Se rompio una pluma
Se rompio una pluma
Hola:
Estoy un poco preocupado (otra vez, esta temporada no gano para sustos) ya que a mi harris se le rompio una pluma primaria del ala yo diria que la 7 o la 8 segun el libro de nick fox. lo que no se es si ya mudo esa pluma o no y aun por encima el pequeño trozo de cañon que le sobresale un centimetro mas o menos de la piel. No se muy bien que hacer si dejarle el cañon y esperar a ver si aun no mudo esa pluma y que le caiga solo, dejarselo hasta el año que viene, probar suerte con un injerto no se. ¿Que opinais del tema?
un saludo
Estoy un poco preocupado (otra vez, esta temporada no gano para sustos) ya que a mi harris se le rompio una pluma primaria del ala yo diria que la 7 o la 8 segun el libro de nick fox. lo que no se es si ya mudo esa pluma o no y aun por encima el pequeño trozo de cañon que le sobresale un centimetro mas o menos de la piel. No se muy bien que hacer si dejarle el cañon y esperar a ver si aun no mudo esa pluma y que le caiga solo, dejarselo hasta el año que viene, probar suerte con un injerto no se. ¿Que opinais del tema?
un saludo
Buenas cenpernas...si ves que el cañón está roto de muy arriba, es casi imposible ingertar en ese caso. Si tienes al menos 5 o 6 centímetros aproximadamente de cañón útil, que no esté rajado, podrías ingertar usando una varilla metálica flexible. Por ejemplo, que yo haya usado algunas veces, de imperdibles para el pelo, o de los que se usan para sujetar papeles...incluso para plumas pequeñas he usado grapas, pero en este caso te irá bien seguramente con un trocito de metal flexible de algún imperdible.
Sujeta al pájaro correctamente ayudándote de otras persona, estira el ala y busca esa pluma...mira en qué estado se encuentra y corta un poco del comienzo que suele estar hecho pedazos. Mete la varilla ya preparada para hacer un surco dentro por donde pasará después una vez ya ingertada en la pluma que vayas a usar. Yo uso pegamento de contacto, tipo super-glue, en ambas partes, tanto en la parte que entra en la pluma para ingertar, como en la parte de la varilla que vas a introducir en el surco que ya hiciste en el cañón del pájaro.
Más o menos esa chapucilla puede funcionarte...de todas formas lo más importante es que mires cuanto mide el cañón que le queda al pájaro para saber si puedes ingertar sin hacerle daño introduciendo la varilla demasiado adentro y llegando a la raíz de la pluma. Eso lo tienes que valorar tú y hacerte una idea.
salu2.
Sujeta al pájaro correctamente ayudándote de otras persona, estira el ala y busca esa pluma...mira en qué estado se encuentra y corta un poco del comienzo que suele estar hecho pedazos. Mete la varilla ya preparada para hacer un surco dentro por donde pasará después una vez ya ingertada en la pluma que vayas a usar. Yo uso pegamento de contacto, tipo super-glue, en ambas partes, tanto en la parte que entra en la pluma para ingertar, como en la parte de la varilla que vas a introducir en el surco que ya hiciste en el cañón del pájaro.
Más o menos esa chapucilla puede funcionarte...de todas formas lo más importante es que mires cuanto mide el cañón que le queda al pájaro para saber si puedes ingertar sin hacerle daño introduciendo la varilla demasiado adentro y llegando a la raíz de la pluma. Eso lo tienes que valorar tú y hacerte una idea.
salu2.
Si te queda tan poco cañon sera dificil que te agvuante el injerto pero bueno podrias probar y si por casualidad no la a mudao pues que tire el injerto,tambien funcionan bastante bien los punteros macizos de las cañas de pescar rebajandolas con una buena navaja hasta que consigas la tira que necesites,un saludo
El puntero de la caña es creo lo mejor desde luego...al menos los injertos que he visto y hemos hecho a algunos milanos han resultado más resistentes que los otros con varillas metálicas. Claro que tienes que currártelo y sacar una varilla de un trozo de fibra a base de navaja, como comenta el amigo marques.
Si la pluma no ha sido mudada puede que sea algo tarde para que la mude, menos aún si ya la estás volando. Volará con una pluma menos hasta el año que viene que la mude y listo. Algunos pájaros con alguna pluma primaria rota no vuelan del todo bien, así que será cuestión de que lo observes.
Salu2.
Si la pluma no ha sido mudada puede que sea algo tarde para que la mude, menos aún si ya la estás volando. Volará con una pluma menos hasta el año que viene que la mude y listo. Algunos pájaros con alguna pluma primaria rota no vuelan del todo bien, así que será cuestión de que lo observes.
Salu2.