mejor línea de brookeis
- hsousa
- Junior
- Mensajes: 186
- Registrado: 17 Jun 2004, 12:29
- Nombre completo: hugo sousa
- Relacion con la cetreria: cetrero/criador
- Asociacion de cetreria: apf
- Años practicando cetreria: 19
- Ave que utilizas actualmente: pererinos
- Aves que ha utilizado: varias
- Ubicación: portugal
mejor línea de brookeis
Hola,
cual es para vosotros la mejor línea de brookeis??
gracias
hugo sousa
cual es para vosotros la mejor línea de brookeis??
gracias
hugo sousa
Brookei
La mejor línea,,,???? Los míos sin duda,,!!!
Jajajajaja…,!!!!
En general todos los Brookeis son buenos, siendo “”Brookeis”” ese es el problema,,queda poca gente criando puros.,,,, los malos "semos" los cetreros,,
Jajajajaja…,!!!!
En general todos los Brookeis son buenos, siendo “”Brookeis”” ese es el problema,,queda poca gente criando puros.,,,, los malos "semos" los cetreros,,
la diferencia esta si los padres cazan ó los tienen en mudas todo el año como gallinas ponedoras. Miguel Angel Loza los pajaros que cria son de pajaros que CAZAN todos los años y por eso la descendencia es muy muy buena en caracter y agresividad. Yo personalmente recomiendo sus pajaros. Hay quien por abarcar mercado tienen tantos pajaros que no tienen tiempo de volarlos y la CASTA se va deteriorando cada generación.
-
- Master
- Mensajes: 2860
- Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
- Nombre completo: carlos garcía
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
- Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Que los padres cacen ono cacen no tiene nada que ver, los genes de un ave no mejoran cuanto más caza, su carga genética es siempre la misma. Si un pájaro tiene buenos genes, los hijos también los tendrán y si los tiene malos pues sus hhijos también. Eso pasa en todos los animales.
al igual que un hijo de un culturista no nace musculoso como su padre.
si una linea es buena seguirá siendo buena y sólo degenerará si están sin cazar muchísimos años, generación tras generación.
al igual que un hijo de un culturista no nace musculoso como su padre.
si una linea es buena seguirá siendo buena y sólo degenerará si están sin cazar muchísimos años, generación tras generación.
En mi opinión, estoy con lo que dice nac8, esto es un poco más cosa del cetrero que de la linea que provengan, aunque también hay que aceptar que las lineas también marcan. Aún así, yo he tenido la suerte de ver varias lineas excepcionales, entre ellas puedo destacar los pajaros de Manolo Rodriguez de Jerez, los de Jose Luis Alcaide (un amigote tiene una pájara de él, y es un pájaro impresionante), los de Marcos (que si esa "Clarita" es bonita en la foto, verla en vivo es tener un pajaro de complexión perfecta además de bella delante tuya, además de los "Miserables"), los de Cantalejos, la linea de Jose Luis Ariño también bastante bonita, y como no, los míos ¡¡cojones!!!, jaajajja, que para mi son los que mejores ratos me hacen pasar. En fin, como dice Marcos, son excasos los criadores que se preocupan y parten la cara por mantener lineas puras de estas maravillas, los cuales a la hora de adquirir un pájaro para reproducir buscan y rebuscan para ofrecer la mayor garantía de pureza, sin conformarse con lo primero que encuentran ni con lo más económico.
Al menos para mi, no creo que existan un mejor pájaro para altanería en nuestras tierras que los Brookeis, porque sin tantos millones de años de evolución lo han puesto en la peninsula, será por algo, no?.
Aquí os dejo algunas fotillos de los bichos mios, para que opineis.
Un saludo. Melquíades Candelario Martínez
Al menos para mi, no creo que existan un mejor pájaro para altanería en nuestras tierras que los Brookeis, porque sin tantos millones de años de evolución lo han puesto en la peninsula, será por algo, no?.
Aquí os dejo algunas fotillos de los bichos mios, para que opineis.
Un saludo. Melquíades Candelario Martínez
-
- Master
- Mensajes: 1079
- Registrado: 14 Dic 2004, 19:11
- Nombre completo: Halcón Peregrino
- Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
- Años practicando cetreria: 20
- Ave que utilizas actualmente: Halcones
- Ubicación: Madrid
Pues ya puestos, yo tengo una pareja Brookey, que cría por cópula natural, en la que la hembra es muy fuerte y de una línea de Antonio Rodilla (Centro de Cría Horus) y el macho es un Cantalejo precioso. Cetreros de la talla de Isaías Martín han manejado descendientes de esta pareja y año tras año me reservan pájaros, estando muy contentos con su rendimiento. Salen pájaros muy fuertes y cazadores.
En estos momentos la hembra se encuentra echada incubando la puesta.
Saludos.
En estos momentos la hembra se encuentra echada incubando la puesta.
Saludos.
Leo en estos posts palabras como "garantía de pureza".¿ Cómo se puede garantizar esta pureza si no son cogidos del campo ? porque de no ser de esta forma yo no podría fiarme de nadie que me diga algo así. Conozco algunos criadores "getas" que venden, por ejemplo, barbarys puros o así lo anuncian, cuando he oído a través de amigos íntimos suyos que la hembra o el macho tienen un cuarto o un octavo de otra sangre, entonces ya me están engañando. Se deberían plantear todos los criadores y ponerse de acuerdo entre sí para confeccionar unas genealogías a modos de pedigrees como hacen las sociedades caninas a fin de que los futuros compradores tuviesen una forma fidedigna de saber lo que compran. Así veríamos si verdaderamente los pájaros son lo que sus criadores dicen que son y su verdadera procedencia además de que acabaríamos con especulaciones y tráfico ilegal.
-
- Veterano
- Mensajes: 967
- Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
- Nombre completo: Xavier Morel
- Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
- Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
- Años practicando cetreria: 31
- Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
- Aves que ha utilizado: casi de todo
- Trofeos obtenidos: Algunos
- Libros preferidos: Hay muchos...
- Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo - Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...
-
- Senior
- Mensajes: 322
- Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
- Ubicación: Toledo
Efectivamente, establecer un registro genealógico sería la mejor manera, no ya de garantizar pureza, sino de comprar realmente el halcón buscado. Pero al igual que pasa en el mundo canino, donde existen líneas de trabajo y belleza, la selección de nuestros pájaros debiera seguir estos cánones (obviando la belleza, pues a las rapaces "se les presupone") y practicar una determinada "eugenesia", donde se despreciara para la cría todo halcón que este por su naturaleza p.ej. predispuesto a clavos, de salud débil y enfermizo, fisicamente "mal hecho".....tyrannus escribió:Leo en estos posts palabras como "garantía de pureza".¿ Cómo se puede garantizar esta pureza si no son cogidos del campo ? porque de no ser de esta forma yo no podría fiarme de nadie que me diga algo así. Conozco algunos criadores "getas" que venden, por ejemplo, barbarys puros o así lo anuncian, cuando he oído a través de amigos íntimos suyos que la hembra o el macho tienen un cuarto o un octavo de otra sangre, entonces ya me están engañando. Se deberían plantear todos los criadores y ponerse de acuerdo entre sí para confeccionar unas genealogías a modos de pedigrees como hacen las sociedades caninas a fin de que los futuros compradores tuviesen una forma fidedigna de saber lo que compran. Así veríamos si verdaderamente los pájaros son lo que sus criadores dicen que son y su verdadera procedencia además de que acabaríamos con especulaciones y tráfico ilegal.
La naturaleza pone en práctica esta selección todos los años con los nuevos pollos nacidos, pero en cetrería....ocurre al contrario....el pájaro "malo" que no sirve para volar, se le mete en una muda o se le saca semen para, por lo menos, que produzca....desde luego no todos sus pollos serán malos...pero buenos tampoco.
En determinados países la administración cede un número de pájaros del campo, con estos halcones se esta sacando producción ¿garantía? para mi sí.....subespecie originaria del país de origen y líneas de campo...quien da más. Los padres de mi peregrina son de generación f2, nacidos en cautividad, a su vez sus padres fueron halcones del campo...brookeis portugueses...esto a mí desde luego me da una garantía a la hora de comprar y creo que lo que tengo en el banco, realmente...es brookei.
"Árboles genealógicos" en esta página, un ejemplo a seguir....http://www.falconscanada.com/
Un saludo.
Bueno,,,no es del todo cierto lo que dices, aun queda gente seria que todos sus reproductores han sido probados en cetrería, y solo crían los mejores. Para adquirir un halcón aun queda gente seria, que cría Brookeis puros., al igual que Legeune por mucho que te diga de pureza de sus Gerifaltes, y árboles genealógicos, siempre tendrás que dar un voto de confianza. Se trata de comprar un halcón a alguien que lleve tiempo en esto y que tenga clientes que lo avalen.