Bordon y Prima

moldes de caperuzas, guantes, planos de mudas, bancos,... para los cetreros-macgyver
juanXXIII
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2005, 23:56
Ubicación: ejea(zaragoza)

Bordon y Prima

Mensaje por juanXXIII »

Hola:
A la hora de fabricar cascabeles en que se diferencian el bordon del prima?
Gracias.

Andoni
Master
Master
Mensajes: 1016
Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
Relacion con la cetreria: Cetrero
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
Ubicación: Chulilla (Valencia)

Mensaje por Andoni »

Son de material idéntico, pero cómo es lógico, el bordón es más grande y suena más grave y la prima es más pequeña y suena más agudo.

¡Saludos!

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Hay varias formas de conseguir diferentes tonalidades. Una es por diferencia de tamaño, y tambien influye de forma decisiva la combinacion de metales que se utilice y la longitud del corte que se hace en la parte inferior.

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...bueno, aunque yo nunca he incursionado en la fabricación de cascabeles, todos los que he tenido son del mismo tamaño la prima y el bordón, también sé que el bordón siempre pesa algunos gramos más que la prima, entonces debo inferir que el material del bordón es ligeramente de mayor grosor del usado para fabricar la prima, xq se nota que ambos son de la misma aleación...pero que nos saquen de la duda los buenos artesanos en cascabeles que tenemos x acá, Estepa, El Federal, Vicente y etc etc...saludos
Ezequiel

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

En esa observacion tambien llevas mucha razon.

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...epa Garrido!!!, había olvidado darte las gracias x la guía de fabricación de cascabeles que pusistes, excelente, q casi me animo a iniciarme!!!, gracias de nuevo...un saludo.
Ezequiel

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Gracias Ezequiel,
asi aseguramos un poco la continuidad de las artesanias, y sirve como punto de inicio, a los futuros artesanos, que ojala y sean muchos y mejores.

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Yo pienso que todo influye a la hora de conformar el bordon y la prima, ya que la camara de resonancia mas o menos amplia por poco que sea , amplifica de una forma u otra . Los materiales
aunque a simple vista parezcan o incluso sean los mismos, si hay diferencias de gruseo o de calidad (recocido,semiduro o duro) tambien da tonalidades diferentes ya que cada grueso o calidad transmite la vibracion de una forma diferente. Y la amplitud del corte que se haga influye tambien en el sonido.
Para experimentar con esto y sacar conclusiones exactas habria que partir de piezas que fuesen siempre identicas hechas con matrices. Y a partir de ahi si se podrian establecer pautas fiables,
Aunque yo no dispongo de ese tipo de experiencia ya que mi trabajo es de martillo y embutidor.

juanXXIII
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 28 Jul 2005, 23:56
Ubicación: ejea(zaragoza)

Mensaje por juanXXIII »

Hola:
A mi me falla un poco el oido sobretodo sonidos agudos,que seria mas aconsejable llevar los dos bordon,los dos prima o como de constumbre uno de cada.
Gracias a todos.

Avatar de Usuario
santi1203
Master
Master
Mensajes: 1794
Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
Ubicación: Mallorca

Mensaje por santi1203 »

Lo mejor es llevar uno de cada para eso se hacen asi ,para que hagan un juego de sonidos que el oido detecta mejor y a mayor distancia que si hacen un solo sonido. yo solo les pongo el prima, que a mi parecer se oye mejor ,para quitar peso en las patas,ya que en la otra llevan el emisor.
salu2

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...prima + bordón = melodía cetrera!!!...gracias Garrido, por esas luces que generosamente nos das...saludos Santiago, Garrido, a todos.
Ezequiel

Avatar de Usuario
El Federal
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 12 Mar 2006, 19:35
Ubicación: bs as

Mensaje por El Federal »

chico lanzo el guante y tengo q' responderle, la diferencia de sonidos se obtiene una ves construidos los casca , se eligen pos pares y comiensa el afinado de los mismos, la diferencia de grosor es lo q' da el tono , pero es minima ,se obtiene en el proseso de pulido y en el emprolijamiento de la ranura , haciendo sonar el par individualmente y limando y puliendo mas o menos segun el criterio del artesano

Avatar de Usuario
Chicocandela
Master
Master
Mensajes: 2059
Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
Nombre completo: Ezequiel García
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
Años practicando cetreria: Unos cuantos
Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
Libros preferidos: Muchos
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Chicocandela »

...gracias maestro!!!...ahora si me puedo sacar la piedrita del zapato q cargaba desde hace días con este post!! jajaja...un abrazo.
Eze

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Lo clasico es usar bordon y prima, pero partiendo de que cada persona, segun su oido y edad percibe el sonido de una forma concreta, debes ser practico y usar los que mejor escuches en el campo, ya que la finalidad del cascabel es esa.

Avatar de Usuario
El Federal
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 12 Mar 2006, 19:35
Ubicación: bs as

Mensaje por El Federal »

garrido estoy de acuerdo con vos , pero no se eligieron bordon y prima pornada , la combinacion de sonidos q' se produce es la q' en gral se escucha mejor en el campo , la diferencia segun me han dicho musicos ( yo tengo oido de lata ) es un semi tono ,esto entre el bordon y la prima , yo prove otros pares con mayor diferencia entre ambos y el sonido combinado no es tan bueno , no en bano en la antiguedad se eligio este sonido para sus casca deven seguramente aver esperimentado como lo hacemos nos

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Perdona que no contestara ayer,es que no dispongo de conexion a la red propia y dependo de cuando tengo acceso atraves de otros.Llevas razon,
de hace 4500 años aca que es de cuando se tiene constancia de los primeros cascabeles, ya habran experimentado los artesanos je,je, pero en cualquier caso segun la edad y la capaciad auditiva de cada persona las frecuencias de sonido que se capta va cambiando asi que lo bueno seria tener diferentes frecuencias para segun que edad, ya que con la edad se va perdiendo oido para las frecuencias de tonos mas agudos. Lo que si puede hacer juanxxIII es especificarle al artesano que se los haga que sean mas o menos graves siempre que mantengan esa octava de diferencia,para que el sonido sea armonico y se adapte a su oido. Si no hay armonia entre las dos tonalidades del bordon y la prima llega a convertirse en ruido mas que en un sonido agradable y bien audible. Esto es comparable con los cetreros zurdos, tampoco los vamos a obligar a calzar guante izquierdo porque sea lo tradicional...pero la tradicion siempre hay que mantenerladentro de lo posible, eso si es verdad.

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

Referente a que el grosor del cascabel es lo que produce el tono no estoy del todo de acuerdo, porque el tono viene determinado por la rapidez de las vibraciones que lo producen, y eso creo que tiene que ver mas con la dureza del material, ya que no vibra con la misma frecuencia un material blando que uno duro. Asi como la camara de resonancia tiene influencia en la cantidad de moleculas de aire que se ponen en movimiento y eso da mayor o menor sonido. Esto es como lo tengo yo entendido...

Avatar de Usuario
elnano
Veterano
Veterano
Mensajes: 768
Registrado: 24 Ago 2005, 22:08
Ubicación: Venezuela- Carabobo

Mensaje por elnano »

Oye!! bastante interesante el tama, pero bien vendaje de ojos para el que no sepa de la materia. Si que se aprenden cosas por este medio! Como les comente, no se nada acerca de confeccionamiento de cascabeles, solo puedo comentar que he escuchado solo un par de cascabeles cetreros y suenan de la madre!! que sonido tan único y espectacular!!! pronto espero mi primer par para aturdirme con ellos. Pero si que se debe tener un buen oido para su realización, en lo personal estaría raspado por lo malo que soy en tonos y música, pero si que nos sabemos comunicar con la musica, definitivamente un segundo lenguaje humano!!
Ahora bien una perugunta curiosa, con respecto a la "pepita-maraquita" que va en la camara? no se si tenga un nombre en específico... el material de esta,peso y forma no influye en el sonido que emita el cascabel??
Y tambien es verdad que con el pasar de los años los organos van desgastándose y van perdiendo facultades!! no había pensado en esto pero es algo cierto,las condiciones de jovenes son muy distintas a las de adultos.... entonces bien, aconsejo a los artesanos la fabricación de un par para un buen amigo!! asi estilo las campanas que se le colocan a las vacas cuando van al campo, para que nuestro amigo Chicocandela pueda oirlas!!! ese viejito ya que necesita un par jajajjajajajaja
Saludos a todos un abrazo!!!

Avatar de Usuario
El Federal
Junior
Junior
Mensajes: 63
Registrado: 12 Mar 2006, 19:35
Ubicación: bs as

Mensaje por El Federal »

garrido no se a q' te dedicas , yo mevoy a presentar , soy artesano cetrero y los cascabeles son mi fuerte , pedes consultar con chico de la calidad de los mismos , el material q' utiliso es una aleacion q' mando a fundir y laminar para la posterior confeccion de los cascabeles, como se entendera todos tienen el mismo material y el mismo espesor , por eso te decia q' el tono se logra con pequeñas diferencias de espesor , las q' se obtienen en la terminacion una ves elegidos los pares puliendo mas a uno q' al otro y retocando la ranura . claro esta q' estos cascabeles de los q' hago mencion son artesanales y no de una gran produccion[url]
    • [quote]

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

No pretendo cuestionar ni tu calidad como artesano ni tus conocimientos, nada mas lejos de mi intencion y de hecho a mi me ocurre lo mismo ya que tambien los confecciono de forma artesanal y por lo tanto no tengo control sobre la tonalidad que va a dar el cascabel que estoy haciendo porque cada uno lo embuto de forma parecida pero no identica y eso conlleva que una vez la chapa este mas batida otra vez mas uniforme otra vez se pule mas y otra algo menos, en definitiva todas estas pequeñas diferencias incluyendo hasta el temple que le puede dar el poco calor que se genera al pulir influyen en la tonalidad,o algun poquito de suciedad o exceso de soldadura que haya por ahi y por eso decia en el post que puse al principio que la unica forma de poder controlar realmente las pautas que sigue el sonido de los cascabeles seria utilizando utiles que los hicieran siempre identicos. Mas que otra cosa, hablaba de las teorias fisicas que hablan sobre el sonido.Y yo tambien soy cetrero y mi fuerte tambien son los cascabeles ya que es lo unico que hago y apasiona, pero te hablo desde la experiencia que he ido acumulando durante los cuatro ultimos años de forma autodidacta, y solo pretendo aprender mas, no poner en duda la calidad de nadie..tampoco quiero decir que lo que yo opino sea así realmente sino que esa es mi experiencia. Pero sigo pensando que la tonalidad la da la dureza, ya que el mismo material de un mayor grueso generara una mayor frecuencia de ondas que uno mas fino o mas blando. No se si piensas lo mismo?

Responder