la caza con cola roja

Velocidad desde el puño
Responder
Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Hola Vicente, los videos se que son buenos pero por cierto esos no son los mejores lances. Lamentablemenmte los mejores lances son realmente dificiles de grabar, pues muchos de ellos se pierden cuando uno menos se lo espera. referente a los vuelos en esos videos, en los buenos lances y con un ave bien preparada, superan por mucho esas velocidades, te diria que vuelan casi por un igual a un azor y conozco muy bien y se como vuelan los azores para saber de lo que estoy hablando.

Gustavo 43, el metodo que utilizan para volar cola rojas en USA es muy diferente al mio. Por ello que no lucen como tienen que lucir, las formas de caza naturales de ellos no se salen de lo normal cuando son volados desde el puño. Ellos pueden realizar lances en su salvaje desde perchas altas o bajas incluso desde pleno suelo, asi que no son antinaturales para él. Claro esta que si se tiene exito cazando de puño a presa, mas exito tendra cuando puede realizar un lance de un árbol o bien desde el aire por semi altaneria por decirlo asi. Pero lo bueno del cola roja es que es muy versatil y se pueden volar con estas tres combinaciones en una sola función de caza. Se pueden realizar lances largos y con viento los cuales ellos saben aprobechar muy bien y otras cositas mas.


ACP Gdl, referente a tu comentario te diria que todo ave requiere de una buena mano que los sepa manejar, pero mas que esto te diria que primero deben conocerlos para poder manejarlos.

Saludos

Avatar de Usuario
ACP Gdl
Master
Master
Mensajes: 1600
Registrado: 25 Dic 2005, 19:56
Nombre completo: Josè De Jesùs Meza Gonzàlez.
Relacion con la cetreria: Halconero.
Asociacion de cetreria: Autodidacta.
Años practicando cetreria: 4 Años.
Aves que ha utilizado: Cernicalos, Cola Rojas, Harris
Trofeos obtenidos: Volar con mis Aves...
Libros preferidos: Todos, Pero mi preferido, El Arte De La Cetrerìa.
Mas datos: Elaboro Artesanías Cetreras, guantes, caperuzas, pihuelas, lonjas, etc... me apasiona la naturaleza la conservación y la fotografía, ademas de las buenas compañías y la adrenalina en las cacerías.

Saludos...
Ubicación: Guadajalara, Jalisco; México
Contactar:

Mensaje por ACP Gdl »

Estoy contigo Iglesias...........

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

si señor,ahi queda eso.

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

unas del machito juan manuel, pa que me digas como se ve.
Adjuntos
willow cola.JPG
willow cola.JPG
willow cola 1.JPG
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Vicente, el ave de espaldas se ve bien de plumaje pero no lo puedo apreciar bien si no lo veo de frente. Por lo que se puede apreciar en la foto, parece ser que es un ejemplar con su primera muda de adulto, esto tambien se puede aprecir por el color de los ojos. A esa edad aun se le puede sacar buen partido para la caza, pero yo los prefiero con plumaje juvenil que de adultos.

Saludos

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

asi es, el ave fue bajado literalmente de un tiro, lo saco roberto de la jaula dond elo tenian y el lo mudo, cabe mencionar que sus plumas eran un desastre y a costra en la frente abarcaba toda ella, la dedicacion del buen rober ayudo al ave WILLOW a su recuperacion, el lo volaba ya suelto en su casa, en su jardin queno es pequeño, casi media hectarea de jardin tiene el amigo, por cuestiones de tiempo y de un viaje a alemania me lo dejo en custodia, esperemos hacer de el lo que merece.

dejo mas fotos en cuanto las tome.
Saludos de uno de GUADALAJARA!

aalex
Junior
Junior
Mensajes: 231
Registrado: 18 Jul 2005, 02:09
Ubicación: argentina capital federal
Contactar:

Mensaje por aalex »

iglesias ,seria bueno que nos decribas un poco en que difiere tu metodo a el de los americanos y/o algun otro metodo ya conocido y si se puede aplicar con buen resultado en alguna otra rapaz similar ( harris ,azor ) desde ya muchas gracias saludos ALEJANDRO

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

totalmente de acuerdo con aalex,venga iglesias danos tu regalo de navidad...

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

Hoy de vuelta a cazar con cetreros y sus harrises y de nuevo la misma conversacion con la misma respuesta por parte de uno de ellos bien experimentado.
No vuelan los cola rojas aca en USA como lo hace iglesias.Cazan desde postes elevados pero no desde el guante y con la determinacion q describe iglesias...Asi q please descripcion del METODO TUYO IGLESIAS.......

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

Creo q si consigo otro cola roja voy a seguir el metodo iglesias y algo de lo q yo aprendi SOLO con mi amigo Principito

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

buenas tardes a todos y felices fiestas.ya tengo mi hembra de cola roja.el sabado estaba en 1325,le hice un escapa de conejo y lo trinco sin dudarlo,no obstante la he sacado ya hoy a caza real en 1298 y a conseguido su primera captura.no se si me creereis pero tiene tanta mala leche que no solo planta cara a mi boxer...sino que le ha intentado atacar en 2 ocasiones.si tengo oportunidad esta semana que me han invitado para ir a una dehesa me la llevare a las liebres a ver como funciona,pero las manos que tiene son realmente espectaculares.Mario,si lees este mensage,que sepas que ya van dos,que los conejos se le quedan claramente pequeños a este pajaro y que estoi supercontento con ella.espero poder poneros pronto algunas fotos.saludos.

Avatar de Usuario
pelas
Veterano
Veterano
Mensajes: 755
Registrado: 10 Ene 2004, 17:56
Ubicación: Humanes(Madrid)

Mensaje por pelas »

joder el sabado le hacer un escape de conejo y ya el lunes a cazar,no se yo cazo con colas rojas y cuando caza y le cebar un poco con la presa enseguida coge peso y luego es dificil bajarle en pocos dias.bueno seran los mios.

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

pues no le cebes tanto y veras como no te sube,yo la dege con unas picaditas en el conejo y la saque de el con 2 ratones blancos de unos 25 grs cada uno,ayer domingo lo justito y hoy en 1298.no se como lo haras con los tuyos...

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Para los que deseen experimentar mi tecnica de entrenamiento, aplicable tanto para bajo vuelo para el alto vuelo, encontraran mi articulo en http://www.halconero.com. Que conste que aparte de experimentarlo con cola rojas, tambien lo hice con harris, merlines y peregrinos. La diferencia en que cazen presas salvajes, esta en que no sean escapes recien sueltos sino presas ya reintroducidas de dias que dificulten a su vez asi su captura. Para cazar presas salvajes es sencillo pero eso si todo esta en el cetrero.

Para cazar pelo, los cola rojas no necesitan mucha preparacion, solo vasta que maten sus dos o tres primeros escapes y se ceben de éllos para que le cojan el gustillo y despues de aqui a cazar. Sinembargo yo prefiero primero prepararlos fisicamente bien, porque despues de que esten bien preparados el margen de error es minimo y cuando fallan asimilan mucho mas rapido y no se deprimen tanto. Muy importante que estos no conozcan señuelo pues si no se dañan.


Saludos

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

buenas noches,soi unos 80kgrs de decepcion...os cuento:la cola roja la fui a buscar el viernes de madrugada,el sabado le hice un escape de conejo para ver un poco como iba y fue todo bien,el domingo descanso,el lunes sali con ella y consiguio su primera captura de conejo.el martes descanso y hoy me acerque a una dehesa que me habian invitado,para dar unas manos a las liebres.antes de nada os dire que es la primera vez que voi en toda mi vida.me acompaño un amigo que sabe mas de esto y yo para no estropear un posible lance,le dege la pajara a el.sobre las 4 de la tarde llegamos,pusimos emisor,2 ratones en mi bolsillo,el con pajaro...y yo de perro,vete por ahi...sube por alla...no te me adelantes...y un largo etc de ordenes que ya me he aprendido.la pajara estaba en 1290.caminata para arriba,caminata para abajo y sin saber que estaba a punto de ocurrir algo...efectivamente,donde menos piensas...salta la liebre, y joder si salto,no se si me asuste mas por lo cerca que me salio,o por el grito que dio mi compañero.que manera de gritar.bamooooooooos,bamoooooooos hija p......ahi vaaaaaaaaaaa.gire la cabeza rapidamente hacia el guante de mi compañero con una emocion que no se expresaros, y con unos lentos pero fuertes aleteos que iban incrementando el ritmo de partida,la pajara salio hacia la liebre.yo no tube arrojo ni para chillar como hacia mi compañero,solo miraba...pajaro liebre,liebre pajaro,pajaro liebre liebre pajaro,la distancia inicial se ba acortando progresivamente,cada vez mas cerca,vamos vamos pensaba yo,el corazon lo sentia en mi garganta,ya casi esta...cuando la pajara puede sentir el aliento de la rabona,esta hace un giro a derechas...tipo ronaldiño y mi pajara se pasa de frenada y se posa en el suelo, hace un pequeño amago de rehacerse sobre la marcha...pero eso,fue un amago.me quede con una tremenda cara de gilipollas y pude volver a repetir con mi mirada liebre pajaro,pajaro liebre,pero la batalla estaba perdida,mi pugil habia tirado la toalla y cuando me acerque a ella me miraba sin moverse.como diciendo lo siento...pero como yo soi precabido,habia llevado un conejo salvage para escape,ya eran las 5,30 aprox.para entonces mi compañero ya se habia marchado porque tenia unas cosas que hacer,asi que me fui al coche,cogi el escape y me fui hacia 2 chopos que habia a unos 50 mts,fui alli para intentar poner el arbol entre mi pajara mano izq. y el conejo mano drcha,intente que no hubiera visibilidad directa entre los 2.me salio mas o menos bien solte el conejo,salio corriendo y la pajara no lo podia ver por que la tapaba el arbol,cuando el conejo estaba a unos cincuenta mtrs encogi mi brazo izq para que pudieran verse e inmediatamente la pajara salio a por el conejo,la verdad es que me daba casi igual lo que pasara porque estaba todabia con la anterior decpcion,pasara lo que pasara no me iba a joder mas...o eso creia yo.el pajaro bolo hacia el conejo unos 80 mts y se poso otra vez,sin ni siquiera llegar a la altura del conejo y una despues de la liebre,vi como uye un conejo y mi cara ya era de gilipollas,aderezada con una mala ostia que para que os voi a contar,el caso es que son las 8,30 y sigo pensando que a pasado...tendre qua bajarla de peso,tendre que dejar que se cebe todo lo que quiera en las presas,tendre.........pero bueno,tenia pensado contaros hoy una gran esperiencia,tan grande como la ilusion con la que iba por primera vez a las liebres,pero...esto es lo que hay.saludos a todos y feliz año.

Iglesias
Master
Master
Mensajes: 2720
Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
Contactar:

Mensaje por Iglesias »

Robertin, por lo que comentas te dire que los fallos no son del cola roja sino tullos. Te pregunto, que tipo de entrenamiento le distes? cual es la alimentacion diaria que recibe? cual es su peso original?. El que mate un conejo no quiere decir que este preparado para cazar la liebre y muchas veces es falta de confianza. Pero es logico que el ave sin una buena preparacion logre hacer buenas capturas y mas aun si es pollo del año, si lo hacen son casos raros, por ello que siempre recalco que primero hay que preparar bien a un ave antes de que de llegar cazar con él, de esta manera nos evitaremos las decepciones tanto para nosotros como para el pajaro.

Saludos

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

x q vas a bajar de peso a tu pajaro? el pajaro se porto como debia, no hubo suerte ni experiencia, es pronto para sacar conclusiones.Pienso.

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Mensaje por robertin »

hoy me ha salido otra liebre y casi igual,salio detras de ella unos 50 mtrs y antes de llegarla se poso en el suelo,me han aconsejado que la baje a 1240.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

eso ya no! disculpa, pensé q la liebre ganaba en el kiebro y le dejaba sentado, ahora si antes de eso, se posa y no entra.....entonces si, media vuelta de rosca, xq ese pájaro ya sabe q esos mini-canguros son comida, te han aconsejado bien, bájalo de peso.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Yo he visto muchos pájaros así, un escape que te regalen de liebre (para empezar, si no es MUUUY grande, mejor, y cébala hasta morir! No importa si no puedes cazar 3 días siguientes por lo gorda y ve de nuevo a intentar, si tienes suerte, saldrá una liebre no tan grande y es muy probable que se haga con ella, si no es así inténtalo otra vez, el bajarla de peso debe ser el último recurso, hasta que estés seguro que no son otros factores los que intervienen. Los buenos pájaros lebreros no son los que se rompen a pura hambre sino los que van por ellas por gusto, y para que agarren gusto todo debe ser paulatino.

Responder