Halcón huerfano
-
Psiconauta
- Nuevo

- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Jun 2006, 22:31
Halcón huerfano
Hola, soy de un pueblo de la comunidad valenciana y anoche mi padre trajo a casa un ejemplar pequeño de halcón. Dice q es el segundo día q se lo encuentra y q no a visto volar cerca ningún halcon, estaba debajo de un naranjo pequeño.
Me pregunto si los halcones hacen sus nidos debajo de los arboles o si realmente estaba perdido, mi padre dice q allí no habia nido pero me gustaría q me aclararais q pensais vosotros de la situación y q me recomendais q haga.
De momento lo tengo en casa en una jaula y le doy de comer pasta de longaniza, pero solo come a la fuerza abriendole el pico y metiendole dentro la comida, me gustaría q me recomendarais algún sistema mas efectivo para darle de comer, si existe, q no fuerce al animal, tambien me gustaría q me aclaraseis como hacerlo beber y cuanto.
Por ahora eso es todo, gracias.
Me pregunto si los halcones hacen sus nidos debajo de los arboles o si realmente estaba perdido, mi padre dice q allí no habia nido pero me gustaría q me aclararais q pensais vosotros de la situación y q me recomendais q haga.
De momento lo tengo en casa en una jaula y le doy de comer pasta de longaniza, pero solo come a la fuerza abriendole el pico y metiendole dentro la comida, me gustaría q me recomendarais algún sistema mas efectivo para darle de comer, si existe, q no fuerce al animal, tambien me gustaría q me aclaraseis como hacerlo beber y cuanto.
Por ahora eso es todo, gracias.
- chaito83
- Master

- Mensajes: 2312
- Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
- Nombre completo: Rafael Pérez Galán
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
- Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
- Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
- Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
- Ubicación: Ceuta - España
Exactamente... el SEPRONA o un centro de recuperación son las dos mejores soluciones.
Tener un ave de esas condiciones esta totalmente prohibido en España por lo que te aconsejo que optes por alguna de esas dos opciones si no quieres tener problemas y que los tenga el pobre animal debido a tu inexperiencia.
Un saludo
Tener un ave de esas condiciones esta totalmente prohibido en España por lo que te aconsejo que optes por alguna de esas dos opciones si no quieres tener problemas y que los tenga el pobre animal debido a tu inexperiencia.
Un saludo
Llama al centro de recogida del saler y que se lleven al pajaro.
Ahora no se donde tengo el telefono, pero si llamas a informacion te lo daran.
Deja de darle pasta de longaniza o lo vas a matar, probablemente ya lo hayas hecho. Aunque aguante unos dias la longaniza le va a producir una infeccion el aparato digestivo, y si no se trata pronto se morira.
Llama cuanto antes y que lo recojan, y no olvides decirles que le has estado dando longaniza para sepan como tratarlo.
Por el agua no te procupes, habria que hidrtarlo pero no estas preparado para hacerlo.
Llama!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y si quieres uno lee primero, y luego te lo compras.
Ahora no se donde tengo el telefono, pero si llamas a informacion te lo daran.
Deja de darle pasta de longaniza o lo vas a matar, probablemente ya lo hayas hecho. Aunque aguante unos dias la longaniza le va a producir una infeccion el aparato digestivo, y si no se trata pronto se morira.
Llama cuanto antes y que lo recojan, y no olvides decirles que le has estado dando longaniza para sepan como tratarlo.
Por el agua no te procupes, habria que hidrtarlo pero no estas preparado para hacerlo.
Llama!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y si quieres uno lee primero, y luego te lo compras.
- chaito83
- Master

- Mensajes: 2312
- Registrado: 03 Oct 2005, 08:32
- Nombre completo: Rafael Pérez Galán
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 9 (ahora STAND BY)
- Ave que utilizas actualmente: Torzuelo Harris Hawk
- Aves que ha utilizado: Cerni vulgar, yankee y Harris.
- Trofeos obtenidos: El día a día manteniendo el amor por este arte.
- Libros preferidos: Cualquiera sobre cetrería.
- Ubicación: Ceuta - España
-
Psiconauta
- Nuevo

- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Jun 2006, 22:31
La verdad es q intenté postear anoche, pero el email de confirmación no me a llegado hasta esta mañana, así q no pude leer nada q me indicara q hacer y q no, ademas en todas las webs de cetrería q visité no encontré ninguna indicación para ello.
En cuanto a si quiero tener un ave rapaz creo q de momento no, esta me a venido sola sin buscarla yo, quise tener un halcón en mi época de fumeta, quizá por eso de la magnificencia de las aves rapazes, pero en la actualidad no estoy especialmente interesado en tener una.
He estado pensando en como llegó la cría a donde la encontró mi padre y creo q el culpable de q se encontrara fuera del nido pude haber sido yo, ya he podado recientemente los arboles y pude haber tirado el nido sin darme cuenta, una regla de los podadores es q si ves un nido lo respetas y cortas otra rama(y mas de halcones).
En cuanto al ave os podeis quedar tranquilos pues ya he llamado al centro de recojida del Saler y vendrán esta tarde o, lo mas seguro, tendré q ir yo a entregarla, ya q dicen q están ocupados, me pilla un poco lejos pero no quiero esperar a q vengan el lunes, en cuanto a la longaniza, siento haberle dado algo q perjudicara al animal, de todas formas le di muy poco y por eso espero q no se muera, de todas formas se lo diré a los del centro.
Gracias por vuestras indicaciones.
En cuanto a si quiero tener un ave rapaz creo q de momento no, esta me a venido sola sin buscarla yo, quise tener un halcón en mi época de fumeta, quizá por eso de la magnificencia de las aves rapazes, pero en la actualidad no estoy especialmente interesado en tener una.
He estado pensando en como llegó la cría a donde la encontró mi padre y creo q el culpable de q se encontrara fuera del nido pude haber sido yo, ya he podado recientemente los arboles y pude haber tirado el nido sin darme cuenta, una regla de los podadores es q si ves un nido lo respetas y cortas otra rama(y mas de halcones).
En cuanto al ave os podeis quedar tranquilos pues ya he llamado al centro de recojida del Saler y vendrán esta tarde o, lo mas seguro, tendré q ir yo a entregarla, ya q dicen q están ocupados, me pilla un poco lejos pero no quiero esperar a q vengan el lunes, en cuanto a la longaniza, siento haberle dado algo q perjudicara al animal, de todas formas le di muy poco y por eso espero q no se muera, de todas formas se lo diré a los del centro.
Gracias por vuestras indicaciones.
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
- jesim2
- Master

- Mensajes: 2999
- Registrado: 09 Feb 2004, 14:52
- Nombre completo: antonio j mateo
- Relacion con la cetreria: aprendiz, practicante, criador
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: 17
- Ave que utilizas actualmente: harrys
- Aves que ha utilizado: cerni, hibridos harrys, sacres
- Trofeos obtenidos: muchas amistades valiosas
- Libros preferidos: los de pareja, los de nick fox......
- Ubicación: Rincon de la Victoria. Pueblo costero de Málaga. Spain
- montanbike
- Junior

- Mensajes: 198
- Registrado: 22 Nov 2005, 16:37
- Ubicación: A caballo entre Teruel y Valencia
-
Psiconauta
- Nuevo

- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Jun 2006, 22:31
Hey despierta! no a todo el mundo les gustan buestros pajaritos.jesim2 escribió:"quize tener un ave en mi epoca de fumeta" magificiencia de las aves rapaces" que triste.yo alucino.
Y si en mi época de fumeta quise tener un halcon, porque los encontraba magníficos, de magnificencia, lo pillas??
Salia al campo, me fumaba un peich y me admiraba de las cosas grandes que tiene la naturaleza, entre ellas los halcones, pero he crecido, he dejado de fumar porros y de marabillarme por las cosas de la naturaleza, quizá porque vivo en ella y a todo uno se acostumbra, ahora me maravillo por otras cosas q son para mi más interesantes. Todo tiene sus ciclos y no hay nada "triste" en ello, lo triste es pensar q todo dura para siempre y tratar de aferrarse un día a algo q nos llenó en el pasado...
Por cierto el dichoso pajarito llamado "halcón" a resultado ser un chotacabra y a estas horas descansa en el centro de recojida de el Saler, haciendo la digestión de la deliciosa pasta de longaniza de "casa Amparin"
Saludos
Paz en la tierra de los mortales, una pregunta Psico es este la especie de chotacabras que encontraste?
Chotacabras pardo
Las características principales de los miembros de la familia Caprimulgidae son:
Insectívoros de patas cortas, cola larga y aspecto de aguilucho, con ojos grandes y pico pequeño con una gran abertura bucal.
Plumaje críptico, de color gris, pardo, rojizo y negro, a menudo con manchas blancas en la cabeza, las alas y la cola, más notorio en los machos.
Son activos sobre todo en el crepúsculo.
El nido es una hendidura poco profunda escarbada en el suelo.
Suelen poner uno o dos huevos, blancos o pardo-claro, por lo general manchados, crípticos, característica muy útil dada su forma de reproducción.
La incubación dura de dieciséis a veinte días y los pollos permanecen en el nido durante veinte días, más o menos.
Y que no se enfade nadie pero la longaniza le a tenído que sentar como si se hubiera comido un mosquito muy gordo.
Muchas gracias y de nuevo recuerdo que haya PAZ y PACIENCIA que nadie nace sabiendo o enseñado.
UN SALUDO Y VIVA ESPAÑA COÑO!!!!!!
Chotacabras pardo
Las características principales de los miembros de la familia Caprimulgidae son:
Insectívoros de patas cortas, cola larga y aspecto de aguilucho, con ojos grandes y pico pequeño con una gran abertura bucal.
Plumaje críptico, de color gris, pardo, rojizo y negro, a menudo con manchas blancas en la cabeza, las alas y la cola, más notorio en los machos.
Son activos sobre todo en el crepúsculo.
El nido es una hendidura poco profunda escarbada en el suelo.
Suelen poner uno o dos huevos, blancos o pardo-claro, por lo general manchados, crípticos, característica muy útil dada su forma de reproducción.
La incubación dura de dieciséis a veinte días y los pollos permanecen en el nido durante veinte días, más o menos.
Y que no se enfade nadie pero la longaniza le a tenído que sentar como si se hubiera comido un mosquito muy gordo.
Muchas gracias y de nuevo recuerdo que haya PAZ y PACIENCIA que nadie nace sabiendo o enseñado.
UN SALUDO Y VIVA ESPAÑA COÑO!!!!!!
-
Psiconauta
- Nuevo

- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Jun 2006, 22:31
Ves, esta es la respuesta q esperaba encontrar a mi primer post.
Creo q el animalito q encontré se parece mucho a la descripción q as dado Dasalasca.
De haber sabido todo esto lo habría debuelto donde lo encontró mi padre y chimpum, pero como no lo sabia por eso postee aki, de echo he estado esta tarde a punto de visitar el sitio donde me a dicho mi padre q lo encontró pero en ese momento a llamado la del seprona y me a dicho q lo llebase allí, tambien a tenido mucho q ver el factor longaniza para q lo llevase al centro.
Otro saludo y VIVA LA ESPAÑA DE L'ESTATUD jeje.
Creo q el animalito q encontré se parece mucho a la descripción q as dado Dasalasca.
De haber sabido todo esto lo habría debuelto donde lo encontró mi padre y chimpum, pero como no lo sabia por eso postee aki, de echo he estado esta tarde a punto de visitar el sitio donde me a dicho mi padre q lo encontró pero en ese momento a llamado la del seprona y me a dicho q lo llebase allí, tambien a tenido mucho q ver el factor longaniza para q lo llevase al centro.
Otro saludo y VIVA LA ESPAÑA DE L'ESTATUD jeje.
- montanbike
- Junior

- Mensajes: 198
- Registrado: 22 Nov 2005, 16:37
- Ubicación: A caballo entre Teruel y Valencia
si te tienes q fumar un cacharro para admirar la naturaleza...............
lo siento por ti amigo
pero creo q es todo una incringuencia me e criao en la natrualeza y no por eso me deja de asombrar
es mas ahora q estoy en valencia es cuando mas me emociono al volver alla y volver a perderme en el monte horas y horas
"lo triste es pensar q todo dura para siempre y tratar de aferrarse un día a algo q nos llenó en el pasado" amigo mio lo triste es q nada dura par siempre y las cosas q llenan de verdad lo acen siempre
y estoy de acuerdo q longaniza por muy casa amparin q sea le va a sentar mal seguro
en fin lo q es del monte dejalo en el monte, si estaba ahi seria por algo, la naturaleza es asi y si estuviera perdido pues algun motivo hubiera tenido y algun otro bicho hubiera sacao provecho de el, es duro pero es asi
lo siento por ti amigo
pero creo q es todo una incringuencia me e criao en la natrualeza y no por eso me deja de asombrar
es mas ahora q estoy en valencia es cuando mas me emociono al volver alla y volver a perderme en el monte horas y horas
"lo triste es pensar q todo dura para siempre y tratar de aferrarse un día a algo q nos llenó en el pasado" amigo mio lo triste es q nada dura par siempre y las cosas q llenan de verdad lo acen siempre
y estoy de acuerdo q longaniza por muy casa amparin q sea le va a sentar mal seguro
en fin lo q es del monte dejalo en el monte, si estaba ahi seria por algo, la naturaleza es asi y si estuviera perdido pues algun motivo hubiera tenido y algun otro bicho hubiera sacao provecho de el, es duro pero es asi
-
Psiconauta
- Nuevo

- Mensajes: 5
- Registrado: 22 Jun 2006, 22:31
No quieras tener razón a la fuerza, en este caso mi padre hubiera echo bien de dejarlo, pero eso no quita la magnífica labor q hacen los particulares y centros de recojida de salvar las vidas de animales heridos o perdidos.montanbike escribió:Lo siento yo por ti si no lo as probado.... El hachis agudiza las percepciones y si ademas el contexto es nuevo el efecto se multiplica por dos, al anularse el efecto de la reacción condicionada compensatoria. No digo q solo halla disfrutado de la naturaleza bajo los efectos de esta droga, sino q con ella he conseguido las experiencias mas vívidas .si te tienes q fumar un cacharro para admirar la naturaleza...............
lo siento por ti amigo
Creeme si estubieras viviendo y trabajando en la naturaleza como yo, acabarias viendola como algo cotidano, es un fenómeno q se conoce como habituación.pero creo q es todo una incringuencia me e criao en la natrualeza y no por eso me deja de asombrar
es mas ahora q estoy en valencia es cuando mas me emociono al volver alla y volver a perderme en el monte horas y horasComo veras, amigo, tu frase muestra una contradicción puesto q afirmas q nada dura para siempre y luego dices lo contrario. Yo me atrebo a hacer dos afirmaciones, una; q eres bastante joven y por eso piensas así y dos, q donde dices "dura" quieres decir "dure".amigo mio lo triste es q nada dura par siempre y las cosas q llenan de verdad lo acen siempre
Y si, es triste q nada dure para siempre pero nuestra naturaleza, como la naturaleza de nuestro tiempo, es una naturaleza cambiante y la intensidad de la emoción decrece con el paso de los años para ciertas cosas al tiempo q aumenta para otras, por ejemplo, hay un dicho ruso q dice "quien no es rebolucionario a los veinte es un cínico y quien continua siendolo a los 30 un mezquino".
Debe ser un ente lo suficientemente complejo como para proporcionarnos las dosis necesarias de complejidad y novedad q necesitamos para q siga vivo nuestro interes, y creeme, de esos hay muy pocos.
Ente complejo o base genética, por eso creo q vuestro caso podría ser una excepción ya q la caza debe tener una base filogenética muy fuerte al estar asociada históricamente con tareas relacionadas con la supervivencia y por ello reportaros fuertes recompensas de manera continua.
De echo me parece la manera mas noble de cazar ya q el ir con una escopeta al monte me parece un poco ruin.
en fin lo q es del monte dejalo en el monte, si estaba ahi seria por algo, la naturaleza es asi y si estuviera perdido pues algun motivo hubiera tenido y algun otro bicho hubiera sacao provecho de el, es duro pero es asi
- vicente
- Master

- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
desde mi muy particular punto de vista creoque el buen psiconauta a echo mucho por un ave que el creia estaba deshauciada, incluso sin tener un gusto particular por las aves de presa ( el creia que era un halcon) decidio hacer algopor el en lugar de dejarlo a su suerte, ahora sabemos ya que es un caprimulgido y queno estaba en peligro, pero eso el no lo sabia, y se ha metido a un foro a una comunidad donde sin ser de su particular gusto a pedido informacion y se arriesga a no caer bien con lo que hace.
yo creo que merece un gracias antes que nada por procurar el bien de ese ave.
digo yo, no se.
yo creo que merece un gracias antes que nada por procurar el bien de ese ave.
digo yo, no se.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- dreamcatcher
- Master

- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
bueno asi como dice viecente aqui entro por un ave por saber mas de ella y que hacer asi que me parece barbaro que haya logrado un buen resultado con ella o sea que elk ave alla tenido un buen fin lo demas son cuestiones particulares asi que no es el punto al cual me dirijo.bienmn por recupearr esa ave abrazos
- goshawkrst
- Master

- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
