subespecies de peregrino
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
ahora si soy yo el verdadero bicolor, jeje anteriormente eran dos amigos mios, adriano y fernando collado , adriano ha salido en el libro desert hacking 3 en relatos de mcelroy en lima peru con el bicolor, a ver si alguno lo ha visto x ahi, ah otra cosa amigo kreyenborgi, esa supuesta sub especie dsejo de ser una realidad para convertirce en un viejo relñato, no existe ninguna sub especie kreyenborgi, ya hacen unos años se determino q el supuesto kreyenborgi es el tundrius fase clara, eso ya esta mas q comprovado jeje un saludo a todos.
BICOLOR
BICOLOR
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Bueno Bicolor...
A (todos ellos, jeje)...Mi amigo y maestro Alberto Brunell ha cazado hasta faisanes y garzas grandes con sus cassini, esto en forma regular...sus presas habituales son la perdiz chilena y patos...pero también ha cazado conejos e incluso 2 liebres con un cassini hembra, este último ataque terminó con una patada al halcón, el que no quiso atacar mas a las liebres...Pero de que la trabó, la trabó. Alberto vuela normalmente 4 a 8 halcones y nunca los cassini se han focalizado en presas pequeñas...un par de veces han ido a por raleas como el queltehue (Vanellus chilensis) que es del porte del huerequeque....Yo he oído hablar antes de los cassini rojos...pero por lo que ustedes dicen no tienen nada que ver con los cassini que vemos corrientemente por acá, de hecho nuestros juveniles son bien negros y no tan rojizos como los de por allá. Además en estado silvestre los cassini cazan desde el picaflor hasta el caiquén, grandes pardelas, gaviotas, patos y garzas... gracias a mas de 20 años de estudio en terreno he confeccionado un listado con restos de presas que he recogido en mas de 70 nidos a lo largo de todo Chile, también incluyo las capturas que he observado. También he confeccionado un listado y frecuencia de presas de los tundrius en el norte de Chile (que está publicado en la monografía del halcón peregrino de Clayton White en the birds of north america No 660, 2002). y te puedo decir con certeza que la gama de presas para estas dos subespecies es equivalente en estas latitudes. Por ejemplo en la costa de Chile central una prima zahareña tundrera invernante tenía el mismo patrón de presas que un nido de cassini que estaba a dos kilómetros de distancia de su territorio de invernada...es más, entre gaviotines monja y gaviotas de franklin, cazaba con igual frecuencia los pequeños picaflores en migración que sus vecinos cassini...
Por otro lado lo de Kreyenborgi...te traicionó tu apuro por escribir...lo que se comprobó es que kreyenborgi es una fase de coloración clara de cassini, NO de tundrius...(jeje)
En todo caso, para mi siguen siendo criaturas mágicas y únicas en el planeta las cuales tengo la suerte de estudiar desde hace varios años y he tomado muestras de sangre para dichos estudios y otros que tu mencionas que han determinado la equivalencia genética de ambas fases de color...pero mas de 10 años de observación comparativa de dichas aves en terrenos de caza y nidos de pálidos (como les llamamos por acá) y normales me llevan a desarrollar mis propias comparaciones con respecto a conductas y anatomía... ya las pondré todas juntas...
Las últimas muestras de sangre que tomamos como parte del mapeo genético mundial del halcón peregrino, están arrojando resultados bastante interesantes...esperemos que los análisis nos den mas novedades bonitas con respecto al mítico y único kreyenborgi... o cassini pálido (si prefieres).
Un abrazo
K
A (todos ellos, jeje)...Mi amigo y maestro Alberto Brunell ha cazado hasta faisanes y garzas grandes con sus cassini, esto en forma regular...sus presas habituales son la perdiz chilena y patos...pero también ha cazado conejos e incluso 2 liebres con un cassini hembra, este último ataque terminó con una patada al halcón, el que no quiso atacar mas a las liebres...Pero de que la trabó, la trabó. Alberto vuela normalmente 4 a 8 halcones y nunca los cassini se han focalizado en presas pequeñas...un par de veces han ido a por raleas como el queltehue (Vanellus chilensis) que es del porte del huerequeque....Yo he oído hablar antes de los cassini rojos...pero por lo que ustedes dicen no tienen nada que ver con los cassini que vemos corrientemente por acá, de hecho nuestros juveniles son bien negros y no tan rojizos como los de por allá. Además en estado silvestre los cassini cazan desde el picaflor hasta el caiquén, grandes pardelas, gaviotas, patos y garzas... gracias a mas de 20 años de estudio en terreno he confeccionado un listado con restos de presas que he recogido en mas de 70 nidos a lo largo de todo Chile, también incluyo las capturas que he observado. También he confeccionado un listado y frecuencia de presas de los tundrius en el norte de Chile (que está publicado en la monografía del halcón peregrino de Clayton White en the birds of north america No 660, 2002). y te puedo decir con certeza que la gama de presas para estas dos subespecies es equivalente en estas latitudes. Por ejemplo en la costa de Chile central una prima zahareña tundrera invernante tenía el mismo patrón de presas que un nido de cassini que estaba a dos kilómetros de distancia de su territorio de invernada...es más, entre gaviotines monja y gaviotas de franklin, cazaba con igual frecuencia los pequeños picaflores en migración que sus vecinos cassini...
Por otro lado lo de Kreyenborgi...te traicionó tu apuro por escribir...lo que se comprobó es que kreyenborgi es una fase de coloración clara de cassini, NO de tundrius...(jeje)
En todo caso, para mi siguen siendo criaturas mágicas y únicas en el planeta las cuales tengo la suerte de estudiar desde hace varios años y he tomado muestras de sangre para dichos estudios y otros que tu mencionas que han determinado la equivalencia genética de ambas fases de color...pero mas de 10 años de observación comparativa de dichas aves en terrenos de caza y nidos de pálidos (como les llamamos por acá) y normales me llevan a desarrollar mis propias comparaciones con respecto a conductas y anatomía... ya las pondré todas juntas...
Las últimas muestras de sangre que tomamos como parte del mapeo genético mundial del halcón peregrino, están arrojando resultados bastante interesantes...esperemos que los análisis nos den mas novedades bonitas con respecto al mítico y único kreyenborgi... o cassini pálido (si prefieres).
Un abrazo
K
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
Hola bueno, claro q si, es una fase de coloracion mas palida, pero no estoy seguro si es del cassini como dices, en fin tu sabras mas del tema q nosotros ya q tu los estudias, pero nos parece extaño q digas q los cassinis sean tan aguerridos, y los tundrius mansos, deben haber exepciones como en todo pero estuve hablando con uno de los escritores del libro desert hawking 3 con harry mc elroy y todos llegaron a la conclusion de que el tundrius es mil veces mas asustadizo, cazador de aves grandes y dificil de manejar, es mas, me pregunto si realmente sabias diferenciar un tundrius, esto me lo dijo sin animo de molestar ninada solo q le pareciomuy extraño lo q me estabas comentando, te enviamos un mensaje privado para ver como hacemos con el SAG para entrar a chile sin problemas, no te llego el mensaje????
BICOLOR
BICOLOR
-
- Veterano
- Mensajes: 927
- Registrado: 11 Ene 2004, 22:42
- Años practicando cetreria: 25
- Ubicación: Benajarafe, Málaga
- Contactar:
halcon peregrino cassini
Hola¡ me gustaría saber experiencias de caza con estos halcones y si hay en españa algun importador que puedan traerlos ,pero que sean puros.
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Bueno.
En el caso de los tundra te hablo desde la perspectiva de la observación de las aves silvestres ... No he tenido la oportunidad de adiestrar uno... Así que no pongo en duda de que sean ariscos y asustadizos ...tan sólo digo que me he podido acercar bastante en mis filmaciones.
Dile al colega de Harry que estoy avalado por el profesor Clayton White (quien es el que describió la subespecie tundrius...), así que si distingo MUY bien a los tundreros.
Mis primeras observaciones publicadas y revisadas por Clay fueron hechas en el año 1989. Pero dos años antes ya había partido a trampear tundreros (Capturamos 8 en una semana) con alguien que tal vez conozcan, por lo menos Oscar Beingolea lo conoce...Bud Anderson.... Bueno, no quiero parecer pedante pero me interesa respaldar mis observaciones con algunas cosas tangibles para ustedes...
Ah...el año pasado también estuve trampeando tundreros y anatum en Texas USA...con Bud...Ke lugar mas increible, un día capturamos 30...Anilla, muestra de sangre, plumas. Medir, pesar, soltar...y filmarrr!!!!!!....
Estas diferencias que tenemos son tal vez un buen punto de partida para interesantes observaciones comparativas...Por ejemplo los cassini de acá SI son tremendamente aguerridos y van con toda naturalidad por presas grandes y por presas difíciles... Y los están esperando a que vengan, con Alberto los vamos a invitar a ver en persona y disfrutar estos lances de primera de la altanería sureña... Podemos ir al coto de Abate a cazar faisanes... Con los cassini de Alberto y sus tundreros....mmmmmh ke buen vuelo!!!!.
Mañana voy al SAG a recabar todos los antecedentes puntuales, por lo pronto vayan preparando la documentación Cites de sus aves...
Un abrazo
K
En el caso de los tundra te hablo desde la perspectiva de la observación de las aves silvestres ... No he tenido la oportunidad de adiestrar uno... Así que no pongo en duda de que sean ariscos y asustadizos ...tan sólo digo que me he podido acercar bastante en mis filmaciones.
Dile al colega de Harry que estoy avalado por el profesor Clayton White (quien es el que describió la subespecie tundrius...), así que si distingo MUY bien a los tundreros.
Mis primeras observaciones publicadas y revisadas por Clay fueron hechas en el año 1989. Pero dos años antes ya había partido a trampear tundreros (Capturamos 8 en una semana) con alguien que tal vez conozcan, por lo menos Oscar Beingolea lo conoce...Bud Anderson.... Bueno, no quiero parecer pedante pero me interesa respaldar mis observaciones con algunas cosas tangibles para ustedes...
Ah...el año pasado también estuve trampeando tundreros y anatum en Texas USA...con Bud...Ke lugar mas increible, un día capturamos 30...Anilla, muestra de sangre, plumas. Medir, pesar, soltar...y filmarrr!!!!!!....
Estas diferencias que tenemos son tal vez un buen punto de partida para interesantes observaciones comparativas...Por ejemplo los cassini de acá SI son tremendamente aguerridos y van con toda naturalidad por presas grandes y por presas difíciles... Y los están esperando a que vengan, con Alberto los vamos a invitar a ver en persona y disfrutar estos lances de primera de la altanería sureña... Podemos ir al coto de Abate a cazar faisanes... Con los cassini de Alberto y sus tundreros....mmmmmh ke buen vuelo!!!!.
Mañana voy al SAG a recabar todos los antecedentes puntuales, por lo pronto vayan preparando la documentación Cites de sus aves...
Un abrazo
K
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
Hola que buena informacion, jeje justo del colega de harry q te hablaba era osquitar beingolea, el es el tio de adriano, uno de los 3 q escribimos anteriormente, siempre estamos compartiendo sus experiencias en mexico, con azores, praderas etc etc, nos reunimos seguido ya q andy vive con el, tremendas historias... y justamente le comentamos del viaje q ibamos a realizar a chile y nos comento q alla la cetreria y la za estan prohibidas verdad?? en fin abra q buscar la mejor manera de entrar con halcones porque sino pa q vamos! jeje a ver si nos facilitas la documentacion necesaria del SAG.
un abrazo
BICOLOR
un abrazo
BICOLOR
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Oye Bico.
Preguntale a Oscar cuando vino y quien le dijo que estaba prohibida la cetrería.
Acá somos varios los que hemos practicado cetrería en los últimos 20 años y Alberto lo ha hecho ininterrumpidamente por mas de 30 años...
Hay algunos funcionarios del SAG que en el último tiempo se han empecinado en ir en contra de la cetrería, sobre todo después de lo de reynoso, pero hasta donde yo se es sólo éso, de hecho un amigo obtuvo su permiso para criadero de harris y cernis hace poco mas de un mes...
Bueno, hoy descubriremos que pasa con esto.
Un abrazo,
K
Preguntale a Oscar cuando vino y quien le dijo que estaba prohibida la cetrería.
Acá somos varios los que hemos practicado cetrería en los últimos 20 años y Alberto lo ha hecho ininterrumpidamente por mas de 30 años...
Hay algunos funcionarios del SAG que en el último tiempo se han empecinado en ir en contra de la cetrería, sobre todo después de lo de reynoso, pero hasta donde yo se es sólo éso, de hecho un amigo obtuvo su permiso para criadero de harris y cernis hace poco mas de un mes...
Bueno, hoy descubriremos que pasa con esto.
Un abrazo,
K
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
¿Ves bicolor?...
Jorge Sales lo dice el cassini es el de la fase clara...
Si, Alberto tiene sus mensajeras...para cuando vengan los peregrinos estarán dedicados a la perdiz principalmente, espero que mi aplomadito también!!!.
Jorge, para los peregrinos he usado pigeon harness (lejos la más exitosa) y bow net....
Hoy no pude ir, pero mañana voy sin falta...es que estoy terminando un trabajo que me tiene bien complicado.
Un abrazo,
K
Jorge Sales lo dice el cassini es el de la fase clara...
Si, Alberto tiene sus mensajeras...para cuando vengan los peregrinos estarán dedicados a la perdiz principalmente, espero que mi aplomadito también!!!.
Jorge, para los peregrinos he usado pigeon harness (lejos la más exitosa) y bow net....
Hoy no pude ir, pero mañana voy sin falta...es que estoy terminando un trabajo que me tiene bien complicado.
Un abrazo,
K
- Kreyenborgi
- Master
- Mensajes: 1257
- Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
- Nombre completo: Christian González
- Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
- Años practicando cetreria: 30
- Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
Hola Christian, el fase oscura ya esta volando increiblemente lastimosamente el fase clara no tuvo muy vuenos resultados, es un ave negada para la cetreria, por una serie de factores en la migracion q hacen q el ave adquiera un rechazo permanente con el humano, jamas se amanzo al 100 %, volaba increible redondito muy arriba y todo bien pero a la hora de entrar al señuelo no lo atacaba aterrizaba cerca y caminaba hasta el, igual con los escapes,s iempre muy nervioso del humano, decidimos soltarlo por seguridad en el campo por si se escapa robando una tortola no lo haga cuando lamigracion acabo, pero trampeamos un tundrius procedente de chile, son ya de los ultimos q suben, llego muy loco pero en 1 semana hay muchos progresos, ese lo volare yo, el q tenia se lo di a andy q decidio soltar su ave como ya te comente, un abrazo.
BICOLOR
BICOLOR
- Borni
- Senior
- Mensajes: 421
- Registrado: 05 Ene 2004, 23:57
- Nombre completo: LUIS
- Relacion con la cetreria: CETRERO
- Asociacion de cetreria: ASOCIACIÓN QUERETANA
- Años practicando cetreria: 8
- Ave que utilizas actualmente: FALCO SPARVERIUS
- Aves que ha utilizado: APLOMADO, HARRIS, SPARVERIUS
- Ubicación: Queretaro
-
- Master
- Mensajes: 1602
- Registrado: 22 Sep 2003, 21:20
- Nombre completo: Diego Aste
- Asociacion de cetreria: Asoc. HalconerosPeru
- Ubicación: Lima-Peru
- Contactar:
sisisisi no pude con el, estaba volando arriiiba con escapes de mensajeras y preferi pasarme a un tundrius pasajero para amanzarlo, ya q los tundrius pasajeros son tannn faciles q se me hacia mas facil hacer tooodo de nuevo en vez de volar el halcon ya listo, muy buena tu observacion ojala sigas compartiendo con todos los del foro observaciones tan productivas y didacticas.
BICOLOR
BICOLOR
