...a los que entrenan con cometa...

Perdiendose en el cielo
xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Mensaje por xamorel »

Hola,
Llevo varios años entrenando con cometa, a grandes alturas.
Nunca he tenido un accidente de este tipo. Mas peligroso es la bajada si el señuelo sigue amarrado al hilo, pero los pájaros expertos incluso hacen picados con el señuelo al lado del hilo.
Si que he visto algun torpe darse con el hilo en subida al pasar al lado, pero sin consecuencias.
Un saludo

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4505
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Mensaje por rafael rivas fernandez »

el problema que le veo yo es el dia que no tenemos viento suficiente para que suba .
La leccion la puedes perder, por eso hay que tener tambien un globo,para los dias que no hay aire.
Por aqui esta dando muy buenos resultados

josemontero
Senior
Senior
Mensajes: 322
Registrado: 25 Oct 2005, 23:12
Ubicación: Toledo

Mensaje por josemontero »

Hola Rafael, ya me envió Dan las cometas que te comente cuando hablamos por teléfono, ¡¡menuda diferencia con respecto a las otras!!! una de ellas tiene 2 metrs y pico de envergadura, son gigantescas y con un diseño increible....espero que la tuya te haya dado buen resultado.
Un cordial saludo.
Un saludo.

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Mensaje por xamorel »

Enrique,

El metodo es sencillo si sigues las instruciones y tienes viento. Hay que pillarle el truco a la cometa y luego tener paciencia. No lo he probado con cernicalos, pero si tengo un amigo que lo ha hecho con yankees y gavilanes hasta unos 70 M de altura.
Un saludo

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Gavilanes xamorel??? Que finalidad??

Gracias

Avatar de Usuario
montanbike
Junior
Junior
Mensajes: 198
Registrado: 22 Nov 2005, 16:37
Ubicación: A caballo entre Teruel y Valencia

Mensaje por montanbike »

donde puedo conseguir mas informacion sobre este tipo de entrenamiento????

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

pero luego como dejas de usarla???
y el cerni que tal responde a que le sueltes y no haya cometa con señuelo....??????????????????

Avatar de Usuario
YoMuro
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 31 Ago 2005, 20:50
Ubicación: madrid

Mensaje por YoMuro »

IZTA - Para dejar de usarla, segun tengo entendido es poco a poco.
Primero quitas el señuelo, y luego la cometa.

Es cierto que primero usas la cometa con el señuelo que le hace subir. Pero cuando el echo de cojer altura se convierte en algo sistemático para conseguir el señuelo.
Subes la cometa, pero sin el señuelo. Solo la cometa para no desconcertar al pajaro de golpe.
Le quitas la caperuza al pajaro, él, ve su cometita y tira para arriba a por su comida diaria.


Y cuando esté bien situado le sueltas un escape. Así poco a poco iras dejando de usar la cometa y el pajaro ya tendrá metido en el cuerpo que tiene que subir para comer.

Esto debe ser algo más o menos así, no exactamente ya que no cuento con la experiencia de la práctica, pero más o menos... Debe ser algo asi.

Acuerdate lo que nos contó dario, que algunos halcones golpeaban la cometa exigiendola el señuelo.

- Yo peculiarmente me siento atraido por intentar este sistema de la cometa. Pero el viento... es un factor con el que no se puede contar y que puede truncar demasiado nuestros planes. Por eso, veo mejor sistema el utilizar un globo.
Ahora, ¿¿¿que típo de globo???

Avatar de Usuario
YoMuro
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 31 Ago 2005, 20:50
Ubicación: madrid

Mensaje por YoMuro »

pàjarillo
Nuevo



Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 22
Ubicación: avila
nº 130484 Publicado: Mie Mar 22, 1:52 am Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

hola gt hantes de retirarle la cometa tendras que volar la cometa sin el señuelo y cuando el pajaro suba a por el señuelo y bea que no esta inmediatamente le sueltas un escape facilito y en unascuantas se siones el pajaro volara sindarle inportancia ala cometa y sera el momento de retirarla y el pajaro aprendera que subiendo come y sino sube le echas un escape fuerte paraue no locoja para que aprenda que si sube come


Mira, ya estaba explicado y de forma más sencilla arriba. Disculpas por repetirlo

xamorel
Veterano
Veterano
Mensajes: 967
Registrado: 17 Abr 2005, 19:19
Nombre completo: Xavier Morel
Relacion con la cetreria: Caza y Profesional
Asociacion de cetreria: ANFA, CMB
Años practicando cetreria: 31
Ave que utilizas actualmente: Per, G-P, Ger.
Aves que ha utilizado: casi de todo
Trofeos obtenidos: Algunos
Libros preferidos: Hay muchos...
Mas datos: Que quiero que me toque el Euromillion y dedicarme nada mas que a eso...
Y a invitar a los amigos en los mejores sitios de caza del mundo
Ubicación: Francia, pero algun dia volvere a España...

Mensaje por xamorel »

Para muscularlos, rrgaona, se ponen como toros.
Algún día intentaré poner un azor por altanería con la cometa, si sale bien tiene que ser un pájaro de caza muy eficaz....
Saludos

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Mensaje por Garreta »

jeje curioso un azor por altaneria.
Por lo que comentais este sistema me gusta, pero con un globo porke si tienes ke depender de si hace aire para poderla utilizar pierde la gracia.
Yo creo ke utiizando globos aunke fuesen de plastico e inchandolos con helio para ke suban (como los de las ferias) podria funcionar bien. ¿Que opinais?
Saludos

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

si no que clase de globo usas?, vamos yo tenia en la mente un globo de esos de colores que se inflan con helio, lo que pasa.... es que a mi eso no me convence mucho por que el señuelo pesa y alomejor el globo no lo aguanta, no es lo mismo que una cometa que tiene superficie suficiente para planear, un globo solo flota no planea por lo que casi no aguanta peso no????

Avatar de Usuario
YoMuro
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 31 Ago 2005, 20:50
Ubicación: madrid

Mensaje por YoMuro »

Y entonces como pueden llegar algunos globos a transportar personas???

Claro que hacen algo de fuerza.

Además, segun tengo entendido, con las cometas el señuelo que se utiliza es menos pesado que el normal. Por lo menos así los hace y utiliza dario para sus cometas. Vamos, que por lo que yo vi era un trozo de cuero con unas plumas, sin relleno ni nada.

Yo creo que un globo (no de cumpleaños claro, un poco más grande) con helio si puede tener fuerza suficiente como para levantar este tipo de señuelos.

Ahora el problema es dónde y cómo compras el helio.

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Mensaje por Garreta »

El helio yo creo ke deben vender algo parecido a unos esprais y asi inxan los globos en las ferias...
Tenemos ke contactar con algun feriante.....ke nos lo explike....
Saludos!

Avatar de Usuario
YoMuro
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 31 Ago 2005, 20:50
Ubicación: madrid

Mensaje por YoMuro »

Joder macho, en las ferias utilizan las bombonas esas grandes que pueden pesar 50 kg fáciles!!

Como para comprarte una de esas y dejarla en el paraguero de la entrada!!!

Hombre, la verdad es que si hubiese spays y a un precio asequible podría ser un magnífico remedio. Pero.... dónde??

salu2

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Mensaje por Garreta »

ya ves...
Tenemos ke investigar.... porque estaria muy bien.
Saludos

Avatar de Usuario
MIGUEL ANGEL
Master
Master
Mensajes: 1014
Registrado: 12 Dic 2003, 21:46
Ubicación: vitoria

Mensaje por MIGUEL ANGEL »

añado mis ultimas experiencias en globologia:
UN globo de 90 centimetros de diametro ( un metro cubico de helio creo que es ) creo q me comentaron que levantaba entorno a 100 gr. estos globos compre uno por 3 euros en tiendas especializadas. los hay hasta de 1,90. que subirian mas peso....todo es probar.
con 100gr, subes cualquier señuelo adaptado ( unas plumas o tela )

Creo q es necesario un globo de mayores dimensiones por darle mayor estabilidad frente a viento para que no se combe la linea.
el helio esta entorno a 22 euros metro cubico, estas botellas pequeñas de los globeros de feria tienen 4 metros cubicos . 88 e. mas alquiler de botella 0.5 euros/dia botella de 90 cm aprox de alto.
las botellas te las alquila el distribuidor ( carburos metalicos , praxair o similares).
la carga del globo dicen que aguanta unos dias??? osea q se puede mantener el globo lleno para "algunas" jornadas.

osea que con un mediano desembolso de unos 100e quizas podremos hacer algo.

saludos

Avatar de Usuario
YoMuro
Senior
Senior
Mensajes: 479
Registrado: 31 Ago 2005, 20:50
Ubicación: madrid

Mensaje por YoMuro »

Muy interesante!!! son los datos que no faltaban por aquí.
Entonces serian como 25-27€ por cada globo que tirando por lo bajo se le podrá usar dos días.

Bueno, muy barato no es, pero es la única solución que le veo a la falta del viento. (eso o correr ladera abajo tirando de la cometa)

Ya solo falta que alguien lo pruebe.

Un saludo y muchas gracias por la aportación

Avatar de Usuario
Garreta
Veterano
Veterano
Mensajes: 802
Registrado: 10 Oct 2004, 10:07
Ubicación: Arén (Huesca), pero estudiando en zaragoza

Mensaje por Garreta »

Yo el otro dia tambien estube mirando por ahi y encontre esto, entre otras cosas:
Mirarlo aqui hay una bombona por 52€ y se pueden inchar 25 globos.
http://www.fiestafacil.com//dept.asp?dept%5Fid=215
Saludos y a ver si podemos inventar un nuevo sistema, que a mi me interesa bastante!!

Responder