Cría del Aguila Imperial

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
cepija
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 09 Feb 2004, 14:43
Ubicación: Paiporta (Valencia)

Cría del Aguila Imperial

Mensaje por cepija »

Alguien sabe si se está criando en cautividad el Águila Imperial con buenos resultados.

Hoy hemos estado en el Parque Natural Sierra de Andújar y nos han hablado del plan de recuperación del Águila Imperial, yo pregunté sobre si se estaban criando en cautividad y me dijeron que no, que aunque existían centros dedicados a ellos (centros de cría para su recuperación en la naturaleza, no criadores particulares) pero que no habían obtenido buenos resultados, pues es una especie que necesita mucha tranquilidad para criar y estar en un entorno adecuado.

Alguien sabe si algún particular las está criando en cautividad? y bueno si hay alguien que las crie y sabeis que técnicas utiliza pues comentadmelo tambien.

Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimado Juanma:

La cría en cautividad del águila imperial es la burla del ecologísmo extremista hacía la sociedad española, de los caraduras sinverguenzas a los dirigentes de la U.E. Son todos intereses económicos, como con el lince ibérico. Señores, vayan asumiendo que vamos a perder estás dos especies emblemáticas. Reciba un cordial saludo.

P.D: Cada vez que sale este tema, me pongo de un mal humor...

manuel2
Veterano
Veterano
Mensajes: 910
Registrado: 29 Ene 2004, 19:13
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: alicantina
Años practicando cetreria: 18
Ave que utilizas actualmente: harris
Aves que ha utilizado: harris
Trofeos obtenidos: Practico la caza real.
Libros preferidos: Todos te aportan algo.
Mas datos: La cetreria es salir al campo con tu pajaro a cazar.
Ubicación: elche( Alicante)

Mensaje por manuel2 »

totalmente de acuerdo con tigo pablo. Creo que hay muchos intereses que rodean a estas dos especies si no por que no las crian en cautividad y luego las reinsertan. todos los cetreros sabemos que con buena mano y conocimiento se puede criar cualquier especie de ave en cautividad y las aguilas imperiales no son una excepción.Lo que pasa es que a esos puestos privilegiados llegan los cuatro enchufaos que no tienen ni idea, y es una pena por que vamos a perder a un patrimonio de españa como es el aguila imperial.

Avatar de Usuario
tizona
Senior
Senior
Mensajes: 483
Registrado: 08 Ene 2004, 17:47
Ubicación: menorca, illes Balears

Mensaje por tizona »

alguien sabe quantas parejas quedan en españa??

Avatar de Usuario
_BUHO__
Master
Master
Mensajes: 1235
Registrado: 26 Jul 2003, 15:36
Ubicación: Palencia

Mensaje por _BUHO__ »

En el 2002 era de 175 parejas.
En el 2003 ascendio a 187 parejas.
A parte de esto,e visto muchas noticias de muerte por envenenamiento,un saludo.

cepija
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 09 Feb 2004, 14:43
Ubicación: Paiporta (Valencia)

Mensaje por cepija »

Yo estoy con Pablo en eso de los intereses, ya que al comentarle al Señor que nos dió la charla que porqué no se criaban en cautividad el me dijo que no merecía la pena, porque economicamente sacar un pollo al año no era rentable, nadie iba a subencionar eso.

Y yo me quedé con un cabreo de mil demonios, pues a la que se estinga el águila no te digo.

Ademas yo le dije todo el proceso, o sea inseminación artificial, incubación mediante incubadoras y reintroducción por crianza campestre (bueno hacking como dicen ellos, vamos ni que hubieran descubierto America con el hacking, lleva Felix toda la vida con la técnica de crianza campestre), etc.

En fin que cuando le comenté lo de la incubadora me dijo que no hacía falta incubadora que bastaba con una gallina (otra vez volvió a descubrir America), en fin que al final parece que no les interesa la cría en cautividad, porque saber si que saben como va.

Encima va y cuando le digo que para cetrería se cría de todo hasta híbridos ( le puse el ejemplo que antes me vino a la mente el de Peregrino x Esmerejon) y va y me dice que las aguilas son muy diferente a los halcones que son de diferentes como una cabra y un perro o yo que se el ejemplo que me puso, en fin yo con un cabreo que ni os cuento, pero bueno, ellos sabrán lo que hacen.

En fin que sigo queriendo saber si hay algun centro privado que las críe y saque mas de un pollo al año con una misma pareja, que por lo visto según ellos es casi imposible.

cepija
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 09 Feb 2004, 14:43
Ubicación: Paiporta (Valencia)

Mensaje por cepija »

Cachis se me pasó decir esto último:

que en cuanto a lo que me dijo el señor este sobre que las aguilas son muy diferentes a los halcones, ahí nuevamente volvió a descubrir Ámerica, pues eso lo sabemos todos, pero vamos que poco mas y me yo que, me trató como si estuviera diciendo cosas que no me las creía ni yo.

Y digo yo que no es pa tanto, que estoy de acuerdo con que el criar Águilas no debe de ser fácil pero no imposible y que ademas se pueden obtener resultados mas o menos satisfactorios.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Estamos en ello.... desde la aecca.

cepija
Senior
Senior
Mensajes: 380
Registrado: 09 Feb 2004, 14:43
Ubicación: Paiporta (Valencia)

Mensaje por cepija »

Eduardo puesdes contar algo mas?jejeje venga enrollate un poquito.

Saludos maestro.

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1762
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

Estimados compañeros:

No es que no sea rentable criar un pollo de imperial, es que si lo criaren, se les acabaría las subvenciones de la U.E y la buena vida. Recuerden cuando, después de años sin sacar ni un solo pollo tan siquiera - se dice pronto - la U.E decidió retirar dichas ayudas al proyecto. De repente, consiguieron sacar un pollo - para que siguieran las donaciones - cuando salta la sorpresa, el pollo es de águila real. ¡¡¿ Cómo es eso posible ?!!. Muy sencillo, ante el grifo que se cerraba, los inteligentes decidieron coger un pollo de un nido de un árbol. Como todos sabemos, las reales anidan en la montaña, mas hay excepciones -que confirman la regla- que anidan en árboles, y hete aqui la casualidad de que el pollo que desnidaron salió de uno destos. Que bochorno. Por supuesto, la versión oficial es que con el manejo de los huevos en el centro...

Luego un maravilloso proyecto de la A.E.C.C.A sobre la cría del Águila Imperial Ibérica avalado por decenas de expertos en la materia es aprovado por la Administración Central con infinidades de "peros" que finalmente dejaría todo como está, en manos de los caraduras. Eduardo puede concretar mejor esta información.

Las águilas son criadas en Europa por cetreros: Águila Real, Águila Perdicera, Águila Calzada, Águila Rapaz, Águila Nipalensis... incluso he oido sobre híbridos de real x rapaz y real x perdicera. Y la verdad, creo que es más complicado criar gavilanes y azores, y águilas como la Arpía - que se cría - y la Imperial Ibérica no da la impresión de ser nada especial. ¡ Si hasta se cría el Águila Imperial Oriental !.

Lo dicho, demos por perdida esta águila de nuestros bosques. El dinero lo puede todo. Reciban un cordial saludo.

P.D: Eduardo, la A.E.C.C.A es el último cartucho que tiene el Aquila Heliaca Adalberti para salvarse, yo confío en vosotros, SOLO por eso me hice socio.

ESTEPA
Master
Master
Mensajes: 1510
Registrado: 17 Feb 2004, 08:48
Ubicación: Estepa Sevilla España

Imperiales

Mensaje por ESTEPA »

¿Conocéis a Jürgen Nicolaus de Benalmádena? A este señor le fueron requisadas una pareja de pollos de imperial que, al parecer, había adquirido de manera ilegal y consciente de un señor de Jaen en unas condiciones infra-animales. Las tuvo un buen tiempo hasta que en una revisión por parte de Medio Ambiente se dieron cuenta que las tenía. Hubo juicio y tuvo que pagar una multa bastante fuerte. Creo que el propuso a la Junta de Andalucía que si le dejaban las aguila él sacaría pollos y se lo negaron (él es un buen criador de harris, halcones, aguilas reales,...). Al final creo que el juicio lo ha ganado .. o al menos no ha perdido tanto como se esperaba. Quizás lo que más haya perdido haya sido credibilidad y prestigio como cetrero y criador. Lo que quería deciros es que al parecer este proyecto (el de las aguilas imperiales) se lo ha dado la Junta de Andalucía a un tal "Alcaide" de Sevilla, que creo que es un experto criador de halcones (puede que haya estado aprendiendo técnicas de cría en EUA); lo que yo desconocía era que este hombre, y lo digo con todos mis respetos hacía él, tenía conocimientos sobre la cría en cautividad de águilas imperiales. Sólo deseo que esta vez la Junta de Andalucía no se haya equivocado.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Yo estaba un poco al margen y no queria difundir la noticia de Jose Luis Alcaide, pero veo que las noticias vuelan como nuestros pajaros.
Me imagino que todo el mundo conoce a Jose Luis Alcaide, gran cetrero, el ultimo anuario de la AECCA tiene unos articulos suyos sobre crianza campestre.
El tener conocimientos sobre cria de todo tipo de rapaces y de diferentes metodos solo es una garantia mas para que se lleve a buen termino este intento.
Yo no soy nadie para descrubrir el curriculum de Jose Luis en cuanto a cria de rapaces.
Y no espero que la Junta no se haya equivocado, si no que me alegro muchisimo que la junta haya cedido 2 aguilas irecuperables a un cetrero para que intente criar con ellas.
Si el proyecto tiene exito sera un exito de todos los cetreros. No lo olvidemos. Si no hay suerte, por lo menos las aguilas no se moriran de aburrimiento en un centro de recuperacion donde no pueden hacer nada por ellas, entre otras cosas por falta de tiempo.
Te aseguro que la dedicacion y entrega de Jose Luis a este proyecto debe quedar fuera de toda duda.

ESTEPA
Master
Master
Mensajes: 1510
Registrado: 17 Feb 2004, 08:48
Ubicación: Estepa Sevilla España

Imperiales

Mensaje por ESTEPA »

Vamos a ver, no malinterpretemos las palabras. Nadie ha puesto en duda la dedicación y entrega del Sr. Alcaide en este proyecto, simplemente he dicho que yo personalmente desconocía que un señor, en cierta forma tan cercano, tuviera conocimiento sobre la cría en cautividad de águilas imperiales. Los comentarios, buenos o malos, que me han llegado sobre este señor con respecto a la cría en cautividad de imperiales, no los voy hacer públicos... como es obvio, entre otras cosas porque yo no conozco personalmente a este señor y, en principio y como todo ser humano, merece todos mis respetos. Yo también estoy contento con que la Junta de Andalucía le haya cedido un par de especímenes a este señor, y digo que espero que esta vez no se equivoque ... porque ya se han equivocado muchas veces con las imperiales, a ver si de una puñetera vez, alguien suficientemente capacitado como el Sr. Alcaide logra lo que parece el "imposible" para la administración, que no para el colectivo cetrero. Comparto contigo de que si al final este señor consigue sacar algún pollo de imperial será un logro de todo el colectivo cetrero y espero que así sea. Y pido disculpas si mis palabras han podido ofender a este señor o a alguién de su entorno... no era esa mi intención.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Perdona pero te he malinterpretado :( .
Mea culpa :shock:
Pero no entiendo en q dudas el que criar imperiales sea distinto a criar otra rapaz. He leido sobre el comportamiento en celo de las imperiales y es parecida a la de otras rapaces como azores. Vuelos de celo con entrega de comida por parte del macho.
Si ademas tienes conocimientos y medios para inseminar, si te falla la forma natural.... nadie dice que sea facil, pero tenemos conociemientos para demostrar a la administracion que somos capaces. Tampoco podemos pedirle resultados en el primer año.En cazorla (guadalentin) llevan mas de 6 años con quebrantahuesos y hasta el cuarto año no han tenido resultados positivos.
Yo no soy de su entorno solo he hablado una vez con el en toda mi vida cetrera. Pero me da igual que sea el Sr Alcaide como si eres tu o cuaquier cetrero experimentado y con medios. El caso es intentarlo.
Y que las imperiales abunden como para que nos permitan desnidarlas para la practica de la cetreria
:shock:

ESTEPA
Master
Master
Mensajes: 1510
Registrado: 17 Feb 2004, 08:48
Ubicación: Estepa Sevilla España

Imperiales

Mensaje por ESTEPA »

Quizás yo también no me haya explicado bien. La duda sobre la cría de imperiales me surge porque en este país hay infinidad de criadores de halcones, de harris, de azores, de gavilanes, pero que yo sepa, nadie ha tenido la oportunidad de criar con imperiales, con lo cual no creo que sea más de lo mismo. Es cierto que en Alemania ya las han criado y espero y creo que aquí en España, más tarde o más temprano, se criaran SIEMPRE Y CUANDO, hagan lo que han hecho, delegar ese en manos de expertos. Un abrazo.

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Mensaje por rrgaona »

Bueno aclarado el tema de los malentendidos, discrepo en que nadie ha tenido la oportunidad. La administracion Bono lo intento en Sevilleja de la Jara en un antiguo centro de recuperacion del ICONA y dio como resultado un aguila real. Por lo visto el padre le puso los cuernos (o la madre todavia no se sabe bien) con su vecino el aguila real y salio, milagro de la ciencia, un pollo sin hibridar puro de Real. Se comenta que ante el temor de quedarse sin trabajo el aguila imperial no tuvo mas remedio que poner los cuernos a su compañera.
La Junta de Andalucia ha sido mas inteligente y ha comprendido que quien se dedica sabe y se preocupa de las rapaces es el cetrero. Quien se puede llevar horas y horas detras de una mirilla para observar el mas minimo gesto de su pajaro o cambio de comportamiento es un cetrero. Y esto hay que aplaudirlo a la Junta, que por fin se ha preocupado de verdad de la Imperial.
Es triste que despues de no se cuantos años de subvenciones de proyectos Life para Doñana para la Imperial y el lince, hasta el año pasado no intentaron reintroducir en los Alcornocales en Cadiz por la tecnica cetrera de hacking la imperial.
En fin esperemos que no sea tarde.

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Mensaje por rabagu »

Estepa, que nadie haya criado con imperiales en España no se debe a que estas sean la excepción en el mundo de las rapaces y que sean cuasiimposibles de criar, como los responsables de los proyectos de cría actuales quieren hacer ver a la gente, no te lo creas. Si se están criando ahora cerca de 500 peregrinos al año, por ejemplo, es porque es el pájaro más demandado por los cetreros, y porque antes de criar, hubo un buen stock de pájaros en cautividad, debido a su uso en cetrería. Si nadie cría imperiales es porque el mercado para estos bichos en España es y ha sido nulo, y se pueden contar con los dedos de una mano los ejemplares que han pasado por manos de criadores con buena habilidad para lograr algo, nada más... Actualmente, de momento el acceso a ejemplares silvestres que permita hacer un buen proceso de imprinting para criar en condiciones esta bloqueado por las administraciones.

Un abrazo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

ESTEPA
Master
Master
Mensajes: 1510
Registrado: 17 Feb 2004, 08:48
Ubicación: Estepa Sevilla España

Mensaje por ESTEPA »

Pués ahí está Ramón, si estás diciendo lo mismo que yo coño !! Que yo no digo que sea imposible criar imperiales, que quien lo dice parece ser la administración. Por supuesto que no es un ave demandada entre el colectivo cetrero, y si para colmo el acceso a ejemplares de esta especie con edad reproductiva está tan complicado (a menos que trabajes o dirijas un centro de cría o recuperación oficial, acogido a un proyecto europeo, bla, bla, bla, bla, bla, bla,...)... pues peor. No tengo la menor duda de que como dice el amigo Rafael, si hay alguien en este mundo capaz de pasar horas y horas tras una mirilla para ver como van las cosas y consiga, más tarde o más temprano, sacar un pollo,... ese será cetrero. Un abrazo.

mcastilho
Administrador
Administrador
Mensajes: 3817
Registrado: 07 Abr 2003, 14:19
Ubicación: Sevilla

Mensaje por mcastilho »

ESTEPA:
No es motivo, que porque alguien tenga una rapaz ilegal y en malas condiciones, para que se la quede otro si cree que le va a proporcionar “mejor vida”, este señor sabia bien lo que hacia, y las tenia anilladas y con documentación CITES, de Águilas Reales, faltaría mas que aun así, se las dejaran…poco le ha caído a este señor, y como bien dices, no solo ha manchado su nombre, si no de todo el colectivo.
Criar Imperiales, no es algo de “otro mundo”, y eso lo demostrara J.Luis Alcaide, solo es necesario tener sus conocimientos, en la cría de rapaces, que al fin son rapaces de lo que estamos hablando, tengo el placer de ser su amigo, y te aseguro que hará todo lo posible porque el numero de imperiales aumente en nuestra geografía…..y seguro que no saldrá ninguna Real….por equivocación..
Con los linces debían de hacer algo por el estilo..

Villuercas
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 16 Abr 2004, 09:55

Mensaje por Villuercas »

Bueno el siempre espinoso asunto de la imperial,
yo creo que la imperal no se ha criado en cautividad por lo que dices y creo que puedes tener bastante razón.
La realidad es que la imperial en estado salvaje ha aumentado un poco y por lo menos esoparece un pequeño rayo de esperanza para su conservación,
es evidente que si pillan a alguien con 2 pollos que ha obtenido ilegalmente se le aplique la ley , pero espero que se tome conciencia de que si yn eperto criador , de manera legal, puede criar pollos de imperial se pongan los medios necesarios y suficientes para que esto ocurra. Un Saludo. :lol:

Responder