¿¿¿¿Que llegais a cazar con vuestro Cerni????
Una pregunta por si alguien lo ha probado o lo ha visto.
Ya decimos unos si y otros no lo que pudieran alcanzar el cernicalo vulgar pero mi pregunta es la siguiente, puesto que tengo una fijacion en la cabeza desde hace unos dias..........
el cernicalo vulgar creo que va mejos altaneando que en mano x mano. y el americano es mas utilizado de m x m pero......
¿que posibilidades tiene el vulgar en mxm y el yanqui por altaneria?
Ya decimos unos si y otros no lo que pudieran alcanzar el cernicalo vulgar pero mi pregunta es la siguiente, puesto que tengo una fijacion en la cabeza desde hace unos dias..........
el cernicalo vulgar creo que va mejos altaneando que en mano x mano. y el americano es mas utilizado de m x m pero......
¿que posibilidades tiene el vulgar en mxm y el yanqui por altaneria?
Yo no he volado ninguno de los dos por altaneria, los dos en mano por mano, y creo que el vulgar en mano por mano, estando muy fuerte y actuando como es debido(pajarillos azorados, escapes para dar fe...) podria llegar a cazar, por lo que yo he experimentado, en distancias cortas, como dijo gosh como los gavilanes(en la forma, no en las maneras), en mano por mano tuve lances con el vulgar en los que se llego a poner a un palmo del gorrion de escape que le solte cojido el mismo dia, durante unos 250 metros, al final se le fue porque el gorrion estaba entero, suerte que tenia otro de reserva que si cojió.Tambien tuve lance a una chipirona de la que zarza es testigo en el que el vulgar ataco al yo pisar una mata en la que estaba la presa, en los 5 metros de distancia el vulgar golpeó a su presa y le dio un "revoleo" en el aire, la presa se azoro y no supimos mas de ella.
El yanki en mano por mano es muy superior y se pone en la cola de los pajaritos con suma facilidad, ademas de que entra en las heridas de cabeza como si fuese un minigavilán, pocos lances pude ver en el campo, pero en los pocos que vi me di cuenta que es una caza factible, actuando de la misma manera que con el gavilán... ya cace una cola, me falta el cuerpo.
Por altaneria... no lo he probado, pero me temo que habria que tener unos conocimientos y un saber hacer muy superior al mano por mano, siendo un lance muy dificultoso, tanto para una especie como para la otra. En el caso del vulgar dicen que la dificultad unida a su poca velocidad hace que las presas embarren antes de poder trabarlas, lo que obliga a hacer una altaneria muy pequeña en altura, todo esto unido a que los cazaderos deben ser propicios, que las presas son mas escasas en esos cazaderos propicios... no se, lo veo muy dificil, el que lo sepa hacer digo yo que cazara, a mi parecer creo yo que compensa el hacerlo a mano por mano... la clave tambien es el tener muchos escapes pienso yo... el que no opine igual que lo diga o que me corrija.
El yanki en mano por mano es muy superior y se pone en la cola de los pajaritos con suma facilidad, ademas de que entra en las heridas de cabeza como si fuese un minigavilán, pocos lances pude ver en el campo, pero en los pocos que vi me di cuenta que es una caza factible, actuando de la misma manera que con el gavilán... ya cace una cola, me falta el cuerpo.
Por altaneria... no lo he probado, pero me temo que habria que tener unos conocimientos y un saber hacer muy superior al mano por mano, siendo un lance muy dificultoso, tanto para una especie como para la otra. En el caso del vulgar dicen que la dificultad unida a su poca velocidad hace que las presas embarren antes de poder trabarlas, lo que obliga a hacer una altaneria muy pequeña en altura, todo esto unido a que los cazaderos deben ser propicios, que las presas son mas escasas en esos cazaderos propicios... no se, lo veo muy dificil, el que lo sepa hacer digo yo que cazara, a mi parecer creo yo que compensa el hacerlo a mano por mano... la clave tambien es el tener muchos escapes pienso yo... el que no opine igual que lo diga o que me corrija.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Tomi, esos americanos me parecen muy interesantes, solo una duda y quiero preguntarte a ti o a Alf o alguien que vuela esos pajaros aqui en España: ustedes creen que un americano volado mano por mano en el campo llegaria a cazar con regularidad y eficacia o no? Osea, quiero decir que la mayoria cazan en el estilo americano (
) pero mi pregunta es para uno que lo volaria mano por mano en el campo, o ¨ a pie ¨ buscando la presa, empuestas, a salto etc...
Tambien es interesante lo que cuenta Mullenix sobre los americanos y vulgares, alli decia que el Americano es como un pequeño accipiter y va muy bien mano por mano , mientras que el vulgar podria tener muchas mas oportunidades por semialtaneria y no mano por mano.
En fin, yo tambien he tenido lances muy interesantes mano por mano, y casi siempre enceraba la presa y en unos matorrales bastante pequeños, pero en mi caso el cerni empezaba altanear por alli y no muy centrado, y las presas desaparecian enseguida.
Pero con algo mas de experiencia, si lo haces esperar alli mismo encima del pequeño matorral donde la presa se encero, y si la sacas, sinceramente creo que la pillara. Aver... mañana voy a cortar un pequeño trozo del video de Juanse, para que vean todos que es un Cernicalo Vulgar ( o ¨ REAL ¨ como Juanse lo llamo ).
Tomi, tu has tenido esas persecuciones rapidas y tu cernicalo se tiro ¨ de cabeza ¨ entre los matorrales? Pasa rapido o es mas torpecito un poco que un gavilan ?

Tambien es interesante lo que cuenta Mullenix sobre los americanos y vulgares, alli decia que el Americano es como un pequeño accipiter y va muy bien mano por mano , mientras que el vulgar podria tener muchas mas oportunidades por semialtaneria y no mano por mano.
En fin, yo tambien he tenido lances muy interesantes mano por mano, y casi siempre enceraba la presa y en unos matorrales bastante pequeños, pero en mi caso el cerni empezaba altanear por alli y no muy centrado, y las presas desaparecian enseguida.
Pero con algo mas de experiencia, si lo haces esperar alli mismo encima del pequeño matorral donde la presa se encero, y si la sacas, sinceramente creo que la pillara. Aver... mañana voy a cortar un pequeño trozo del video de Juanse, para que vean todos que es un Cernicalo Vulgar ( o ¨ REAL ¨ como Juanse lo llamo ).
Tomi, tu has tenido esas persecuciones rapidas y tu cernicalo se tiro ¨ de cabeza ¨ entre los matorrales? Pasa rapido o es mas torpecito un poco que un gavilan ?
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Y tambien aunque no ha cazado nada, mi cernicalo tampoco perdio la fe, eso nunca ! Es bastante interesante todo eso, ya que apenas dio sus primeros vuelos al señuelo y ya le saque tras los pajaros y desde el primer dia tuve lances hasta el ultimo sin perder la fe nunca.
Es cierto que tambien le di muchas codornices de escape.
Es cierto que tambien le di muchas codornices de escape.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
Quino, pero tambien puedes sacarle tu la presa. Por lo menos yo lo haria asi, ya que presas para sacar con el perro no hay mucha ( codorniz )...
en los lances, cuando el cerni encierra, te vas tu con un palito y sacas la presa. recuerdate de los gavilañeros ingleses con sus mirlos... no hace falta un perro... mientras el gavilan espera sobre el puño, el cerni espera a 10 metros... eso en teoria....
en los lances, cuando el cerni encierra, te vas tu con un palito y sacas la presa. recuerdate de los gavilañeros ingleses con sus mirlos... no hace falta un perro... mientras el gavilan espera sobre el puño, el cerni espera a 10 metros... eso en teoria....
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
mi duda es la siguiente, y todo depende de varios factores, aunque he manejado al harris , lo que a mi me gusta es la altaneria , pero Tampoco gozo de las privilegiadas caracteristicas que esta necesita para hacerlas como dios manda(Tiempo y dinero), si pudiera conseguir algun permiso de cazar gorrion o tortola Turca(especies que forman plaga en algunos lugares), cual de los dos cernicalos me aconsejarian,
teniendo en cuenta que doy mas importancia al vuelo y al lance que en la captura pense en intentar formar una copla de vulgares con la ayuda de un amiguete, y si no cazan almenos disfrutar del vuelo y unos escapes.
o por el contrario, atajar por el camino de enmedio(que no es facil ni mucho menos) e intentarlo con yanki de mano x mano .
o tal vez se pudiera hacer uno de estos, minialtaneros.
Ya digo que tengo algo rondandome la cabeza desde hace tiempo.
teniendo en cuenta que doy mas importancia al vuelo y al lance que en la captura pense en intentar formar una copla de vulgares con la ayuda de un amiguete, y si no cazan almenos disfrutar del vuelo y unos escapes.
o por el contrario, atajar por el camino de enmedio(que no es facil ni mucho menos) e intentarlo con yanki de mano x mano .
o tal vez se pudiera hacer uno de estos, minialtaneros.
Ya digo que tengo algo rondandome la cabeza desde hace tiempo.
-
- Master
- Mensajes: 4905
- Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
- Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
- Ubicación: Logroño
De las tórtolas olvídate.
No obstante como ya he dicho en un par de ocasiones. Se feacientemente que se han cazado 3 tórtolas en una temporada entera con una hembra de cernícalo vulgar en semi altanería en un olivar. 3 de unos 50 lances aproximadamente.
con respecto a los gorriones, te recuerdo que no son una especie cinegética en España. Si consigues el permiso, la única forma de darles caza es o bien mano x mano en empuestas y lanzando con MUCHA ventaja o bien en semi altanería encerrando en alguna herida, pero aguantan mal.
En cuanto a los resultados de su caza. Tomi con el permiso que le concedieron dio caza a uno con el vulgar creo recordar. Yo di caza con permiso tb a uno de empuesta mientras se bañaba en arena (cogió uno de unos 50 lances en semi altanería todos fallidos)
Si nos vamos al yankee. Olvídate de las tórtolas, son las houidinis de la naturaleza, llegarles les llegarán pero en cuanto hagan presa... zas pllumas fuera y se kedará con un montón de plumas en el suelo.
En cuanto a gorriones, está probado suficientemente su valía. Eso si, no los podrás cazar al paso, andando por el campo, necesitarás una estrategia o empuestas con cierta ventaja. Puedes conseguir muchas capturas con un yankee. No obstante es una presa difícil si no procuras un lance con alguna ventaja.
En cuanto a yankee en semi altanería, me remito al procedimiento que se menciona en el libro american kestrel in modern falconry. En el apartado correspondiente te explica como hacerlo "altanero" con un gasto grande de escapes claro.
atte
pablo
No obstante como ya he dicho en un par de ocasiones. Se feacientemente que se han cazado 3 tórtolas en una temporada entera con una hembra de cernícalo vulgar en semi altanería en un olivar. 3 de unos 50 lances aproximadamente.
con respecto a los gorriones, te recuerdo que no son una especie cinegética en España. Si consigues el permiso, la única forma de darles caza es o bien mano x mano en empuestas y lanzando con MUCHA ventaja o bien en semi altanería encerrando en alguna herida, pero aguantan mal.
En cuanto a los resultados de su caza. Tomi con el permiso que le concedieron dio caza a uno con el vulgar creo recordar. Yo di caza con permiso tb a uno de empuesta mientras se bañaba en arena (cogió uno de unos 50 lances en semi altanería todos fallidos)
Si nos vamos al yankee. Olvídate de las tórtolas, son las houidinis de la naturaleza, llegarles les llegarán pero en cuanto hagan presa... zas pllumas fuera y se kedará con un montón de plumas en el suelo.
En cuanto a gorriones, está probado suficientemente su valía. Eso si, no los podrás cazar al paso, andando por el campo, necesitarás una estrategia o empuestas con cierta ventaja. Puedes conseguir muchas capturas con un yankee. No obstante es una presa difícil si no procuras un lance con alguna ventaja.
En cuanto a yankee en semi altanería, me remito al procedimiento que se menciona en el libro american kestrel in modern falconry. En el apartado correspondiente te explica como hacerlo "altanero" con un gasto grande de escapes claro.
atte
pablo
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ahí te ekivocas Sergiu, existen presas menudas q no se parecen en nada a la codorniz y q pueden ser levantadas x un perro de muestra, ahí tienes el ejemplo del Maestro Juanse, su perro no siempre muestra o levanta codornices.
Salvo raras excepciones (Manolito) los vulgares “tienden a dar alas” cuando fallan el lance, no se tiran dentro del arbusto como los gavilanes, sin embargo los yankees, si.
El problema de un yankee o un vulgar (diferente porcentaje) la caza en campo es muy laboriosa, las presas mas idóneas no están en ese tipo de “campo ideal”, y las q están se encierran mucho mas, paciencia, carreras y una fe a prueba de bombas (para ave y cetrero) es lo q se necesita, además de unos kilos mnos...el yankee atrapara muchas mas q el vulgar, sin duda.
Salvo raras excepciones (Manolito) los vulgares “tienden a dar alas” cuando fallan el lance, no se tiran dentro del arbusto como los gavilanes, sin embargo los yankees, si.
El problema de un yankee o un vulgar (diferente porcentaje) la caza en campo es muy laboriosa, las presas mas idóneas no están en ese tipo de “campo ideal”, y las q están se encierran mucho mas, paciencia, carreras y una fe a prueba de bombas (para ave y cetrero) es lo q se necesita, además de unos kilos mnos...el yankee atrapara muchas mas q el vulgar, sin duda.
- Zarza
- Moderador
- Mensajes: 13837
- Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
- Nombre completo: Alfonso García Fernández
- Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
- Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
- Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
- Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
je je , el problema es que no se si sere lo suficiente fino, como para el yanki, no se lo veo demasiado delicado, (igual me equivoco).
En fin como este año, me voy a dedicar a preparar los terrenos, los bancos, y adaptar la muda para harris para poder albergar al, o a los cernis, ya ire sacando conclusiones.
En fin como este año, me voy a dedicar a preparar los terrenos, los bancos, y adaptar la muda para harris para poder albergar al, o a los cernis, ya ire sacando conclusiones.
Lo de las tórtolas.... es cierto que pierden las plumas cual lagartiga pierde el rabo. Pero si las pilla bien.... ni plumas ni leches.
Hay tres tórtolas de prueba por ahí (el compi de senator) y mis experiencias con los escapes ha sido bastante satisfactoria.
Con mucho campo, mucho trabajo, mucho conocimiento.... CREO que se las puede llegar con un vulgar por altaneria o semialtaneria.
Eso sí, solo si las trinca en el picado, o si buscan refujio porque en persecución a cola me temo que partirian al cerni por los 4 costados.
Una vez le hizo una buena persecución de cola a una (del campo, pero habiendo estado 3 o 4 días en casa) y no vi cómo la agarró pues sucedió lejos, detras de una loma. El caso es que cuando llege la tortolita estaba sirviendo de sustento para mi pajara. No se si la pilló en vuelo o porque esta buscó refujio.
Hay tres tórtolas de prueba por ahí (el compi de senator) y mis experiencias con los escapes ha sido bastante satisfactoria.
Con mucho campo, mucho trabajo, mucho conocimiento.... CREO que se las puede llegar con un vulgar por altaneria o semialtaneria.
Eso sí, solo si las trinca en el picado, o si buscan refujio porque en persecución a cola me temo que partirian al cerni por los 4 costados.
Una vez le hizo una buena persecución de cola a una (del campo, pero habiendo estado 3 o 4 días en casa) y no vi cómo la agarró pues sucedió lejos, detras de una loma. El caso es que cuando llege la tortolita estaba sirviendo de sustento para mi pajara. No se si la pilló en vuelo o porque esta buscó refujio.
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
YoMuro escribió:Lo de las tórtolas.... es cierto que pierden las plumas cual lagartiga pierde el rabo. Pero si las pilla bien.... ni plumas ni leches.
Hay tres tórtolas de prueba por ahí (el compi de senator) y mis experiencias con los escapes ha sido bastante satisfactoria.
Con mucho campo, mucho trabajo, mucho conocimiento.... CREO que se las puede llegar con un vulgar por altaneria o semialtaneria.
Eso sí, solo si las trinca en el picado, o si buscan refujio porque en persecución a cola me temo que partirian al cerni por los 4 costados.
Una vez le hizo una buena persecución de cola a una (del campo, pero habiendo estado 3 o 4 días en casa) y no vi cómo la agarró pues sucedió lejos, detras de una loma. El caso es que cuando llege la tortolita estaba sirviendo de sustento para mi pajara. No se si la pilló en vuelo o porque esta buscó refujio.
Que hablas??? Una del campo ?????