Coccidosis?

Problemas y cuidados de la salud de nuestras aves.
Responder
Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Coccidosis?

Mensaje por Chonguis »

Hola cetreros, quisiera que alguien me dijera de que se trata esta enfermedad, cuales son sus sintomas y si tiene algun tratamiento??
Es que estuve investigando pero no pude encontrar mucha informacion al respecto.
Agradezco cualquier informacion que me puedan brindar
Saludos
Chonguis

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

te digo lo que se: ( no es mucho)
un sintoma muy claro es una perdida de peso bastante llamativa y un signo clarisimo es que su caca es de una mezcla entre marron y negro.
no se decirte nada mas espero que algo te aclare.

Circaetus
Junior
Junior
Mensajes: 110
Registrado: 22 Abr 2006, 13:31
Ubicación: Granada (España)

Mensaje por Circaetus »

Un saludo a todos... En primer lugar deciros que el nombre correcto de la enfermedad es Coccidiosis. Está producida por un protozoo que normalmente está presente (en el intestino) en la mayoría de las aves salvajes o criadas en cautividad, pero por alguna razón proliferan en demasía y producen los siguientes síntomas: Un adelgazamiento del ave, aunque tiene hambre (come igual pero baja de peso), las deyecciones se hacen amorfas y en ocasiones llenan las plumas de ave (cola y overa). Se debe analizar la parte dura del excremento para análisis y cuando se detecta hay que aislar el ave (y los materiales que se usan en su manejo) ya que es muy contagiosa.
Se aconseja para tratarle la Sulfametazina o la piperazina.
Espero haberos sido de ayuda...

the_zanti
Junior
Junior
Mensajes: 92
Registrado: 09 Dic 2005, 02:02
Nombre completo: santiago ruiz galvez
Relacion con la cetreria: Profesional(aeropuertos,exibiciones)
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: pere.azores,gavilanes,harris,s
Trofeos obtenidos: 1
Libros preferidos: EL ARTE DE CETRERIA
Ubicación: illana-Guadalajara
Contactar:

Mensaje por the_zanti »

appertes y baycos son los productos que hay para tratarla ver dosis segun peso del ave

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

en ingles la informacion de varias enfermedades en http://www.themodernapprentice.com en diseases

f.granado
Senior
Senior
Mensajes: 445
Registrado: 03 Ago 2004, 18:26
Ubicación: Lleida

Mensaje por f.granado »

Al minimo sintoma appertex y ahorrate en salud. Un par de veces al año.
Evita darle de comer en caliente palomas,codornices , etc ... y tendras mucho ganado
Un saludo

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 899
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Mensaje por ORTIZ »

Como ha dicho circaetus, los coccidios se encuentran en todas las aves, lo que ocurre es que cuando el ave se encuentra en un estado de animo muy depresivo(comienzo adiestramiento etc...), sus defensas bajan y proliferan los coccidios haciendo que el ave enferme. hay que llevar muestras de heces al veterinario para su observación en microcopio, y una vez visto que son coccidios, se le da un sulfamida: toltrazuril o amprolio (nombre comercial prolcen), este último me ha dado siempre buen resultado.

foe
Junior
Junior
Mensajes: 221
Registrado: 15 Jul 2006, 22:07
Aves que ha utilizado: harris
Ubicación: granada

Mensaje por foe »

hola me llamo ,fernando una preguntilla . si la paloma por ejemplo tiene Coccidios como las cojelo antes. se desigfectan de cocidios?¿

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

El congelar la comida antes de darla es para eliminar tricomonas y otros parasitos, con los coccidios la cosa es distinta. Los coccidios, de los cuales existen bastantes especies, suelen ser específicos, es decir, una especie de coccidio solo afecta a una especie de ave o a varias muy proximas. Aparte de esto, los coccidios no se hayan diseminados por todo el cuerpo, sino que se limitan al tracto digestivo, o al higado (conejos) o riñones. Por otra parte, cuando son excretados no suelen ser capaces de infectar a otro pajaro, sino que tiene que pasar algun tiempo antes para que el parasito "madure". Por ello, la infección, salvo que una presa transporte coccidiosa los que tu ave es sensible, se produce desde tu propia ave, que la adquiere de los hermanos y padres durante la cria, manteniendose los parasitos en un estado "latente" (el ave se reinfecta desde sus propios excrementos pero siempre a tasas muy bajas) hasta que una bajada de defensas (típico en los esmerejones cuando están acabados de secar los cañones y empezando a cazar) dispara la multiplicación del parasito. Entonces el curso de la enfermedad puede ser muy rápido. Por eso, la mejor defensa es una limpieza escrupulosa de las areas donde se encuentres los animales, ya que los ooquistes (la forma externa de resistencia del parasito) pueden sobrevivir meses o incluso años en las heces, especialmente si estas reciben algo de humedad (alrededor del baño, bebedero...). un análisis anual de las heces cuando se acerca un tiempo de estres (al recibir un pollo, despues de la muda...) sirve para identificar la amenaza antes de que sea realmente peligrosa.

Responder