El buho nival
ALEJANDRO SOLA EN RESPUESTA A TU PREGUNTA NO EN ESTE AÑO Y MEDIO NO A VOLADO A HECHO PEQUEÑOS VUELECITOS EN MI FINCA PERO NADA MAS. LO COMPRAMOS HACE UN AÑO PORQUE MI MARIDO QUERIA UN AVE RAPAZ Y A MI ME ENCANTO ESTE PAJARO SIN SABER LO QUE ESTABAMOS COMPRANDO Y HASTA AHORA LO HEMOS TENIDO EN CASA. AL PRINCIPIO PORQUE ESTABA TOTALMENTE SUELTO, Y AHORA LO SACAMOS AL JARDIN. ES MUY MANSO Y HEMOS CONSEGIDO QUE SE QUEDE EN EL BRAZO, PERO NI SIQUIERA SE SUBE A POR LA COMIDA, ME DIJERON QUE TENIA QUE PASAR HANBRE PARA QUE SUBIESE AL BRAZO, PERO AL TENERLE EN CASA NOS PERSEGUE PIANDONOS Y LE DAMOS DE COMER, ME HAN DICHO QUE POR ESO NO SE SUBE PORQUE LE TENGO SIEMPRE SATISFECHO.¿ES VERDAD?
Ten en cuenta que has tenido al pajaro como un "florero" en casa,no ha tenido la vida de rapaz,no debe estar musculado,debe estar gordo,quien sabe si con la alimentación adecuada etc.El pajaro lo has "malhabituado",el busca la comida facil que siempre le has dado y por eso ni se molesta en saltar al puño,con pedirtela le vale.
- sauron
- Senior
- Mensajes: 305
- Registrado: 18 Sep 2004, 10:12
- Nombre completo: Javier
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEEX
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Híbrido Ger/Per
- Aves que ha utilizado: Búho Nival, Azor, Peregrino...
- Trofeos obtenidos: La satisfación personal....
- Libros preferidos: Todos los libros cetreros son especiales
- Mas datos: Ayudo a cualquier persona que lo necesite
- Ubicación: Plasencia(Cáceres)
- Contactar:
SAURON LO SIENTO, MI MAREIDO NO ESTA CONBENCIDO DE VENDERLO A EL LE GUSTARIA VOLARLO AUNQUE NO TENEMOS NI IDEA DE COMO EMPEZAR, DE TODAS FORMAS DONDE YO LE COMPRE TIENEN CINCO CRIAS AHORA LO QUE PASA ES QUE SE VENDEN RAPIDO LA TIENDA SE LLAMA EXOTICOS KIKO Y ESTA EN GRIÑON(MADRID), TAMBIEN TIENEN OTROS RAPACES, PERO POR LO PRECIOS QUE HE VISTO EN EL FORO LOS VENDE CAROS, ESPERO HABERTE AYUDADO.
- alejandro sola
- Veterano
- Mensajes: 804
- Registrado: 22 Ene 2006, 00:16
- Nombre completo: alejandro sola herrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde el 2004 +-
- Ave que utilizas actualmente: lechu,cerni,yanki...
- Aves que ha utilizado: lechuzas,cernis,yanki,aplomado
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: www.enriquesola.com
- Ubicación: Madrid
El nival tiene las plumas destrozadas, en tu perfil tienes otra fotografía donde se le vé bien, por cierto, rellénalo. ¿Porqué le habéis cortado las plumas de las alas? Si no sois zurdos, el guante se lleva en la mano izquierda. Antes de comprar una rapaz deberías haberos informado. ESTOY EN CONTRA DE LA VENTA DE RAPACES EN PAJARERÍAS. Ponte en contacto con algún cetrero que tenga experiencia con nocturnas y que te ayude por el bien del pájaro.
- alejandro sola
- Veterano
- Mensajes: 804
- Registrado: 22 Ene 2006, 00:16
- Nombre completo: alejandro sola herrera
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: desde el 2004 +-
- Ave que utilizas actualmente: lechu,cerni,yanki...
- Aves que ha utilizado: lechuzas,cernis,yanki,aplomado
- Libros preferidos: El arte de cetreria
- Mas datos: www.enriquesola.com
- Ubicación: Madrid
Mariso,en un post ke puso becky paraw vender su nival justificaba k tenia la splumas cortadas xk lo habian tenido en una jaula para lorros,y de escalar x ella se le partio las plumas,tampoco me parece bein ke haya tenido año y medio a un buho sin apenas ejercico y metido en una jaula una tempaoradita...pero bueno...hay gente para todo...
.un saludo.
Minisola

Minisola

Mi consejo, vende ese búho, después informaos y aprended como se adiestran las rapaces, como se manejan...todo eso no se aprende en un foro, ni en unas semanas.
Cuando lleveis un año leyendo libros de cetrería y acompañando a cetreros al campo, ya estareis más o menos preparados para adiestrar un búho nival, que por cierto no es nisiquiera un ave para un cetrero principiante.
Ese es mi consejo y seguro que la opinión de cualquiera que lea tus comentarios y vea las fotos del búho con las plumas destrozadas.
Jacobo.
Cuando lleveis un año leyendo libros de cetrería y acompañando a cetreros al campo, ya estareis más o menos preparados para adiestrar un búho nival, que por cierto no es nisiquiera un ave para un cetrero principiante.
Ese es mi consejo y seguro que la opinión de cualquiera que lea tus comentarios y vea las fotos del búho con las plumas destrozadas.
Jacobo.
- sauron
- Senior
- Mensajes: 305
- Registrado: 18 Sep 2004, 10:12
- Nombre completo: Javier
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEEX
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Híbrido Ger/Per
- Aves que ha utilizado: Búho Nival, Azor, Peregrino...
- Trofeos obtenidos: La satisfación personal....
- Libros preferidos: Todos los libros cetreros son especiales
- Mas datos: Ayudo a cualquier persona que lo necesite
- Ubicación: Plasencia(Cáceres)
- Contactar:
Hola Becky........
Gracias por contestarme.......
No te preocupes por los malos comentarios que te hayan podido hacer por aquí, pues creo que han sido algunos demasiado críticos.
¿A caso todos hemos nacido enseñados?
Yo personalmente he metido mil veces la pata, y como persona humana que soy, creo que nunca seré perfecto.
A mí tampoco me ha echo mucha gracia cuando he leido que tenías al pájaro con las plumas del ala cortada, pero vamos..........siendote sincero.........yo también lo hice una vez cuando me compré mi primer cernícalo............así que estate tranquila y tú pregunta todo cuanto necesites que si te puedo ayudar en algo, te doy mi número de teléfono y hablamos personalmente...............es mas........suelo ir de vez en cuando a Madrid...........si quieres paso un día y te doy unos humildes consejos si te vienen bien...........
Respecto a comprar un pollo en Zoo Exoticos Kiko.........creo que me inclinaré por comprárselo a un criador de verdad (no a un exportador), o en su defecto.........a algún cetrero que lo tenga, pues estas aves, son demasiado especiales y dudo mucho que allí tengan los cuidados que precisan y que nosotros los cetreros les damos a nuestros pájaros.
Un abrazo muy fuerte Becky.............y ten cuidado con esta aficción, que engancha muchísimo.............
Chao
Gracias por contestarme.......
No te preocupes por los malos comentarios que te hayan podido hacer por aquí, pues creo que han sido algunos demasiado críticos.
¿A caso todos hemos nacido enseñados?
Yo personalmente he metido mil veces la pata, y como persona humana que soy, creo que nunca seré perfecto.
A mí tampoco me ha echo mucha gracia cuando he leido que tenías al pájaro con las plumas del ala cortada, pero vamos..........siendote sincero.........yo también lo hice una vez cuando me compré mi primer cernícalo............así que estate tranquila y tú pregunta todo cuanto necesites que si te puedo ayudar en algo, te doy mi número de teléfono y hablamos personalmente...............es mas........suelo ir de vez en cuando a Madrid...........si quieres paso un día y te doy unos humildes consejos si te vienen bien...........
Respecto a comprar un pollo en Zoo Exoticos Kiko.........creo que me inclinaré por comprárselo a un criador de verdad (no a un exportador), o en su defecto.........a algún cetrero que lo tenga, pues estas aves, son demasiado especiales y dudo mucho que allí tengan los cuidados que precisan y que nosotros los cetreros les damos a nuestros pájaros.
Un abrazo muy fuerte Becky.............y ten cuidado con esta aficción, que engancha muchísimo.............
Chao
- sauron
- Senior
- Mensajes: 305
- Registrado: 18 Sep 2004, 10:12
- Nombre completo: Javier
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEEX
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Híbrido Ger/Per
- Aves que ha utilizado: Búho Nival, Azor, Peregrino...
- Trofeos obtenidos: La satisfación personal....
- Libros preferidos: Todos los libros cetreros son especiales
- Mas datos: Ayudo a cualquier persona que lo necesite
- Ubicación: Plasencia(Cáceres)
- Contactar:
Nada Marisol..........no te preocupes.......no hagamos un mundo de un comentario.
Yo con 15 años empezé a manejar aves rapaces y ahora que tengo 28, te aseguro que pienso que ójalo hubiera existido esto de internet para que me hubieran podido echar una mano, por que extropeé algunas aves y no digamos la cantidad de meteduras de pata que cometí.
Seguro que nuestra amiga Becky nos irá preguntando poco a poco todas sus dudas, y para eso estamos todos aquí..........para ayudar a las personas que empezaron como lo hicimos nosotros hace ya muchos años.
Un abrazo a todos
Yo con 15 años empezé a manejar aves rapaces y ahora que tengo 28, te aseguro que pienso que ójalo hubiera existido esto de internet para que me hubieran podido echar una mano, por que extropeé algunas aves y no digamos la cantidad de meteduras de pata que cometí.
Seguro que nuestra amiga Becky nos irá preguntando poco a poco todas sus dudas, y para eso estamos todos aquí..........para ayudar a las personas que empezaron como lo hicimos nosotros hace ya muchos años.
Un abrazo a todos
Pues precisamente por eso, como hoy en día hay mucha información y mucha gente que te puede echar un cable, no hay razón alguna para que un pájaro tenga que caer en las manos de alguién que no tenga los conocimientos básicos...ya no digo suficientes, es que nisiquiera los básicos para mantener a un búho.
Por eso mismo no hay excusas para tener a un animal de esa forma.
Primero se informa uno, que hay muuuucha información, y luego se empieza...vamos, digo yo que es lo más lógico.
Y repito, ese sería mi consejo, que cada cual luego puede hacer lo que le parezca, pero los resultados están a la vista.
Un saludo.
Por eso mismo no hay excusas para tener a un animal de esa forma.
Primero se informa uno, que hay muuuucha información, y luego se empieza...vamos, digo yo que es lo más lógico.
Y repito, ese sería mi consejo, que cada cual luego puede hacer lo que le parezca, pero los resultados están a la vista.
Un saludo.
A LOS QUE HAN INTENTADO AYUDARME MUCHAS GRACIAS Y A LOS QUE NO HAN HECHO MAS QUE CRITICAR, LES DIRE ALGO, PARA EMPEZAR YO NUNCA HE TENIDO A MI BUHO ENCERRADO LAS FOTOS QUE MANDE SON ANTIGUAS Y REPITO QUE LAS ALAS LAS TENIA ASI CUANDO LO COMPRE EN LA TIENDA LO TENIAN EN UNA JAULA.SI RECONOZCO QUE COMPRE UN ANIÑAL DEJANDOME LLEVAR POR SU BELLEZA Y SIN SABER LO QUE COMPRABA, RESPECTO A LOS LIBROS E INFORMACION PARA LOS QUE CONOCEIS ESTE MUNDO SERA FACIL PARA MI HA SIDO UN INFIERNO TAN SOLO ENCONTRE UN LIBRO EN EL QUE LO PONE TODO MUY FACIL PERO LUEGO NO ES ASI, EL GUANTE NO ES DE CETRERIA, ES EL GUANTE CON EL QUE LE DAMOS DE COMER, PORQUE NOS DIGERON EN LA TIENDA QUE UNTILIZASEMOS SIEMPRE EL MISMO PARA QUE EL RELACIONASE EL GUANTE CON COMIDA Y ASI CONSEGUIRIAMOS QUE SALTASE A EL, Y EL BUHO ES TOTALMENTE LEGAL ME COSTO MAS DEL DOBLE POR TENER TODOS SUS PAPELES, VA AL VETERINARIO CON FRECUENCIA Y LOS ANALISIS DA TODO PERFECTTO ASIQUE CREO QUE NO LE TENGO TAN MAL CUIDADO Y POR ULTUIMO EL PRIMER CONTACTO QUE TENGO CON CETREROS ES EL QUE TENGO CON VOSOTROS Y NO ESPERABA QUE FUESE ASI, NO TODOS HEMOS NACIDO ENSEÑADOS, Y PRECISAMENTE EMPEZE A HACER PREGUNTAS PORQUE SI EN ALGO PUEDO MEJORAR LA VIDA DE MI ANIMAL ESTOY DISPUESTA A HACERLO PORQUE DESPUES DE UN AÑO LE HEMOS COJIDO CARIÑO Y NO ES TAN FACIR VENDERLO, YO ENTRE AL FORO DISPUESTA PERO AL VER VUESTROS MENSAJES ME DI CUENTA QUE NO ES IMPOSIBRE APRENDER Y DARLE A MI BUHO LA VIDA QUE MERECE, A LOS QUE HABEIS INTENTADO AYUDARME MUCHAS GRACIAS .
BECKY.
BECKY.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SAURON, TENGO UNA PREGUNTA ESTOY PENSANDO EN HACER UN AVIARIO PARA MI BUHO DE UNOS 10 METROS CUADRADOS CON PEDESTALES UN ESTANQUITO Y UN TEFUJIO PARA EL FRIO. ESTE VERANO LO HA PASADO LAS HORAS DE CALOR DENTRO EN CASA Y CUANDO REFRESCABA LO SACAMOS AL JARDIN Y PARECE MAS CONTENTO EN EL JARDIN, ENTONCES PENSE EN EL AVIARIO, TU CREES QUE PASARA BIEN EL INVIERNO O ES MEJOR QUE LO META EN CASA. Y COMO PUEDO SABER SI ES HEBRA O MACHO, EL VENDEDOR ME DIJO QUE ERA HEMBRA, PERO YO LEI QUE A LAS HEMBRAS SE QUEDAN TOTALMENTE BLANCAS Y EL MIO TIENE MOTITAS.MUCHISIMAS GRACIAS.
-
- Veterano
- Mensajes: 651
- Registrado: 24 Ago 2005, 21:00
- Ubicación: cantabria
- sauron
- Senior
- Mensajes: 305
- Registrado: 18 Sep 2004, 10:12
- Nombre completo: Javier
- Relacion con la cetreria: Aficionado
- Asociacion de cetreria: ACEEX
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: Híbrido Ger/Per
- Aves que ha utilizado: Búho Nival, Azor, Peregrino...
- Trofeos obtenidos: La satisfación personal....
- Libros preferidos: Todos los libros cetreros son especiales
- Mas datos: Ayudo a cualquier persona que lo necesite
- Ubicación: Plasencia(Cáceres)
- Contactar:
Hola Becky........muy buenas......
Te comento.......Los machos de los nivales, son los que se quedan completamente blancos y las hembras son mas moteadas, y por lo que puedo ver en la foto, creo que la tuya es una hembra.
Respecto a lo del aviario.........si le haces esa pedazo de jaula lo vas a convertir en un rey......jejeje........
Normalmente (casi siempre, a excepción de las aves que van destinadas para la cría en cautividad), se las suele tener atadas en un posadero, por las pihuelas y la lonja . El mejor posadero para un Nival, creo que sería un buen tronco con la base plana, o en su defecto (como he visto en alguna ocasión ) una gran piedra, (nunca en perchas, pese a que hay personas que lo puedan tener así).
Ocasionalmente, se les prepara un refugio en el jardín en forma de tejado y es ahí donde debería pasar gran parte del día (excluiremos los momentos en que practiquemos los saltos al puño o cuando queramos manejar el ave).
Mandame tu correo electrónico y te mando algunas fotos de mudas de nocturnas y ahí ya te lo explico un poco mejor. Mi correo es elanioazul2@hotmail.com.
Un abrazo Becky
Te comento.......Los machos de los nivales, son los que se quedan completamente blancos y las hembras son mas moteadas, y por lo que puedo ver en la foto, creo que la tuya es una hembra.
Respecto a lo del aviario.........si le haces esa pedazo de jaula lo vas a convertir en un rey......jejeje........
Normalmente (casi siempre, a excepción de las aves que van destinadas para la cría en cautividad), se las suele tener atadas en un posadero, por las pihuelas y la lonja . El mejor posadero para un Nival, creo que sería un buen tronco con la base plana, o en su defecto (como he visto en alguna ocasión ) una gran piedra, (nunca en perchas, pese a que hay personas que lo puedan tener así).
Ocasionalmente, se les prepara un refugio en el jardín en forma de tejado y es ahí donde debería pasar gran parte del día (excluiremos los momentos en que practiquemos los saltos al puño o cuando queramos manejar el ave).
Mandame tu correo electrónico y te mando algunas fotos de mudas de nocturnas y ahí ya te lo explico un poco mejor. Mi correo es elanioazul2@hotmail.com.
Un abrazo Becky
ENTONCES TU CREES QUE ESTARIA BIEN EN UN AVIARIO, GRACIAS POR TU RESPUESTA, EL QUE ALGUIEN QUE ENTIENDE DE ESTE ME ACONSEGE AYUDA MUCHO, YO TENIA DUDAS DE QUE PASASE FRIO, O SE DEJARA DE RECONOCERME, EL ANIMAL ES MUY DOCIL Y NO ME GUSTARIA QUE EMPEZASE A PICAR O CUALQUIER OTRA COSA.EN EL JARDIN TIENE UN TROCO Y DOS COLUMNAS DE PIEDRA ARTIFICIAL Y CASI SIEMPRE ESTA EN LA COLUMNA MAS ALTA. YO CREO QUE AL MIO LE GUSTA MAS LA PIEDRA. GRACIAS SAURON.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos BECKY. No te enfades mujer (deja de escribir con mayúsculas) que aquí con críticas o nó te hemos intentado ayudar todos.
El Buho Nival ( Nyctea scandiaca ) es natural del hemisferio norte. Anida en el suelo. En inglés se le conoce por Snowy Owl. La hembra suele medir 66cm y el macho 59cm. (En las rapaces tanto diurnas como nocturnas, el macho siempre es menor que la hembra). La coloración de sus plumas es en el macho, el fondo blanco con pocas motas negras, y en la hembra, abundan más las motas (que me corrijan los que entienden, porque no estoy segura de esto). Es un ave migradora.
Si eres de Madrid puedes dirigirte a Enrique Sola (artesano) al que podrás comprar material para tu buho, guante, pihuelas, lonja... En su wep encontrarás la información que necesitas "www.enriquesola.com".
Poco encontrarás sobre nocturnas en libros escritos en castellano, pero mucho y bueno sobre cetrería, el adiestramiento es básicamente el mismo y las instalaciones que precisan también. En Madrid, tienes una librería especializada en estos temas, mira en la página de inicio, allí encontrarás dirección y teléfono, ahora no me acuerdo porque han cambiado de calle (cerca de Manuel Becerra).
Una apreciación..."el buho no te costó más por tener todos sus papeles" Te costó más por comprarlo en una pajarería !!!estaría bueno que encima te lo hubiesen vendido sin papeles!!! Dale de alta en "Medio Ambiente", calle Princesa nº3-8ª planta. Tlf-915803878-915803883.
BECKY, en lo que se pueda ayudar aquí estamos. Si tienes más preguntas que las tendrás no dudes en hacerlas. En mi caso, soy sólo una eterna principiante, leo todo lo que cae en mis manos y atiendo con interés los consejos de los que de verdad saben, esos te podrán ayudar de verdad.
Se me olvidaba, que no le falte nunca un baño, de él se bañará y beberá, y una alimentación variada. En la página de inicio también encontrarás donde comprarla.
Recibe un abrazo y mucha suerte con tu buho.
El Buho Nival ( Nyctea scandiaca ) es natural del hemisferio norte. Anida en el suelo. En inglés se le conoce por Snowy Owl. La hembra suele medir 66cm y el macho 59cm. (En las rapaces tanto diurnas como nocturnas, el macho siempre es menor que la hembra). La coloración de sus plumas es en el macho, el fondo blanco con pocas motas negras, y en la hembra, abundan más las motas (que me corrijan los que entienden, porque no estoy segura de esto). Es un ave migradora.
Si eres de Madrid puedes dirigirte a Enrique Sola (artesano) al que podrás comprar material para tu buho, guante, pihuelas, lonja... En su wep encontrarás la información que necesitas "www.enriquesola.com".
Poco encontrarás sobre nocturnas en libros escritos en castellano, pero mucho y bueno sobre cetrería, el adiestramiento es básicamente el mismo y las instalaciones que precisan también. En Madrid, tienes una librería especializada en estos temas, mira en la página de inicio, allí encontrarás dirección y teléfono, ahora no me acuerdo porque han cambiado de calle (cerca de Manuel Becerra).
Una apreciación..."el buho no te costó más por tener todos sus papeles" Te costó más por comprarlo en una pajarería !!!estaría bueno que encima te lo hubiesen vendido sin papeles!!! Dale de alta en "Medio Ambiente", calle Princesa nº3-8ª planta. Tlf-915803878-915803883.
BECKY, en lo que se pueda ayudar aquí estamos. Si tienes más preguntas que las tendrás no dudes en hacerlas. En mi caso, soy sólo una eterna principiante, leo todo lo que cae en mis manos y atiendo con interés los consejos de los que de verdad saben, esos te podrán ayudar de verdad.
Se me olvidaba, que no le falte nunca un baño, de él se bañará y beberá, y una alimentación variada. En la página de inicio también encontrarás donde comprarla.
Recibe un abrazo y mucha suerte con tu buho.