Una idea... (harris & azor )

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
hicham
Senior
Senior
Mensajes: 491
Registrado: 11 Oct 2005, 19:58
Nombre completo: Hicham Fathi Leon
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: Harris Hawk y cerni
Aves que ha utilizado: yankee, harris lechuza y cerni
Trofeos obtenidos: de momento ninguno
Libros preferidos: el de felix, nick fox y soltando pihuelas
Ubicación: serranillos del valle (madrid)
Contactar:

Mensaje por hicham »

senator es verda k con las alas de peregrino irias mas rapido pero hacia abajo

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

hicham escribió:senator es verda k con las alas de peregrino irias mas rapido pero hacia abajo
Claro hijo, en picado como el peregrino. :D

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Senator, yo creo que si no te pones plumas bajarás aun mas rápido :P

gos, Decía lo de usar sus propias plumas para que conserve precisamente la flexibilidad. si le pones plumas mas duras, la parte de pluma de harris sufrirá mas fuerzas en el vuelo, y podría romperse (esto es una suposición, a lo mejor no es así). Por otra parte, al recortar, digamos 3 cm por pluma y hacer el injerto con su aguja, las plumas serán mas rígidas. Y por último, me parece mas estético, la verdad.

Por otra parte, en el libro de fox, paginas 44-48 tienes mucha infoprmacion sobre formas de ala y longitudes de pluma, solo tienes que calculas las curvas con respecto a las medidas actuales de las plumas de tu pajaro.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

Otra cosa a tener en cuenta es que las plumas del azor pesarán menos... y en el libro de fox cuando habla del peso de los órganos del pájaro las plumas representan un tanto por ciernto importante.

Una pluma pesa poco , pero cientos... por eso ponerle plumas de azor supondría una disminución de peso en el harris.

Pero también al poner los injertos al harris, depende de cómo lo hagas, con cada injerto ganará el peso de la aguja o el palito plástico y del pegamento. No se, piensa en ello. Quizá al final salga un plumaje mucho más pesado.

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

Sigo diciendo que seria mas recomendable dejar hacer a la naturaleza,se hacerca la epoca de cria metele una prima de azor a tu torzuelo de harris y a ver que sale a lo mejor salen harris con ala de azor o azor con ala de harris,para mi entender es lo que busca la hibridacion no?

Unir dos especies de aves diferentes para sacar una con las cualidades de las dos.

Es mi opinion asi que tu mismo,de toas maneras como humano que soy me pica la curiosidad,pon fotos del antes y del despues y si puedes algun video para ver las diferencias tambien estaria bien.

Saludos y no la lies mucho jejejejejeje

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

si metes torzuelo de harris , a una azor lo que puede salir en un 90% es una gorga de 400 grs. de carne de harris. lo hacen incluso con sus propia especie si no tienes cuidado.

pero supongo dices inseminacion artificial.

Celeste
Senior
Senior
Mensajes: 293
Registrado: 12 Abr 2004, 17:09
Ave que utilizas actualmente: Parabuteo unicinctus
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Celeste »

Yo estaba pensando lo mismo que Fenixnoikki, no seria posible? A lo mejor me equivoco, pero pero q los cetreros han conseguido muchos tipos de hibridos, Nadie lo ha intentado? No se podria?
Saludos.

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

por cópula natural sería imposible según tengo entendido. Aparte de verse uno a otro como potenciales enemigos o incluso como presa y cazador, las pautas de cortejo y demás amoríos no tendrán nada que ver.

Quizá entre dos subespecies de peregrino si es posible por cópula natural. Pero entre un Parabuteo y un accipiter... la única manera factible sería inseminación artificial. Así es como se ha logrado el híbrido de azor y ratonero.

atte
pablo

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

a mi esto de los híbridos me parece un poco jugar a ser Dios. A saber que bichos habrá por ahí...

a martin
Senior
Senior
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2004, 18:25
Ubicación: SEGOVIA

HARRIS Y AZOR

Mensaje por a martin »

vAMOS A VER, VAMOS A VER....


Hubo una vez un señor que se llamaba Darwin, que descubrio la teoría de la evolución de las especies, que básicamente dice que sólo los individuos "fuertes" sobreviven en la naturaleza (y por tanto transmiten sus genes a la descendencia), y que las especies se van adaptando de la forma más óptima, según el entorno en el que habitan.

El harris tiene (por lo expuesto) la superficie alar ideal, para esa especie, y no puede ser la misma que la superficie alar del azor, porque si esta fuera mejor en el harris, hace miles de años que el harris tendría el mismo tipo de pluma y superficie alar que el harris, ya que ambas especies tienen un espectro alimenticio muy parecido.

Hay que tener en cuenta además de la superficie alar, el tipo de fibras musculares (lisas o estriadas) de cada especie e incluso hasta el carácter diferente que presentan Harris y azor (mucho más impetuoso en el azor).

No queramos "los homo sapiens", cambiar en 1 día, lo que la naturaleza lleva tallando miles de años.

Sin embargo, amigo Gos, aunque sólo te conozco a través de este foro, por tus comentarios y experiencias cetreras, sorprendiendome gratamente cada vez que te leo, por tu gran afición y desvelos constantes te animo a que no te quedes con la gana de probar con tu "experimento". Desde luego los grandes descubrimientos los han hecho personas decididas y ambiciosas.



SALUDOS: ALBERTO MARTIN

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Athene, tienes razon, si la pluma de azor es mas dura y la del harris mas flexible, al batir las alas esas llegaran a romper las plumas. Pero ententare hacer esos injertos lo mejor que puedo, y no creo que ganara mucho peso. Las plumas del harris cortadas como la del azor, para ganar una forma de ala parecida, es interesante, pero esas plumas no tienen la anchura de las plumas del azor, y tampoco son duras. Por eso hablo de los injertos. En cuanto al libro de Fox, la parte con las plumas no me lo he leido, ahora tras escribir ese mensaje me voy a comer ese libro ! :)

A Martin, entiendo lo que dices y yo tambien creo lo mismo, asi es la naturaleza, el mas fuerte sobrevive. Pero tambien tengo en cuenta otra cosa importantissima: el harris se adapto a la caza de mamiferos en un terreno donde no necesita mucha velocidad, mientras que el azor se desarollo para la caza de pajaros en terrenos muy duros y con poca presa. Ya se que entre esos dos pajaros no hay mucha diferencia en las tecnicas de caza, batidas de ala etc (eso me llevo a pensar en los injertos). Pero pienso que un harris desarollo las alas algo mas grandes, como un buteo o aguila, para buscar tambien las presas de la altura, usando las termicas. En el medio del harris, de poco sirven las plumas del azor, porque no necesita el sprint y velocidad para cazar los conejos y otros mamiferos etc.... pero volar un harris en el tereno de un azor es otra cosa, ahun asi son mas o menos iguales en el mismo terreno del azor, pero creo que de algun modo llegara a mejorar un poco si ¨ anulamos ¨ esa punta de ala que tiene, y formar una ala mas o menos parecida al pirata de la espesura.

Si es cierto lo que comentas con las fibras, y si no me ekivoko incluso alli parecen bastante, ademas yo hablo de mi torzuelo de apenas 520 gramos cazando, con una batida de alas diabolica, cada vez que lo veo volar me recuerda a un azor, pero esas alas pueden mejorar ya que parecen de aguilucho si comparamos con su cuerpo perfecto. Con eso no digo que el pajaro no es perfecto tal como es, pero solo entento decir que puede mejorar en cuanto al vuelo y la caza, aunque pierde un poco la estetica.

Hoy pense la misma cosa en el campo, al principio cuando le vi como vuela y casi pillo un pajarito, pense que no necesita ningun implanto, pero luego cambie de opinion, ya que le solte una paloma de escape algo mas fuerte y en ese vuelo se pudo ver claramente que falla: bate las alas MUY RAPIDO pero las alas son demasiado largas (bueno, alas normales de harris, pero digo que son largas comparadas con la de un torzuelo de azor), y asi la paloma con alas mas cortas y batidas mas rapidas avansa poco a poco, mientras que el harris aunque bate las alas con fuerza, solo pudo mantener la velocidad en una persecucion como de 300 metros... y alli mismo me puse a pensar: si las alas son un poco mas cortas, porsupuesto que va a batir mucho mas rapido que ahora, y va a penetrar mejor en el aire y ganar velocidad.

Pues habra que probarlo lo antes posible. Si no la pruebo, me quedo con esa cosa en la caveza. Lo mas seguro, es que probare eso al final de ese mes, ya que se cerra la veda asi que puedo perder el tiempo con mis experimentos y los testos de campo, y si no va bien, pues no pasa nada que ya no se puede cazar y lo engordare y dejare tranquilo para mudar las plumas.

Pero mi sueño es que todo vaya bien, que coja mas velocidad y esprint :) ..... lo vamos a ver.... :idea:

Ahora me voy a leer en el libro de Fox.

Un saludo y gracias por las respuestas !

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Ya esta, he leido tambien lo que dice Fox en su libro. Siguendo sus datos, he logrado hacer unos dibujos de comparacion de alas y tambien he calculado la perdida de ala.

La verdad es que me sorprendio, ya que mucha ala no se pierde, sino poco, pero es precisamente ese ¨ poco ¨ el que diferencia el vuelo de un harris y un azor.

Tambien he pensado en lo que dijo Pablo, con la ganancia de peso con esos implantos. Creo que eso tiene su respuesta tambien. Las plumas de harris pesan mas, pero las plumas del azor pesan menos, y por ejemplo si tiene las plumas de azor + los injertos, pues pesara mas o menos como la ala original del harris, teniendo en cuenta que las plumas de azor pesan menos.

Bueno todo eso en teoria, en practica, pues dentro de poco :wink:

Voy a buscar mas material sobre eso, y trabajar mas y meditar sobre los detalles.

ashtar
Junior
Junior
Mensajes: 152
Registrado: 09 Sep 2005, 21:36
Ubicación: lima peru

Mensaje por ashtar »

y bueno lo vas ha hacer si o no? nadie te lo puede impedir , a lo mejor solo es una idea y se ha armado un circo de ella!

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Pues en principio lo iva a hacer... ahora no se... soy en medio...
si recibo las plumas cuanto antes, lo hago, si no, no lo hare.....

Un saludo !

Avatar de Usuario
dreamcatcher
Master
Master
Mensajes: 6916
Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por dreamcatcher »

bueno en caso te quedara la idea dando vueltas en la cabeza hasta la proxima muda entonces ya ta aca quedamos como devate de ideas no estuvo mal pero te repito la naturaleza es sabia a cada cual le otroga lo que le corresponde ni mas ni menos,abrazos

Avatar de Usuario
FEDE
Veterano
Veterano
Mensajes: 859
Registrado: 30 Ene 2004, 22:00
Nombre completo: federico rodriguez yebra
Relacion con la cetreria: cetrero y presidente de ACEAN
Asociacion de cetreria: ACEAN, claro
Años practicando cetreria: 24 años
Ave que utilizas actualmente: azor y halcon
Aves que ha utilizado: algunas mas
Trofeos obtenidos: momentos de gloria
Ubicación: CORDOBA
Contactar:

Mensaje por FEDE »

perdonad mi ignorancia pero no conozco yo eso del hibrido de azor-ratonero, existe? yo siempre he pensado que es imposible, me gustaria que alguien colgara una foto por que de verdad pienso que no se pudeden hibridar buteo-accipiter. gracias

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

pues chico sólo tienes k mirar este post al ppo, he puesto como 8 fotos del híbrido y la info del criador y su precio...

FIDEL DURAN
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 13 Feb 2006, 20:57

Mensaje por FIDEL DURAN »

HOLA SOY ORIMERIZO EN ESTE ROYO Y ME ENCANTARIA PODE RSABER CONQ AVE TENGO Q EMPEZAR Y COMO LE HAGO PARA CONSEGUIR UNA YO SOU DE GUADALAJARA, JALISCO , MEXICO Y NO HAY UNA ASOCIACION AQUI
O ALMENOS ES LO Q HE SABIDO SO QUISIERA SABER COMO LE HAGO PARA EMPEZAR GRACIAS

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Hola Fidel, bienvenido.

Pregunta por el foto de los principiantes, por alli encontraras mas informacion.

Amigos, ahora si que tengo otras dudas, por ejemplo sobre los hibridos de harris X cooper, o harris X azor (si hay)....

- alguien sabe algo de hibridos de harris X azor ??? existe algo asi???

- los hibridos de harris X cooper´s, como se hacen, con semen del macho de cooper a hembra de harris, o con semen de macho de harris a hembra de cooper´s ???

M.D.P Obregon dice que vuelan rapido, y en el libro aparecen varias fotos de esos hibridos.
Me voy a leer un poco por alli, a lo mejor da mas informacion.

Cuanto vale un hibrido de esos??? Alguien los trae o los cria en España? Son dificiles de criar en cautividad (con inseminacion artificial, incubacion artificial y impregnacion ... ??? ) Mas info plizzz :D

Responder