Hola,necesito material para iniciarme (CHILE)
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Si vienes por santiago te puedo prestar libros pa ke los leas, dps me los devuelves y ya te podrás comprar los tuyos...Mi criadero ha dado crías de cernícalos esta temporada, desgraciadamente solo sobrevivió una hembrita, pero está sanita y trabajando en mi equipo de control biológico.
Este año pondré a criar una pareja de peuco, una de cernícalo y una de halcón perdiguero, asi que posiblemente haya mas disponibilidad.
Pon atención a lo que dice mi amigo cerníc@lo ya que hay gente que mantiene aves en forma ilegal y mas aun que intenta comerciar con aves capturadas de vida libre, debes saber que todas estas prácticas son ilegales y se arriesga decomiso del ave, multas y juicios.
Saludos,
K
Este año pondré a criar una pareja de peuco, una de cernícalo y una de halcón perdiguero, asi que posiblemente haya mas disponibilidad.
Pon atención a lo que dice mi amigo cerníc@lo ya que hay gente que mantiene aves en forma ilegal y mas aun que intenta comerciar con aves capturadas de vida libre, debes saber que todas estas prácticas son ilegales y se arriesga decomiso del ave, multas y juicios.
Saludos,
K
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Puedes ir a cualquier oficina del SAG alli está toda la información que necesitas en todo detalle, te reitero la invitación a volar mis aves cuando quieras, asi aprovechamos de conversar y compartir ...
Ahora no creo que halla cernícalos legales como para que puedas comprar, tal vez en noviembre esté claro el panorama de lo que puede nacer en la temporada 2006...asi que paciencia. Si tienes pasta y tino, tal vez puedas apadrinar uno de mis pájaros y volarlo cuando vayas sltando la mano...prefiero apoyarte y orientarte antes que andes haciendo leseras por alli, ok?
Un saludo y atina, en serio...
K
Ahora no creo que halla cernícalos legales como para que puedas comprar, tal vez en noviembre esté claro el panorama de lo que puede nacer en la temporada 2006...asi que paciencia. Si tienes pasta y tino, tal vez puedas apadrinar uno de mis pájaros y volarlo cuando vayas sltando la mano...prefiero apoyarte y orientarte antes que andes haciendo leseras por alli, ok?
Un saludo y atina, en serio...
K
mira a quien me vengo a encontrar en este foro!!!
pucha que andas perdido!!!!!
cuanto tiempo!!!!!
como estamos?? es pero que bien!!
tengo una duda!!!
esta pregunta es para cualquier cetrero de chile!!
¿como lo puedo hacer para poder iniciarme!!!
pk yo quiero tener alguna ave porque ya e aprendido de cetreria con los dos manuales que mejor opinion han dejado la mayoria de los cetreros que son los de felix rodriguez y el de nick fox.
y como muchos cetreros de distintos lados que pertenecen a este foro me han dicho que no me sirve de nada leer y leer si no lo llevo a la practica ya que es muy distinto lo que plantean los libros a como es en realidad porque los libros solamente son pautas a sueguir.
y por lo que se solamente se puden tener aves con permisos de criadero ya todavia no hay aves de criaderos chilenos que se puedan comprar.
y si uno se inicia solamente uno puede tener una sola ave!!! y no tirarse como caballito a mantener aves que uno no sabe como manter ademas por lo que se tener un ave demanda de mucho tiempo y tener mas de una ya seria un crimen!!!
asi que me gustaria saber como puedo obter un ave para poder iniciarme y cuales fueron sus primeras trabas para obtener la suya!!!..
espero que me respondan porque hace tiempo pregunte y nadie me respondio!!!
gracias de antemano
pucha que andas perdido!!!!!
cuanto tiempo!!!!!
como estamos?? es pero que bien!!
tengo una duda!!!
esta pregunta es para cualquier cetrero de chile!!
¿como lo puedo hacer para poder iniciarme!!!
pk yo quiero tener alguna ave porque ya e aprendido de cetreria con los dos manuales que mejor opinion han dejado la mayoria de los cetreros que son los de felix rodriguez y el de nick fox.
y como muchos cetreros de distintos lados que pertenecen a este foro me han dicho que no me sirve de nada leer y leer si no lo llevo a la practica ya que es muy distinto lo que plantean los libros a como es en realidad porque los libros solamente son pautas a sueguir.
y por lo que se solamente se puden tener aves con permisos de criadero ya todavia no hay aves de criaderos chilenos que se puedan comprar.
y si uno se inicia solamente uno puede tener una sola ave!!! y no tirarse como caballito a mantener aves que uno no sabe como manter ademas por lo que se tener un ave demanda de mucho tiempo y tener mas de una ya seria un crimen!!!
asi que me gustaria saber como puedo obter un ave para poder iniciarme y cuales fueron sus primeras trabas para obtener la suya!!!..
espero que me respondan porque hace tiempo pregunte y nadie me respondio!!!
gracias de antemano
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Saludos torzuelo, no sabía que estabas en santiasco!... La familia todos bien, espero que tu gente también.
Para los que desean iniciarse en cetrería en Chile, tomando como base que la cetrería tiene una regulación legal dependiente del SAG (servicio agrícola y ganadero) que está incluida en la ley de caza. Esta ley, que para muchos es un documento secreto que han incluso manejado como conocimiento personal exclusivo, está disponible en forma de un librito que puede ser obtenido (comprado) en todas las oficinas del SAG, Alli está claramente explicado en sus aspectos generales tanto la tenencia en cautiverio de especies de la fauna silvestre chilena protegidas por la ley, tenencia de especies exóticas, importaciones, etc...Asimismo están contenidos todos los aspectos acerca de la caza propiamente tal, lo que obviamente regula el accionar de los cetreros en tanto nos indica las especies cinegéticas o plaga que pueden ser cazadas con las rapaces, sus lugares y épocas de veda, etc, etc...
Existen 2 formas de tener rapaces en Chile, una es la compra en Chile o en el extranjero de un ejemplar con todos sus documentos al día. La otra es generar un criadero o un centro de exhibición y acompañar un proyecto para dicha iniciativa con una solicitud de captura de ejemplares silvestres de especies protegidas, para esto deben tenerse las adecuadas instalaciones antes de ser aprobado por el SAG y obtener un registro de tenedor de fauna silvestre autorizado. Si el proyecto es idóneo y las instalaciones adecuadas tu inscripción puede permitir la captura de ejemplares que el SAG determine dentro de las especies y ejemplares que solicites, por ejemplo, puedes pedir permiso para peregrino, colarojiza y cernícalo y el SAG puede autorizarte solamente cernícalo...Ese aspecto está supeditado a su experta evaluación técnica. (esto me parece que lo he escrito varias veces...en fin).
Una vez que tienes tu ave ( o una pareja), debes obtener un carnet de cazador de caza menor, esta licencia es otorgada por el SAG, para lo cual debes aprobar un exámen sencillo de conocimientos de la ley de caza. Este exámen tiene un costo de un poco mas de 10.000 pesos y junto con pagarlo te entregan un librito con los aspectos relevantes de la ley de caza para los cazadores y un ejemplo de la prueba que te tomarán, alli puedes dar el examen inmediatamente o puedes ir a estudiar y volver otro día a dar la prueba, es importante llevar 2 fotos tamaño carnet.
Eso,
uf!
K
Para los que desean iniciarse en cetrería en Chile, tomando como base que la cetrería tiene una regulación legal dependiente del SAG (servicio agrícola y ganadero) que está incluida en la ley de caza. Esta ley, que para muchos es un documento secreto que han incluso manejado como conocimiento personal exclusivo, está disponible en forma de un librito que puede ser obtenido (comprado) en todas las oficinas del SAG, Alli está claramente explicado en sus aspectos generales tanto la tenencia en cautiverio de especies de la fauna silvestre chilena protegidas por la ley, tenencia de especies exóticas, importaciones, etc...Asimismo están contenidos todos los aspectos acerca de la caza propiamente tal, lo que obviamente regula el accionar de los cetreros en tanto nos indica las especies cinegéticas o plaga que pueden ser cazadas con las rapaces, sus lugares y épocas de veda, etc, etc...
Existen 2 formas de tener rapaces en Chile, una es la compra en Chile o en el extranjero de un ejemplar con todos sus documentos al día. La otra es generar un criadero o un centro de exhibición y acompañar un proyecto para dicha iniciativa con una solicitud de captura de ejemplares silvestres de especies protegidas, para esto deben tenerse las adecuadas instalaciones antes de ser aprobado por el SAG y obtener un registro de tenedor de fauna silvestre autorizado. Si el proyecto es idóneo y las instalaciones adecuadas tu inscripción puede permitir la captura de ejemplares que el SAG determine dentro de las especies y ejemplares que solicites, por ejemplo, puedes pedir permiso para peregrino, colarojiza y cernícalo y el SAG puede autorizarte solamente cernícalo...Ese aspecto está supeditado a su experta evaluación técnica. (esto me parece que lo he escrito varias veces...en fin).
Una vez que tienes tu ave ( o una pareja), debes obtener un carnet de cazador de caza menor, esta licencia es otorgada por el SAG, para lo cual debes aprobar un exámen sencillo de conocimientos de la ley de caza. Este exámen tiene un costo de un poco mas de 10.000 pesos y junto con pagarlo te entregan un librito con los aspectos relevantes de la ley de caza para los cazadores y un ejemplo de la prueba que te tomarán, alli puedes dar el examen inmediatamente o puedes ir a estudiar y volver otro día a dar la prueba, es importante llevar 2 fotos tamaño carnet.
Eso,
uf!
K
- gabokid
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 Abr 2006, 15:54
- Nombre completo: Gabriel Arriagada
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: chilena???
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: no tengo
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: menos
- Libros preferidos: felix rodriguez, American Kestrels In Modern Falc
- Mas datos: solo quiero aprender sobre todo lo posible.
- Ubicación: Talca, Chile
- jaimeler
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
- Nombre completo: jaimeler
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
- Asociacion de cetreria: ChileSur
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
- Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
- Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
- Ubicación: temuco,Chile
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Pucha cerni...
La verdad es que la cetrería es una actividad onerosa asi es que dees contar con dinero ya sea para importar, mantener, hacer un criadero, etc, etc... Siento que no es algo tan terrible, de hecho en un mundo ideal podríamos llegar a que te autoricen la captura de ejemplares de especies sin problemas de conservación, por ejemplo peuco, son el puro fin de practicar cetrería...así ni siquiera dependeríamos de criaderos ni nada....Claro que incluso en ese caso tendriamos que pasar un examen de conocimiento, tener instalaciones adecuadas y seguramente como lo hacen en USA, contar con el patrocinio de un cetrero mas experimentado en la primera temporada...contar con licencias categorizadas según la experiencia, etc, etc...
Pero según se ha visto en este mismo foro, repetidamente, en todo el mundo, la cetrería exige recursos económicos, tiempo y conocimientos, mucho de esto último en particular.
Nadie nace sabiendo, la información con la que se cuenta en la actualidad es increible...tu mismo tienes en tus manos los libros de félix y Nick Fox...existe incluso un libro de las rapaces de Chile!!!!....imagínate...está internet!!!!. Hay movilización publica y buenos caminos para todos lados, si quieres ver nidos de peuco, peregrino, águila u otras rapaces es muy simple...hay buenos binoculares por menos de 20.000 pesos!!!, o sea...el que no sabe es porque no quiere o porque encentra otras cosas mas interesantes que hacer con su tiempo...
Estoy saliendo a volar a diario prácticamente, así que no vas a recibir una invitación formal a ir a volar, sin embargo cuando quieras, cuando tengas tiempo, me contactas via email o tlfno y vamos...puedes volar un peuco antes de tener uno...
A propósito, estoy confundido con esas fotos de la pág cetreria para todos...esos cernis y ese peuco...¿de quien son?...Como salen los nombres de torzuelo y cernic@lo pensé que eran de ustedes...
Saludos,
K
La verdad es que la cetrería es una actividad onerosa asi es que dees contar con dinero ya sea para importar, mantener, hacer un criadero, etc, etc... Siento que no es algo tan terrible, de hecho en un mundo ideal podríamos llegar a que te autoricen la captura de ejemplares de especies sin problemas de conservación, por ejemplo peuco, son el puro fin de practicar cetrería...así ni siquiera dependeríamos de criaderos ni nada....Claro que incluso en ese caso tendriamos que pasar un examen de conocimiento, tener instalaciones adecuadas y seguramente como lo hacen en USA, contar con el patrocinio de un cetrero mas experimentado en la primera temporada...contar con licencias categorizadas según la experiencia, etc, etc...
Pero según se ha visto en este mismo foro, repetidamente, en todo el mundo, la cetrería exige recursos económicos, tiempo y conocimientos, mucho de esto último en particular.
Nadie nace sabiendo, la información con la que se cuenta en la actualidad es increible...tu mismo tienes en tus manos los libros de félix y Nick Fox...existe incluso un libro de las rapaces de Chile!!!!....imagínate...está internet!!!!. Hay movilización publica y buenos caminos para todos lados, si quieres ver nidos de peuco, peregrino, águila u otras rapaces es muy simple...hay buenos binoculares por menos de 20.000 pesos!!!, o sea...el que no sabe es porque no quiere o porque encentra otras cosas mas interesantes que hacer con su tiempo...
Estoy saliendo a volar a diario prácticamente, así que no vas a recibir una invitación formal a ir a volar, sin embargo cuando quieras, cuando tengas tiempo, me contactas via email o tlfno y vamos...puedes volar un peuco antes de tener uno...
A propósito, estoy confundido con esas fotos de la pág cetreria para todos...esos cernis y ese peuco...¿de quien son?...Como salen los nombres de torzuelo y cernic@lo pensé que eran de ustedes...
Saludos,
K
- gabokid
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 Abr 2006, 15:54
- Nombre completo: Gabriel Arriagada
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: chilena???
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: no tengo
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: menos
- Libros preferidos: felix rodriguez, American Kestrels In Modern Falc
- Mas datos: solo quiero aprender sobre todo lo posible.
- Ubicación: Talca, Chile
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- gabokid
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 Abr 2006, 15:54
- Nombre completo: Gabriel Arriagada
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: chilena???
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: no tengo
- Aves que ha utilizado: ninguna
- Trofeos obtenidos: menos
- Libros preferidos: felix rodriguez, American Kestrels In Modern Falc
- Mas datos: solo quiero aprender sobre todo lo posible.
- Ubicación: Talca, Chile
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- jaimeler
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
- Nombre completo: jaimeler
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
- Asociacion de cetreria: ChileSur
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
- Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
- Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
- Ubicación: temuco,Chile
Necesito AYUUUUUDAAAAAA
resulta que hay una especie de buho (algen dijo q era un "nuco" o algo asi)
que tiene un ala quebrada,,,y una persona me lo kiere traer a mi kasa en TEMUCO,,el es de CARAHUE,, pero queria saber si aka en temuco existe un centro de proteccion de rapaces..
Si alguien tiene mas datos o quiere ayudar, seria ideal.. (el ave me la quieren traer el viernes)
resulta que hay una especie de buho (algen dijo q era un "nuco" o algo asi)
que tiene un ala quebrada,,,y una persona me lo kiere traer a mi kasa en TEMUCO,,el es de CARAHUE,, pero queria saber si aka en temuco existe un centro de proteccion de rapaces..
Si alguien tiene mas datos o quiere ayudar, seria ideal.. (el ave me la quieren traer el viernes)
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
YA.
A una caja de cartón suficientemente amplia, a el centro de rescate de la UNORCH en talagante, Lo puedes derivar al SAG regional de Temuco, ellos lo mandarán a sus costes para la UNORCh.
Hce tiempo hubo un centro de rescate en Temuco, creo que era parte de un zoo de la zona.
Si te ponen problemas me llamas y te hago la gestión:
097413854.
Un abrazo y suerte,
K
A una caja de cartón suficientemente amplia, a el centro de rescate de la UNORCH en talagante, Lo puedes derivar al SAG regional de Temuco, ellos lo mandarán a sus costes para la UNORCh.
Hce tiempo hubo un centro de rescate en Temuco, creo que era parte de un zoo de la zona.
Si te ponen problemas me llamas y te hago la gestión:
097413854.
Un abrazo y suerte,
K
- jaimeler
- Junior
- Mensajes: 161
- Registrado: 28 Feb 2004, 18:32
- Nombre completo: jaimeler
- Relacion con la cetreria: Cetrero, Med. Veterinario
- Asociacion de cetreria: ChileSur
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Cernicalo
- Aves que ha utilizado: Peuco, Cernicalo
- Trofeos obtenidos: Muchas alegrias
- Libros preferidos: El de Félix , Fox, y American Kestrels
- Ubicación: temuco,Chile