Busco semen de esmerejon para prosima temporada
Busco semen de esmerejon para prosima temporada
Pues eso amigos, la cosa es que tengo oportunidad con un gran amigo mio de intentar esta temporada sacar algun perlin( pajaro que me tiene loco) pero como os podreis imajinar lo dificil es encontrar alguien que nos pueda facilitar semen de esmerejon, Hace ya unos años creo que escuche que en algunos lugares del estranjero te podian vender semen de halcones y entre ellos estaba el de esmerejon, creo que se enviava congelado, pero no me agais mucho caso.
La cosa esta en pediros que si alguien de este gran foro sabe de algo sobre este tema y se lo agradeceria mucho si me dijera algo.
Realmente seria algo realmente fantastico el poder provar un pajaro como este y ademas criado por ti.
Lo dicho un abrazo y espero que se pueda llevar a cavo.
JUANSE
La cosa esta en pediros que si alguien de este gran foro sabe de algo sobre este tema y se lo agradeceria mucho si me dijera algo.
Realmente seria algo realmente fantastico el poder provar un pajaro como este y ademas criado por ti.
Lo dicho un abrazo y espero que se pueda llevar a cavo.
JUANSE
hola juanse,te comento (desde mi inexperiencia ) que seria mas viable y creo que mas facil tratar de inseminar con semen de peregrino a una prima de merlin improntada, un amigo español lo ha conseguido y este año consiguio dos pollos, creo que la hembra de merlin era pollo un saludo y para cualquier duda del perlin voilà
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- FelixMarcos
- Master
- Mensajes: 1236
- Registrado: 25 Oct 2004, 09:40
- Nombre completo: Elisardo Sánchez de la Iglesia
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador.
- Asociacion de cetreria: Cetreros del Bajoz
- Ave que utilizas actualmente: H. Sacre Y Peregrino
- Mas datos: Nº de criador: 189AB
Nº de núcleo zoológico: ES491580000032 - Ubicación: Zamora
Hola labor, a mi parecer has hacho una pregunta muy pero que muy interesante, seria genial que alguien comentase la diferencia ente merlin x peregrino y peregrino x merlin (siendo la madre una u otra) digo con perlines por ejemplo , valdria tambien para sacre x peregrino .
Diferencia tiene que haber, yo creo , pero podria alguien aportar mas datos al respecto?
Normalmente (por ejemplo gyr x merlin) pues no se insemina a una gerifalta claro, es al reves por cuestiones economicas, pero creo que es un campo muy interesante estudiar estas diferencias.
A ver si alguien puede comentar algo
Gracias y un saludo
Diferencia tiene que haber, yo creo , pero podria alguien aportar mas datos al respecto?
Normalmente (por ejemplo gyr x merlin) pues no se insemina a una gerifalta claro, es al reves por cuestiones economicas, pero creo que es un campo muy interesante estudiar estas diferencias.
A ver si alguien puede comentar algo
Gracias y un saludo
Un saludo a todos.
Labor gracias por tu ofrecimiento de noticias del perlin, sin duda are uso de tu invitacion, encuanto a lo que comentas, lamentablemente no dispongo de ninguna hembra de esmerejon y si de varias Hembras troqueladas de peregrino, de hay la posibilidad de intentarlo de esta manera que esplicaba y que me es mucho mas factible.
Como dice david, seria interesante saber mas sobre este tema, pues yo lo que estoy buscando es un pajaro que siendo algo mayor que un esmerejon no llege al peso de un peregrino, creo que lo ideal seria un pajaro que rondara los 350 gramos o 400 a lo sumo y si te soy sincero, en caso de conseguir inseminar una peregrina con semen de esmerejon, no se si el pajaro resultante pudiera ser lo que busco. Tambien os digo que es algo que llevo mucho tiempo soñando con llegar a hacerlo y de tener que seguir esperando, lo hare, sin problema, eso si de tener alguna posibilidad de realizarlo este año, seria una grandisima ilusion el conseguirlo.
Gracias y sigo a la escucha por si sabeis de algo.
Un abrazo JUANSE
Labor gracias por tu ofrecimiento de noticias del perlin, sin duda are uso de tu invitacion, encuanto a lo que comentas, lamentablemente no dispongo de ninguna hembra de esmerejon y si de varias Hembras troqueladas de peregrino, de hay la posibilidad de intentarlo de esta manera que esplicaba y que me es mucho mas factible.
Como dice david, seria interesante saber mas sobre este tema, pues yo lo que estoy buscando es un pajaro que siendo algo mayor que un esmerejon no llege al peso de un peregrino, creo que lo ideal seria un pajaro que rondara los 350 gramos o 400 a lo sumo y si te soy sincero, en caso de conseguir inseminar una peregrina con semen de esmerejon, no se si el pajaro resultante pudiera ser lo que busco. Tambien os digo que es algo que llevo mucho tiempo soñando con llegar a hacerlo y de tener que seguir esperando, lo hare, sin problema, eso si de tener alguna posibilidad de realizarlo este año, seria una grandisima ilusion el conseguirlo.
Gracias y sigo a la escucha por si sabeis de algo.
Un abrazo JUANSE
-
- Master
- Mensajes: 4905
- Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
- Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
- Ubicación: Logroño
Hola juanse, feliz navidad eh? un fuerte abrazo.
Al lío. El problema con los híbridos cuando hay mucha diferencia de tamaño entre los padres es que si la hembra es la esmerejona, el pollo al crecer dentro del huevo va a ser demasiado grande para el huevo que pone una esmerejona. Lo suyo es que sea el huevo de una peregrina.
Podrías hablar con los centros de exhibición de aves rapaces, tipo selwo y cosas así. Yo no me fiaría mucho de comprarlo en el extranjero.
Un fuerte abrazo
Al lío. El problema con los híbridos cuando hay mucha diferencia de tamaño entre los padres es que si la hembra es la esmerejona, el pollo al crecer dentro del huevo va a ser demasiado grande para el huevo que pone una esmerejona. Lo suyo es que sea el huevo de una peregrina.
Podrías hablar con los centros de exhibición de aves rapaces, tipo selwo y cosas así. Yo no me fiaría mucho de comprarlo en el extranjero.
Un fuerte abrazo
-
- Nuevo
- Mensajes: 27
- Registrado: 29 May 2005, 20:18
- Ubicación: madrid
Hola feliz navidad a todos.Yo en la cria de halcones no tengo esperiencia,pero en la de fringilidos e hibridaciones conozco un poco.Solo cuando se pretende fijar una caracteristica genetica ligado al sexo importa el cruce del padre y de la madre.En el resto de los casos es indiferente.el padre aporta el 50% de su raza y la madre el otro 50%.Con inseminacion artificial no importa el tamaño del padre ni de la madre.Un saludo a todos.
Un abrazo a todos.
Senator querido amigo felices fiestas y te deseo lo mejor para ti y los tuyos, como ves yo sigo liado con mis historias y mis pasiones(la gavilana por fin vuelve de nuevo a hacer callar a la pajareria de mi campo
).
Alejandro un abrazo, sigo tus evoluciones con tu pequeño nuevo aliado
encuanto a lo que comentas del aplomado, sin duda tienes toda la razon, es un pajaro que ocupa un lugar muy especial en mi corazon de cetrero, pero tambien se que de momento es un lance al que no puedo aspirar
quizas algun dia.
La cosa esta en que el destino me depara una pequeña oportunidad de abanzar en el complejo mudo de la cetreria y desde que mi vista se poso sobre el pajaro que nos ocupa, no e dejado de albergar ilusiones por que un dia llegara la oportunidad que ahora se me presenta(No tien por que ser ya mismo en esta temporada, si dios quiere habra tiempo para conseguir dicho objetivo).
Como dice mi buen amigo zarza, no pude evitar enamorarme de tan singular y sin lugar a dudas hermoso pajaro.
Feliz navidad a todos y me mantengo a la escucha.
JUANSE
P.D: Esta foto tiene la culpa de mis develos
Senator querido amigo felices fiestas y te deseo lo mejor para ti y los tuyos, como ves yo sigo liado con mis historias y mis pasiones(la gavilana por fin vuelve de nuevo a hacer callar a la pajareria de mi campo

Alejandro un abrazo, sigo tus evoluciones con tu pequeño nuevo aliado


La cosa esta en que el destino me depara una pequeña oportunidad de abanzar en el complejo mudo de la cetreria y desde que mi vista se poso sobre el pajaro que nos ocupa, no e dejado de albergar ilusiones por que un dia llegara la oportunidad que ahora se me presenta(No tien por que ser ya mismo en esta temporada, si dios quiere habra tiempo para conseguir dicho objetivo).
Como dice mi buen amigo zarza, no pude evitar enamorarme de tan singular y sin lugar a dudas hermoso pajaro.
Feliz navidad a todos y me mantengo a la escucha.
JUANSE
P.D: Esta foto tiene la culpa de mis develos

-
- Moderador
- Mensajes: 8068
- Registrado: 11 Jun 2004, 22:07
- Nombre completo: Antonio Soriano V.
- Relacion con la cetreria: cetrero profesional
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Peregrino y aplomads
- Aves que ha utilizado: Peregrinos
- Trofeos obtenidos: Poder seguir practicando este arte
- Libros preferidos: El arte de cetrería,Comprender al ave de presa
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 5234
- Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
- Ubicación: Guadalajara
Un abrazo dei, perdona pero esque una vez que me pongo a volar los pajaros me pierdo como el cantares, lo digo por que te debo una visita que espero pronto cumplir, muchas gracias por el ofrecimiento y llegado el momento estaria bien intentarlo, tambien le debo una llamada a alvin que me mando un privado y puede que al final algo se pueda hacer.
Un fuerte abrazo a todos y felices vuelos en este año nuevo.
JUANSE
Un fuerte abrazo a todos y felices vuelos en este año nuevo.
JUANSE