Cetreros gallegos y ayuda a novato
Cetreros gallegos y ayuda a novato
Buenos dias a todos, antes de nada felicitaros por el foro, la verdad es que esta genial.
Desde que tengo uso de razon me gustan las rapaces, hace un mes que me puse un poco mas en serio...
Pasos que estoy siguiendo: lectura poco a poco del foro... pagina 90 del libro de Felix, y reserva en septiembre de un curso en huesca... Esto ultimo como lo veis? son utiles estos microcursos de dos dias? merece la pena el tiempo y dinero que se invierten? teniendo en cuenta siempre que jamas he tenido una rapaz en la mano xD
Dudas que me van surgiendo:
1- Lo que mas me gusta es la altanareria mas que el bajo vuelo... habia pensado en un cernicalo por el tamaño... a menor tamaño mas facil de hacerse con el pajaro tengo entendido... algun otro ave que me recomendariais? El peregrino me encanta pero debe ser mucho mas complicado como primer pajaro verdad?
2- Lo segundo es que vivo en Galicia... es necesario si o si vivir en planicies? en Vigo hay bastantes montañas, creeis que deberia de priorizar el terreno a mis gustos personales? Quizas un azor por el terreno sea mas aconsejable pero es que el bajo vuelo no me atrae tanto...
3- Hay algun cetrero con ganas de invitarme a mirar cerca de vigo? xD
4- Por lo que he estado leyendo es recomendable criar el alimento diario... palomas, ratones etc... de no ser asi donde comprais el alimento? o los señuelos? en una polleria? el libro de felix me ha metido algo de miedo por lo de las enfermedades y eso...
5- Conoceis alguna tienda por inet para comprar el equipo? no solo de telemetria, me refiero a las caperuzas, bancos, etc... existe alguna tienda?
Bueno... ya os dejo en paz con este toston jaja... en septiembre ire al curso y se me aclararan muchas de estas dudas pero la impaciencia ya se sabe que juega malas pasadas... me imagino que hasta el primer o segundo trimestre del 2008 no me decidire a tener el ave pero como hay tanto que aprender....
Un saludo y si he preguntado algo que en la pagina 91 del libro se explica pido que me disculpeis pero despues de dos semanas leyendoos queria soltarme jeje..
Saludos
Josue
Desde que tengo uso de razon me gustan las rapaces, hace un mes que me puse un poco mas en serio...
Pasos que estoy siguiendo: lectura poco a poco del foro... pagina 90 del libro de Felix, y reserva en septiembre de un curso en huesca... Esto ultimo como lo veis? son utiles estos microcursos de dos dias? merece la pena el tiempo y dinero que se invierten? teniendo en cuenta siempre que jamas he tenido una rapaz en la mano xD
Dudas que me van surgiendo:
1- Lo que mas me gusta es la altanareria mas que el bajo vuelo... habia pensado en un cernicalo por el tamaño... a menor tamaño mas facil de hacerse con el pajaro tengo entendido... algun otro ave que me recomendariais? El peregrino me encanta pero debe ser mucho mas complicado como primer pajaro verdad?
2- Lo segundo es que vivo en Galicia... es necesario si o si vivir en planicies? en Vigo hay bastantes montañas, creeis que deberia de priorizar el terreno a mis gustos personales? Quizas un azor por el terreno sea mas aconsejable pero es que el bajo vuelo no me atrae tanto...
3- Hay algun cetrero con ganas de invitarme a mirar cerca de vigo? xD
4- Por lo que he estado leyendo es recomendable criar el alimento diario... palomas, ratones etc... de no ser asi donde comprais el alimento? o los señuelos? en una polleria? el libro de felix me ha metido algo de miedo por lo de las enfermedades y eso...
5- Conoceis alguna tienda por inet para comprar el equipo? no solo de telemetria, me refiero a las caperuzas, bancos, etc... existe alguna tienda?
Bueno... ya os dejo en paz con este toston jaja... en septiembre ire al curso y se me aclararan muchas de estas dudas pero la impaciencia ya se sabe que juega malas pasadas... me imagino que hasta el primer o segundo trimestre del 2008 no me decidire a tener el ave pero como hay tanto que aprender....
Un saludo y si he preguntado algo que en la pagina 91 del libro se explica pido que me disculpeis pero despues de dos semanas leyendoos queria soltarme jeje..
Saludos
Josue
- vinchuka
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
- Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 02
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
- Ubicación: Santiago - Chile
Bueno, lo primero que debes decidir si vas a practicar el bajo vuelo o la altanería. De acuerdo con eso debes eligir un ave, que en el primer caso se recomienda siempre comenzar con el Parabuteo Unicinctus U. (Peuco, Águila de harris, Harris, Busardo mixto etc.) y en el caso de la altanería o alto vuelo es recomendado el Cernicalo Vulgar, aunque por tratarse este último de una especie de Halcón se debe ser más entendido y cuidadoso en su manejo. Algo que siempre se debe tener en cuenta son los cotos de caza disponibles o los cuales puedas acceder. Hasta pronto.
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.
- vinchuka
- Junior
- Mensajes: 231
- Registrado: 08 Ago 2006, 20:33
- Nombre completo: Jorge Antonio Villagrán Suárez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 02
- Ave que utilizas actualmente: Ninguna
- Aves que ha utilizado: Falco Sparverius
- Libros preferidos: El Arte de la Cetrería de Felix
- Ubicación: Santiago - Chile
Perfil rellenado...
Acabo de rellener el perfil que no sabia que era obligatorio jeje... a ver si ahora hay alguna respuesta mas xD
En primer lugar bien venido al foro!
Deduzco por tu nick que eres submarinista, no? Yo soy instructor de submarinismo, pero bueno, vamos alo que interesa!
A mi me encanta la altaneria, pero por el tipo de terreno en el que vivo (de momento) es mas para el vajo buelo. La conclusión a la cual he llegado es la siguiente:
Empiezo con un cernicalo común, que por su metabolismo rápido y pequeño tamaño te obliga a dominar muy bien el tema del alimento y el peso. Entiendo que si dominas en este aspecto a un cernicalo puedes dominar perfectamente a aves de mayor tamaño y metabolismo mas lento, como por ejemplo un harris.
Además, como dices que te gusta la altaneria, disfruta con un cernicalo que por muy alto que suva no necesita llanuras tan grandes como un peregrino. Realmente presas salvajes permitidas vas a cazar mas bien pocas con un cernicalo común y decirte que por mi zona no te dejan entrar en casi ningun coto.
Teniendo la experiencia de tener un cernicalo podras valorar realmente si es factible practicar la lataneria en tu zona, además como saldras mucho al campo veras el tipo de presas que habitan en tu zona y podras decidir con que ave tendras un abanico mayor de presas, cuestión esta vastante importante.
En mi caso, el ave que mejor resultado daria seria el gavilán, porque el terreno es mas de vajo buelo y las presas que avundan son palomas, tortolas, estorninos, urracas... Este pajaro es vastante delicado por el tema de la alimentación, pero tendre mucho ganado en este tema gracias a la practica con el cernicalo.
Bueno, ya no te aburro mas. Esta es la conclusión a la que he llegado, espero haberte ayudado en algo con mi manera de ver el tema de la elección del pajaro y eso.
Un saludo!
Deduzco por tu nick que eres submarinista, no? Yo soy instructor de submarinismo, pero bueno, vamos alo que interesa!
A mi me encanta la altaneria, pero por el tipo de terreno en el que vivo (de momento) es mas para el vajo buelo. La conclusión a la cual he llegado es la siguiente:
Empiezo con un cernicalo común, que por su metabolismo rápido y pequeño tamaño te obliga a dominar muy bien el tema del alimento y el peso. Entiendo que si dominas en este aspecto a un cernicalo puedes dominar perfectamente a aves de mayor tamaño y metabolismo mas lento, como por ejemplo un harris.
Además, como dices que te gusta la altaneria, disfruta con un cernicalo que por muy alto que suva no necesita llanuras tan grandes como un peregrino. Realmente presas salvajes permitidas vas a cazar mas bien pocas con un cernicalo común y decirte que por mi zona no te dejan entrar en casi ningun coto.
Teniendo la experiencia de tener un cernicalo podras valorar realmente si es factible practicar la lataneria en tu zona, además como saldras mucho al campo veras el tipo de presas que habitan en tu zona y podras decidir con que ave tendras un abanico mayor de presas, cuestión esta vastante importante.
En mi caso, el ave que mejor resultado daria seria el gavilán, porque el terreno es mas de vajo buelo y las presas que avundan son palomas, tortolas, estorninos, urracas... Este pajaro es vastante delicado por el tema de la alimentación, pero tendre mucho ganado en este tema gracias a la practica con el cernicalo.
Bueno, ya no te aburro mas. Esta es la conclusión a la que he llegado, espero haberte ayudado en algo con mi manera de ver el tema de la elección del pajaro y eso.
Un saludo!
Pues si muchas gracias, me afianzas mi idea del cernicalo asi que por mal camino no voy jeje...
Si que soy buzo, rescue por el momento jeje... eso si trabajando en una tienda de buceo cuyo nombre seguro que conoces jajaja
El tema de alimento como lo solucionais los que no teneis forma de criar perdices o palomas? ratoncillos es facil pero solo eso no comera el probre...
Saludos y gracias
Si que soy buzo, rescue por el momento jeje... eso si trabajando en una tienda de buceo cuyo nombre seguro que conoces jajaja
El tema de alimento como lo solucionais los que no teneis forma de criar perdices o palomas? ratoncillos es facil pero solo eso no comera el probre...
Saludos y gracias
Bueno, yo aún no tengo ave, pero me falta muy poco. Asi que el tema del alimento lo tengo ya mirado. Los ratones puedes criarlos tu, las palomas, codornices, perdices... yo las comprare en una tienda agraria de esas que venden semillas, pienso para animales, gallinas, pollitos... Tambien puedes comprar alimento congelado, lo que pasa esque algunos proveedores te obligan a quedarte una cantidad mínima, que casi siempre es mayor de la que tu necesitas y mas teniendo un cernícalo que come poco comparado con otras aves.
Me parece que en tu pregunta no mencionas a las codornices, estas son muy buenas para la dieta de tu ave. Hay cetreros que es lo que mas utilizan para alimentar a sus aves, alternando claro con ratón, paloma ...
tambien son muy buenos los pollitos de un dia quitandole la yema (según dicen).
Bueno esta es la opinión de otro novato, si en algo me equivoco se ruega que me corrijais!!!
Un saludo.
Me parece que en tu pregunta no mencionas a las codornices, estas son muy buenas para la dieta de tu ave. Hay cetreros que es lo que mas utilizan para alimentar a sus aves, alternando claro con ratón, paloma ...
tambien son muy buenos los pollitos de un dia quitandole la yema (según dicen).
Bueno esta es la opinión de otro novato, si en algo me equivoco se ruega que me corrijais!!!
Un saludo.
-
- Senior
- Mensajes: 355
- Registrado: 15 Nov 2005, 19:22
- Nombre completo: javier sambade
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Ubicación: A coruña
Verás, si tienes un halcón ya es más complicado,aunque yo conozco gente que los vuela sin problemas en determinadas zonas medianamente despejadas,yo tengo un harris y la verdad que lo vuelas en cualquier lado,pero bueno yo prefiero ir a zonas tranquilas,no me gusta ponerme en medio de un parque a dar el espectáculo
Saludos

Saludos
-
- Senior
- Mensajes: 487
- Registrado: 15 Mar 2006, 17:53
- Nombre completo: Toño
- Relacion con la cetreria: cetrero y criador
- Asociacion de cetreria: aecca
- Años practicando cetreria: 10
- Ave que utilizas actualmente: azor
- Aves que ha utilizado: halcones, cernicalos, azor, et
- Trofeos obtenidos: campeon gallego - subcamp. españa
- Libros preferidos: comprender al ave de presa
- Ubicación: ASTURIAS
nuevo
Te envio un Privado
Gracias ALDIN
Harfry a mi tampoco me gusta dar el cante... es mas pense que solo se podian volar en determinadas zonas... no me imagino lleno al parque donde voy con el perro y del brazo llevar un aguila... sin contar que los niños, y demas querrian tocarlo y creo que eso no le gustaria demasiado al ave jeje...
Vamos que un harry ha simple vista seria mas versatil para volarlo en zona arbolada no? mmmm quizas la idea del cernicalo no sea tan buena y deba de cambiar a un azor o a un harry...
Saludos
Josue
Harfry a mi tampoco me gusta dar el cante... es mas pense que solo se podian volar en determinadas zonas... no me imagino lleno al parque donde voy con el perro y del brazo llevar un aguila... sin contar que los niños, y demas querrian tocarlo y creo que eso no le gustaria demasiado al ave jeje...
Vamos que un harry ha simple vista seria mas versatil para volarlo en zona arbolada no? mmmm quizas la idea del cernicalo no sea tan buena y deba de cambiar a un azor o a un harry...
Saludos
Josue
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: 15 Ene 2021, 23:49
- Nombre completo: Sergio García Quintela
- Relacion con la cetreria: Aprendiendo
- Años practicando cetreria: 0
- Ave que utilizas actualmente: Harris
- Mas datos: Sergio García de Galicia.(Coruña)con un Harris hembra recientemente adquirido.aprendiendo...un saludo
Re: Cetreros gallegos y ayuda a novato
Hola buenas me llamo Sergio y Soi de coruña.estoi algo perdido en el foro.acabo de adquirir un águila de Harris y hacer un curso de iniciación.era para preguntar si hay algún grupo de wasap de cetreria.muchas gracias.mi teléfono es 633976439