muy muy urgente o se mueren

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Responder
lupelos
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 16 Nov 2003, 16:49
Ubicación: madrid
Contactar:

muy muy urgente o se mueren

Mensaje por lupelos »

hola ha todos yo tengo una pareja de Paloma Torcaz de campo y me han criado dos polluelos tienen una semana o menos la madre se ha escapado y no vuelve el macho es muy fiero y las mata alguien me puede decir como sacarlas adelante porque vereis las palomas para alimentar a las cria primero se comen el alimento y cuando esta en el buche predigerido lo sacan y se lo dan a los polluelos a ver quien es el listo y me saca de este lio o acabare en desgracia muriendose estos polluelos por favor ruego a culaquiera que lo sepa que me lo diga por favor gracias saludos
Victor manuel

Avatar de Usuario
PPR
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2003, 22:30
Ubicación: GRANADA

Mensaje por PPR »

Hola Victor, yo el año pasado crie dos pichones de torcaz de la siguiente forma.
En el buche de la paloma se reblandecen los granos de semillas(trigo, habas,garbanzos, maiz, pipas, cebada,etc...). Entonces pon en agua las semillas previamenten un poco triturfadas, de manera que hagas una masilla de semillas muy reblandecida y con abundante agua llena el buche de los pichones, procura que siempre este el buche semilleno, y no tendras problema en sacarlos adelante.

SALUDOS PEPE REYES.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Mira si puedes encasketarselo a una pareja de palomas domesticas, si no tendras q preparar tu la leche, ya q estas aves segregan una pasta lechosa q el pollo estrae del buche en los adultos, ahora no estoy en madrid y no tengo a mano los ingredientes de esa leche artificial para sacarlos adelantes, vamos a ver si alguien nos ayuda...si no tendremos q improvisar, con pan trigo o similar, machacarlo y hacer una pasta con un poco d agua, digo yo no, Athene!!! echanos una mano!!!! importante..desde cuando no comen?

Avatar de Usuario
PPR
Junior
Junior
Mensajes: 98
Registrado: 13 Nov 2003, 22:30
Ubicación: GRANADA

Mensaje por PPR »

yO CREO QUE LA LECHE DE PALOMA SOLO LA SEGREGAN EN LOS PRIMEROS DIAS DE VIDA, Y YA TIENEN UNA SEMANA.
SALUDOS PEPE REYES

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Se me olvidaba!! daselo simulando el buche d los adultos, muy sencillo..cierra la mano y ahuecala como si fueras a tirar los dados y q introduzca la cabeza y pico dentro para coger la pasta.

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

hola: te recomiendo vque le des granos molidos, mojado prebiamente 2 horas en agua, le das tres o cuatro veces al dia al buche completo y lo sacas adelante suerte
PD tu te tenes que habrir a la fuerza, el pico no esperes que ellos te pidan comida

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

No os compliqueis la vida: papilla de cereales, buscala sin leche. Calentita y con jeringuilla...

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Por cierto, la paloma estaba lo bastante mansa como para criarte y luego ha salido por patas, sin intentar volver? que raro, no? Donde tenias metida a la pareja?

Avatar de Usuario
trasguperez
Senior
Senior
Mensajes: 551
Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
Nombre completo: DAVID PEREZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: EL PELAYO
Años practicando cetreria: 26
Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
Ubicación: OVIEDO
Contactar:

Mensaje por trasguperez »

Hola LUPELUS, yo te explico como he criado yo mas de 20 pollos de tortola, me imagino que da lo mismo que sea de tortola que de torcaz.
la masa la puedes hacer para que no les falte ningun aporte alimenticio de la siguiente manera:

1- pasta de cria de canarios, a poder ser de la seca
2- cereales de papillas para bebes, sin gluten
3- un poco de comida de insectivoros(la venden en cualquier tienda)
4- un trozo de manzana(o de pera, es decir algo de fruta)
5- un chorrin de zumo de naranja(de esto un poco, solo se trata de aportar vitamina-c, si te pasas se vuelve muy acido y puede cortarse, si tienes dudas no lo uses)

Bien toda esta pasta la humedeces con agua de tal manera que queda biscoso, ni muy liquido ni muy espeso, lo tienes que hacer cada dia para evitar que se fermente y por supuesto que no este frio, ni la fruta ni el agua ni na!!!, es decir a temperatura ambiente.
Para suministrarlo puedes utilizar la jeringa como dice athene pero de esta manera puedes provocarle un colapso en el buche debido a la gran cantidad que le das de repente, en la naturaleza no es asi, pero para nosotros es mas comodo, si se atascase, darles un masaje suave en el buche para provocar la digestion.
de todas maneras si tienes tiempo te aconsejo que les des de poco en poco, cada tres horas mas o menos y les das con un palin, redondeado y plano en su punta
acuerdate de darles de vez en cuando agua de la misma manera, para evitar desidratacion y por la noche no les cagues demasiado
si te parece que estan debiles o borrachos no te preocupes seguramente no cambiastes la comida fermento y solo tienes un borrachera del copon, a mi me paso varias veces(por vago), les dejas tranquis y en unas horas perfectos

espero serte de ayuda, en lo que quieras aqui estoy o me escribes a mi correo: trasguperez@yahoo.es, de cetreria no te enseñare nada pero de pajarines algo se

un saludin

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Atheene, yo pienso lo mismo que tú. La explicación que da lupelos es un tanto sospechosa. Yo creo que se ha pillao los pichones de un nido del campo y listo.

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

En vista del historial... uno tiende a pensar que este chico esta hibridado con urraca. No le arriendo la ganancia, ha cogido dos de las especies mas ariscas que pueda uno criar, los mirlos quiza algo menos que las torcaces. Pero me parece a mi que lo de escarmentar en cabeza ajena es algo que los humanos son incapaces de aprender.

lupelos
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 16 Nov 2003, 16:49
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por lupelos »

bien gracias a todos a deiroeleucus y athene las palomas son mias las tenia en un jaulon muy grandes con grallinas pero ya os he contao si no lo creis os pongo fotos a otra cosa esto para todos entonces que me recomendais de comida a PPR tambien vale el pienso compuesto sustituyendolo por el trigo y la semola saludos a todos

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

No, chaval, si cada uno que haga lo que vea, pero te pasa como la fabula de pedro y el lobo, porque despues de haber puesto tantos post del tipo "he visto un nido de tal bicho y me los voy a pillar. Como los crío?" pues ya la cosa mosquea un poco, mas que nada porque me parece poco etico pedir ayuda (que SABES que te la van a dar para que los pajaros no mueran, y de ese modo haces chantaje moral) cuando tu eres quien provoca voluntariamente esa situacion. En cuanto a la comida, la formula de trasguperez me parece inmejorable. Con el buche lleno de eso y calor hasta que emplumen no debe haber problema.

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Suscribo punto por punto todo lo que dice Athene.

Avatar de Usuario
trasguperez
Senior
Senior
Mensajes: 551
Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
Nombre completo: DAVID PEREZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: EL PELAYO
Años practicando cetreria: 26
Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
Ubicación: OVIEDO
Contactar:

Mensaje por trasguperez »

Me enorgullece que todo unos expertos en aves como athene y deiroleucus, den el visto bueno a mi formula, os agradeceria que me comentarais si se os ocurre alguna forma de mejorarla, todo sea por el bienestar de las aves, ahora mi reto es aprender y practicar tanto como he hecho con pajarillos pero aplicarlo a la cetreria para ver hasta donde soy capaz de llegar.Espero contar con vuestra ayuda y con la de todo el foro

un saludin

Deiroleucus
Master
Master
Mensajes: 5234
Registrado: 14 Abr 2003, 19:47
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Deiroleucus »

Transgu, de expertos nada. Yo sólo he criado una torcaz en mi vida y al final se me murió con que imaginate. Tu formula me parece perfecta. Tal vez si la hubiera sabido hace unos 15 años, cuando tuve esa desdichada paloma, no se me habría muerto.

lupelos
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 16 Nov 2003, 16:49
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por lupelos »

hoy la he cagado gorda porque mirar a un pollo de paloma le he dado mucha comida se a añusgado hasta morir ya solo me queda uno no cometere ese mismo error saludos :x

Avatar de Usuario
trasguperez
Senior
Senior
Mensajes: 551
Registrado: 19 Oct 2003, 10:39
Nombre completo: DAVID PEREZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: EL PELAYO
Años practicando cetreria: 26
Ave que utilizas actualmente: PEREGRINOS, GxP
Aves que ha utilizado: CERNICALO,PEREGRINO,GERYXPERE
Trofeos obtenidos: 6° y 3° ALTANERIA JORNADAS LEON.-CAMPEON ASTURIANO
Libros preferidos: ARTE DE CETRERIA DE FELIX, VOLANDO HALCONES
Ubicación: OVIEDO
Contactar:

Mensaje por trasguperez »

Es una lastima, pero que te sirva de leccion, no eres el primero que se le muere un pajaro al intentar criarlo a mano, lo ideal es tener alguien que te oriente cerca y veas en directo como hacerlo, yotuve a mi padre y gracias a ello he tenido pocos disgustos ya que era un profesor excepcional, ahora solo piensa el el otro polloy ten cuidado con lo de embucharlos demasiado ya te avise en el otro mensage, eso y lo de que no fermente la pasta, si te pasa eso masage y masage al buche hasta que pase.

suerte

un saludin

lupelos
Junior
Junior
Mensajes: 240
Registrado: 16 Nov 2003, 16:49
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por lupelos »

muchas gracias a todos mi paloma la que me queda esta saliendo adelante muy bien saludos

Responder