Duda sobre la desparasitación

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
amaya449
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 02 Dic 2003, 22:39
Ubicación: Sevilla

Duda sobre la desparasitación

Mensaje por amaya449 »

Muy buenas a todos, quisiera informarme sobre las pautas que seguís vosotros para desparasitar los pájaros de forma general, como que utilizais, cada cuanto tiempo lo haceís, en fin alguna información que me ayude a tener más conocimiento sobre el tema. Me refiero a esto desde el punto de vista general, para una desparasitación rutinaria y no por algún caso específico.
Muchas gracias a todos.

Melquíades Candelario M.

amaya449
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 02 Dic 2003, 22:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por amaya449 »

Yo también pienso igual que tú Alaris, con respecto a que no me gusta medicar previamente. Pero ya mismo tenemos la temporada de muda y de cría encima, y como sabrás dentro d una cámara no puedes observar a los pájaros de igual moso que cuando están en la alcándar o pinchados en el jardín, sobre todo en una cámara de cría, que yo particularmente que crío peregrinos me pego sin entrar desde Enero hasta casi Junio que es cuando saco los pollos, así que en todo ese tiempo pueden ocurrir muchas cosas que desde el exterior no se pueden observar. Por eso me gusta meterlos en las cámaras desparasitados, de la misma manera que al sacarlos en verano lo hago. Por eso pido opiniones de la gente, para saber si lo que hago es lo más correcto o hay otras maneras de hacerlo mejor, Muchas gracias Alaris por tu opinión.

Melquíades Candelario M.

Avatar de Usuario
bicho
Senior
Senior
Mensajes: 539
Registrado: 22 May 2003, 23:01
Relacion con la cetreria: intento de cetrera y amante d los bichos
Asociacion de cetreria: aurelio perez y aecc
Años practicando cetreria: desde el 99-00
Ave que utilizas actualmente: vuelvo a la trainas
Trofeos obtenidos: momentos inolvidables,y gente estupenda
Mas datos: he volado casi de todo en exhibicion,(casi parece una eternidad) y cazado solo he probado con harris y mee eencantaa,actualmente llevo unos años de paron cetrero y espero ponerme lua en mano pronto junto a mi pekeñaja
Ubicación: Valencia

Mensaje por bicho »

yo lo ke hago es desparasitar dos veces al año, cuando saco de la muda y cuando meto..

nose si sera totalmente correcto.. seguro ke habra mas amneras.. pero yo uso panacur250 y y tenia una relacionmuy buena ke nose ande para.. pero sino.. suelo dar medio comprimido de 250 por cada 500g. de peso "entre comillas" por ke si el harris son 650.. le doy medio.. y si una sacre es 1.100.. le doy uno entero..

esto me ha ido muy bien sta la fecha.. pero si encuentro esa relacion.. la pondre, pues estaba muy bien hecha..
luego, pues tambien tengo siempre algo de apertex por si las moscas..

enfin.. ke mas haceis los demas?? o mejor dicho.. como lo haceis??

Avatar de Usuario
Piero
Junior
Junior
Mensajes: 68
Registrado: 17 Nov 2003, 02:16
Ubicación: Lima - Perú

Mensaje por Piero »

Hola a todos
Creo que el Panacur trabaja bien pero lo malo es que tienes que darlo por lo menos tres dias seguidos para que actue.
La combinación praziquantel y pirantel es de una dosis solamente y realmente trabaja muy bien.
Se puede usar la Ivermectina via oral pero la dosis es muy complicada porque la presentación es para ganaderia y no elimina a todos los tipos de parásitos.
Creo que la mejor politica es desparasitar cada cuatro meses, sobre todo si el ave come sobre la caza.
Espero que sea de ayuda
Saludos
Piero R.

amaya449
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 02 Dic 2003, 22:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por amaya449 »

Yo lo que sigo es parecida a la de Bicho, lo que pasa que si lo hago cada 4 meses. A ver si encuentras esa relación y la pones, para tener más información Bicho.
Piero, ¿a que dosis va el Praziquantel y Pirantel?
Muchas gracias a todos por contestar.

Melquíades Candelario M.

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Hay criadores que no “tratan” jamás a sus pájaros, solo en caso de enfermedad visible, y a la mayoría les va bien. Yo personalmente creo que mas vale prevenir…, en mi caso aparte de halcones, y próximo de sus mudas tengo otras aves potencialmente portadoras de enfermedades, como son algunas gallinas y palomas, por ello trato periódicamente a todas mis aves: Las desparasito, les hago un tratamiento preventivo con antibióticos (tracto respiratorio y digestivo ), y las vacuno contra la peste aviar. En dosis adecuadas no dañan las defensas naturales. Utilizo en la mayoría medicamentos para humanos.
A mi me va bien, pues nunca he tenido ninguna afección.

amaya449
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 02 Dic 2003, 22:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por amaya449 »

Yo estoy de acuerdo en que más vale prevenir ..., aunque tengo que reconocer que he empezado a desparasitar de manera periódica hace un par de años, y llevo 8 años criando y jamás he tenido problemas. Pero bueno, creo que haciendolo de manera periódica protegemos mejor la vida de nuestros amigos alados. Mcastilho, que es lo que utilizas para desparasitar concretamente y cada cuanto?, y para la peste aviar donde consigues la vacuna aquí en Sevilla? Muchas gracias.
Un saludo.

Melquíades Candelario M.

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Esta semana te coloco el listado de productos, y como los utilizo.

amaya449
Senior
Senior
Mensajes: 462
Registrado: 02 Dic 2003, 22:39
Ubicación: Sevilla

Mensaje por amaya449 »

O.k. Muchas Gracias.

Melquiades Candelario M.

Avatar de Usuario
ans gar
Junior
Junior
Mensajes: 138
Registrado: 10 Feb 2004, 03:18
Ubicación: temuco-chile

Mensaje por ans gar »

hola

bueno primero que todo soy novato en cetreria asi no se muy bien que respecto al desparasitamiento de aves rapaces.

si soy agronomo y mas aya de los productos utilizados creo que si es combeniente desparasitar las aves periodicamente ya que en jeneral estos productos en lo dosis recomendadas no son dañinos, si considero que dar antibioticos como menciona mcastilho solo de forma prevetiva no es bueno debido a que estos si interfieren en mayor medida prinsipalmente con la flora microviana normal del tracto dijestivo del ave y ademas a mi modesto pareser no se justifica aplicar un antiviotico si no se presenta una infeccion evidente o una situacion de riesgo que realmente lo amerite, como cortes heridas etc. ya que con esto puedes seleccionar algunas bacterias resistentes a el antiviotico que usas, las que probablemente ahora no sean problema pero a la larga puede que si.

saludos
oscar

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

Se me ha ido la pelota…voy a buscar el papel donde tengo apuntado las medicinas y dosis, y mirar en la nevera, como se llama la vacuna…luego lo pongo.
Sorry

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Peste o pseudopeste?

mcatalan
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 19 Ago 2003, 15:08
Ubicación: Tomares (Sevilla)

Mensaje por mcatalan »

He utilizado vitaminthe (virvac) para la desparasitación interna. Es un producto fácil de encontrar y de amplio espectro utilizado para desparasitar cachorros. Es cómodo ya que sólo hay que dar una dosis al comenzar la muda y otra antes de bajar de peso después de la muda. Mejor dar en ayunas.

Avatar de Usuario
ans gar
Junior
Junior
Mensajes: 138
Registrado: 10 Feb 2004, 03:18
Ubicación: temuco-chile

Mensaje por ans gar »

hola

e visto que muchos usan panacur, y me gustaria saber si es alguna formulacion especial para aves, o es el normal que se encuentra en veterinarias y tambien si alguen a usado ivomec por que e visto que este tiene una formulacion para aves y lo bueno es que es para parasitos internos y externos.

saludos
oscar

sapiens
Senior
Senior
Mensajes: 437
Registrado: 11 Feb 2004, 00:41
Ubicación: (Palencia)

Mensaje por sapiens »

Ans gar, el ivomec sera el mejor desparasitador del mercado, casi seguro, pero... es carisimo, y los envases son muy grandes para usar en aves, se aprovechan bien si se asocian varios cetreros, o los cetreros que tengan muchas aves,y no olvidar administrar bien la dosis, con ello, no les entran ni las moscas borriqueras, ni garrapatas, ni nada, es buenisimo. Pero, yo como solo tengo cuatro pajaros, los desparasito con: piperacina syva, para los parasitos internos, les va muy bien, sobre todo los del sistema respiratorio, las dosis vienen dadas en el envase.
Emilio.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Yo lamento disentir, pero la piperacina es eficaz contra los ascáridos y poco mas, en el caso de aves ascaridia galli o columbae, y esas especies pertenecen a palomas o gallinas. Si usases piperacina te dejarias fuera las capillarias, por ejemplo, que son mucho mas patogenas que los porrocaecum que puedas matar con la piperacina. No, no me parece un producto valido para desparasitar "con garantias". Para eso el ivomec, el panacur y otros son mas completos. Por cierto, cuales son los parasitos pulmonares que citas en el otro post?
Saludos,

Enrique

dasalasga
Master
Master
Mensajes: 1946
Registrado: 13 Nov 2004, 04:01

Mensaje por dasalasga »

Hola compañeros para la desparasitación preventiva y que me quede claro le viene bien la dosis de una pastilla panacur 250 por kilo que pese el pajaro no? y en una toma?

Un saludo!!!

Juli Fernández
Master
Master
Mensajes: 1142
Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Juli Fernández »

La dosis del PANACOUR es 50mg/kg si se les da más le daña los riñones y el hígado. Muy frecuentemente la gente los sobredosifica y hace que luego le bajen las defensas en picado. Este producto no mata todos los tipos de parásitos.El más completo es el DRONTAL PLUS y hay que darles una 10ª parte de pastilla / kg. Lo mata casi todo. Redondos, planos y otros

Avatar de Usuario
Pichon
Junior
Junior
Mensajes: 154
Registrado: 04 Abr 2005, 12:42
Relacion con la cetreria: Cetrero.....
Años practicando cetreria: 7
Aves que ha utilizado: Cerni,harrys,nocturns,accipitt
Ubicación: Leganes (Madrid)

Mensaje por Pichon »

Que tal son el Apertec y el Spartric?(No se si se escriben asi :roll: )
Me lo han recomendado para desparasitar de los coccidios y la trico. Tambien me han dixo q el primero es un poco bastante caro jejeje

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Mensaje por santi1203 »

Yo le di drontal para gatos en dos tomas la segunda a los 15 dias para el tratamiento de cestodos y nematodos.
saludos

Responder