pico y patas palidas
pico y patas palidas
A diferencia de muchos harris k veo, el mio tiene el pico y las manos con un amarillo muy flojito como tirando para blanco, yo supongo k es xk tiene alguna carencia algo en la comida. Le estoy dando nekton msa y el S pero no veo casi mejoria. K opinais? Un saludo
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Una pregunta:
¿Cuántas yemas (vitelos) a la semana pensáis que es lo saludable? Por aquello de que no le suba demasiado el colesterol. ¿Sería lo ideal unas 2 o 3 o más?
Lo digo porque la peruana no nos coge un color demasiado intenso, con estas 2 o 3 yemas semanales, además de Nekton S a diario y bastantes horas de sol.
¿Es cierto que después de la muda cogen más color en patas y cera, que los pollos nunca llegan a coger por bien alimentados y soleados que estén?
¿Cuántas yemas (vitelos) a la semana pensáis que es lo saludable? Por aquello de que no le suba demasiado el colesterol. ¿Sería lo ideal unas 2 o 3 o más?
Lo digo porque la peruana no nos coge un color demasiado intenso, con estas 2 o 3 yemas semanales, además de Nekton S a diario y bastantes horas de sol.
¿Es cierto que después de la muda cogen más color en patas y cera, que los pollos nunca llegan a coger por bien alimentados y soleados que estén?
Saludos,
Antonio.
Antonio.
hola adrian , la falta de color o de jalde, no es un síntoma de carencial. me refiero con esto el que un pájaro que no esté jaldado no tiene por que presentar cuadro de enfermedad, es cierto que es más bonito un harris bien jaldado, las ceras del pco y las patas de colores amarillos intensos e incluso naranjas vivos, se consiguen con dos cosas, betacarotenos y sol. los betacarotenos se encuentran como te dicen en los vitelos de los pollitos de un día, en el plumoncillo de estos, en las manos de gallina(la piel)también hay suplementos que se pueden añadir a las comidas, como la rivoflavina.
los pollos de harris tardan en coger jalde y al principio cualquier harris siempre parece más jaldado que el tuyo, en mi jardín los pájaros más viejos, son los que mas jaldados se encuentran recibe un saludo. beneharo.
los pollos de harris tardan en coger jalde y al principio cualquier harris siempre parece más jaldado que el tuyo, en mi jardín los pájaros más viejos, son los que mas jaldados se encuentran recibe un saludo. beneharo.
saludos, beneharo.
-
- Junior
- Mensajes: 59
- Registrado: 22 Feb 2007, 19:36
- Ubicación: Madrid
Adrian, el nekton MSA es calcio y fosforo, no es al indicado para que las aves cojan color. El nekton S es el complejo vitamínico para administrar regularmente en dosis bajas, el mas apropiado para tu caso sería el Nekton R beta o en su defecto el Gelb.
Un pájaro con falta de color, no tiene porque estar enfermo, pero no cave duda que sí es, sintoma de una carencia. Los peregrínos en el campo apenas saltán del nido ya tienen las patas muy amarillas y la cera de un verdoso azulado, sintoma de una adecuada nutrición, sin embargo están cargados de parásitos.
Un pájaro con falta de color, no tiene porque estar enfermo, pero no cave duda que sí es, sintoma de una carencia. Los peregrínos en el campo apenas saltán del nido ya tienen las patas muy amarillas y la cera de un verdoso azulado, sintoma de una adecuada nutrición, sin embargo están cargados de parásitos.
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Gracias, Alejandro. Eso que cuentas de tus pájaros es lo que sospechaba, que aún con la misma alimentación y el mismo sol, los pollos siempre estám más descoloridos que los adultos, y esto no es malo ni problema de salud (más o menos como pasa con el color de los ojos de los azores, ¿no?, que se intensifica con la edad...)
El compuesto ese que dices es CANTAXANTINA, para acelerar la coloración y lo he visto en tiendas:se utiliza como colorante para subir el tono del plumaje en muchas aves canoras, pero parece demasiado artificial. Mejor que lo vayan adquiriendo poco a poco con una alimentación sana, ¿no pensáis?
Por cierto, el Nekton y otros complejos vitamínicos también llevan carotenos (vitamina A).
El compuesto ese que dices es CANTAXANTINA, para acelerar la coloración y lo he visto en tiendas:se utiliza como colorante para subir el tono del plumaje en muchas aves canoras, pero parece demasiado artificial. Mejor que lo vayan adquiriendo poco a poco con una alimentación sana, ¿no pensáis?
Por cierto, el Nekton y otros complejos vitamínicos también llevan carotenos (vitamina A).
Saludos,
Antonio.
Antonio.
No es rotundamente necesario alimentar a los harris con pollitos para dar coloración al pico y las patas. Los pollitos más que nada son una golosina y muy ricos en vitaminas.
Conozco a un cetrero que tiene a sus pájaros metidos en un cuarto poco iluminado y comen 2 o 3 pollitos a la semana y tienen el pico y las patas grisáceas.
En cambio, un ave que pueda exponerse libremente al sol y la sombra según lo necesite y también que pueda acceder a su baño. De ese modo ganará un color amarillo dorado precioso.
Ojo!! cuidado con los productos artificiales se les administran. Se trata de un animal, no de un coche de tunning. Otra cosa, cuidado con los pollitos a la hora de descongelarlos en verano, riesgo de Salmonella. Última cosa: el hígado contiene una proteína natural que también ayuda a colorear el pico y además les encanta comerlo.
Conozco a un cetrero que tiene a sus pájaros metidos en un cuarto poco iluminado y comen 2 o 3 pollitos a la semana y tienen el pico y las patas grisáceas.
En cambio, un ave que pueda exponerse libremente al sol y la sombra según lo necesite y también que pueda acceder a su baño. De ese modo ganará un color amarillo dorado precioso.
Ojo!! cuidado con los productos artificiales se les administran. Se trata de un animal, no de un coche de tunning. Otra cosa, cuidado con los pollitos a la hora de descongelarlos en verano, riesgo de Salmonella. Última cosa: el hígado contiene una proteína natural que también ayuda a colorear el pico y además les encanta comerlo.
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
Muy buenas amigos. Yo no comparto la relación que estais haciendo edad-jalde.
Este mismo fin de semana sacamos de la muda de un amigo, dos harris con 2 meses y medio de edad que estaban amarillo intenso casi naranja, alimentados con paloma, pollito y rata básicamente, los cuales tampoco recibían mucho sol, apenas 2 horas por la mañana.
La edad no intensifica el jalde lógicamente, mientras la alimentación no sea propicia para ello. El jalde muy fuerte lo puede tener un pollo de harris tranquílamente a los pocos meses, mientras que otro con 5 años y una alimentación determinada esté pálido y azulado. He observado cernícalos silvestres igualmente que con pocas semanas de edad ya presentaban un color muy muy intenso.
Yo personalmente casi nunca añado complejos vitamínicos a mis pájaros, si acaso una vez cada dos semanas, y no uso Nekton ni alguna otra marca específica para aves, y mis pájaros suelen tener un jalde muy vivo. No creo que las vitaminas añadidas jalden al ave si se alimenta con codornices y conejo, dieta base de muchos pájaros poco jaldados.
Por otro lado, tampoco todos los pájaros llegan a estar igual de jaldados en las mismas condiciones... quiero decir que hay aves de la misma especie que individualmente presentan más o menos jalde, comiendo y siendo mantenidos exáctamente de la misma forma.
Saludos.
Este mismo fin de semana sacamos de la muda de un amigo, dos harris con 2 meses y medio de edad que estaban amarillo intenso casi naranja, alimentados con paloma, pollito y rata básicamente, los cuales tampoco recibían mucho sol, apenas 2 horas por la mañana.
La edad no intensifica el jalde lógicamente, mientras la alimentación no sea propicia para ello. El jalde muy fuerte lo puede tener un pollo de harris tranquílamente a los pocos meses, mientras que otro con 5 años y una alimentación determinada esté pálido y azulado. He observado cernícalos silvestres igualmente que con pocas semanas de edad ya presentaban un color muy muy intenso.
Yo personalmente casi nunca añado complejos vitamínicos a mis pájaros, si acaso una vez cada dos semanas, y no uso Nekton ni alguna otra marca específica para aves, y mis pájaros suelen tener un jalde muy vivo. No creo que las vitaminas añadidas jalden al ave si se alimenta con codornices y conejo, dieta base de muchos pájaros poco jaldados.
Por otro lado, tampoco todos los pájaros llegan a estar igual de jaldados en las mismas condiciones... quiero decir que hay aves de la misma especie que individualmente presentan más o menos jalde, comiendo y siendo mantenidos exáctamente de la misma forma.
Saludos.
...unas fotos de la gavilana cuando más jaldada la he tenido, la intensidad del jalde tambien cambia y se intensifica más o menos en unos meses determinados.
En el caso de ésta pájara en temporada de muda me pierde bastante jalde, a pesar de tener varias horas de sol. Luego lo recupera y se vuelve intenso tal y como en las fotos.
Salu2.
En el caso de ésta pájara en temporada de muda me pierde bastante jalde, a pesar de tener varias horas de sol. Luego lo recupera y se vuelve intenso tal y como en las fotos.
Salu2.
-
- Master
- Mensajes: 1016
- Registrado: 23 Dic 2004, 17:18
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Años practicando cetreria: 3
- Ave que utilizas actualmente: Harris peruana prima
- Ubicación: Chulilla (Valencia)
Jacobo, a la harris le damos sobre todo codorniz, pollito y conejo, pero la verdad es que hemos intentado algún día darle paloma de buena calidad ahora durante la muda,(alimentada con grano, limpia y congelada previamente) menos cantidad de la habitual para que no sea excesivo, al ser más fuerte que la codorniz y el conejo, y aún así parece que no la digiere bien, porque los dias que ha comido caga más descompuesto y baja de peso unos 15 o 20 gramos los días que la ha comido. En cambio con las otras carnes se mantiene en 1000-1030 gramos.
Me parece recordar que leía algún caso de harris que no digieren bien la paloma ¿Podría ser el caso?
Por otra parte nunca he visto fotos de peruanos de cera tan anaranjada como algunos harris superiores o accipiteres. Al menos de pollos. Igual me estoy rayando y está de jalde normal...
¿Tú les das alimento vivo?
Me parece recordar que leía algún caso de harris que no digieren bien la paloma ¿Podría ser el caso?
Por otra parte nunca he visto fotos de peruanos de cera tan anaranjada como algunos harris superiores o accipiteres. Al menos de pollos. Igual me estoy rayando y está de jalde normal...
¿Tú les das alimento vivo?
Saludos,
Antonio.
Antonio.
Mu buenas
Pues vivo para el harris uso ratas recién sacrificadas, las palomas son congeladas, conejo no tengo y sólo gasto cuando los cazo, al igual que la liebre, y la codorníz no me gusta usarla, están tan grasientas y tan mal alimentadas por norma general que me parece una comida de muy mala calidad. A veces las he tenido unas dos o tres semanas a base de grano en un voladero y la cosa cambia bastante, pierden el exceso de grasa, pero las de engorde tal y como suelen estar, no me hacen ninguna gracia.
El tema de la paloma para tu harris puede tener una explicación, y es que cuando come paloma, al ser una carne más nutritiva y de digestión más lenta, come menos cantidad y al día siguiente esté más baja de peso. No encuentro otra explicación lógica ahora mismo, porque sentarle mal, me extraña bastante.
De todas formas es muy normal que el harris te vaya bajando de peso conforme vaya avanzando la temporada de muda por la pérdida de masa muscular con la deficiencia de ejercicio.
Mi experiencia con los harris que he tenido, es que a final de la muda a veces puede llegar a estar casi en el mismo peso que volaba justo antes de encerrarla cuando se encontraba en plena forma física, por lo que mantenerla en un peso muy muy alto y sin realizar ejercicio tampoco creo que sea muy saludable.
El jalde de los peruanos, pues te puedo decir que un amigo tiene un pollo, y está bien amarillo. He visto otros adultos también bastante jaldados, pero ya se ha dicho más arriba que en realidad, más allá de la estética, mientras tu ave tenga todo aquello que necesita en cuanto a alimentación, horas de sol y agua, no tienes porqué preocuparte lo más mínimo.
A ver si sale una foto de la harris que tengo actualmente, al mes de comprarla. Un saludo;)

El tema de la paloma para tu harris puede tener una explicación, y es que cuando come paloma, al ser una carne más nutritiva y de digestión más lenta, come menos cantidad y al día siguiente esté más baja de peso. No encuentro otra explicación lógica ahora mismo, porque sentarle mal, me extraña bastante.
De todas formas es muy normal que el harris te vaya bajando de peso conforme vaya avanzando la temporada de muda por la pérdida de masa muscular con la deficiencia de ejercicio.
Mi experiencia con los harris que he tenido, es que a final de la muda a veces puede llegar a estar casi en el mismo peso que volaba justo antes de encerrarla cuando se encontraba en plena forma física, por lo que mantenerla en un peso muy muy alto y sin realizar ejercicio tampoco creo que sea muy saludable.
El jalde de los peruanos, pues te puedo decir que un amigo tiene un pollo, y está bien amarillo. He visto otros adultos también bastante jaldados, pero ya se ha dicho más arriba que en realidad, más allá de la estética, mientras tu ave tenga todo aquello que necesita en cuanto a alimentación, horas de sol y agua, no tienes porqué preocuparte lo más mínimo.
A ver si sale una foto de la harris que tengo actualmente, al mes de comprarla. Un saludo;)
- santi1203
- Master
- Mensajes: 1794
- Registrado: 06 Dic 2005, 17:17
- Ave que utilizas actualmente: Azor,Harrys e Hibrid
- Ubicación: Mallorca
Con lo de la paloma descongelada,me he fijado que tanto el harrys como los sacres no defecan limpio ,es decir parece como si no la hubieran digerido bien,tambien como dice andoni me parece que es demasiado fuerte para ellos.Os pongo una foto de mi macho de harry que esta haciendo su segunda muda, aunque estas fotos son mas o menos de enero,mirar como esta de Jaldado.

-
- Master
- Mensajes: 1142
- Registrado: 03 Ene 2005, 03:24
- Ubicación: Sant Salvador de Guardiola (Barcelona)
- Contactar:
El jalde lo dan los carotenos. Como te han dicho antes los pollitos de un día aportan muchos. Venden un compuesto especial para recuperar el color fuego en los pastores alemanes que se les puede dar y lo recuperan en pocos días. Es un polvo a base de carotenos de origen vegetal.Mezclado con la comida mejoran el jalde y se les pone naranja. No recuerdo el nombre del producto pero lo venden en veterinarios y tiendas especializadas. Se les espolvorea en la comida y no daña al animal. Es a base de zanahoria desecada molida y otros.Un año lo probé con un pájaro con problemas de pigmentación y me fué genial.
En general es un problema causado por una deficiencia de vitaminas en la alimentación y/o por falta de sol.
En general es un problema causado por una deficiencia de vitaminas en la alimentación y/o por falta de sol.
Cuando un pájaro no jalda bien puede deberse a varios factores. Descarta cualquier proceso infeccioso (coccidios...). Una vez descartados seguramente que lo que tenga sea carencia de carotenos y vit A en su dieta. Existen en el mercado vitaminas especialmente diseñadas para aves rapaces que jaldan muy bien a los pájaros. Los harris se ponen casi naranjas con ellas. Se llaman VITHAWK, son americanas y llevan muchos años en e mercado. Puedes ver algo más en
http://www.hospitalaltai.com
http://www.vitahawk.com
Suerte,
Marino
Veterinario
http://www.hospitalaltai.com
http://www.hospitalaltai.com
http://www.vitahawk.com
Suerte,
Marino
Veterinario
http://www.hospitalaltai.com