicación muy zarcera no tenga la forma ideal, en lo demás no puedo estar más contento. como veis en la foto creo que todo lo que queda por debajo de la línea azul tiene grandes posibilidades de engancharse , además como están ahí los alambres que lo fijan hacen de muelle y dificultan la liberación.
No sé si lo que me ha pasado es una casualidad, (nunca había usado arnés) y algún azorero le ha pasado lo mismo
y si alguien ha encontrado una solución o colocación mejor .
Por favor si alguien tiene experiencia usando este emisor con pájaros zarceros que comente.
Yo le he preparado una chapucilla de solución que probaré el jueves .
os pongo foto Un saludo a todos
jose mari
La verdad es que me gusta escribir y luego releer.
Si alguien le interesa y comenta ...pues mejor.
Respecto al enganche en el brezo me he quedado bastante preocupado y le he dado bastantes vueltas.
Creo que le pájaro tiene el arnés muy ajustado El problema creo que radica en la forma de "bala" del emisor gps (por favor no empecemos discusión de marcas ) quizás para una aplicación muy zarcera no tenga la forma ideal, en lo demás no puedo estar más contento. como veis en la foto creo que todo lo que queda por debajo de la línea azul tiene grandes posibilidades de engancharse , además como están ahí los alambres que lo fijan hacen de muelle y dificultan la liberación.
No sé si lo que me ha pasado es una casualidad, (nunca había usado arnés) y algún azorero le ha pasado lo mismo
y si alguien ha encontrado una solución o colocación mejor .
Por favor si alguien tiene experiencia usando este emisor con pájaros zarceros que comente.
Yo le he preparado una chapucilla de solución que probaré el jueves .
os pongo foto Un saludo a todos
jose mari
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Re: Becadas
Yo tengo problema con el arnes, se lo arranca. Pero igual me invente una chapucilla y por el momento va bien.
( dos bridas en dos plumas centrales de la cola, un trozo de alambre y listo)
( dos bridas en dos plumas centrales de la cola, un trozo de alambre y listo)
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Nos vamos acercando!!!
No confiaba nada , tantos días de viento suroeste no son precisamente los ideales para que vengan becadas .
El plan era dar una vueltita a 2 terrenos querenciosos e irme a las perdices
Hoy he visto dos . Las 2 en unos sitios "fijos" unos bosquetes protegidos rodeados de paredes de piedra.
La primera ha salido sin muestra , fallo de Hans que la tenía que haber fijado antes , me ha pasado por delante a menos de 10 metros , como Hans no había dado señales Patxi estaba encaperuzado.
Ha volado hasta un sitio que....lo he dejado para más tarde.
He seguido hasta el segundo sitio y ahí sí se ha picado , desencaperuzo y sale una torcaz .
Como este sale muy rápido del puño se me escapa y se ve volando tras la torcaz pero sin mucho convencimiento al de unas cuantas vueltas se posa cerca mío (me extraña porque es el día que va más alto ) habrá pasado mala noche !.
Me mosquea mucho , en fin Hans había seguido y se queda puesto dentro los robles que hacen como una hilera de unos 4 metros de ancha que baja del sitio anterior. Estaba soplando viento, no sé que hacer , de momento descubro al pájaro y decido que ...hay que intentarlo de nuevo sale para abajo paralelo a la hilera , en ese momento sale la pitorra (va por los del sur!) . Los dos se ven a través de los árboles y se encuentran delante mío. La becada se deja 3 plumas en la toma de contacto y levemente tocada cae al suelo . Se pone de pie y se queda mirando el panorama , Patxi que no iba rápido vuelve para cogerla en el suelo pero en ese momento llega Hans a "ayudar" yyyy molesta al halcón que no puede caer encima de la becada y se queda en el suelo.
La becada sale y busca refugio más adelante .
La rebuscamos todos muy excitados, el pájaro arriba y donde creíamos que estaba salen 6 lechuzas campestres
Hala más lío , el perro ladrando y corriendo porque subían y bajaban al suelo.
El pájaro que no sabía que hacer con ellas las perseguía pero no atacaba.
Poca seriedad
Al final lo dejamos
Vamos a por la primera y Hans se queda puesto al borde de un precipicio o lo más parecido a un precipicio.
Suelto y se va por el barranco para arriba y para abajo pero sin centrarse en nosotros .
Al final salen dos perdices cuando está lejos y ni las ve .
Al oir mi grita se posiciona medio bien pero por más vueltas que damos no sale ninguna más
al final le bajo con el señuelo.
Entre una cosa y otra ha aguantado en el aire mucho tiempo
yo agotado de ese terreno enfilo para el coche para mirar perdices en otro sitio
Ya hemos tocado pluma !!!
esto va a más !!
Alguien quiere hacerme encargos de becadas para navidad???
pedido mínimo una pareja
No confiaba nada , tantos días de viento suroeste no son precisamente los ideales para que vengan becadas .
El plan era dar una vueltita a 2 terrenos querenciosos e irme a las perdices
Hoy he visto dos . Las 2 en unos sitios "fijos" unos bosquetes protegidos rodeados de paredes de piedra.
La primera ha salido sin muestra , fallo de Hans que la tenía que haber fijado antes , me ha pasado por delante a menos de 10 metros , como Hans no había dado señales Patxi estaba encaperuzado.
Ha volado hasta un sitio que....lo he dejado para más tarde.
He seguido hasta el segundo sitio y ahí sí se ha picado , desencaperuzo y sale una torcaz .
Como este sale muy rápido del puño se me escapa y se ve volando tras la torcaz pero sin mucho convencimiento al de unas cuantas vueltas se posa cerca mío (me extraña porque es el día que va más alto ) habrá pasado mala noche !.
Me mosquea mucho , en fin Hans había seguido y se queda puesto dentro los robles que hacen como una hilera de unos 4 metros de ancha que baja del sitio anterior. Estaba soplando viento, no sé que hacer , de momento descubro al pájaro y decido que ...hay que intentarlo de nuevo sale para abajo paralelo a la hilera , en ese momento sale la pitorra (va por los del sur!) . Los dos se ven a través de los árboles y se encuentran delante mío. La becada se deja 3 plumas en la toma de contacto y levemente tocada cae al suelo . Se pone de pie y se queda mirando el panorama , Patxi que no iba rápido vuelve para cogerla en el suelo pero en ese momento llega Hans a "ayudar" yyyy molesta al halcón que no puede caer encima de la becada y se queda en el suelo.
La becada sale y busca refugio más adelante .
La rebuscamos todos muy excitados, el pájaro arriba y donde creíamos que estaba salen 6 lechuzas campestres
Hala más lío , el perro ladrando y corriendo porque subían y bajaban al suelo.
El pájaro que no sabía que hacer con ellas las perseguía pero no atacaba.
Poca seriedad
Al final lo dejamos
Vamos a por la primera y Hans se queda puesto al borde de un precipicio o lo más parecido a un precipicio.
Suelto y se va por el barranco para arriba y para abajo pero sin centrarse en nosotros .
Al final salen dos perdices cuando está lejos y ni las ve .
Al oir mi grita se posiciona medio bien pero por más vueltas que damos no sale ninguna más
al final le bajo con el señuelo.
Entre una cosa y otra ha aguantado en el aire mucho tiempo
yo agotado de ese terreno enfilo para el coche para mirar perdices en otro sitio
Ya hemos tocado pluma !!!
esto va a más !!
Alguien quiere hacerme encargos de becadas para navidad???
pedido mínimo una pareja
-
- Senior
- Mensajes: 400
- Registrado: 04 May 2009, 13:16
- Nombre completo: Ignacio Moncada
- Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
- Mas datos: Siempre llego tarde,,,,
Re: Becadas
Enhorabuena José María, que cojones le echas, ya has logrado mucho.
Cuidado con los Jabatos, lobos y Azores!
Cuidado con los Jabatos, lobos y Azores!
-
- Junior
- Mensajes: 52
- Registrado: 31 Mar 2010, 15:33
- Nombre completo: enrique cerdá ordiñana
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde 2004
- Ave que utilizas actualmente: harrys, azor
- Aves que ha utilizado: harris,yanki,azor
- Libros preferidos: comprender al ave de presa,macdermot , fabrique
- Ubicación: genoves (valencia)
-
- Junior
- Mensajes: 52
- Registrado: 31 Mar 2010, 15:33
- Nombre completo: enrique cerdá ordiñana
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde 2004
- Ave que utilizas actualmente: harrys, azor
- Aves que ha utilizado: harris,yanki,azor
- Libros preferidos: comprender al ave de presa,macdermot , fabrique
- Ubicación: genoves (valencia)
Re: Becadas
Este tambien coge algunas i con azor
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Gracias Enrique por el vídeo , además aparecen otros vídeos del mismo con otros lances a becada.
Me parece que tiene unas buenas condiciones para el azor y creo que ha hecho una buena elección de pájaro para ese terreno.
Tiene árboles altos, fuertes y despejados que le permiten buenas atalayas al azor .
Yo casi no he ido debido al cierre de Castilla y Leon a entradas y salidas.
Creo que en mi coto el pájaro que tengo va a funcionar en las zonas más despejadas .
En las más cerradas probablemente no, pero al principio no quiero ni intentarlo
Vamos a ver si se abre un poco la mano y tengo algún otro lance.
Aquí en Vizcaya teóricamente ahora solo podemos cazar en el propio municipio y limítrofes pero donde vivo no es viable
Me parece que tiene unas buenas condiciones para el azor y creo que ha hecho una buena elección de pájaro para ese terreno.
Tiene árboles altos, fuertes y despejados que le permiten buenas atalayas al azor .
Yo casi no he ido debido al cierre de Castilla y Leon a entradas y salidas.
Creo que en mi coto el pájaro que tengo va a funcionar en las zonas más despejadas .
En las más cerradas probablemente no, pero al principio no quiero ni intentarlo
Vamos a ver si se abre un poco la mano y tengo algún otro lance.
Aquí en Vizcaya teóricamente ahora solo podemos cazar en el propio municipio y limítrofes pero donde vivo no es viable
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Hola
Ya han entrado las primeras becadas !
Hoy he mirado sus terrenos sin pájaro y he levantado 2 , una pena porque una de ellas podría haber dado un lance .
Pero no era el día , ayer tuve , por obligación que andar espantando perdices , se confundió y ... lo pagó esta torcaz , que la mató lejos y le dió una buena tripada.
Estaba muy alto y no me pareció que los terrenos de becada eran lo ideal para ese día , por lo que le dejé en el coche a que eche la plumada ,se desmaree y probar como iba con 30 gr más de peso en un terreno conocido y relativamente fácil para buscarle. Le solté por error a una muestra a querencia (el perro sabe que otras veces estaban allí y va con precaución , como si fuera una muestra) y voló perfecto , mejor incluso que otros días
Me da pena dejar las perdices apartadas , ahora que iba dándose cuenta de que con las salvajes , la altura importa y subía antes y más cada día .Pero este mes y medio voy a aprovechar la entrada de becadas y lo que se cruce ....
Las perdices que he perseguido son 3 bandos pequeños ,este año de 5-6 en terrenos "fáciles" de laderas con pino de repoblación bajo o con cubierta y mucha piedra en el suelo.Me han dejado 2 puñados de plumas y unos momentos emocionantísimos .
Como, según alguno, no conozco la perdiz (es solo coña con un amigo), la busco como siempre he hecho, a pie (le llaman a guerra galana ) donde sé que tiene querencia ,detrás de un perro que las pone muy largas . Además aquí otra fórmula no funciona .
Buscarlas manejando el perro , largo en unos sitios y cortísimo en otros ,tener que decidir si la muestra es buena o es un rastro, para soltar o no y una vez suelto rezar a un santo para que se centre y suba y a la Virgen para que las perdices aguanten sin salir ( en este terreno no llano el halcón no puede ver todo, ni ser visto por todas ) hasta que se coloque , hacer que el perro guíe o levante ....cuando todo coincide y salen del perro ,debajo del halcón , ves que le va a pegar y le pega ... es un momento mágico que te hace gritar . Te compensa tantas veces que te has cagado en los halcones y he deseado volver al azor
Estoy incluso pensando en buscarme un coto mas perdicero, aunque esté más lejos .
Pero este año el coto está pagado, el pájaro que tengo es el halcón y las becadas dan más oportunidades de muestra que las perdices.
Creo que con la codorniz , la perdiz y lo que se encuentra a veces está en condiciones de coger a la mas tonta de todas las becadas si la encontramos . En cualquier caso me lo voy a pasar genial, el perro con 3 años y medio va casi perfecto y cambia el chip según se le mete en monte de becada o en terreno de perdiz .Muy maduro para su edad
Ya han entrado las primeras becadas !
Hoy he mirado sus terrenos sin pájaro y he levantado 2 , una pena porque una de ellas podría haber dado un lance .
Pero no era el día , ayer tuve , por obligación que andar espantando perdices , se confundió y ... lo pagó esta torcaz , que la mató lejos y le dió una buena tripada.
Estaba muy alto y no me pareció que los terrenos de becada eran lo ideal para ese día , por lo que le dejé en el coche a que eche la plumada ,se desmaree y probar como iba con 30 gr más de peso en un terreno conocido y relativamente fácil para buscarle. Le solté por error a una muestra a querencia (el perro sabe que otras veces estaban allí y va con precaución , como si fuera una muestra) y voló perfecto , mejor incluso que otros días
Me da pena dejar las perdices apartadas , ahora que iba dándose cuenta de que con las salvajes , la altura importa y subía antes y más cada día .Pero este mes y medio voy a aprovechar la entrada de becadas y lo que se cruce ....
Las perdices que he perseguido son 3 bandos pequeños ,este año de 5-6 en terrenos "fáciles" de laderas con pino de repoblación bajo o con cubierta y mucha piedra en el suelo.Me han dejado 2 puñados de plumas y unos momentos emocionantísimos .
Como, según alguno, no conozco la perdiz (es solo coña con un amigo), la busco como siempre he hecho, a pie (le llaman a guerra galana ) donde sé que tiene querencia ,detrás de un perro que las pone muy largas . Además aquí otra fórmula no funciona .
Buscarlas manejando el perro , largo en unos sitios y cortísimo en otros ,tener que decidir si la muestra es buena o es un rastro, para soltar o no y una vez suelto rezar a un santo para que se centre y suba y a la Virgen para que las perdices aguanten sin salir ( en este terreno no llano el halcón no puede ver todo, ni ser visto por todas ) hasta que se coloque , hacer que el perro guíe o levante ....cuando todo coincide y salen del perro ,debajo del halcón , ves que le va a pegar y le pega ... es un momento mágico que te hace gritar . Te compensa tantas veces que te has cagado en los halcones y he deseado volver al azor
Estoy incluso pensando en buscarme un coto mas perdicero, aunque esté más lejos .
Pero este año el coto está pagado, el pájaro que tengo es el halcón y las becadas dan más oportunidades de muestra que las perdices.
Creo que con la codorniz , la perdiz y lo que se encuentra a veces está en condiciones de coger a la mas tonta de todas las becadas si la encontramos . En cualquier caso me lo voy a pasar genial, el perro con 3 años y medio va casi perfecto y cambia el chip según se le mete en monte de becada o en terreno de perdiz .Muy maduro para su edad
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
No vendo mi pájaro
Tras el vuelo que he visto hoy he apreciado su potencial y entendido algunas cosas que sospechaba.
Este mes por trabajo y porque en vez de hacer viajes al coto he hecho viajes a llevar a mi mujer a ver al nuevo Nieto he cazado 4 días becada.
He tenido algún uuuy y otras que no he visto.
El patrón era siempre el mismo ....primera muestra sale del puño y se posa a 100 metros (creó que a desmarcarse del viaje)
Sale la becada y va tras ella en desventaja , luego tocaba o esperar que vuelva o buscarle a 500, 700 o 1500 metros andando o en todo terreno.
Segundos vuelos mejores pero por descentre o poca altura ...parecido
En uno de esos de 1500 metros que tarde mucho en llegar . A 70 metros de donde había estado posado un compañero de escopeta levantó y mató una becada cuando le estaba recogiendo.
Lo que yo creía que se iba por ahí, igual era que la perseguía muy lejos.
Por el tipo de vuelo normal de la becada y por la reacción de esconderse en los pocos vuelos que hice con el aplomado no me lo esperaba y no estaba seguro.
Ayer empezó igual , la primera desde posadero y otras dos a muestra.
Todas las veces volvía a buscarme a buena altura.
La cuarta no salió a buscar altura y la becada no esperó. Salió tras ella y los perdí de vista pero al de un rato veo al halcón dando alas detrás de la becada hacia abajo al fondo Del Valle y luego los dos subiendo casi pegados
Luego llegaron a unos 300 metros y a esa altura acercándose Y alejándose un buen rato , casi fuera de vista luego se vienen para mi y pasan por encima mío a unos 150 metros , en la segunda vuelta ....mi pájaro empieza a perder distancia y abandona.
Ha volado de una forma que nunca le había visto , batiendo alas como los pájaros de los buenos .
El mejor vuelo que me ha dado nunca un pájaro
Quizás iba con mucha moral por su primera perdiz altanera que mató dos días antes. (Jeje de alguna forma tenía que contarlo)
Creo que no le estaba comprendiendo , ni a él ni como funciona la becada en cetreria
No se si cazaré alguna pero si la caza con este estilo ....una me vale
Aunque para recogerlos tenga que irme dos cotos más lejos
Tras el vuelo que he visto hoy he apreciado su potencial y entendido algunas cosas que sospechaba.
Este mes por trabajo y porque en vez de hacer viajes al coto he hecho viajes a llevar a mi mujer a ver al nuevo Nieto he cazado 4 días becada.
He tenido algún uuuy y otras que no he visto.
El patrón era siempre el mismo ....primera muestra sale del puño y se posa a 100 metros (creó que a desmarcarse del viaje)
Sale la becada y va tras ella en desventaja , luego tocaba o esperar que vuelva o buscarle a 500, 700 o 1500 metros andando o en todo terreno.
Segundos vuelos mejores pero por descentre o poca altura ...parecido
En uno de esos de 1500 metros que tarde mucho en llegar . A 70 metros de donde había estado posado un compañero de escopeta levantó y mató una becada cuando le estaba recogiendo.
Lo que yo creía que se iba por ahí, igual era que la perseguía muy lejos.
Por el tipo de vuelo normal de la becada y por la reacción de esconderse en los pocos vuelos que hice con el aplomado no me lo esperaba y no estaba seguro.
Ayer empezó igual , la primera desde posadero y otras dos a muestra.
Todas las veces volvía a buscarme a buena altura.
La cuarta no salió a buscar altura y la becada no esperó. Salió tras ella y los perdí de vista pero al de un rato veo al halcón dando alas detrás de la becada hacia abajo al fondo Del Valle y luego los dos subiendo casi pegados
Luego llegaron a unos 300 metros y a esa altura acercándose Y alejándose un buen rato , casi fuera de vista luego se vienen para mi y pasan por encima mío a unos 150 metros , en la segunda vuelta ....mi pájaro empieza a perder distancia y abandona.
Ha volado de una forma que nunca le había visto , batiendo alas como los pájaros de los buenos .
El mejor vuelo que me ha dado nunca un pájaro
Quizás iba con mucha moral por su primera perdiz altanera que mató dos días antes. (Jeje de alguna forma tenía que contarlo)
Creo que no le estaba comprendiendo , ni a él ni como funciona la becada en cetreria
No se si cazaré alguna pero si la caza con este estilo ....una me vale
Aunque para recogerlos tenga que irme dos cotos más lejos
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Veo que hay cetrerillos como yo,cetreros,grandes cetreros y Nigel Hawkins
Si alguien se cree bueno o buenillo que vea este vídeo en el que un águila perdícera captura una becada además de otras cosas.Ehttps://youtu.be/ZrREUWjNC1ks un vídeo magnífico
https://youtu.be/ZrREUWjNC1k
Respecto a mis andanzas a becada , he ido poco a becada y he perseguido las perdices A fin de temporada he notado que al ver el pájaro las de sitios muy sucios eran imposibles de sacar a vuelo. Pero el pájaro ha aprendido a colocarse y estar en el ala hasta 30 mins y repetir vuelos....e incluso cazar perdiz
No dejéis de ver el vídeo del enlace
https://youtu.be/ZrREUWjNC1k
Lo pongo otra vez
Si alguien se cree bueno o buenillo que vea este vídeo en el que un águila perdícera captura una becada además de otras cosas.Ehttps://youtu.be/ZrREUWjNC1ks un vídeo magnífico
https://youtu.be/ZrREUWjNC1k
Respecto a mis andanzas a becada , he ido poco a becada y he perseguido las perdices A fin de temporada he notado que al ver el pájaro las de sitios muy sucios eran imposibles de sacar a vuelo. Pero el pájaro ha aprendido a colocarse y estar en el ala hasta 30 mins y repetir vuelos....e incluso cazar perdiz
No dejéis de ver el vídeo del enlace
https://youtu.be/ZrREUWjNC1k
Lo pongo otra vez
-
- Senior
- Mensajes: 400
- Registrado: 04 May 2009, 13:16
- Nombre completo: Ignacio Moncada
- Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
- Mas datos: Siempre llego tarde,,,,
Re: Becadas
Águila/Azor nunca mejor dicho.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Hola este 2023 más húmedo he ido de momento 2 veces a becada.
El primer día vi 4 y volé 3 .
No me preocupo de que esté en el ala , en cuanto el perro está puesto desencaperuzo.
Ha cogido bastantes palomas en persecución directa y a veces larga y algunos pichones de torcaz .
He adivinado que muchas de las persecuciones a becada que acababan lejos , no eran porque quisiera joderme , era porque la becada le llevaba hasta allí , Alguna incluso lo he visto.
Pienso que si otros años las sigió tanto tiempo era porque las veía alcanzables , Las torcaces adultas abandona pronto, los pichones los sigue a muerte y los coge .
Con estas nuevas teorías , recién llegado de un viaje , el pájaro 40 gr más alto de lo que quisiera y Hans , mi setter me fui al coto.
Volamos 3 sordas a muestra , vimos otras 2 que salieron largas sin dar tiempo a nada.
La primera la siguió sin mucho afán,
La segunda muy en desventaja , lejos y más abajo salió detrás subiendo tras ella y dio un vuelo muy bonito de un par de vueltas por encima mío. No le puso en peligro pero si le hizo volar hasta dejarle claro que hoy no iba a caer en sus garras.
La tercera fue en un lugar , de siempre , muy cerrado y Hans rodeado de espinas . Desencaperuzo y trato de ponerme en lugar con visibilidad.
Patxi me deja y se para en un árbol justo encima de Hans .
Me lío para dentro y levanto la sorda a 3 metros se levanta en vertical y oigo los cascabeles ....
recojo a Patxi a 930 metros en el coto de al lado.
El primer día vi 4 y volé 3 .
No me preocupo de que esté en el ala , en cuanto el perro está puesto desencaperuzo.
Ha cogido bastantes palomas en persecución directa y a veces larga y algunos pichones de torcaz .
He adivinado que muchas de las persecuciones a becada que acababan lejos , no eran porque quisiera joderme , era porque la becada le llevaba hasta allí , Alguna incluso lo he visto.
Pienso que si otros años las sigió tanto tiempo era porque las veía alcanzables , Las torcaces adultas abandona pronto, los pichones los sigue a muerte y los coge .
Con estas nuevas teorías , recién llegado de un viaje , el pájaro 40 gr más alto de lo que quisiera y Hans , mi setter me fui al coto.
Volamos 3 sordas a muestra , vimos otras 2 que salieron largas sin dar tiempo a nada.
La primera la siguió sin mucho afán,
La segunda muy en desventaja , lejos y más abajo salió detrás subiendo tras ella y dio un vuelo muy bonito de un par de vueltas por encima mío. No le puso en peligro pero si le hizo volar hasta dejarle claro que hoy no iba a caer en sus garras.
La tercera fue en un lugar , de siempre , muy cerrado y Hans rodeado de espinas . Desencaperuzo y trato de ponerme en lugar con visibilidad.
Patxi me deja y se para en un árbol justo encima de Hans .
Me lío para dentro y levanto la sorda a 3 metros se levanta en vertical y oigo los cascabeles ....
recojo a Patxi a 930 metros en el coto de al lado.
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Ayer también fui.
Me hacía un montón de películas en la cabeza y esperaba pajarada de becadas
Llevaba al pájaro solo unos 12 gr mas del peso objetivo, perfecto.
Voy a un sitio donde pueden dar vuelos muy buenos y visibles .
No veo ninguna en las querencias más clásicas . Hans se pone y esta vez Patxi no espera y se pone en el ala ...
No sale nada... y no sale nada....
Patxi decide irse a otro valle a 500 metros y esperarme allí.
Es un sitio muy duro , pero es bueno , podría estar incluso el lobo que han visto..
Le veo posado y sigo para arriba
Me vé y se posa en otro sitio para ver como trabajamos
Tras mucho andar cuesta arriba en un cerrado de robles Hans se queda de muestra .
Da la vuelta y se vuelve a poner .
Toco el silbo y miro al GPS a ver si viene, está a 350 metros tarda un poco pero viene .
Me localiza , da una pasada a 2 metros y se pone como a 30 metros .
Entro a levantar , no quiero que la sorda se azore demasiado y no salga .
Sale atropelladamente pegando con las ramas queriendo no coger altura oigo los cascabeles .
creo que la ha podido coger
Me hacía un montón de películas en la cabeza y esperaba pajarada de becadas
Llevaba al pájaro solo unos 12 gr mas del peso objetivo, perfecto.
Voy a un sitio donde pueden dar vuelos muy buenos y visibles .
No veo ninguna en las querencias más clásicas . Hans se pone y esta vez Patxi no espera y se pone en el ala ...
No sale nada... y no sale nada....
Patxi decide irse a otro valle a 500 metros y esperarme allí.
Es un sitio muy duro , pero es bueno , podría estar incluso el lobo que han visto..
Le veo posado y sigo para arriba
Me vé y se posa en otro sitio para ver como trabajamos
Tras mucho andar cuesta arriba en un cerrado de robles Hans se queda de muestra .
Da la vuelta y se vuelve a poner .
Toco el silbo y miro al GPS a ver si viene, está a 350 metros tarda un poco pero viene .
Me localiza , da una pasada a 2 metros y se pone como a 30 metros .
Entro a levantar , no quiero que la sorda se azore demasiado y no salga .
Sale atropelladamente pegando con las ramas queriendo no coger altura oigo los cascabeles .
creo que la ha podido coger
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
interrupcion, fuerza mayor.
Miro el GPS y me indica 70 metros
o la tiene
o está vigilando la herida (en este caso la doy por perdida, no confío en sus segundos vuelos y seguro que encuentra la forma de salir en desventaja)
Cuando me acerco el GPS se vuelve loco , lo mismo marca 7 que 17 metros.
miro arriba , las puntas de los árboles y no le veo (buena señal)
no oigo el cascabel (mala señal).
Me pongo en lo peor y pienso si habrá perdido el emisor.
Me parece oir a 5 metros un cascabel.
le veo, está en el suelo , en un brezo y tiene una preciosa plumita colgando del pico.
Buaaaaaa!
lo veo pego botes y gritos que seguro que alguno de vosotros me oyó lo cebo y lo recebo.
pienso que el pequeño "golpe " de plumas con un tin de cascabel que había creído oir no me lo había imaginado. Fue la captura que no me acababa de creer.
Por fin
Miro el GPS y me indica 70 metros
o la tiene
o está vigilando la herida (en este caso la doy por perdida, no confío en sus segundos vuelos y seguro que encuentra la forma de salir en desventaja)
Cuando me acerco el GPS se vuelve loco , lo mismo marca 7 que 17 metros.
miro arriba , las puntas de los árboles y no le veo (buena señal)
no oigo el cascabel (mala señal).
Me pongo en lo peor y pienso si habrá perdido el emisor.
Me parece oir a 5 metros un cascabel.
le veo, está en el suelo , en un brezo y tiene una preciosa plumita colgando del pico.
Buaaaaaa!
lo veo pego botes y gritos que seguro que alguno de vosotros me oyó lo cebo y lo recebo.
pienso que el pequeño "golpe " de plumas con un tin de cascabel que había creído oir no me lo había imaginado. Fue la captura que no me acababa de creer.
Por fin
Re: Becadas
Por fin. El que la sigue la consigue. Enhorabuena. Y a partir de ahora es muy probable que sucedan más capturas en menos tiempo. Suerte,ánimo y a disfrutar de tan enorme trabajo
-
- Veterano
- Mensajes: 642
- Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
- Nombre completo: Jose M Artola
- Relacion con la cetreria: practicante
- Años practicando cetreria: 25++
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
- Trofeos obtenidos: perdices y codornices
- Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
- Ubicación: Getxo, Vizcaya
Re: Becadas
Pues confirmó la alternativa!
y sobre todo que no fue una casualidad
cayó la segunda No sé cuantos intentos desde la primera pero no muchos 2-3, empecé a ver pocas y me fui a perdices y raleas varias.
Hace unos días hice un intentos con otro cetrero que quería volarlas y vimos un par. Luego fui con mi sobrina que quería con escopeta y tuvimos una mañana emocionante con 3 becadas y muchos levantes . Hans va de cine .
Hoy con el día tan bonito iba a por perdices, era el plan!
cuando estaba preparándome suena un tiro en el monte del coto de al lado, luego otro más allá.
Me pongo la excusa de que Hans trabajará mejor a perdiz si se cansa un poco y Patxi subirá mejor ,con el calor, un poco más tarde.
Toodos al coche y al monte.
Voy derecho a los sitios más querenciosos.
Descubro a Patxi para que despierte un poco , venía en el coche con la cabeza bajo el ala, hasta que estira el cuello y mira horizonte, le cubro de nuevo.
Al de poco se pone Hans de muestra , el bipper nos excita a todos , descubro y Patxi estira el cuello mira a lo lejos y se va batiendo fuerte ... a por unas cornejas a más de medio km. Pienso .. quizás mejor. Tras un par de ataques a una con la que se había encaprichado y la respuesta de las amigas abandona y se posa en un arbol como de 5 metros a 20 de la muestra . La becada había peonado un poco y Hans la vuelve a encontrar. Silbo para que esté atento o se ponga en vuelo , sin mucho éxito. Sale la becada y Patxi tarda un poco desde el arbol con lo que le saca más de 30 metros , que en varias vueltas le va recortando, cuando dejo de verles le sacaría 5 metros . Cojo el gps y veo que está abajo en un cerrado pequeño a 300 metros.
Parece que la ha encerrado. Cuando me acerco miro los arboles , robles ya pelados y no le veo . No será verdad !
oigo el cascabel en el suelo y le veo que se había organizado una cama de plumas .Solo se había comido la cabeza . Le subí al puÑo para hacer un cambio
1/3 perdiz por una becada completa y los dos contentos !!
Creo que demuestra que su confianza en las persecuciones era porque las veía accesibles .
y sobre todo que no fue una casualidad
cayó la segunda No sé cuantos intentos desde la primera pero no muchos 2-3, empecé a ver pocas y me fui a perdices y raleas varias.
Hace unos días hice un intentos con otro cetrero que quería volarlas y vimos un par. Luego fui con mi sobrina que quería con escopeta y tuvimos una mañana emocionante con 3 becadas y muchos levantes . Hans va de cine .
Hoy con el día tan bonito iba a por perdices, era el plan!
cuando estaba preparándome suena un tiro en el monte del coto de al lado, luego otro más allá.
Me pongo la excusa de que Hans trabajará mejor a perdiz si se cansa un poco y Patxi subirá mejor ,con el calor, un poco más tarde.
Toodos al coche y al monte.
Voy derecho a los sitios más querenciosos.
Descubro a Patxi para que despierte un poco , venía en el coche con la cabeza bajo el ala, hasta que estira el cuello y mira horizonte, le cubro de nuevo.
Al de poco se pone Hans de muestra , el bipper nos excita a todos , descubro y Patxi estira el cuello mira a lo lejos y se va batiendo fuerte ... a por unas cornejas a más de medio km. Pienso .. quizás mejor. Tras un par de ataques a una con la que se había encaprichado y la respuesta de las amigas abandona y se posa en un arbol como de 5 metros a 20 de la muestra . La becada había peonado un poco y Hans la vuelve a encontrar. Silbo para que esté atento o se ponga en vuelo , sin mucho éxito. Sale la becada y Patxi tarda un poco desde el arbol con lo que le saca más de 30 metros , que en varias vueltas le va recortando, cuando dejo de verles le sacaría 5 metros . Cojo el gps y veo que está abajo en un cerrado pequeño a 300 metros.
Parece que la ha encerrado. Cuando me acerco miro los arboles , robles ya pelados y no le veo . No será verdad !
oigo el cascabel en el suelo y le veo que se había organizado una cama de plumas .Solo se había comido la cabeza . Le subí al puÑo para hacer un cambio
1/3 perdiz por una becada completa y los dos contentos !!
Creo que demuestra que su confianza en las persecuciones era porque las veía accesibles .
-
- Senior
- Mensajes: 400
- Registrado: 04 May 2009, 13:16
- Nombre completo: Ignacio Moncada
- Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
- Mas datos: Siempre llego tarde,,,,
Re: Becadas
Enhorabuena! Que tesón equipo, una cetrería dura y unica.