y que pasó con la cetreria de nobles'?

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
Bettaman
Junior
Junior
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2003, 16:20
Ubicación: Caracas-Venezuela

y que pasó con la cetreria de nobles'?

Mensaje por Bettaman »

viendo el post de los pajaros del principe de qatar, me vino una interrogante historica.
¿a partir de que momento la realeza de europa occidental dejó la cetreria a un lado?
supongo que luego de la revolucion francesa, a ningun rey le quedó ganas de gastarse la plata en lo que no es, no se digo yo.

alguien tiene algun conocimiento de algun noble que actualmene tenga cetreros en su nomina de pagos?

muchas gracias a todos
MiGuEl @rvelo

Avatar de Usuario
Ismael L.Z.
Junior
Junior
Mensajes: 226
Registrado: 25 Ago 2005, 01:21
Ubicación: La Zenia,Alicante

Mensaje por Ismael L.Z. »

Los principes "tienen" un gerifalte blanco precioso , pongo tienen , con comillas porque sera una cesion simbolica , no veo al principe con Leonor campeando ....

Avatar de Usuario
Jox
Master
Master
Mensajes: 1003
Registrado: 07 Ene 2004, 17:43
Ubicación: Castellón

Mensaje por Jox »

bueno, como dices la familia real tiene halconeros, para la boda de los principes el emperador austriaco (creo q es emperador), le regalo un gerifalte blanco purisimo adiestrado valorado en muchos euros...pa esas fechas puse el link aki con la noticia de el pais.

saludos

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1065
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Mensaje por a.oria »

supongo que fue la aparición de las armas de fuego la que hizo que se relegase la cetreria a un segundo plano.

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

En eso te doy algo la razon eldense por que lo que conocemos de aquellas epocas es lo que ahi en los libros de historia pero es que esos libros fueron escritos por gente que estaba siempre al lado de la nobleza y demas altos cargos.

Seguramente si se ubieran seguido usando las rapaces y la cetreria no ubieran llegado las armas,ojala ubieramos seguido evolucionando pero sin armas de fuego,no se algo seria distinto,el que? ni idea.

Saludos.

Avatar de Usuario
roger
Master
Master
Mensajes: 1678
Registrado: 12 Mar 2004, 04:24
Ubicación: toluca, estado de mexico, mexico

Mensaje por roger »

bueno yo lei un articulo donde decian que en esa epoca era muy caro obtener una rapaz y que solo se poda obtener si uno era caballero para arriba (creo)
pues los precios de azores gavilanes y demas rapaces del viejo continente eran muy altos para los campesinos empobrecidos por los altos tributos pagados a los gobernantes.

bueno eso lo lei pero si alguien me corrige pues estaria agradecido de que lo hicieran !!!!

saludos !!!!!!!!!1

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

roger en aquella epoca las rapaces estavansolo al alcance de los nobles por una cuestion de jerarquia nomas un campesino no podria tenerla solo por su estado de campesinoy si era pillado con una de ellas cazando era castigado y multado .abrazosi

Avatar de Usuario
chaito83
Master
Master
Mensajes: 2312
Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
Nombre completo: Rafael Pérez Galán
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
Ubicación: Ceuta - España

Mensaje por chaito83 »

Os imaginais la primera guerra mundial con aves rapaces?? Juer que espectáculo :D
Q pena que las armas de fuego hayan llevado a la civilización a lo que es hoy día... un CAOS
Un saludo :)

Chusi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: 28 Nov 2005, 14:40
Ubicación: Alcala de Henares

Mensaje por Chusi »

Si tenemos en cuenta que la calidad alimenticia de los nobles en aquella época era más o menos la que hoy en día tiene un presidiario, y que los pobres campesinos no comían carne ni siquiera una vez al més, es lógico que ningún campesino tuviese una rapaz deboradora de carne.

Lo cierto es que un azor o un halcón salen caros cuando se les está adiestrando, hasta que son capaces de cazar todos los días su propio alimento (aceptamos que en aquella época, un campesino pudiese sacar su ave todos los días porque vivia en el campo) Así supongo que necesitarían otro halcón que cazen por los dos, lo quer serían dos aves que alimentar... unas personas que de por sí no se podían permitir matar todos los días una gallina para alimentarse ellos mismos.

Seguramente las consecuencias legales vendrían después y los reyes y emperadores se sirvieron de esta realidad para legislar que nadie pudiese tener determinadas aves excepto ellos.

Si sé que algunos artistas tenían aves por curiosidad y estudio, pero eran artesanos que cobraban por sus obras y los de renombre tenían cierto estatus social.

Me da la impresión de que los campesinos bastante tenían con sobrevivir.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Yo creo, que en la Edad media y más tarde debió haber gran cantidad de gente que, viviendo en el medio rural, utilizara a las aves de presa com herramientas de caza, para su propia subsistencia, de la misma forma que se utilizaron galgos u otros perros para proveerse de algo de carne.
Y en lo que respecta a que son caros de mantener...los más seguro es que obtuvieran las rapaces pasajeras (capturándolas de adultos), y por tanto ya enseñadas a cazar.Por tanto no tenían ningún gasto porque ya estaban adiestradas, sólo amansarlas unos pocos días. Una cosa parecida siguen haciendo los campesinos actualmente en el norte de Marruecos (no sé si alguien vio el documental de la 2 este verano; Féix también lo menciona en su libro) Pues eso, allí capturan gavilanes pasajeros cada temporada para cazar codornices y los vuelven a liberar cuando cesa la migración. Calcula que un gavilán hembra pueda comer una codorniz al día y llegaban a cazar muchos días más de media docena, con lo que resultaban "rentables".
Pero estas cosas no aparecían en los libros de cetrería medievales. Muchos serían cetreros "a escondida" para no ser castigados por la nobleza.
Saludos!

Bettaman
Junior
Junior
Mensajes: 154
Registrado: 13 Oct 2003, 16:20
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Bettaman »

muchas gracias a todos por sus respuestas, de verdad muy interesante.

en lo que no concuerdo es que un campesino "a escodidillas" hubiese tenido una rapaz.
en el libro de bocaccio, "el decamerón" se hace emncion a que un pobre hombre tenia una rapaz, un peregrino, y que se mantenia de él, peo erapobre por cuestiones. anteriormente habia sido rico, pero por agradarle a una ingrata mujer lo perdió todo, asi que supongo que cuando lo obtuvo tenia dinero para pagarlo y que lo unico que le habia quedado de su antigua fortuna habria sido su halcón..... pobre hombre-...... lo mas triste es que cuando la mujer lo fué a visitar un dia a su casa despues de muchos años, él al no tenr con que agasajarla, mandó a la cocinera a que asace el pobre pajaro..... que les parece? ajjajajajaj lo que es capaz de hacer el amor no?
pero reanudando el tema, supongo que por multiples razones los campesinos no tenian rapaces.
no las podian cazar: los bosques eran tambien parte de los feudos de los nobles, y por lo tanto estaban protegido. Hay registros de leyes que hicieron los nobles para proteger sus bosques que eran reserva de sus preciosas aves.... se contemplava incluso la muerte a quien osace robar un pollo
no las podian mantener: si no comian ellos.... como les van a dar de comer a los pjaros? como hacian en verano? cazaban? no creo... a parte... donde hiban a cazar? los cazaderos estaban en los pastisales y bosques de lso nobles.... y suponiendo que cazase todos los dias... y si no cazaba un dia? o dos? digo ... por mala suerte.ademas, en que tiempo el campesino podia cazar todos los dias.... tenia que trabajar la tierra alimentar a sus hijos y pagar impuestos.
habia leyes que se lo impedian: lso nobles para acegurarse de joderlos por todos lados, implementaron leyes que impedian al vulgo hacerce con avez de "la noble cetreria". en italia por tenr una realidad distinta a sus monarquicos vecinos, no solo los nobles si no tambein lso ricos ( generalmente mercaderes) tambein tenian acceso a la cetreria.

asi evmos pues que ahunque mcuho quisiesen NO PODIAN, NO LOS DEJABAN Y NO DEBIAN TENR PAJROS.
que triste realidad.... bueno... volvamos al siglo XXI y demso gracias a dios que podemos gozar de este maravilloso y ahun noble arte

a martin
Senior
Senior
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2004, 18:25
Ubicación: SEGOVIA

Mensaje por a martin »

Con un buen azor en aquella época habrían comido conejo todos los días 3 familias.






SALUDOS: ALBERTO MARTIN

Avatar de Usuario
JoseCT
Junior
Junior
Mensajes: 122
Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
Nombre completo: José Martínez Más
Ubicación: Cartagena, Murcia

Mensaje por JoseCT »

Hola a todos

Según he leido, en la Edad Media estaba legislado qué especie correspondía a cada clase social. El gerifalte era sólo para reyes. Halcones para nobles y sacerdotes, y para los campesinos los gavilanes. Del azor creo recordar que correspondía a todos, excepto campesinado.

De todas formas, la caza era propiedad del noble o rey de las tierras, por lo que cazar sin su consentimiento estaba fuertemente castigado, así como la tenencia de aves que no correspondieran a la clase social de uno. Asi, robar un ave era también un delito grave.

En cuanto a las armas de fuego, está claro que aunque se hubiese cazado más con aves, la pólvora ya llevaba unos cuantos siglos dando vueltas por China, y sólo era cuestión de tiempo que se importase a Europa y se aplicase con fines bélicos y armamentísticos, y Chaito, tanto en la I Guerra Mundial como en la II (concretamente en el el asedio de París) y el resto de guerras se han utilizado las aves de cetreria para interceptar los mensajes cifrados en palomas mensajeras (que todos los ejércitos crían con mucho esmero, entre ellos, también el español) cuando las ciudades eran sitiadas. Hay relatos de las campañas de Julio César que cuentan la utilización de halcones para evitar la comunicación entre ciudades sitiadas por medio de palomas.

Mirando a la actualidad, ¿acaso no nos consideramos "nobles" los practicantes de este arte? Quizá no en el sentido de nobleza de la antigüedad, pero sí diferentes al resto del mundo, seguramente por un desarrollo de la sensibilidad por la naturaleza y el delicado equilibrio que la mantiene, y sí, hay algo común a todos los enamorados de las rapaces, eso os lo aseguro.

Un saludo

Jose

Avatar de Usuario
sacoehueso
Junior
Junior
Mensajes: 167
Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
Nombre completo: Jesus Guillermo
Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
Años practicando cetreria: 3
Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
Ubicación: Coro, Venezuela

Mensaje por sacoehueso »

Segun tengo entendido el problema que tenian los pobres al tener una rapaz era simplemente "como la iban a alimentar durante el adiestramiento" si casi no tenian comida para ellos, y el precio de la carne era muy alto en aquellos entonces. sobre todo la carne de caceria (conejo, perdices, etc...) pero si un pobre lograba solucionar este problema no creo que se le hubiese prohibido el tener una ave, claro si la trampeaba, porque el precio de las rapaces siempre fue alto.


Eso es solo mi opinion segun lo que he leido, y las concluciones que saco de los antes escrito por vaios de los que publicaron aca.

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4508
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

En las casas reales y nobleza ya hay bastantes PAJARRACOS para que queremos mas .

Responder