Alguien tendra este molde????????
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
bueno la longitud de la tira es muy flexible el señor atelier de la pagina japonesa utiliza incluso un ajuste movil.
y aunque la caperuza esta bien. se me hace muy redonda quiza por hormarla en un bloque rollins.
a mi no me gusta que la cosa sea tan tradicional y solo usar esos bloques.
esta horma la saque de un video de discovery chanel.
saludos
y aunque la caperuza esta bien. se me hace muy redonda quiza por hormarla en un bloque rollins.
a mi no me gusta que la cosa sea tan tradicional y solo usar esos bloques.
esta horma la saque de un video de discovery chanel.
saludos
Y aqui estoy YO conmigo mismo. Para el que me ande buscando sin avermele perdido.
- ACP Gdl
- Master
- Mensajes: 1600
- Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
- Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
- Relacion con la cetreria: Halconero.
- Asociacion de cetreria: Autodidacta.
- Años practicando cetreria: 4 Años.
- Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
- Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
- Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
- Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.
Saludos... - Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
- Contactar:
- Hunter
- Master
- Mensajes: 2488
- Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
- Nombre completo: Miguel Quiroz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: No los sufucientes
- Ave que utilizas actualmente: Mora
- Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Dallas Texas/USA.
- Hunter
- Master
- Mensajes: 2488
- Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
- Nombre completo: Miguel Quiroz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: No los sufucientes
- Ave que utilizas actualmente: Mora
- Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Dallas Texas/USA.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1761
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Estimado Roberto Carlos:
Lo prometido es deuda, y hete aqui con las fotos de la primera caperuza kazaka que coso. El resultado me gusta mas la he probado al azor - como cuesta poner este modelo a la rapaz, parece casi misión imposible- y he encontrado que no la vale pues aparte de que la queda grande, eso se arregla fácilmente, la piquera es pequeña en cuanto a que nace algo baja. No sé si me explico. He modificado algo el patrón para ver si consigo que le valga a la prima de azor, la coseré y de caer en lo correcto ya lo subiré aqui para todo aquel que lo desee. Gracias de nuevo por el patrón, recibe un cordial saludo.
Lo prometido es deuda, y hete aqui con las fotos de la primera caperuza kazaka que coso. El resultado me gusta mas la he probado al azor - como cuesta poner este modelo a la rapaz, parece casi misión imposible- y he encontrado que no la vale pues aparte de que la queda grande, eso se arregla fácilmente, la piquera es pequeña en cuanto a que nace algo baja. No sé si me explico. He modificado algo el patrón para ver si consigo que le valga a la prima de azor, la coseré y de caer en lo correcto ya lo subiré aqui para todo aquel que lo desee. Gracias de nuevo por el patrón, recibe un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1761
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
Estimado Carlos -Odin-:
El cómo lo hago es muy sencillo. Marco con lapiz en el cuero sin coser el dibujo que quiero hacer, entonces con una esponja humedezco el cuero. Cojo un bisturí - o una cuchilla o un punzón arrastrandolo- y rajo el cuero haciendo el dibujo. tiene que ser algo profundo mas con cuidado de no atravesar, que estamos rajando, no cortando. A continuación hago uso de un instrumento que no sé cómo se llama, es como un lápiz mas con una bola de acero en la punta, hay de varios tamaños. Se utiliza para "abrir"el dibujo que has rajado en el cuero. Ahora solo falta "colorearlo": con cualquier tinte sirve, se vierte en el dibujo y con un trapo, papel, esponja frotamos los exteriores del dibujo para desprender los tintes de donde no queremos. Lo que yo utilizo es betún para envejecer, queda el dibujo oscuro muy bonito y además da ese toque a la caperuza de "tradicional". Espero haber sido de ayuda, reciba un cordial saludo.
El cómo lo hago es muy sencillo. Marco con lapiz en el cuero sin coser el dibujo que quiero hacer, entonces con una esponja humedezco el cuero. Cojo un bisturí - o una cuchilla o un punzón arrastrandolo- y rajo el cuero haciendo el dibujo. tiene que ser algo profundo mas con cuidado de no atravesar, que estamos rajando, no cortando. A continuación hago uso de un instrumento que no sé cómo se llama, es como un lápiz mas con una bola de acero en la punta, hay de varios tamaños. Se utiliza para "abrir"el dibujo que has rajado en el cuero. Ahora solo falta "colorearlo": con cualquier tinte sirve, se vierte en el dibujo y con un trapo, papel, esponja frotamos los exteriores del dibujo para desprender los tintes de donde no queremos. Lo que yo utilizo es betún para envejecer, queda el dibujo oscuro muy bonito y además da ese toque a la caperuza de "tradicional". Espero haber sido de ayuda, reciba un cordial saludo.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.
BLOQUE DE CAPERUZA
QUE TAL SEÑOR ROBERTO A MI TAMBIEN ME GUSTARIA SABER COMO ES EL BLOQUE DE ESA CAPERUZA O SI POR FAVOR NOS DIJERA EN QUE PROGRAMA DE DISCOVERI APARECE SE LO AGRADECERIA MUCHO.
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
mmmmm veo una caperuza terminada sobre unfrasquito de medicina y otra sobre una horma de rollins, pero pregunto que ahora si me dejaste con la duda, como puedes sacar o un frasquito o una horma de rollins de un video de discovery??? o te refieres a la imagen de la cape en su horma o como es mi rober?
por que hormas hormas...... estas, pero no salen en videos de discovery... aun.
por que hormas hormas...... estas, pero no salen en videos de discovery... aun.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
haa por cierto, quesi quieres una con una rosa natural dentro? yo la hago, que si te gustaria una con un huesito de una presa que capturaste? yo la hago solo me mandas el huesito, que si quieres una fosforecente (no fluorecente eso es otra cosa) yo la hago, quellegaste tarde a una cita con tu chava por andar con las aves y quieres regalarle una flor? yo la tengo, que si tienes alguna idea platicamela y la materializamos, siempre y cuando sea factible.
hormas, capes, cascabeles, trabajos especiales etc etc.... yo merito.
hormas, capes, cascabeles, trabajos especiales etc etc.... yo merito.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
- Hunter
- Master
- Mensajes: 2488
- Registrado: 06 Jul 2006, 17:41
- Nombre completo: Miguel Quiroz
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Ninguna
- Años practicando cetreria: No los sufucientes
- Ave que utilizas actualmente: Mora
- Aves que ha utilizado: Canelo, Aplomado, Cernicalo
- Ubicación: Dallas Texas/USA.
El día 27 puse una foto de las 2 caperuzas que hice con el patrón que nuestro amigo Roberto Carlos puso a iniciativa mía e interés de otros compañeros, y aparentemente las caperuzas que hice pasaron desapercibidas, ya que no he leído ningún tipo de critica, ni buena ni mala, me hubiera gustado escuchar de los expertos artesanos.
Gracias Roberto Carlos por el patron
Hunter.
Gracias Roberto Carlos por el patron
Hunter.
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
hunter: te comento que mi cpu, ordenador,computadora etc estaba descompuesta ya vi tu equipo me parece muy aceptable la caperuza que hiciste todo esta en como es que quieras que se vea si te fijas en las formas que deja el artesano japones son muy buenas pero muy redondas a mi gusto.
tu trabajo esta bien pero el paso mas importante es que por supuesto le quede a tu ave este sera el parametro para que tu digas si fue o no exitoso.
las guilas no tienen igual la cabeza que los harris y los cola rojas son boleto aparte.
de por mientras tienes 8, 8.5 de calificacion
saludos
tu trabajo esta bien pero el paso mas importante es que por supuesto le quede a tu ave este sera el parametro para que tu digas si fue o no exitoso.
las guilas no tienen igual la cabeza que los harris y los cola rojas son boleto aparte.
de por mientras tienes 8, 8.5 de calificacion
saludos
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
chente:
eres muy agudo de observaciones que barbaro. es cierto que me exprese incorrectamente con lo del bloque.
me referia a que el bloque lo saque despues de que arme la caperuza y quedo como yo queria.
y ya despues le hice el bloque.
usando un preservativo y yeso de dentista.
y es asi como obtengo estos bloques raros y como mas o menos tu tambien has hecho esas vistosas hormas que aqui has puesto.
saludos
eres muy agudo de observaciones que barbaro. es cierto que me exprese incorrectamente con lo del bloque.
me referia a que el bloque lo saque despues de que arme la caperuza y quedo como yo queria.
y ya despues le hice el bloque.
usando un preservativo y yeso de dentista.
y es asi como obtengo estos bloques raros y como mas o menos tu tambien has hecho esas vistosas hormas que aqui has puesto.
saludos
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua
chente:
eres muy agudo de observaciones que barbaro. es cierto que me exprese incorrectamente con lo del bloque.
me referia a que el bloque lo saque despues de que arme la caperuza y quedo como yo queria.
y ya despues le hice el bloque.
usando un preservativo y yeso de dentista.
y es asi como obtengo estos bloques raros y como mas o menos tu tambien has hecho esas vistosas hormas que aqui has puesto.
saludos
eres muy agudo de observaciones que barbaro. es cierto que me exprese incorrectamente con lo del bloque.
me referia a que el bloque lo saque despues de que arme la caperuza y quedo como yo queria.
y ya despues le hice el bloque.
usando un preservativo y yeso de dentista.
y es asi como obtengo estos bloques raros y como mas o menos tu tambien has hecho esas vistosas hormas que aqui has puesto.
saludos
- roberto carlos
- Master
- Mensajes: 1198
- Registrado: 01 Sep 2003, 04:18
- Ubicación: Chihuahua