¿que caza realmente un torzuelo de azor?

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
vicen
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 13 Oct 2004, 09:41
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿que caza realmente un torzuelo de azor?

Mensaje por vicen »

pues eso...

y en concreto ¿como va a conejos?
Germán V.
UN SALUDO

Vio puertas abiertas e uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin azores mudados.
Sospiró Mío Çid...

NANAKI
Senior
Senior
Mensajes: 360
Registrado: 28 Dic 2004, 15:43
Ubicación: Estepona (Málaga)

Mensaje por NANAKI »

yo creo q bastante bien, puede ser hasta mejor q un torzuelo de harris
salu2
Guille

Avatar de Usuario
JoseCT
Junior
Junior
Mensajes: 122
Registrado: 22 Dic 2003, 17:05
Nombre completo: José Martínez Más
Ubicación: Cartagena, Murcia

Mensaje por JoseCT »

Hola Vicen

El azor es el ave de bajo vuelo que he visto más completa, tanto a pluma como a pelo. Los torzuelos son más pequeñitos, por lo que a pluma y conejo van sobrados, y quizá por ello, la liebre le cueste más, pero todo es paciencia y tiempo. Una prima, para liebre va muy bien.

Además, tiene un vuelo mucho más espectacular que un harris, son como flechas, agilísimos. Ofrecen unas jornadas de caza verdaderamente inolvidables.

Un saludo

Jose

azorero
Junior
Junior
Mensajes: 150
Registrado: 28 Nov 2005, 22:31
Ubicación: La Rambla (CORDOBA)

Mensaje por azorero »

Yo tube uno en particilar que a perdices era un fenomeno

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

pues ahi esta la alternativa y mejor que el harris pues a la pluma creo que estan mejor capacitados a atraparla.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

sapiens
Senior
Senior
Mensajes: 437
Registrado: 11 Feb 2004, 00:41
Ubicación: (Palencia)

Mensaje por sapiens »

Bueno, no desprecieis la culebra por no tener cuernos, yo antes tambien lo creía, pero ya he visto ganar muchos campeonatos con harris frente a azores, y casi no se de azores cojiendo la paloma en cetrería, y ahí teneis el de ghosh, un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Duport
Senior
Senior
Mensajes: 286
Registrado: 21 May 2005, 14:46
Nombre completo: Guillermo
Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana

Mensaje por Duport »

Los campeonatos están hechos a la medida de los harris, que ganen los campeonatos no significa que sean mejores que los azores, son mejores cuando hay gente, perros, caballos, niños etc... pero las circunstancias de la caza real no siempre son esas, ( aveces si).

azorero
Junior
Junior
Mensajes: 150
Registrado: 28 Nov 2005, 22:31
Ubicación: La Rambla (CORDOBA)

Mensaje por azorero »

Para la pluma,tiene que ser velocidad y nunca penseis lo que penseis,un harris se acercara ni un asomo a la de un azor,UN SALUDO

CERNIJUANJO
Veterano
Veterano
Mensajes: 675
Registrado: 13 Nov 2005, 01:39
Nombre completo: Juanjo Paz Escobar
Relacion con la cetreria: Aspirante a Cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris y Aplomado
Aves que ha utilizado: Harris y Aplomado
Libros preferidos: Aves de presa de bajo vuelo (Mcdermott)
Ubicación: Catalunya

Mensaje por CERNIJUANJO »

azorero nunca tube la oportunidad de ver un azor cazando en vivo solo en television pero lo que si he visto es el harris de goshawkrst cazando palomas al vuelo y nen que quieres que te diga por mucho mejor que vaya el azor es la presa reina en quiebros y velocidad y ha cojido tres en una semana eso si con un poco de ventaja arrancando el vuelo unos 5 metros por encima del bando de palomas posadas, pero posadas en un barranco de 30 metros asi que no arrancan hacia arriba como desde el suelo sino que en un momento van a toda velocidad dejandose caer hacia abajo pero mas velocidad alcanza el harris.

ismael
Master
Master
Mensajes: 1113
Registrado: 14 Ene 2004, 18:20
Ubicación: caceres

Mensaje por ismael »

No hay color.
Tuve un torzuelo de harris peruano zahareño,cazaba de todo y con mucho estilo y sobre todo de empuesta,pero luego llego un amigo con un pollo de azor .
Eso ya era otro cantar,como subia eso,como apretaba,vamos que no hay color y sobre todo a la pluma.

Un saludo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Gracias Juanjo.

Pues lo que yo creo, es que los azores cazan mejor que el harris :D , no quiero ofender a nadie, solo digo mi punto de vista. El harris caza en grupo, con una clima bastante buena. El azor en cambio, caza en solitario y me imagino ese azor que pasa con exito un invierno duro y con poca caza !!! Ese debe ser una verdadera maquina.

Porque ganan siempre los harris en competiciones? Porque son mas mansos. Un azor (por lo general), es mas nervioso con tantas personas y coches por alli, y no dara todo de si mismo, mientras que el harris tan manso si que dara.
Es igual que las competiciones de TaeKwonDo , si te vas sin que te importe nada, tu ganas, y si te vas con estres y siempre nerviosos, incluso un chavalin peor que tu te gana al prime combate :D .... (solo me paso 1 vez :roll: ).

Yo tengo un torzuelo de harris, y es muy rapido y agil, pero soy seguro que si voy metiendo el mismo trabajo en un torzuelo de azor, llegara mucho mejor en la caza que ese harris que tengo.

Un saludo.

vicen
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 13 Oct 2004, 09:41
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por vicen »

NO TRATO DE HACER COMPARACIONES CON HARRIS NI CON OTRA ESPECIE. Personalmente y por lo que he visto en alguna competición me gusta mas la forma de volar del azor, aunque ganen los harris, porque me parece más espectacular. Lo que pasa es que sólo he visto hembras y nunca torzuelos, por eso me quedaba la duda, que como he dicho en el primer post va mas dirigida al conejo, ya que en el libro de Felix me parece que recomienda las hembras para este menester y los machos para perdices. En donde yo tengo posibilidad de cazar lo que más hay son conejos y perdices, terreno quebrado y monte bajo. ¿me valdría con un macho, me tengo que hacer con una hembra, depende de si es iberico o nordico...? ¿que os parece?

GRACIAS
Germán V.
UN SALUDO

Vio puertas abiertas e uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin azores mudados.
Sospiró Mío Çid...

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Los azores son accipiteres, con esto no descubro nada nuevo pero... son la velocidad de sprint personificada.
No se pueden comparar el vuelo y la velocidad de un azor y un harris por muy musculado que esté este último el azor siempre será más rápido en la salida y llegará antes a la presa.

Donde se muestra más eficaz el harris es en las grandes presas, en las liebres realmente es más eficaz, ningun otro pájaro aguanta tantas embestidas, patadas y tirones. Incluso enganchados a la pata de la liebre, aguantan hasta que llegue el cetrero. Si no pregunten a los cetreros que cazan la liebre europea en cataluña.

No obstante un azor del norte de europa, como nos contaba nac8, esos "finlandeses" son aves más tranquilas, aguantan mucho en el guante y pese a ser más grandes que los ibéricos mantienen la velocidad, incluso en lances largos son más rápidos por ese peso extra, siguen siendo accipiteres, y según cuentan quien las manejan son excepciones en la caza.

no olvidemos azoreros como pepe... que han estado cazando hasta "ayer" liebres con una ibérica.

Eso sí. Se consiguen mejores tableu con hembras de harris que con azores, porque son como dicen mas versátiles y mucho más tranquilos.

El campo por determinar son los azores imprintados, mas tranquilos, mejor comportamiento y cazando como el que mas.

¿quién se apunta?

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Azores improntados por macdermott?
No se, no se.
Un azor improntado ni por la madre que lo parió!! Bueno por esa sí, por los huevos que incubó ;-)

La verdad que he visto improntados y hay que tener ganas de jugarse la cara, el cuello, las manos o lo que pille.
En cuanto a velocidad creo que la discusion se termina solo empezar. En cuanto a habilidades, sociabilidad, tranquilidad, eficacia etc eso ya es otra historia.
Mi humilde consejo?
No se si has manejado algun pajaro antes, pero si no es asi, un machito de harris colmará muchas espectativas.
Si te gusta los retos y lo complicado y sobre todo esto tienes mucho tiempo libre y mucha caza, pues un machito de azor es lo tuyo.
Por que lo que debemos valorar antes de pensar en cualquier pajaro no solo es la especie. Es el tipo de vida que estamos dispuestos a llevar nosotros, y a su vez que tipo de vida podemos darle al pajaro.
Saludos
Rafa

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

bueno el método mc dermott a mi entender requiere antes de nada de un coto excepcional. Cosa harto compleja hoy día. Y además el tema de recoger siempre al señuelo como comentaron otros compañeros puede tener ciertos inconvenientes.
Sin dejar de lado que requiere unas dosis de precisión y paciencia que pueden sacarte de quicio.
Qué tal los imprintados normales?nac8 dnd te metes

vicen
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 13 Oct 2004, 09:41
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por vicen »

muchas gracias por vuestras respuestas, pero
Felix dice: "los torzuelos grandes pueden dominar a los conejos, pero están al límite de sus fuerzas", entiendo que los machos de Felix eran del campo, lo que ma da a entender desde mi ignorancia pero basándome en otras especies animales que por lo más duro de su vida serían mas pequeños que los criados en cautividad aunque más audaces, por tanto, puede alguien, basándose en la experienciencia, decirme concretamente si un macho de azor ibérico va bien a conejos o si se queda corto???

sapiens
Senior
Senior
Mensajes: 437
Registrado: 11 Feb 2004, 00:41
Ubicación: (Palencia)

Mensaje por sapiens »

La mayoria de los conejos, si los coje bien ni se mueven, no se parecen en nada a las patadas que reparten las liebres, lo unico que tiene que ser muy rapido y no dudar, ya que si hace esto, se encuevan en un abrir y cerrar de ojos, peligrando el macho de harris si le traba por detrás, al golpearse contra la entrada.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

En la caza de liebre, que es mejor una hembra grande de azor o una de harris ??? Al final que???

(en mi opinion, para lliebres, nada mejor que un colaroja hembra :wink: ).

Un saludo.

Avatar de Usuario
Duport
Senior
Senior
Mensajes: 286
Registrado: 21 May 2005, 14:46
Nombre completo: Guillermo
Relacion con la cetreria: aficionado cetreria
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 12
Ave que utilizas actualmente: harris, azor
Aves que ha utilizado: azor, gavilan,harris
Trofeos obtenidos: mis piezas de campo
Libros preferidos: felix, fox,K. Anderson etc.
Ubicación: Jerez de la Frontera y Chiclana

Mensaje por Duport »

Un torzuelo de azor ibérico caza perfectamente conejos, en un terreno donde los haya, pero prefiere la pluma instintivamente.
Los que agarra por la cabeza , la mayoría,no se le escapan ni uno, por grandes que sean, ( más de 1 kilo).
si traba a uno por detrás, entrando en la boca, se le puede ir, y es ahí donde se echa de menos un pájaro más fuerte, que sujete por donde sea eso no se le va.

vicen
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 13 Oct 2004, 09:41
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por vicen »

muchas gracias a todos pero: :?: :shock: :?:
no era un cortamanos
¿que significa eso?
Germán V.
UN SALUDO

Vio puertas abiertas e uços sin cannados,
alcándaras vazías sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin azores mudados.
Sospiró Mío Çid...

Responder