Diferencias entre el peso de vuelo y el peso de caza???
- sacoehueso
- Junior
- Mensajes: 167
- Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
- Nombre completo: Jesus Guillermo
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
- Años practicando cetreria: 3
- Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
- Ubicación: Coro, Venezuela
Diferencias entre el peso de vuelo y el peso de caza???
Hola a todos, cuales son las diferencias entre el peso de caza y el peso de vuelo?? y cual es el promedio de diferencia en las diferentes especies?
Por ejemplo en mi HH es menos de 10 gramos.
Por ejemplo en mi HH es menos de 10 gramos.
El verlo volar desde mi puño me emociona, pero me emociona mucho mas que teniendo todo el cielo para volar regrese hacia mi sin perder su libertad.
Jesus Guillermo
Jesus Guillermo
-
- Senior
- Mensajes: 355
- Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
- Nombre completo: javier sambade
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ubicación: A coruña
Eso depende del pájaro y de la especie.El peso de vuelo a mi entender es el peso que te permite volarlo,que te obedezca sin más y el peso de caza es el peso en el que el pájaro,estando fuerte, caza con ganas. Si el ave es pequeña como un cernícalo o gavilán la diferencia en gramos será menor que si hablamos de un harris o un águila real por ejemplo.
Saludos
Saludos
- sacoehueso
- Junior
- Mensajes: 167
- Registrado: 23 Nov 2003, 00:15
- Nombre completo: Jesus Guillermo
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Medico Vetrinario
- Años practicando cetreria: 3
- Aves que ha utilizado: Harris y Caracara
- Ubicación: Coro, Venezuela
Creo que no me he expresado bien en lo que quise decir, yo conozco la diferencia de significado de peso de caza y de peso de vuelo pero lo que queria expresar es que segun la EXPERIENCIA de todos ustedes aqui en el foro, cual es la diferencia de peso en las distintas especies que han entrenado. Por ejemplo, repito, el peso de caza de mi Parabuteo es 10 gramos menos que el peso de vuelo.
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Esque eso depende del pajaro,comonorma general puedes calcularle tambien eoss 10 gramosde diferencia,pero depende mucho hay pajaros que con 2 gramos menos ya lo notass y otros que necesitan 15 eso depende mucho del ave y de sus instintos. La mejor forma,es ir probando muy lentamente,partiendo del peso de vuelo,ir bajando casoi gramo a gramo, hasta qe des con el punto exacto de tu pajaro.
Bajo mi punto de vista no depende de la especie de ave que manejemos sino de la pieza que queramos cazar, me explico una hembra de tagarote volará perfectamente en un peso que osicla entre 590 y 635 grs. de peso, en este peso también querrá cazar presas que para él sean muy apetecibles, tales como palomas, perdices o codornices, aquí en España es practica habitual entrenar a los halcones altaneros mediante el empleo de palomas de escape y encima se les vuela más bien altos de peso y siguen queriendo cazar esas presas, o al menos eso creemos por que el motivo de volarlos tan altos de peso no es que el pájaro vaya más fuerte aunque esto también es verdad, sino que despues de un picado fallido no se enzarce en una tremenda persecución de cola que le llevaría muy muy lejos, en términos del halcón mas o menos se traduce en " no tengo tanta hambre, no me merece la pena esforzarme tanto" esto ocurre siempre y cuando no le hayamos soltado palomas disminuidas que le han enseñado que tras un picado fallido sí puede cogerlas tras una persecución de cola que no le cuesta demasiado. Ahora bien si lo que queremos cazar son piezas que le suponen al halcón un gran esfuerzo dedicación máxima su peso de caza diferirá con mucho de su peso de vuelo, para cazar hurracas o cornejas los halcones vuelan con unos pesos muy a límite hay si hay diferencias entre pocos gramos, mi hembra de tagarote intentará cazar con todas sus fuerzas cuantas hurracas salgan en un radio de 500 mts en un peso de 625 grs, discriminará unas de otras con un peso superior a este y hasta 635, y definitivamente no se esforzará en capturar ninguna en serio en un peso superior a 650 gr.
Los cetreros de bajo vuelo lo saben y no volarán en el mismo peso a sus azores o harris para cazar un conejo que para cazar una liebre especialmente los azoreros.
Por eso digo que no depende del ave que manejemos sino de la pieza que queramos capturar, y también como dice Fernando este peso diferirá entre diferentes especimenes de igual sexo e igual raza.
Un saludo.
Los cetreros de bajo vuelo lo saben y no volarán en el mismo peso a sus azores o harris para cazar un conejo que para cazar una liebre especialmente los azoreros.
Por eso digo que no depende del ave que manejemos sino de la pieza que queramos capturar, y también como dice Fernando este peso diferirá entre diferentes especimenes de igual sexo e igual raza.
Un saludo.
- Fernando S.N
- Master
- Mensajes: 1084
- Registrado: 07 Mar 2004, 12:58
- Ubicación: villacastín (Segovia)
Así es, cada presa requiere una motivación diferente, normalmente, los halcones urraqueros efectivamente,vuelan en pesos inferiores a los empleados en la caza de otras presas, a veces incuso 10 gramos por debajo, del peso de caza habitual. de todas formas yo sigo pensando que depende mucho tambien de cada ave, y de algo que no hemos tocado,por lo general del tema, pero que ya puestos.....y eso es el temple, volvemos a lo básico, temple y peso no siempre es lo mismo. tambien la motivacion del ave,sus ganas de cazar.....enfin influyen muchos factores. la primera urraca que cazo mi halcona, lo hizo en 880 grs,en el mes de noviembre, otras veces en pesos inferiores a ese,se me ha dado un largo paseo, y me ha costado trabajo recuperarla.
Lo que si esta para mi claro, esque por muy cazador que sea un pajaro, incluso en pesos altos, el temple bien llevado, siempre lo mejorará, y aumentará su concentración, y para llegara eso, indudablemente, la bascula debe ser nuestra primera herramienta,y sin duda tambien siempre se sentirá mas atraido por un tipo de piezas que por otro, y deberemos ser nosotros quienes les demos ese empujoncito final, a traves del temple necesario,saludos.
Lo que si esta para mi claro, esque por muy cazador que sea un pajaro, incluso en pesos altos, el temple bien llevado, siempre lo mejorará, y aumentará su concentración, y para llegara eso, indudablemente, la bascula debe ser nuestra primera herramienta,y sin duda tambien siempre se sentirá mas atraido por un tipo de piezas que por otro, y deberemos ser nosotros quienes les demos ese empujoncito final, a traves del temple necesario,saludos.