A los cetreros MEXICANOS
-
- Senior
- Mensajes: 415
- Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
- Nombre completo: Javier Reynoso
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: desde el 82
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
- Trofeos obtenidos: Solo cervezas
- Libros preferidos: huy varios!!
- Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
A los cetreros MEXICANOS
hola, me pregunta es la siguiente, hay gente en mexico que le diga halcon al harris?, yo se que el termino no esta bien dicho, pero aguililla suena muy mal, en lo personal, yo le digo halcon al harris, si la intencion de quererlo pasar por un falco, si un mexicano piensa como yo aclareselo al pobre diablo de Christian Gonzales por que el no tiene idea de nada, saludos
Cassini
Cassini
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
de echo si le dicen asi, es del todo incorrecto pero asi le conocen alguns que incluso saben un poco de cetreria, no es correcto.
es mejor aunque suene mal llamarle aguililla pues ni gavilan es como el llaman tambien, incluso yo le llamaba asi, ahora le llamo aguililla o harris nomas.
saludos.
es mejor aunque suene mal llamarle aguililla pues ni gavilan es como el llaman tambien, incluso yo le llamaba asi, ahora le llamo aguililla o harris nomas.
saludos.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
Me parece que teniendo tantos nombres no se debiera llamar asi al harrys, aguililla de..., gavilan mixto, parabuteo...., se entiende creo que mundialmente se llama halcon al genero falco, no me parece muy errado lo de Christian, aunque cada quien esta en su derecho de llamar al harris como quiera, en mi caso parabuteo a secas.
Saludos.
Saludos.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Christian (K) dice:
El problema es cuando tratas de declarar un ave para su tenencia legal y dices que es un halcón cuando es un harris. mas bién como le llamamos en Chile es un peuco.
Mira por último pones el nombre científico, y se soluciona el problema ,aunque tu sabías muy bien el nombre local para esa especie y podías haber sido claro, transparente y preciso, PEUCO, o PEUKO en mapudungún...
Bueno, en fin, yo me enteré del asunto porque los funcionarios encargados de fiscalizar me llaman para dudas como éstas a veces...y les aclaré el panorama...pero, no conformes con mi opinión y concediéndole el beneficio de la duda a javier, llamaron a 2 expertos más, don Alberto Brunell y don Eduardo Pavez, y ambos corroboraron mi opinión...
Cuando ando por otro país le llamo a las especies por sus nombres locales porque me interesa conocer otros lenguajes y culturas...pero cuando el asunto es OFICIAL, como puede llegar a ser un permiso legal de tenencia de una especie protegida por la ley... DEBE IR EL NOMBRE LOCAL Y EL NOMBRE CIENTÏFICO...por lo menos, además de individualizar al ejemplar por sexo y edad y proporcionar todos los antecedentes que faciliten su identificación...
reynoso,
Esta conversación la tuvimos hace mucho tiempo, el asunto está añejo...ríndete, baja la guardia, olvídate de la cetrería y las rapaces en Chile, estás más que sólo y tu te lo has buscado. Busca otros rumbos, y haz las cosas como corresponde, respeta las aves, la gente, las leyes, los lugares y a tí, tal vez éso es lo que necesitas un poquito de respeto por ti...
K
K
El problema es cuando tratas de declarar un ave para su tenencia legal y dices que es un halcón cuando es un harris. mas bién como le llamamos en Chile es un peuco.
Mira por último pones el nombre científico, y se soluciona el problema ,aunque tu sabías muy bien el nombre local para esa especie y podías haber sido claro, transparente y preciso, PEUCO, o PEUKO en mapudungún...
Bueno, en fin, yo me enteré del asunto porque los funcionarios encargados de fiscalizar me llaman para dudas como éstas a veces...y les aclaré el panorama...pero, no conformes con mi opinión y concediéndole el beneficio de la duda a javier, llamaron a 2 expertos más, don Alberto Brunell y don Eduardo Pavez, y ambos corroboraron mi opinión...
Cuando ando por otro país le llamo a las especies por sus nombres locales porque me interesa conocer otros lenguajes y culturas...pero cuando el asunto es OFICIAL, como puede llegar a ser un permiso legal de tenencia de una especie protegida por la ley... DEBE IR EL NOMBRE LOCAL Y EL NOMBRE CIENTÏFICO...por lo menos, además de individualizar al ejemplar por sexo y edad y proporcionar todos los antecedentes que faciliten su identificación...
reynoso,
Esta conversación la tuvimos hace mucho tiempo, el asunto está añejo...ríndete, baja la guardia, olvídate de la cetrería y las rapaces en Chile, estás más que sólo y tu te lo has buscado. Busca otros rumbos, y haz las cosas como corresponde, respeta las aves, la gente, las leyes, los lugares y a tí, tal vez éso es lo que necesitas un poquito de respeto por ti...
K
K
- vicente
- Master
- Mensajes: 5118
- Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
- Ubicación: Guadalajara Mexico
- Contactar:
hooo entiendo ya, es para legalizar un pajaro, es un requisito, pues entonces estoy deacuerdo, se pone pues un nombre "comun" que es distinto en cada lugar o region de que se trate, de echo la primera vez que escuche del peuco no sabia de que ave se trataba, y si se soluciona poniendo el nombre cientifico despues, que obvio es el mismo aqui y en china.
Saludos de uno de GUADALAJARA!
-
- Junior
- Mensajes: 109
- Registrado: 19 Oct 2003, 04:53
Re: A los cetreros MEXICANOS
Si, hay algunas personas en México que así se refieren al Parabuteo unicinctus, sin embargo estaríamos refiriendonos a gente común y corriente. Creo que son muy pocos los cetreros Mexicanos que se refieren a ésta especie como "halcón". De hecho el que un cetrero se refiera al Aguililla de Harris como "Halcón" de Harris en un foro de cetrería en México lo expone a duras críticas. Esto último está documentado.Cassini escribió:hola, me pregunta es la siguiente, hay gente en mexico que le diga halcon al harris?
En mi opinión, si sabías que el término no estaba bién dicho [sic] no deberías de haberlo utilizado como única forma de describir al ejemplar sólamente por que "suena muy mal". El asunto de registrar a un ave de presa es un asunto muy delicado y uno debe de ser muy cuidadoso al efectuar un trámite de ésta naturaleza., yo se que el termino no esta bien dicho, pero aguililla suena muy mal,
En lo que concierne a tu mensaje, es más fácil defender el llamar al Parabuteo unicinctus "aguililla" en vez de "halcón". Llamarlo "halcón" a sabiendas de que no es lo correcto(como tú mismo lo manifiestas) y poner el asunto a discusión te coloca en una situación no muy favorable en el debate que sabías iba a generarse.
Cassini, si lo que escribiste fué "Halcón de Harris", a los ojos de los cetreros mexicanos sería evidente que con todo y el error, te estabas refiriendo a un Parabuteo sp. por que ninguna especie del género Falco es "de Harris". Si nombraste para describr al ejemplar símplemente "halcón", entonces el asunto se presta a especulaciones en cuanto a tu capacidad en términos del conocimiento que tienes de las aves de presa o peor aún (a ojos de los mal pensados) a tus intenciones.en lo personal, yo le digo halcon al harris, si[n] la intencion de quererlo pasar por un falco,
Mal haría cualquier autoridad en el país que sea, aceptar para cumplir con el trámite del registro de un ave el colocar como referencia para identificarla sólamente el nombre vulgar o común. En México por ejemplo la forma correspondiente indica muy claramente que se debe de hacer referencia al ejemplar no sólamente por su nombre común, sino también por el nombre científico.
Como Mexicano y contestando a tu pregunta expresa, pienso que no es correcto referirse a un Parabuteo sp. como "halcón".si un mexicano piensa como yo aclareselo al pobre diablo de Christian Gonzales por que el no tiene idea de nada
Saludos cordiales,
Sergio Escutia
hola a todos
primero creo que estan dando demasiadas vueltas en el asunto, sabido es que en muchos casos se usan como nombres comunes nombres que no corresponden a los de las especies reales, por ejemplo, tigre de tasmania, perro de las praderas, vaca de mar y muchos otros....etc......, sin embargo no dejan de ser eso solo nombres comunes que se les da en cada localidad a les distintas especies..
por lo tanto siempre para referirse a una especie en particulas es mucho mejor usar el nombre cientifico.........................sobre todo si es para tramites legales, junto con el nombre comun.............................y por ultimo en chile el harris es conosido como peuco o peuko como ya lo señalo christian.
saludos
oscar
primero creo que estan dando demasiadas vueltas en el asunto, sabido es que en muchos casos se usan como nombres comunes nombres que no corresponden a los de las especies reales, por ejemplo, tigre de tasmania, perro de las praderas, vaca de mar y muchos otros....etc......, sin embargo no dejan de ser eso solo nombres comunes que se les da en cada localidad a les distintas especies..
por lo tanto siempre para referirse a una especie en particulas es mucho mejor usar el nombre cientifico.........................sobre todo si es para tramites legales, junto con el nombre comun.............................y por ultimo en chile el harris es conosido como peuco o peuko como ya lo señalo christian.
saludos
oscar
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Pues yo cuando empecé en este rollo en el 83 decir aguililla o gavilán era muy "mal" visto entre cetreros. Obviamente luego caí en la cuenta de mi error (o más bién de mis maestros), pero si quieres una anécdota allí la tienes, aguililla y gavilán eran términos para nacos o gente inculta de campo, que una cosa no tiene por que ser de otra, pero así era en esos tiempos y tan tán.
Virgilio
Virgilio
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Me decían que eran halcones o águilas, y me explicaban que aunque el harris no fuera Falco, no había un término "aceptado" para designar a los "broadwings" o "shortwings" que es como los de habla inglesa denominan a los buteos y accípiters. Y que lo de gavilán y aguililla era como llamar a una rapaz algo como "pajarraco" o qué se yo, de hecho, el término "pájaro" está mal empleado para rapaces, ya que indica exclusivamente un orden de aves, dentro del cuál se encuentran los gorriones, canarios, etc.
VirD
VirD
-
- Senior
- Mensajes: 415
- Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
- Nombre completo: Javier Reynoso
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: desde el 82
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
- Trofeos obtenidos: Solo cervezas
- Libros preferidos: huy varios!!
- Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
HAY.
No entendiste nada ¿ verdad?.
Ya, mira, un harris, peuco, gavilán, aguililla, acanelado, buzo, busardo, incluso buteo, comepollo, halcón, mixto o como quieras llamarlo da lo mismo cuando lo haces con tus amigos , allí se discutirá al respecto y pueden sacar su conclusión ...me parece bién por ti...PERO:
CUANDO DECLARAS LA TENENCIA LEGAL DE UN AVE...es otra cosa...no vale, nombre local y nombre científico y PUNTO!!!!!!,
Adiós rey...
K
No entendiste nada ¿ verdad?.
Ya, mira, un harris, peuco, gavilán, aguililla, acanelado, buzo, busardo, incluso buteo, comepollo, halcón, mixto o como quieras llamarlo da lo mismo cuando lo haces con tus amigos , allí se discutirá al respecto y pueden sacar su conclusión ...me parece bién por ti...PERO:
CUANDO DECLARAS LA TENENCIA LEGAL DE UN AVE...es otra cosa...no vale, nombre local y nombre científico y PUNTO!!!!!!,
Adiós rey...
K
creo que si en años anteriores y al paso de el tiempo siempre que alguien decia es una aguila o halcon pero era gente comun para un cetrero y investigador se devera decir por su nombre comun y su nombre cientifico para asi poder saber de que especie se esta hablando pero creo que lo mas importante de esto es que sea el nombre cientifico y con eso no habra duda si es un buteo, accipiter, falco etc pero lo mejor es que Tu Javier Reynoso arregles tus problemas personales que haz causado con los cetreos chilenos, asi que reciban un saludo...
y que no se piense que todos los cetreros mexicanos somos iguales,pd. viva la cetreria mexicana
mike sharona

mike sharona
-
- Senior
- Mensajes: 415
- Registrado: 18 Dic 2003, 06:51
- Nombre completo: Javier Reynoso
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Años practicando cetreria: desde el 82
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Cooper, harris, peregirno, bat
- Trofeos obtenidos: Solo cervezas
- Libros preferidos: huy varios!!
- Mas datos: Por ahora estoy en Colombia
- Ubicación: Mexico
- Contactar:
AHhh, en chile ,no s epueden lagalizar las aves ya capturadas como en mexico asiq ue chrstian miente jamas quiece legalizar un "halcon", en algun momento llame al harris "mi halcon", pero no fue con la intencion de legalizarlo, haber que muestre el documento, tu Chrstiaqn mejor que nadie sabe que no s epueden lagaqlizar las aves en chile ya captuyradas o no?, como mierda quieres que yo lo hiciera?, no se puede GUEY!!!! deja de hablar idioteces
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Mira reynoso:
Tu intentaste legalizar un peuco macho adulto de 3 años intentando engañar a la gente del SAG, y hay testigos, dentro de los cuales destacan funcionarios del mismo SAG metropolitano,la historia que contaste de que el pobre rapaz estaba en un nido y que le salvaste la vida porque unos campesinos lo querían matar no sirvió para engañar a la gente del SAG ya que yo , junto a otras personas les dijimos que primero que nada era un harris y NO un halcón y segundo que nada era un ADULTO y no un indefenso polluelo de un nido amenazado...así que además otra mentira tuya por querer engañar a los funcionarios...¿Como dicen en mexicano?...CHAMAQUEAR!!!!, éso...
Esa ave que tu capturaste de vida libre siendo un adulto reproductor (causando un daño irreparable al ecosistema), en forma furtiva, te fué decomisada, y fué allí donde descubriste que no podías legalizar al ave como si estuvieras en México. Felizmente el peuco en cuestión estuvo en el centro de rescate de rapaces de la UNORCh (del mismo que usas las fotos sin autorización en tu página web) y fué liberado al poco tiempo.
Te quiero aconsejar como para que no me entusiasme con ir
ahora mismo al SAG a presentar todos los antecedentes tuyos que tengo.
1- Deja de insultarme porque o sino tus mensajes los van a borrar y la gente puede perderte de vista...
2- Deja de usar el nombre cassini, es una verguenza para estas magníficas aves.
3- Baja tu página web o cambia los engaños por la verdad.
Sólo éso por ahora.
K
Tu intentaste legalizar un peuco macho adulto de 3 años intentando engañar a la gente del SAG, y hay testigos, dentro de los cuales destacan funcionarios del mismo SAG metropolitano,la historia que contaste de que el pobre rapaz estaba en un nido y que le salvaste la vida porque unos campesinos lo querían matar no sirvió para engañar a la gente del SAG ya que yo , junto a otras personas les dijimos que primero que nada era un harris y NO un halcón y segundo que nada era un ADULTO y no un indefenso polluelo de un nido amenazado...así que además otra mentira tuya por querer engañar a los funcionarios...¿Como dicen en mexicano?...CHAMAQUEAR!!!!, éso...
Esa ave que tu capturaste de vida libre siendo un adulto reproductor (causando un daño irreparable al ecosistema), en forma furtiva, te fué decomisada, y fué allí donde descubriste que no podías legalizar al ave como si estuvieras en México. Felizmente el peuco en cuestión estuvo en el centro de rescate de rapaces de la UNORCh (del mismo que usas las fotos sin autorización en tu página web) y fué liberado al poco tiempo.
Te quiero aconsejar como para que no me entusiasme con ir
ahora mismo al SAG a presentar todos los antecedentes tuyos que tengo.
1- Deja de insultarme porque o sino tus mensajes los van a borrar y la gente puede perderte de vista...
2- Deja de usar el nombre cassini, es una verguenza para estas magníficas aves.
3- Baja tu página web o cambia los engaños por la verdad.
Sólo éso por ahora.
K