anecdota

Velocidad desde el puño
aprendiz de cetrero
Junior
Junior
Mensajes: 83
Registrado: 30 May 2003, 20:55

Mensaje por aprendiz de cetrero »

ola a todos
hacia ya bastante tiempo ke no me conectaba
lo de las tallas en cristal de aves rapaces fue hace bastante tiempo. ya ni la practico. y lo siento pero pero las ke tengo talladas fueron las primeras ke hice y no son muy buenas y aparte no tengo escaner para mostrarlas.
las tallas ke si valen la pena, las regalé.
un saludo de ecija
moi

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Joder con el gorrion!! :shock:

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

anecdota

Mensaje por Zarza »

.... tras unos minutos de marcha atravesando el prado, y a la vez q m acercaba al muro q limita con el viejo encinar distingo un ave posada al cobijo de apiladas piedras, alarmado x mi presencia huye entre el follaje, apenas m da tiempo a reconocerla, se trata del pequeño fantasma del bosque (como así lo llaman algunos románticos ornitólogos)...el Gavilán, corro en su dirección pero resulta en vano había desaparecido una vez mas. Cuando m dispongo a saltar las piedras descubro la causa de su presencia, un mirlo yace sin vida entre mis pies y medio devorado. Vaya x Dios! Sin duda le había fastidiado el almuerzo o mejor dicho, parte del almuerzo. Cogí al ave y lo puse en lo alto d una estaca cercana quizás x si volvía (q no lo creo) o mejor x si algún milano invernante q pasara x allí daba buen provecho de el.
Adjuntos
mirlo devorado gavilan.2.jpg

Conejero
Junior
Junior
Mensajes: 92
Registrado: 01 Dic 2003, 19:50

Mensaje por Conejero »

Buenaz soy de Lanzarote en Canarias Un dia cuando estaba en la terrasa sentao fumandome unos sigarrillos un harri paso volando y se poso en el muro y lo mejor era k el gato paso y se quedo con los pelos de .... iaz y el harri gritando un pive de 20 22 años mas menos vino abuscarlo pk era suyo claro jeje me dijo trankilo no te hase na jejej y me dijo k me pase para echarlo un rato a bolar y hasi ese dia me empeso a gustar la cetreria pero lo malo k el pive ese como trabajaba y no podia verle mucho un dia bendio la casa y se fue pa otro lao y me quede muiy triste pero no se k fue pa mi k dios lo me hiso saver k ser cetrero y hasi fue un saludo Andres de Lanzarote

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Pues tu iniciacion si es un poco extraña. No es lo tipico. Pero quien sabe como empezo el primer cetrero.
Tal vez alguien en las estepas de Asia estaba a gusto fumandose un peta (de hierbas aromaticas) y se le paro un sacre al lado y dijo coño si consigo amansarlo y que cace para mi me voy a poner tibio de alcaravanes y liebres.
Pero esa es la fuerza de la cetreria.
Fuerza de miles de años.

CACHITO

Mensaje por CACHITO »

PREGUNTA: ALGUIEN HA TENIDO LA EXPERIENCIA DE QUE UN HARRIS, TIENDA A ATACAR A LAS PERSONAS? Y POR QUE? LA MIA SI, TIENE TRES MUDAS. ESPERO SUS COMENTARIOS.

CACHITO

Mensaje por CACHITO »

NOTA: ES NIEGA Y VOLO SUS TEMPORADAS ANTERIORES EXELENTEMENTE, QUE PASO?
LA ULTIMA TEMPORADA SOLO CAZAMOS CUERVOS

Oden
Veterano
Veterano
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2004, 17:02
Ubicación: Camprodon (Girona) CATALUNYA (Spain)

Mensaje por Oden »

Yo andaba metido en un paseo a las afueras de mi pueblo y le iba lanzando picaditas a la harris para que saliera tras ellas, para pasearla un poco vamos, y eso que una vez estaba en el suelo, ya con su picadita (esa era más bien una graan picadita...) y veo bajar a un ratonero de lo alto de los árboles medio planeando y posándose a escasos 15 metros de mí y a no más de un palmo del harris, los dos abriéndose de alas, uno protegiendo la comida y el ratonero al lado intentando meter la cabeza... pero entonces pensé: ya está bien de mirar y mejor asustó a ese ratonero pk pensé que podía liarse con el harris dado su impetuosidad y carácter (del ratonero)... así que me eché a correr y a dar palmazos con las manos para que se fuera y en efecto se largo rápido.
saludos

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

CERNICALOS ZZZZZzzzzzzzz......

Mensaje por Zarza »

Fue esta pasada Semana Santa en Marbella, paseaba por un parque cercano a mi casa, en una urbanización, la tarde estaba acabando para dar paso a la noche, se escuchaba a los vencejos y algún Mirlo asustado, sin casi apreciarlo volví la mirada a una casa cercana, había algo posado en la fachada, me acerque despacio entre el follaje de un arroyo seco que me separaba de la finca. Mi curiosidad paso pronto a ser sorpresa al confirmar mis ojos que aquel pájaro posado en el marco de una de las ventanas era un Cernícalo Vulgar, pronto mi sorpresa aumento al comprobar que se trataban de 2 ejemplares, macho y hembra, que apenas lo separaba un metro. Los dos estaban al cobijo de una repisa, la hembra encima de una alarma no dejaba de mirarme y el macho altivo y algo cursi no dejaba de acicalarse posado en el chasis del toldo de una de las ventanas de la vivienda. Igual que llegue me fui, y deje a la pareja disfrutando de su amorosa intimidad y la tranquilidad del ocaso. Seguí paseando al can mientras medite en como los animales y en especial algunas aves de presa saben utilizar el medio humanizado en su propio beneficio. Volví camino de mi casa también a buscar cobijo no sin antes dibujar una pequeña sonrisa en mi rostro al saber lo que seguramente los legítimos huéspedes de aquella casa no sabían y no imaginaban, que todas las tardes al ponerse el sol tenían invitados.
Adjuntos
cernicalos durmiendo 11.jpg
cernicalos durmiendo 22.jpg

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

zarza esto es periodismo de investigación eh?

un saludo muy buenas las fotos

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

anecdotas de una jornada

Mensaje por Zarza »

Madrid 17/07/04

Me levante a media mañana, cogí a los perros y me dirigí a la sierra, cuando llegue algunas nubes escasas e inofensivas salpicaban las cimas, ya apretaba el sol y apenas había bajado del coche había andado unos metros y ya estaban jadeando, saltamos uno de los muros q limitan con el camino y Yhira salió escopetada hacia la primera charca unos 100 metros mas abajo junto a una fresneda feudo de una pareja de Mochuelos, Daga mas cauta y sosegada intenta aguantarse, pero apenas puede conseguirlo tras el escándalo de la bóxer chapoteando en el agua jugando con las espadañas.
Refrescados los canes empiezo a atravesar la pradera. Antes de llegar al final junto a la dehesa atraviesa de lado a lado con un planeo lento y altivo el Gavilán (con complejo de Cernícalo porque lleva todo el invierno planeando de lado a lado) ¿me estará dando la bienvenida?
Pienso, o tal vez juegue a provocarme? ....como diciendo.. Hola! Me ves? Pues ya no me ves...y antes de terminar de pensarlo su silueta desaparece entre las copas de un frondoso encinar. Me paro y permanezco quieto por si se escucho algún pollo pedigüeño, será fantasma! A ver si hoy tengo suerte y localizo su plataforma feudal.
Sigo por la dehesa y esta vez a unos 300 metros antes Yhira sale como alma que lleva el diablo en dirección a la otra charca, la que limita con el Robledal, esta vez Daga se queda a mi lado pero me mira mientras no pierde de vista la galopada como diciendo... joer con la foca monje....jejeje El sol se hacia notar en los hombros, yo llevaba una botella de agua mineral de 2 litros y estaba claro que el dia se pintaba así, de charca en charca. Nuevamente y después un nuevo chapoteo (de los perros digo) me adentro en el frondoso robledal despacio y en dirección a uno de los nidos antiguos de la pareja de Gavilanes, compruebo que no esta ocupado, y pongo rumbo al de Halcón Abejero. Los Rabilargos no paran de alertarse unos a otros con sus graznidos y los volanderos se dejan ver con claridad entre malabarismos inseguros. Antes de llegar y en una pequeña hendidura con barro distingo entre dos cantos un galápago adulto, la cojo y cual es mi sorpresa al darme cuenta de que se trata de un ejemplar q solté en la charca que acabábamos de dejar unos 400 metros mas atrás, hacia ya unos 10 años, pero tu que haces aquí? Pensé, me di la vuelta y volví sobre mis pasos. Nada mas mojarla para limpiar el reseco caparazón el animalito empezó a moverse instintiva y desesperadamente, la hice unas cuantas fotos, Yhira (la boxer) estaba justo delante de mi mano, inmóvil y con el culo metido en el agua, la expresión de su faz lo decía todo era la primera vez que veía una criatura tan extraña ....que clase de bicho es ese? debía estar pensando, la solté y rápidamente se perdió en el agua turbia, Yhira sumergió la cabeza pero ya había desaparecido. Me volví a adentrar en el bosque con una sonrisa dibujada en mi rostro y sorprendido por casualidad del encuentro con aquel sin duda, viejo quelonio. Por fin llego al nido de Halcón Abejero y antes de subir y como de costumbre inspecciono el suelo para observar restos de comida, de eyecciones o incluso algún posible desgraciado accidente. Convencido de que el dia que la ultima vez que había estado allí la puesta (un huevo) estaba incompleta. Asciendo por el viejo Roble y al asomarme, allí estaban 2 hermosos pollos con esos ojos redondos y negros como canicas de unas 2 semanas y con el miedo ya desarrollado. Apenas había diferencia de edad pero el mas pequeño tenia el buche lleno mientras el mayor no, estaban jadeando sobre las hojas frescas recién cortadas y media docena de avisperos huecos. Dispare las fotos, los perros se impacientaban al pie del árbol con lastimeros lloriqueos y antes de que pegaran algún ladrido impaciente, me deslice por el tronco. Tal como había llegado desaparecí aprovechando la espesura de un arroyo próximo contento por haber visto la hermosa pollada.
Adjuntos
daga y yhira nadando charca.jpg
yhira y daga alert charca2.jpg
yhira y daga alerta en la dehesa.jpg
yhira y daga alerta charca2.jpg
galapago en el bosque2.jpg
yhira mirando galapago1.jpg
nido halcon abejero.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

fotos

Mensaje por Zarza »

fotos :shock:
Adjuntos
pollos halcon abejero1.jpg
pollos halcon abejero nido7.jpg
nido halcon abejero.jpg
pollos halcon abejero nido3.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

anecdotas de una jornada

Mensaje por Zarza »

...arroyo abajo al pie de una inerte y sombreada cascada, me siento a comer algo con las piernas colgadas sobre una charca de aguas transparentes mientras, y como no podía ser de otra manera los canes se dan oooootro refrescante baño, en cualquier momento les saldran escamas, pense. Durante la comida no pare de escuchar las lastimeras piadas de los inmaduros pollos de Ratonero que hacia ya dos meses había fotografiado en el nido, sin duda se negaban todavía a emanciparse. Tras el almuerzo tome la dirección de aquel piar incasable. Al subir una loma y sabiendo que estaba cerca me asomo despacio aprovechando el cobijo tras un arbusto, descubro encima de una gran roca parecida a un menhir, a unos 30 o 40 metros a dos Ratoneros, uno sumiso y piando (seguramente un pollo) con la cabeza por debajo del otro que mas altivo le responde. En el momento que los perros me alcanzan intento sin conseguirlo hacer una fotos, los buteos se dan cuenta de mi presencia y saltan al vació planeando colina abajo sobre las copas de los árboles. Bajo tras ellos pero desaparecen de entre los árboles. La marcha se hace ya pesada por lo alto de las hierbas, el sol castigador y las semillas que se meten por cualquier parte del calcetín. Los perros babean sin parar, hago una pausa y sigo dirección oeste hacia un rio donde esta establecida una colonia de Milanos. A medio camino, y antes de llegar empiezan a salir de todas partes Milanos Negros y alguno que otro Real, pronto me doy cuenta que me encuentro situado justo debajo de una térmica, con lo que me deleito con el espectáculo. De pronto un Milano Negro realiza un picado ofensivo en dirección al Milano Real que sorprende subiendo, este gira sus garras hacia el cielo y se tocan fugazmente con las patas, los silbidos silbantes y gorjeantes se escuchan por toda la zona mientras el cielo esta lleno de siluetas. Después de varias escaramuzas espectaculares dado la envergadura y llamativo de sus siluetas, todo vuelve a la tranquilidad. Sigo la marcha y llego al rió que todavía baja con agua, las raíces desnudas, el brillo de los cantos, la brisa y el frescor me invitan a descalzarme y relajar los pies castigados sumergiéndolos en el agua cristalina de montaña. Al rato los perros espantan a un Cuervo carnicero que nos había estado observando desde su nido unas copas mas abajo. Reanudo el camino rio arriba, localizo un nido de Milano Negro subo no sin dificultad hago un par de fotos y recojo unas plumas para Bury.
Adjuntos
daga charca cascada2.jpg
yhira y daga mojandose charca cascada.jpg
vuelo en persecucion milano negro al milano real.jpg
atake milano negro a milano real.jpg
rio2.jpg
nido cuervo.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

fotos

Mensaje por Zarza »

fotos. :shock:
Adjuntos
nido milano negro.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

anecotas de una jornada

Mensaje por Zarza »

... Sigo de nuevo el curso del rio, por un momento parece que estoy leyendo a Tolkien, mientras me encuentro con numerosos rastros de jabalís. Dejo el curso del agua y vuelvo al bosque sobre mis pasos, tras un largo rato y como no, después de un par de paradas en charcas, el camino se hace insoportable por las altas hierbas y los cardos, aprovecho el sendero del ganado pasando junto a una fresneda de troncos jóvenes que limitan el territorio de los Ratoneros. Sobre mi cabeza descubro a baja altura un Milano Real que pasa planeando veloz, inmediatamente se escucha unos silbidos agudos kli-kli-kli que provienen de mi lado izquierdo, justo de la fresneda y además cerca. Paro escucho e intento reconocer, parecen de una rapaz pequeña, mi corazón empieza a latir mas deprisa, los perros se paran a escuchar, parecía de alarma o como advertencia territorial, el Milano Real era el causante sin duda. Ya esta! Fijo que es el Gavilán!! Me digo. Salto el muro que separa el robledal y corro en dirección a aquel piar q ya había dejado de sonar. Cuando apenas estaba distinguiendo la formación de unas ramas en una árbol frente a mí, salta de manera silenciosa una hermosa Águila Calzada, cabezona y leonada que rápidamente remonta el vuelo para vigilar desde las alturas. Las Calzadas crían tarde lo tenia clara y tenia que darme prisa si quería hacer unas fotos, el nido estaba a escasa altura no más de 3 metros y a unos 100 o 150 metros del que fotografié hace 2 años en un viejo fresno. Esta vez el árbol era enclenque y no me daba ni la más mínima confianza. Empecé a subir a duras penas mientras en mi cabeza recordaba la agresividad de los polluelos de esta especia con sus propios hermanos y en q me encontraría. Pronto mis dudas quedaron resueltas al encontrar un solo ejemplar, con el buche vació pero con buen aspecto, reconocí plumas de anatida en el nido también los clásicos nidos de gorrión debajo de la estructura y a un lado, kli-kli kli hay esta! Un silbido desde las alturas me recordó que me estaban observando, era la hembra y cada vez mas cerca. Hice las fotos pertinentes y baje lo mas deprisa que pude. Todavía mi corazón latía con rapidez cuando ya estaba dejando la fresneda atrás y saltando el muro con los perros. La tarde se estaba echando encima y todavía tenia que visitar una caseta de madera a la que esta temporada no había subido y que había colocado en una vieja encina situada justo en él limite con la pradera. Subí y me encontré dentro un Autillo que incubaba o protegía a su prole, cuando volví a asomarme para hacer un par de fotos ya estaba con la cabeza estampada hacia abajo y echo una pelota, no es el primero que me lo hace, será un típico comportamiento...pensé. Me descolgué del árbol coloque ritualmente la naftalina alrededor y empecé el camino de vuelta al coche, no sin antes tener un pequeño contratiempo con ganado bravo que no paraban de seguirme y que hicieron que yo y los perros nos desviáramos de la ruta mas rápida. Al dar el rodeo pase por una de las charcas donde por la mañana se habían estado bañando los perros y donde había soltado la tortuga, y encontré a un Halcón Abejero tras las ranas. Al llegar a la ultima pradera, la que me separa de mi coche y de la vuelta a la ciudad, me senté unos segundos junto a los perros, y mire otro regalo mas del dia, el baño del sol al atardecer sobre las hierbas altas. Con pereza atravesé, pensando en la suerte de vivir por aquí mientras Daga y Yhira como buenos molosos enredaban con las vacas, y me acorde de las cosas que deje por ver o por hacer, y curioso porque de lado a lado y planeando de forma lenta un Milano Real como si de un emisario se tratara, en ese momento sonreí, ¿me estará dando la despedida o tal vez juegue a provocarme....? como diciendo...Hola! Me ves? Pues ya no me ves..... :wink:


.
Adjuntos
nido a.calzada.jpg
restos anatida en nido aguila calzada.jpg
pollo aguila calzada nido.jpg
pollo aguila calzada.jpg
autillo incubando caseta2.jpg
vacas en dehesa atardecer.jpg

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1065
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Mensaje por a.oria »

vaya excursion mas estupenda, lo que tuviste que disfrutar. un abrazo

bury
Moderador
Moderador
Mensajes: 8068
Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
Nombre completo: Antonio Soriano V.
Relacion con la cetreria: cetrero profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
Aves que ha utilizado: Peregrinos
Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por bury »

bienvenido a.oria,q tal x el camino d santiago?
Fantastico el relato alfonso,he disfrutado mucho con el,gracias x acordart d las plumas :) . El sabado hablamos y kedamos xa una d esas excursiones,d hecho si t animas y no hay tiempo d q t enseñe el coto del q t hable ayer podemos orgnizar una excursion el domingo x aki en la sierra.un abrazo y muy buenas las fotos haber si t llevas premio!

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Otra batallita.

Mensaje por Zarza »

Madrid 24 de Sept.04


En un lugar de Madrid de cuyo nombre no quiero acordarme...

...y todavía el sol no bañaba las copas de los árboles, no serian ni las 8.00 de la mañana cuando nos dirigimos directos a la floresta, una amiga, los perros (Daga y Kira) y yo, las manos las tenia un poco frías y un pequeño escalofrió contraía mi cuerpo ansioso por que se alzara el astro. A la izquierda del camino en pleno monte bañado por un espeso jaral y salpicado por cuidadas encinas se escuchaban dominantes los bramidos de un macho de Venado en plena berrea, a medida que nos acercábamos al rió que limita con la finca y una pequeña pradera de donde provenían los berridos de celo, estos se fueron apagando.
En lo alto del borde del rio que ahora "baja" seco podíamos ver los conejos que empezaban a correr de un lado para otro para esconderse de la mole de 45 kilos que bajaba como si de un podenco se tratara. Después de que no quedara ni uno que quisiera comprobar la agilidad del moloso llamo a Daga para que regrese a nuestra vera y empezar la a adentrarnos rio arriba en pleno bosque de ribera.
Los lagomorfos siguen saliendo y cruzando de un lado para otro como si la mixomatosis nunca hubiera existido por estos lugares y Daga clavando las zarpas en la arena desnuda luchaba con la distancia en plena galopada. Kira (la boxer) mientras parecía no querer atender a los primitivos instintos de caza de su compañera y se distraía corriendo con todos los palos que agarraba. Exhausta ya de tanta carrera infructuosa Daga regresa por fin cerca de nosotros situación que aprovecha para olisquear una baña recientemente utilizada por los jabalís, miro a mi alrededor y busco un buen follaje que pudiera permitir un buen lance con arco para futuras esperas.
Seguimos rio arriba a la sombra de los fresnos, chopos y encinas, el terreno se va haciendo cada vez mas abrupto las zarzas, espadañas y algunos árboles caídos hacen imposible seguir el camino por lo que salimos del curso y lo continuamos bordeando sin amedrentarnos.
Tras sortear la espesa vegetación nos introducimos de nuevo al abrigo del rio que ahora nos daba un húmedo respiro. La herida producida en la tierra por la sucesiva erosión de la corriente durante el cúmulo de años se hacia mas patente según íbamos avanzando, una de las veces que levante la mirada compruebo que por antojo de la naturaleza un canto alargado de unos tres palmos de largo sobresalía de la pared a 3 o 4 metros encima de nuestras cabezas, antes de terminar de pensar en que podría ser un buen oteadero de caza para alguna rapaz compruebo que así es y abajo, al pie del antojo había repartidas unas cuantas deyecciones de gran tamaño, le explico a mi compañera el porque de los excrementos y la visión tan apropiada que tiene el ave de presa cada vez que se posa aquí a la vez que busco sin éxito alguna egagropila para poder identificar el dueño de este territorio tan rico en caza. Continuamos la marcha y de nuevo una vez mas tuvimos que desviarnos unos metros del cómodo curso fluvial para bordear y esquivar el muro de vegetación que se nos presentaba delante. Sin darnos cuenta nos topamos con una pared arenosa de considerable altura esculpida por la lluvia con docenas de surcos que me recordaban a las Muelas, entre las ramas de un árbol que me impedía divisar toda la belleza de aquel relieve me pareció ver un agujero grande esculpido en plena pared. Sin tardar mas, atravesamos un espeso romeral y nos pusimos al pie del hallazgo, comprobamos con claridad el dibujo de multitud de deyecciones al pie del agujero y en atalayas cercanas.

Por la situación relativamente proxima todavía a una zona humanizada, y por las plumas que habíamos encontrado dias antes en otro punto del rio sospeche desde un principio que se trataría de la guarida de "El Gran Duque" mas conocido como Búho Real, la dije a mi amiga que se quedara con los canes y no quitara la vista de aquel enorme agujero por si en algún momento tuviera inquilino y saltara a volar asustado por mi presencia.
Empecé la ascensión, unas espadañas como si de unas cortinas se trataran daban acceso al surco arenoso que ocultaban aquella grieta de sonrisa profunda y retadora.
La arena caía y golpeaba de manera sonora las cañas, mas abajo Daga alerta como siempre que subo a un nido no movía un músculo pendiente de las locuras de su amo. Me introduje poco a poco y la sombra me baño, ya no veía mas que las espadañas, seguí trepando no sin tener numerosos resbalones culpa sin duda por el material del cortado y la suela de un calzado nada apropiado para estos menesteres. A medida que subía me iba encontrando con mas pistas que confirmaban la visita de una gran rapaz, pelo de conejo huesos y como no unas plumas, estas sin duda ya, de Bubo bubo. La altura a la que estaba y un par de resbalones me invitaron a no seguir, apenas estaba a un metro y medio de la boca! Podía distinguir los materiales del nido, las deyecciones y una gran egagropila que había caído a escasos centímetros de la entrada. Mi compañera, no se si por buscar un pretexto porque no me oía o porque la picaba la curiosidad se acerco a ver que sucedía, no medio tiempo a invitarla a subir cuando ya estaba de camino, después de lo complicado de la ascensión allí estábamos los dos sin saber como poder acercarnos mas. Intentamos agarrarnos a unas largas raíces que caían pero resulto en vano, se partieron, con lo que aproveche para acercarme la enorme egagropila. La impotencia por la proximidad hacia mella, hice un poco de ruido golpeando con la raíz en la entrada del nido por si acaso estuviera allí dentro, pero nada. Intentamos subir y acercarnos un par de veces mas pero la situación se volvía mas peligrosa con lo que tuvimos que descender y desistir de semejante aventura, al fin y al cabo no era época de cría por lo que supongo que no merecía la pena arriesgarse.
Contentos de todas maneras por el hallazgo seguimos bordeando la pared en busca de nuevas pistas.
Adjuntos
finca.jpg
kira corriendo con palo.jpg
daga acudiendo2.jpg
nido buho real pared2.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

fotos

Mensaje por Zarza »

:shock: fotos
Adjuntos
altura nido buho real2.jpg
altura desde nido buho real.jpg

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

fotos

Mensaje por Zarza »

:shock: fotos
Adjuntos
egagropila buho real2.jpg
egagropila buho real.jpg

Responder