vinchuka escribió:Gracias WIMER creo que lo necesitaré.
GUIA DE ADIESTRAMIENTO PARA EL PRINCIPIANTE(Recopilacion)
- vinchuka
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
- Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 02
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
- Ubicación: Santiago - Chile
Un saludo vicuña, perdonar que no os responda a todos los que escribis en este post, la mayoria de las veces compruevo que os responden en otros post y intento contestar aunque a veces me cuesta responder las mismas preguntas una y otra vez espero que me entendais.
Vicuña volar pico a viento es volar con el viento en la cara osea en la direccion cotraria que trae el viento, esta es la forma que suelen elegir los pajaros para volar a no ser que el viento sea muy fuerte, a los pajaros novatos les ayuda a despegar y a aterrizar cuando no dominan todabia el viento, con el sistema de fiador que explico en la guia es muy importante colocarlo en la direccion correcta que trae el viento pues si no el pajaro intentaria dar un rodeo utilizando el viento de cara y el corto fiador que le une a la guia fija no se lo permitiria. por lo tanto pico a viento es volar con el viento dandonos en la cara y viento en cola es volar en la direccion que lleva el viento empujandonos en la cola.
Esperohaberme expresado bien, un abrazo y haber si termino de una vez mas o menos la nueva guia y la cuelgo para ayudaros.
JUANSE
Vicuña volar pico a viento es volar con el viento en la cara osea en la direccion cotraria que trae el viento, esta es la forma que suelen elegir los pajaros para volar a no ser que el viento sea muy fuerte, a los pajaros novatos les ayuda a despegar y a aterrizar cuando no dominan todabia el viento, con el sistema de fiador que explico en la guia es muy importante colocarlo en la direccion correcta que trae el viento pues si no el pajaro intentaria dar un rodeo utilizando el viento de cara y el corto fiador que le une a la guia fija no se lo permitiria. por lo tanto pico a viento es volar con el viento dandonos en la cara y viento en cola es volar en la direccion que lleva el viento empujandonos en la cola.
Esperohaberme expresado bien, un abrazo y haber si termino de una vez mas o menos la nueva guia y la cuelgo para ayudaros.
JUANSE
- vinchuka
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
- Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 02
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
- Ubicación: Santiago - Chile
- vinchuka
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
- Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 02
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
- Ubicación: Santiago - Chile
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 27 Sep 2006, 21:15
- Ubicación: Mèxico DF.
Hola JUANSE;
quiero que sepas que apenas me estoy informando y educando para ser cetrero, aun no tengo un ave pero se que sera un cernicalo y bueno tu articulo me esta enseñando muchisimo, me estoy poniendo a estudiar mucho y estoy preguntando mucho porque realmente tengo muchas dudas y esque primero quiero informarme muy bien para despues comprar mi cernicalo y asi tener un mejor resultado. Quiero preguntarte algo mas ¿que es un señuelo y como lo preparas y como se utiliza? de verdad disculpame por tantas preguntas y molestias pero creo que es necesario, cuando sea un gran cetrero en parte sera por ti......Hugo
quiero que sepas que apenas me estoy informando y educando para ser cetrero, aun no tengo un ave pero se que sera un cernicalo y bueno tu articulo me esta enseñando muchisimo, me estoy poniendo a estudiar mucho y estoy preguntando mucho porque realmente tengo muchas dudas y esque primero quiero informarme muy bien para despues comprar mi cernicalo y asi tener un mejor resultado. Quiero preguntarte algo mas ¿que es un señuelo y como lo preparas y como se utiliza? de verdad disculpame por tantas preguntas y molestias pero creo que es necesario, cuando sea un gran cetrero en parte sera por ti......Hugo
un señuelo es un engaño, que se utiliza para llamar, adiestrar y ejercitar al pajaro, suelen imitar a un pajaro, aunque aveces no se le parezca en nada, hay muchos tipos y formas, lo puedes hacer o comprar a mi de los que mas me gusta es de los que tienen forma de "A".
consiste en que tu pajaro coma en el, asi cuando lo ve sabe que hay comida facil y acude a el.
en el libro de nick te habla sobre este tema y ademas veras fotos y/o dibujos que te ayudaran bastante, y sobre esas dudas que te surgan, es mas facil ayudarte.
un saludo
consiste en que tu pajaro coma en el, asi cuando lo ve sabe que hay comida facil y acude a el.
en el libro de nick te habla sobre este tema y ademas veras fotos y/o dibujos que te ayudaran bastante, y sobre esas dudas que te surgan, es mas facil ayudarte.
un saludo
hola, soy pato y me acabo de registrar...quero a prender mucho para mas adelante tener un ave y ojala un halcon peregrino y ser un halconero...
mi pregunta es:
esta guia de adiestramiento sirve para todo tipo de aves??
y cuando ya sepa bastante sobre el tema, donde puedo conseguir un halcon aca en chile??
mi pregunta es:
esta guia de adiestramiento sirve para todo tipo de aves??
y cuando ya sepa bastante sobre el tema, donde puedo conseguir un halcon aca en chile??
buenas noches.juanse, ni tu ni ninguno de los leeis esto podeis verlo, pero se me an puesto los pelos como escarpias mientras leia tu super guia de adiestramiento.
se ve q esta hecha con esperiencia, que "has pasado"mucho con estos increibles animales, pero sobre todo se ve que esta hecha desde el mas sincero y respetuoso amor hacia la naturaleza.
juanse, todo el mundo fuera como tu y no huviera las jentes que ai sueltas por los campo españoles.
saludos desde sevilla.
se ve q esta hecha con esperiencia, que "has pasado"mucho con estos increibles animales, pero sobre todo se ve que esta hecha desde el mas sincero y respetuoso amor hacia la naturaleza.
juanse, todo el mundo fuera como tu y no huviera las jentes que ai sueltas por los campo españoles.
saludos desde sevilla.
-
- Master
- Mensajes: 1341
- Registrado: 07 Jul 2005, 17:02
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: ninguna
Amigo Juanse: recuperado ya de mi amiga la cual aparecio colgada a una higuera e intentando seguir el manual tuyo al pie de la letra me encuentro con una incognita o al igual no se descifrarla, cuando dices que le das de comer por primera vez al animal en el puño entiendo que ello es estando en ayuna un dia o dos por que yo lo he intentado sin dejarle de ayunar y dice que la comida para ti, desde mi punto de vista creo que esta demasiado gorda (una prima de peregrino de 980 gramos). me gustaria que me aclararas esta idea, ademas de preguntarte si en esa primera fase el animal debe de tener la caperuza puesta por la noche? o en su defecto encaperuzarlo una hora antes de darle de comer. GRacias de antemano. Saludos



-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 19 Nov 2006, 03:52
- Ubicación: cuernavaca, morelos
Gracias Juanse por esta guia tan probechosa, porque aunque muchas cosas de las que dices estan, o se asemejan con el libro de Felix tu esperiencia personal aclara muchas dudas encuanto al trabajo con el pajaro.Yo creo que a mi entender de principiante es la base a segir. Muchas gracias me a servido de muchisimo.
Que tal Jirjoto, pico a viento es en contra del viento, osea con el viento dandole en la cara, de hay la espresion de pico a viento, con el viento a favor es viento en cola. Como dige antes, para el sitema de fiador que explico es muy importante colocar la guia en la misma linea que trae el viento y el pajaro debe volar contra el viento.
Un abrazo a todos y gracias por vuestros comentarios.
JUANSE
Un abrazo a todos y gracias por vuestros comentarios.
JUANSE