ALTURA

Perdiendose en el cielo
MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

ALTURA

Mensaje por MICH »

Es verdad eso de que todo lo que no haya subido el pájaro en su primera muda ya no lo subirá nunca más?
¿No se le puede hacer subir más después de la primera muda que por lo general tienen mejor la pluma y tienes más conocimiento de tu pájaro? Supongo que no todo es paloma y más paloma ¿no?
Personalmente he tenido algunos problemillas con mi pájaro en nuestro primer año, y no se si pararlo a mudar porque tengo miedo de que no vaya a subir más.
Me explico. Cuando lo metí en caza el cabrón me ha dado más sustos que... y entonces se me ha pasado la temporada y creo que el pájaro aún no ha subido todo lo que tiene que subir, y tengo miedo a pararlo por si se me queda en esa altura.
¿Qué consejo me dais?

Zareño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 40
Registrado: 15 Ago 2005, 18:17
Ubicación: Zamora

Mensaje por Zareño »

hola mich como ba la cosa; por lo que veo un poco agobiadete heeeee, jijiji
tranquilo hombre si tu halcon esta fuerte y con ganas de volar vuelalo mas y disfruta de el y el di ti un poco mas de tiempo yo personalmente mis halcones no los paro en ninguna epoca del año a no ser que sufran algun tipo de lesion con uno de mis peregrinos lo acostumbre a que las palomas eran demasiado faciles y se dio cuenta de que el no tenia que subir demasiado para capturar y alguno de los que veian como volava me decian que ese halcón ya no subiria nunca mas alto de lo que subia pues bien llego la temporada de caza y la meti a perdid entonces su altura era menor aprendio que las perdices salian muy fuertes y que no necesitaba demasiada altura porque el vuelo era corto y rapido fue entonces cuando decidi introducirla a cazar patos y sisones te pues bien llego a alcanzar alturas estatosfericas la perdiamos de vista en el cielo entonces mis coleguitas me decian que menuda pajara, era impresionante y no creas que obtube demasiadas capturas pero se dio cuen ta de que aquillos animales no tenian nada que ver ni con las palomas que yo le ponia ni con las perdices dependia de el voladero en el que estubiesemos y ella ya sabia que altura divia de cojer lo que te quiero decir devido a mis esperiencias es que los halcones si estan fuertes siempre pueden subir mas y mas yo te diria que lo continues volando y que le dificultes mas las cosas es decir que le sueltes tu las palomas dificiles a ser posible con una caja de lanzar el sedara cuenta de que si no esta mas alto no las llegara a tocar y cuando creas que tiene una altura considerable facilitaselas y cuando no dificultaselas y referente a que ya suben mas despues de mudar no es cierto. por lo pocos que he metido a mudar porlomenos a mi y creo que no sea un caso escepcional tienden a sibir mas.
espero haberte podido ayudar a saludos a todos soy nuevo por aqui espero podser compartir con bosotros buenas esperiencias altaneras
saluuuuuuuuuuuuuuuuuuuuudooooooooooooooooos. :tonto:
Adjuntos
torre y fin de año 2006 120.jpg

Avatar de Usuario
jagz1
Senior
Senior
Mensajes: 556
Registrado: 12 Jul 2006, 11:52
Nombre completo: Xxxxx
Relacion con la cetreria: Azorero
Años practicando cetreria: 3-4
Ave que utilizas actualmente: Primita de Azor
Aves que ha utilizado: Harris, yanky, vulgar, sacre,
Trofeos obtenidos: Algun que otro picotazo
Libros preferidos: El arte de cetreria (el mejor)
Ubicación: Avila
Contactar:

Mensaje por jagz1 »

a mi tambien me preocupaba eso, gracias por la respuesta zareño.
A tu pajaro, el de la foto, le falta color en la cera, dale pollitos de un dia 1 vez por semana.
un saludo

MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

Mensaje por MICH »

Muchas gracias Zareño, sabes cual era el problema que tenía con soltarle una paloma difícil y otra fácil? soltaba el pájaro dejaba ir la 1ª y esperaba la 2ª muy bajo porque sabía que la mataba.Luego me tiré un tiempo soltándole sólo palomas difíciles y terminó por no perseguirlas porque se desmoralizó.Luego empecé a alternarle las difíciles con las fáciles y no sube el marica.
Ahora simplemente lo estoy volando a señuelo, dejándolo volar y cuando veo que empieza a bajar un poco lo llamo, y me está cogiendo más altura que nunca. Con estos días de viento no veas como disfruta, además noto al pájaro más alegre en el vuelo.Voy a ver si pasan estos días de viento y empiezo a soltarle otra vez las palomas como tú me dices a ver que tal va. Muchas gracias de nuevo. :aplauso2:

nyctea
Master
Master
Mensajes: 2602
Registrado: 14 Ago 2003, 15:01
Nombre completo: ruben olvera rodrigo
Relacion con la cetreria: halconero de profesion y cetrero
Asociacion de cetreria: paso
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: hibridos, alcotanes
Aves que ha utilizado: de todo un poco
Trofeos obtenidos: cada pieza diaria
Libros preferidos: felix rodriguez
Ubicación: ciudad real (gaditano)

Mensaje por nyctea »

hay halcones q no rompen el primer año, el segundo año yo creo q es el mejor año de los halcones y hay muchos q suelen subir mucho mas.no te preocupes por eso.


saludos

Zareño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 40
Registrado: 15 Ago 2005, 18:17
Ubicación: Zamora

Mensaje por Zareño »

ten cuidado con el señuelo por que si con las palomas te subia poco con el señuelo se te acostumbrara a volar mucho mas bajo yegando a volar a tu alrededor esperando a que le saques el señuelo y te aseguro que el ser morraleros lo aprendden demasiado rapido y se desacustumbran muy muy mal continua soltandole palomas pero claro ten cuenta de que capture alguna.

por cierto lo de el color de las patas y el `pico de esta prima de peregrin es divido a una infección que tubo.
Adjuntos
LA MONI Y EL OSCAR 024.jpg

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

hola Mich:
en primer lugar aclarar que no tengo una solución rotunda a tu problema, ya me gustaría; en segundo lugar no es tu problema, es !!!el problema!!! o la cuestión de la altanería, especialmente con niegos.
¿Has oido quejarse a alguien de que su pájaro sube demasiado, demasiado rápido o muy pronto respecto del tiempo que lleva adiestrándolo?, me apostaría algo a que no.
Varios puntos por si te sirven:
.- Cuanto más tiempo pase un halcón volando y especialmente si caza (escapes o caza para el en este momento es igual) a una altura determinada más pensará que esa "es" su altura. No quiere decir que no tenga marcha atrás pero cada vez es mas dificil.
.- debe ser importante para un halcón un número de presas, no se cuantas, unas pocas, las primeras fijarán ese comportamiento, el que para su cerebro le ha hecho sobrevivir.
.- cualquier recurso es bueno, especialmente si funciona. En tu caso con el señuelo es sintomático: mucha gente entrena a los halcones al principio sólo con el señuelo. Tiene varias ventajas, no se fijan como en las presas con lu cual lo consideran mejor un tiempo de transición hacia lo que viene despues que les gustra más, permite volarlos altos de peso lo que obviamente facilita que el halcón suba; Una observación dices que le das el señuelo cuando ha subido y empieza a bajar, ¿que quieres que aprenda a subir y luego a bajar? o que aprenda a subir y ya cortaras tu la acción cuando lo consideres oportuno?
Los halcones como el resto de bichos aprenden secuencias, empieza determinado en este caso por la sensación de hambre y7 termina cuando tiene el buche lleno.
Por que no pruebas a darle el señuelo (mejor pitando antes para premiar en el momento exacto) cuando este subiendo, es decir aleteando y te sugeriría que mirando en dirección contraía a la tuya? si consiges fijar esa actitud el halcón creerá que come por subir, no por estar a una altura determinada, y posiblemente des un salto de gigante en cuanto a metros.
Y aprenden todos los días, no solo los que tu consideres que es una buena lección. Por eso es importante que al pricipio sino crees que se va llevar una buena lección no lo vueles, lo que estas haciendo ahora de no volarlo por que hace viento me parece muy bien, para subir con viento hace falta más determinación y fuerza que para hacerlo sin él, si tienes algo ganado, porque arriesgarlo?
.- una cosa más del señuelo hay cetreros (siempre hablando de niegos) que al principio por esto de fijar actitudes que se conviertan en herramientas útiles simplemente sueltan el pájaro y le dan el señuelo cuando el halcón aletea fuerte sin importarle la altura, se supone que desta manera el hal´co fijará el aleteo y no el planeo por aquello de comer.
.- de palomas: en primer lugar, a partir de un pequeño número de escapes los halcones consideran positivo no ya el capturar sino la posibilidad de hacerlo(esta teor5ía tiene un nombre como de ventanas o algo así) es decir considera casi igual de bueno el coger la paloma como no. une esto a lo de la secuencia de antes y a su mayor altura con el señuelo y a lo mejor tienes un halcón que le gustaría volar alto(cuando no hay presión lo hace) pero lo suficientemente listo como para ponerse a la altura adecuada para matar las palomas que le sueltas.
Lo de la caja de lanzar es interesante o el sustituto de volar en mano con compañeros y lanzar el que vaya por el extremo opuesto al que vuela el halcón, no trata tanto de que no capture como de que ni siquiera la llege.


bueno no me enrrollo más, ante todo no te agobies y disfruta del halcón...
saludos
bene

falco330
Master
Master
Mensajes: 2860
Registrado: 20 Ene 2006, 21:22
Nombre completo: carlos garcía
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: halcon hibrido
Aves que ha utilizado: cernicalo, gerix pere,hibridos
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por falco330 »

hola bene:

bastante interesante lo que dices de llamarlo al señuelo cuando esté aleteando y subiendo (preferiblemente cuando te de la espalda), en vez de premiarle por estar a una altura determinada que es lo que se hace normalmente. esto lo haces tu con tus halcones?has esperimentado con esto que tus pájaros se ponen más altos?podría dar un buen resultado, se puede probar.

lo que dices al final no se si lo he entendido bien. dics que hay que premiar igual de bien si captura, que si lo intenta pero al final no captura. con esto conseguirás que tu pájaro no persiga, pero al final no se hará vago?que tiene que ver este punto con un incremento en su techo?
pienso que habrá que premiarle bien si lo intenta, pero mejor si captura.
puedes ser un poco más explícito en este punto?lo haces tu con tus pájaros y te da resultados positivos?siempre estoy dispuesto a aprender técnicas mejores a las tradicionales.

MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

Mensaje por MICH »

Hola bene, muchas gracias por tu extendido comentario que me ha servido de mucha ayuda.
Te comento, donde vuelo el pájaro hay bastante paloma casi siempre, lo que hace el halcón es salir del puño atacando (evidentemente falla) y cuando vuelve hacia mi suele venir más alto, pero a lo mejor en el camino de vuelta ataca a un bando de estorninos, y así a casi todo lo que se menea. Lo que resulta practicametne imposible que suba, porque no le da tiempo a subir un poco cuando ya está atacando a algo. Cuando no hay pájaros sube bastante hasta que veo que empieza a bajar poco a poco de altura y ahí es cuando veo el momento oportuno de dar el pitido y viene como un tiro.
Una pregunta esos ataques a las palomas ¿son beneficiosos o no? como ahora no le estoy soltando palomas por el tema del viento (porque se puede meter detras de una y lo tengo que ir a buscar a Murcia por lo menos) El marica ha aprendido que las fáciles vuelan distinto y como no tiene altura suficiente como para matarla en el primer impacto, se mete detrás de ellas y cuando quiero recuperar el pájaro me toca carrera,telemetría y susto, porque cuando llego se ha comido hasta a la madre de la paloma. Por eso también he parado de soltarle palomas por un tiempo para empezar otra vez de nuevo y a ver si lo centro un poco.
Perdonad por la guerra que os estoy dando pero son cosas que no me dejan ni dormir tranquilo.Me tiro casi todo el día nada más que dándole vueltas al tema. Pero veo que poco a poco voy consiguiendo las cosas. Gracias a todos. :aplauso2:

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

Hola a todos:
Bueno, no es una idea mía, ya me gustaría, lo he leido de varios autores americanos e ingleses, y se de gente que lo hace y con buenos resultados, no ya para que se pongan más altos, sino como único sistema para que suban.
En cuanto a lo de las palomas, no hablo de premiarle más o menos despues de una captura o fallo, hablo de que para el halcón lo más importante es poder intentar capturar la paloma, no tanto si la coge o no, si no el hecho de poder intentarlo, de que se la sueltes, la acierte o la falle; con lo que cuando pretendemos castigar a un pajaro dandole un lance dificil el piensa que es positivo, aunque no tanto como cuando lo consigue y desde luego mucho mas que qno haya nada.
la prueba de que esta manera de entender de los niegos les funciona es que ningún niego se muere de hambre.
;supongo que muchos pensareis!si lo halcones pensaran así se morirían de hambre, al menos en el campo!
Bueno no olvideis que jugamos con niegos y si un niego dejara de intentar algo por que no le funciona las primeras veces entonces si se moriría de hambre. Por otra parte un halcón es ante todo un predador y un predador tiene el cerebro preparado para que le divierta, le motive el hecho de no acertar siempre. ¿Por que saltan mejor los pájaros al puño cuando no damos siempre la misma recompensa?
Volviendo a las palomas creo que lo preferible cundo intentamos ganar altura y el halcón se pone más bajo es no soltar, eso indudablemente es un mensaje claro: si aquí no hay palomas, aquí seguro que no se come;
El problema es que hacer si no sube y es aquí donde los sistemas de térmicas, globos, aleteos y demás tienen cabida, no se puede premiar aquello que no sucede, y haciendolo con palomas creamos un cazador de 100mts antes que un altamero, por eso se intenta primero hacerle subir y luego enseñarle que desde ahí y solo desde ahí se caza.
lo siento pero me cuesta mucho explicarme.
un saludo
bene

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

Hola otra vez:
lo primero era para falco, esto para mich:
antes de nada no sé que pájaro vuelas, un peregrino?, un macho?
que ha hecho antes? los hechos o las actitudes concretas sin saber el contexto no son muy esclarecedoras.
en principio que ataque es sintoma de actitud positiva y ganas de hacer algo que ya es un paso, pero...cuentame más;
Si cuando no hay presas sube decidido, tienes el primer paso: vuela donde no haya presas, echalas,cambia de horario...montatelo como puedas pero provoca que se repita eso, y cuando este subiendo, antes de que pare y antes de que vuele hacia tí pita i señuelo o paloma.
lo de perseguir las palomas es fácil de evitar, sueltaselas más fáciles.
y conformate con poco al pricipio, poca altura o poca dificultad con las palomas.
Ah y considera la evolución del peso en el centrado.
Estas enseñañdole (porque eso hace en la práctica) a matar palomas a la tira, no eslo que buscas, no? pues o palomas fáciles o señuelo;
Todo lo que sea enseñarle a cazar de esta manera juega en tu contra.
Enseñale a que el esfuerzo es subir y desde allí lo que quieras, y enseñale antes de que el te enseñe a ti que no le hace falta estar ni donde tu quieres ni para cazar lo que tu quieres.
se que no me explico muy bien pero me resulta dificil.
saludos
bene

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Muy bueno el aporte de Bene, y tiene muy cierto lo que relata.Lo digo x experiencia con mi niego de halcon.
R.R.
ONE LOVE...ONE PASSION...FALCONRY

-Las personas queridas solo mueren cuando se les olvida...
En Memoria a Piero Villanueva...

MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

Mensaje por MICH »

Hola bene, muchísimas gracias por toda la ayuda que me estas prestando.
Tengo un torzuelo de sacrexgeri (casi na).
Y sí, cuando no hay presas sale muy decidido y sube muy rápido, es lo que tienen estos bichos que con toda la amplitud alar que tienen... llevo una semana que no me creo la altura que está cogiendo, ayer se fue a atacar a una paloma por lo menos a 600 ó 700metros(a lo largo, claro está) y eso que estaba bastante alta, pero no le importó y se fue a por ella, y cuando volvió hacia mi, venía altísimo.
Yo creo que estos días de viento le han venido muy bien, vuela mucho más ágil y más contento.
El miedo bene" está en que con todo el viento que hace me dá no se qué soltarle una paloma, que por muy fácil que se la tire como no la mate en el primer impacto se va a meter detrás y con el viento imagínate dónde le cojo.A ver si pasan estos días de viento y lo intento ¿vale?
Y no te preocupes "bene" que te explicas muy bien, que a buen entendedor pocas palabras bastan.Gracias de nuevo. :aplauso2:

Avatar de Usuario
iZtacihualt
Veterano
Veterano
Mensajes: 629
Registrado: 04 Oct 2005, 09:44
Ubicación: madrid

Mensaje por iZtacihualt »

lo primero deciros que me parece un post super interesante y del que estoy cogiendo buenas notas para mi futuro...
Se que no sirve de mucho y mas aun despues de las explicaciones mas que suficientes que han dado, pero mi torzuelo de cerni no subio hasta que de repente un dia haciendo bastante viento le dio por experimentar....y vaya que si lo hizo desde entonces no bajaba, en mas de una ocasión le solte escape y lo cierto es que con el viento le costo mucho pero la primera paloma que cogio en condiciones fué en un día ventoso...y se llevo una muy buena leccion la verdad.
Bueno seguire atentamente los adelantos de tu halcon Mich.
Le vas a parar en la muda? la verdad es que si consigues que siga asi con la altura, que vaya mejorando como ultimamente (te digo que creo que el viento tiene mucho que ver) y le paras se va a llevar un buen recuerdo y seguro que te cuesta mucho menos que suba la proxima temporada.
Suerte!
que pena estar siempre pegado al suelo,
el cielo queda demasiado lejos,
tendre que soñar que PUEDO VOLAR.

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

A raiz que este post esta teoricamente bueno con respecto a altaneria... y pues no se ven muchos de estos post ,ya que la mayoria de la atencion esta en el bajo vuelo que de porsi es mas practico y facil de practicar, asi cmo tu MICH yo tambien tenia las mismas dudas al comienzo y problemas no iguales pero parecidos al tuyo, y lo que Bene redacta esta bien explicado.
Pues te comparto un metodo que practicamente todos los Halconeros Americanos usan y que asi pasen muchas temporadas, ala hora de sacar a tu halcon de la muda, obviamente lo tienes q entrenar denuevo siesque lo has dejado en la muda simplemente tirandole la comida,no con tanta dificultad cmo la primera vez porq ya sabes sus pesos y todo ese rollo, yo siempre trato de tener contacto con el ave, ya sea dandole de comer sobre el puño o sino dejandole la comida en su banco y el halcon observando que yo le doy la comida. En fin.
Aqui te dejo un pequeño clip que encontre en mi PC, no es bueno lose lo hice a la volada, pero es la manera mas facil y rapida de hacer a un halcon altanero y es LA COMETA, al principio mi halcon reusaba a subir a la cometa,porque la veia como a un posible depredador, y nunca le iba, me estaba desesperando porq sin la cometa el halcon no subia lo que yo queria, habian dias que subia otros que no(sin ella), hasta que empese a bajar un pokito mas el peso, y le fue con mas fe a la cometa, tanto asi q pasado unos dias se debatia encaperuzado tan solo al oir la cometa velearse con el viento.
Ya bien introducido a la cometa, se le va subiendo el peso para que agarre musculacion y pues lo demas ya es cosa conocida creo yo?.
Saludos y que post como estos sigan saliendo.

RAUL RAMIREZ

Imagen
ONE LOVE...ONE PASSION...FALCONRY

-Las personas queridas solo mueren cuando se les olvida...
En Memoria a Piero Villanueva...

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

hola de nuevo
hablas dekl viento y te sorprende como progresa con el, históricamente se han valorado los halcones que vienen de zonas con mucho viento, y es que el viento hace excelentes voladores.
.- un sacre x ger es tu pájaro, un excelente volador con viento, verás como días que la gente no se atreva a volar sus pájaros tu harás buenos lances, al tiempo.
.- a ver, aquí hay un error o una diferencia de concepto, "paloma fácil" que tu dices que te dá miedo soltar por que se puede llevar al halcón lejos. Si quieres dar un premio rotundo diferencialas claramente de lo que el persigue y que tenga claro que desde arriba es más fácil, cuando esté alto ya tendras tiempo de ir poco a poco poniendoselo más dificil, si es que eso es útil, que tampoco lo entiendo. Ranas, sueltale ranas, las palomas vuelan y las ranas saltan, no? pues con días así y al principio quítale casi todas las remeras, desde luego todas las primarias. que se cae al suelo y casi no vuela y la coge sin más, ¿cual es el problema?.
.-otra cosa por si te sirve, con viento tu halcón puede descubrir más f´cilmente lo práctico que es llevar en mano, cambiaselo por el señuelo sin acercarte, un sxg acabará por venir volando con la paloma hacia tí y soltándola para coger un señuelo bien encarnado de carne límipia.
.- lo último, el cruce que tienes es un tipo de pájaro muy altanero de manera artificial, quiero decir que sube fácil y rápido si le muestras que sólo se come así, pero su altura ideal para matar palomas es pequeña porque confía mucho en su capacidad de persecución y en su dureza entrando en la herida. ¿si te va bien con el señuelo y además lo alternas con alguna rana, porque no sigues así al menos hasta que lo tengas a cierta altura y tenga claro que es más productivo estar a tu lado, que hacer persecuciones a lo bobo?
salud
bene

MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

Mensaje por MICH »

Que tal bene? Te doy toda la razón en lo de confiar el pájaro en su fortaleza, sólo me lo hizo una vez pero me llevé un buen susto, enganchó en el primer golpe a la paloma y se la llevó con una facilidad increíble, me quedé loco... pero no me lo volvió a hacer más ya me encargué yo de eso.
Otra anécdota fue que un día soltándole la paloma se la llevaba muy lejos en mano, cual fue mi sorpresa cuando saqué el señuelo y cuando pité se dió media vuelta y vino con la paloma al señuelo ¡no me lo creía! haí me dí cuenta de la fuerza de estos pájaros.
Voy a seguir los pasos que me comentas y le soltaré "ranas".
Una pregunta, no es necesario soltarle paloma todos los días ¿no?, mejor se las voy alternando con el señuelo ¿verdad?.
Ayer voló un poquito como sin ganas, se que también tienen días. Hay días que en cuanto quitas la caperuza notas en los ojos del pájaro la mirada distinta, y ayer no era de esos días. Pero no pasa nada!!! Estoy muy contento en los avances de mi pájaro en estas últimas semanas y ya te iré contando cuando empiece con las "ranitas", ya veremos esos resultados. Bene como el pájaro suba te juro voy a por tí y nos pegamos un féstin en algún restaurante de la zona. No se como agradecerte que estes todos los días ayudándome y dándome muy buenos consejos.

El pequeño saltamontes te vuelve a dar las gracias maestro, je,je,je... :aplauso2:
P.D.: Me hace mucha ilusión que mis problemillas ya expuestos puedan ayudar a resolver las dudas o problemas de otros compañeros.

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

Hola otra vez:
de maestro nada y no esfalsa humildad, pajaros para altanería que hayan hecho algo he tenido dos; he parado los pájaros y tengo un mono que pa qué, así que hablar contigo es como seguir volando, gracias a tí.
lo que dices de alternar palomas y señuelo no es problema, al revés de hecho tendemos a olvidarnos que el adiestramiento es continuo, y que hay que sacrificar días de caza, para dar señolazos y asegurarnos el principal nexo de unión con nuestro pájaro, que es el señuelo.
¿tienes el libro de federico II?parece un poco peñazo, pero es la biblibia...
ya iras contando...
saludos
bene
lo de la comilona lo apunto, pero si va bien como si no va tan bien coño, hay que ser positivos, ya discutiremos quien la paga!!!

MICH
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Sep 2006, 13:21
Ubicación: MADRID

Mensaje por MICH »

Ayer estuve a punto de no volarlo porque hacía demasiado aire hasta para mi pájaro, pero como iba con un amigo lo volamos.Nada más salir del guante veo que se abre y comienza persecución a unas palomas que yo no había visto. Se marchó tan lejos que lo perdí por unos momentos. Saqué el séñuelo y pité, en unos segundos me subieron las pulsaciones a 200 porque seguía sin verle, cuando de repente aparece rasante al suelo y con la boca abierta, le dí el señuelo y casi no podía ni comer. Con esto que te cuento imagínate el airazo que hacía. Pero ahí estaban las poderosas alas de mi pájaro, para llevarlo hasta mí. Y eso que las plumas de la cola ya no están para muchas historias, le quedan enteras 6 ó 7 sólo.

No tengo el libro que me comentas, ¿de qué editorial es?¿y lo puedo encontrar en cualquier librería?¿el título es Federico II? Dímelo y me pasaré por alguna librería y si no lo tienen lo encargo y punto.

Oye, lo que no se es cómo contactar contigo el día que pase por ahí, porque de ¿qué parte de León eres? Yo es que no controlo mucho esto de internet, y no sé si hay algún modo de dar datos sin publicarlos aquí y que los vea todo el mundo.

Bueno compañero muchas gracias de nuevo. :copas3:

bene
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 16 Jun 2004, 01:39
Ubicación: león

Mensaje por bene »

hola;
El libro lo publica Cairel Ediciones, son dos tomos y no me acuerdo del precio. Es un libro antiguo pero en opinión de muchos de lo mejor que se ha escrito en cetrería. hojealo antes por que a lo mejor no te pone..
Vivo muy cerca de león en un pueblo, llamame cuando quieras, un saludo a todos
609821412
bene

Responder