carne de cerdo toxica?
-
- Junior
- Mensajes: 239
- Registrado: 26 May 2006, 16:47
- Nombre completo: Melecio Axayacatl
- Relacion con la cetreria: aprendiz.
- Asociacion de cetreria: independiente.
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos , harris , nitidus
- Trofeos obtenidos: El poder convivir con mis aves.
- Libros preferidos: varios muy interesantes
- Mas datos: estudiante de medicina veterinaria , la cetreria se a volvido una forma de vida en mi....
- Ubicación: Tepic nayarit MeXiCo.
- Contactar:
carne de cerdo toxica?
Hola , ase un tiempo me dijo un tio que vive en guadalajara que por ningun motivo le diera a mi ave carne de cerdo , que es como veneno.
mi ave es un elanio , no tiene mucho que ver ya que el ave que mi tio tenia era un peregrino ,pero en un descuido la madre de mi tio le dio carne de cerdo sin saber y murio el halcón.
mi pregunta es , es toxica para las rapaces la carne de cerdo? .
Espero sus respuestas , gracias.
Saludos DE:
mi ave es un elanio , no tiene mucho que ver ya que el ave que mi tio tenia era un peregrino ,pero en un descuido la madre de mi tio le dio carne de cerdo sin saber y murio el halcón.
mi pregunta es , es toxica para las rapaces la carne de cerdo? .
Espero sus respuestas , gracias.
Saludos DE:
Volar es su destino , Cazar es su pasion , La muerte su compañera , Asi vives mi querido halcon
Mele
Mele
-
- Junior
- Mensajes: 239
- Registrado: 26 May 2006, 16:47
- Nombre completo: Melecio Axayacatl
- Relacion con la cetreria: aprendiz.
- Asociacion de cetreria: independiente.
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos , harris , nitidus
- Trofeos obtenidos: El poder convivir con mis aves.
- Libros preferidos: varios muy interesantes
- Mas datos: estudiante de medicina veterinaria , la cetreria se a volvido una forma de vida en mi....
- Ubicación: Tepic nayarit MeXiCo.
- Contactar:
jajajaja, pero existe la carroña, y estas aves en particular se alimentan cuando tienen una buena oportunidad(segun yo), aparte cuando una ave esta en cautiverio le varia la dieta aveces hasta con carnes que en vida salvaje el ave no cazaria , bueno segun yo , pero si estoy mal pues diganme que apenas soy novato , gracias por tu respuesta chonguis.
SAludos De:
SAludos De:
Volar es su destino , Cazar es su pasion , La muerte su compañera , Asi vives mi querido halcon
Mele
Mele
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
tu dale chicharron y nos dices si murio o vivio.
si tuvieras un zopilote rey, qu epor cierto es precioso, le darias de comer carroña? comprarias carne y dejarias que se pudriera para darle de comer???
yo no, aunque fuera carroñero yo le proveeria de comida sana, fresca.
si tu quieres probar pues trata, pero en la salud de tu ave lo pagaras, yo creo que es preferible manejarme con toda la gama de alimento quepuedo dar a un ave y que es sana, antes que probar con algo que se qu eno es bueno, pero tu no eres yo, asi que si pruebas nos avisas.
si tuvieras un zopilote rey, qu epor cierto es precioso, le darias de comer carroña? comprarias carne y dejarias que se pudriera para darle de comer???
yo no, aunque fuera carroñero yo le proveeria de comida sana, fresca.
si tu quieres probar pues trata, pero en la salud de tu ave lo pagaras, yo creo que es preferible manejarme con toda la gama de alimento quepuedo dar a un ave y que es sana, antes que probar con algo que se qu eno es bueno, pero tu no eres yo, asi que si pruebas nos avisas.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
el mele estoy de acuerdo contigo que si en cautiverio varian en algo su dieta pero pa eso estas tu te hicistes cargo de un elanio pos bien que comenen la vbida natural averigualo y trata de no cambiar su dieta pues te lo va a llevar a la larga a una deficiencia sin retorno y como poseedor de alanio en transito por casa te digo algo lauchas bb y grandes saltamontes pajarillos es su dieta basica asi que a ponerse las pilas y alimentarlo con la variedad que corresponde .bueno te dejo abrazo y si la carne de cerdo inutilizable.
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
Haber mi querido Melecio:
Has oido hablar de la CISTICERCOSIS?
Ahora bien si has oido hablar de ella sabras que afecta tanto a humanos como animales segun tengo entendido.
Aqui te dejo algo para que leas y tu mismo por logica puedas deducir la respuesta a tu pregunta.
La cisticercosis es causada por la ingestión de huevos de la T. solium, que se encuentran en los alimentos contaminados. La autoinfección se presenta cuando una persona ya infectada con T. solium adulto ingiere luego los huevos por no lavarse bien las manos después de una deposición.
Este organismo puede ocasionar convulsiones, infecciones oculares, infecciones en la columna y otras complicaciones, pero muy a menudo, estos gusanos permanecen en los músculos sin causar síntomas.
Entre los factores de riesgo se pueden mencionar el consumo de carne de cerdo, frutas y verduras contaminadas con T. solium, como resultado de la cocción insalubre de estos alimentos. La enfermedad también se puede diseminar por contacto con personas infectadas o materia fecal y es muy rara en los Estados Unidos, pero muy común en muchos países en desarrollo.
Los síntomas dependen del lugar donde se encuentra la infección.
1.- Lesiones cerebrales que pueden ocasionar convulsiones o síntomas similares a un tumor cerebral.
2.- Lesiones oculares que pueden ocasionar una disminución en la visión o ceguera.
3.- Lesiones en el corazón que pueden llevar a que se presente ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca (poco común).
4.- Lesiones en la columna vertebral que pueden llevar a que se presente debilidad o cambios en la marcha.
Ha quedado Claro? Espero que si...
Saludos Desde Guadalajara.
Has oido hablar de la CISTICERCOSIS?
Ahora bien si has oido hablar de ella sabras que afecta tanto a humanos como animales segun tengo entendido.
Aqui te dejo algo para que leas y tu mismo por logica puedas deducir la respuesta a tu pregunta.
La cisticercosis es causada por la ingestión de huevos de la T. solium, que se encuentran en los alimentos contaminados. La autoinfección se presenta cuando una persona ya infectada con T. solium adulto ingiere luego los huevos por no lavarse bien las manos después de una deposición.
Este organismo puede ocasionar convulsiones, infecciones oculares, infecciones en la columna y otras complicaciones, pero muy a menudo, estos gusanos permanecen en los músculos sin causar síntomas.
Entre los factores de riesgo se pueden mencionar el consumo de carne de cerdo, frutas y verduras contaminadas con T. solium, como resultado de la cocción insalubre de estos alimentos. La enfermedad también se puede diseminar por contacto con personas infectadas o materia fecal y es muy rara en los Estados Unidos, pero muy común en muchos países en desarrollo.
Los síntomas dependen del lugar donde se encuentra la infección.
1.- Lesiones cerebrales que pueden ocasionar convulsiones o síntomas similares a un tumor cerebral.
2.- Lesiones oculares que pueden ocasionar una disminución en la visión o ceguera.
3.- Lesiones en el corazón que pueden llevar a que se presente ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca (poco común).
4.- Lesiones en la columna vertebral que pueden llevar a que se presente debilidad o cambios en la marcha.
Ha quedado Claro? Espero que si...
Saludos Desde Guadalajara.
-
- Junior
- Mensajes: 239
- Registrado: 26 May 2006, 16:47
- Nombre completo: Melecio Axayacatl
- Relacion con la cetreria: aprendiz.
- Asociacion de cetreria: independiente.
- Años practicando cetreria: 2 años
- Ave que utilizas actualmente: harris
- Aves que ha utilizado: cernicalos , harris , nitidus
- Trofeos obtenidos: El poder convivir con mis aves.
- Libros preferidos: varios muy interesantes
- Mas datos: estudiante de medicina veterinaria , la cetreria se a volvido una forma de vida en mi....
- Ubicación: Tepic nayarit MeXiCo.
- Contactar:
hola, bueno antes que todo gracias por sus respuestas .
mi pregunta era para en un futuro no llegar a cometer el error de darle este tipo de carne , y bueno vicente creo que ese experimento se lo dejare a otra persona , solo preguntaba para que me sacaran de esa duda pero mejor ni hablar .
Dream , bueno aqui por mi casa se para un Elanio en la pinta de un arbol grande seco y pues siempre voy a ver los restos de comida que deja para tratar de igualar la dieta de mi elanio como en manera natural y pues tambien he buscado en la web . le doy ; rata pequeña , raton , grillos grandes , pajarillos , una que otra ves pichón despedasado , paloma , codorniz y buche de pollo.
ACP , si es escuchado de esos gusanillos dehecho conosco personas que lo tienen,yo lo conocia como ¨ladilla¨ pero segun yo esos huevos solo se trasmiten de animales que esten enfermos lo cuales casi siempre probienen de lugares clandestinos que no tienen ningun control de calidad , jaja es logico ,pero yo me referia aque la carne que pense que compraria seria de mejor calidad, pero uno nunca sabe , mejor me dejo de esto y sigo criando mis propios ratones .
muchas gracias por sus respuestas.
Saludos De:
mi pregunta era para en un futuro no llegar a cometer el error de darle este tipo de carne , y bueno vicente creo que ese experimento se lo dejare a otra persona , solo preguntaba para que me sacaran de esa duda pero mejor ni hablar .
Dream , bueno aqui por mi casa se para un Elanio en la pinta de un arbol grande seco y pues siempre voy a ver los restos de comida que deja para tratar de igualar la dieta de mi elanio como en manera natural y pues tambien he buscado en la web . le doy ; rata pequeña , raton , grillos grandes , pajarillos , una que otra ves pichón despedasado , paloma , codorniz y buche de pollo.
ACP , si es escuchado de esos gusanillos dehecho conosco personas que lo tienen,yo lo conocia como ¨ladilla¨ pero segun yo esos huevos solo se trasmiten de animales que esten enfermos lo cuales casi siempre probienen de lugares clandestinos que no tienen ningun control de calidad , jaja es logico ,pero yo me referia aque la carne que pense que compraria seria de mejor calidad, pero uno nunca sabe , mejor me dejo de esto y sigo criando mis propios ratones .
muchas gracias por sus respuestas.
Saludos De:
Volar es su destino , Cazar es su pasion , La muerte su compañera , Asi vives mi querido halcon
Mele
Mele
- dreamcatcher
- Master
- Mensajes: 6916
- Registrado: 23 Dic 2004, 01:35
- Ubicación: argentina
- Contactar:
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
el consumo asiduo de carne de cerdo que provoca? los cisticercos? por supuesto queno, lo que provoca la enfermedad es comer una carne que los contenga, si comes solo una ves carne en esas condiciones puedes salir afectado, pero si asiuamente comes carne de cerdo sana no pasa nada!!!! eso de la asiduidad es mentira vil e ilogico de creer, ojo con eso.
y por cierto, sigo esperando la llamada, seguramente sera algo no muy importante... en fin.
y por cierto, sigo esperando la llamada, seguramente sera algo no muy importante... en fin.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar: