Colocamos los carcamos, desarmamos la percha y le damos la forma necesaria al alambre de la misma, para hacer el gancho que sujetara la caja-nido a la rama.
Hemos puesto en practica otra manera de construir cajas-nido de una forma rápida, sencilla, económica y resistente. ¡ PUES MANOS A LA OBRA!
¡Felicitaciones! y un gran ejemplo de lo que todos debemos hacer por el bien de las aves y aprovechamiento de los materiales desechables de nuestro entorno. Ejemplar ejercicio que nunca debe de dejarse de hacer por un ornitólogo-cetrero de corazón y que ama a la naturaleza y en honor también a nuestra tendencia de hacerse presente en vida por el cariño incondicional a todas las especies de aves del mundo, te damos por ello las “Muchas Gracias por este referente”.
Gracias Alf,por tus post tan interesantes y educativos jejeje.A ver si la gente se anima a colaborar con la naturaleza......
Yo el sabado pasado puse las últimas 4 cajas nido de esta temporada,asi que gente ánimo que es muy reconfortante.
Un saludo.
José Luis Pérez
Telf: 645785182
E-mail: joselupg22@yahoo.es
Gracias José, creo q el cetrero debe ser ante todo, observador y amante de la naturaleza, y x ello intentar q prospere.
Imagínate q la mitad de los foreros, en tiempo de muda de sus pájaros, hicieran solo una caja nido o algo similar, la colgaran en un árbol, calcula cuantas nidadas se beneficiarían d la protección de estos nidos artificiales, y luego a su vez cuantos pollos nacerían de esos q nacieron…etc etc… en fin, q no solo existen las cajas-nido para ayudar a la naturaleza, cualkier otro gesto q nos implike mas con ella, creando heridas, podando, sembrando alimento para las especies salvajes etc…no solo en tiempo de caza, cualkier gesto q realicemos aunke no se vuelva a repetir, ya es tan noble y humano como el arte q practicamos y dirá mucho de nosotros, aunke no lo sepa un foro, ni nadie conozca lo q hacemos, aunke sea nuestro secreto, un secreto entre tu y un herrerillo o un mochuelo q se te cruce, y solo tu sepas q provocaste el q vinieran y q nacieran allí, dnd caminas, en tu retiro.
Ole,ole y ole que bien "ta quedao" que bien se expresan estos madrileños jejejeje.
Bueno pues si alguien no es muy manitas en esto del bricolage y quiere contribuir con la madre naturaleza colocando cajas nido que me lo diga y le mando yo una caja nido.
Un saludo campeón.
José Luis Pérez
Telf: 645785182
E-mail: joselupg22@yahoo.es
Amigo, dejame q viole un pokito de la intimidad de tu hogar….
…Y este fin de semana me diriji a tierras leonesas, dnd los lobos vienen de verdad, sin cuentos…a casa de Guadiana, a su villa de terrateniente, hablamos de pajaros, del gobierno, comimos muy bien para terminar centrandonos a hacer lo q habiamos qdado, muchas cajas-nido!!!.
Es precioso ver como una pareja de vulgares fornican a todas horas delante de ti sin ningun tipo de pudor ni temor, como si fueran nuestros falcos en crianza campestre o algo asi, y es q el amigo Guadiana, es buen vecino, q no solo da alojamiento y compañía a los amigos, si no cobijo a los cernicalos, q año tras año vuelven a su villa a cumplir con su ciclo reproductor.
Que bueno abrir la ventana para escuchar al ruiseñor en la noche y descubrir a una lechuza en el pollete de tu ventana. Al mochuelo de dia, entrando y saliendo fugaz del jardin, de la huerta, kizas buscando un hueco. A la Corneja intentando robar la ofrenda del macho de vulgar, y este, valiente se apresura a volar kebrando, logrando entregar el topillo a su hembra, q no paro en todo el fin de semana de pedir sustento, y tu alli, delante, sin esconderte ni evitando ruidos.
Y en la mañana, de camino a zonas mas pobladas para comprar nuestro sustento, sorprender a los corzos, vigilantes en la distancia, una enorme y hermosa prima de ratonero de pecho blanco q m recordaban a los cola roja.
Llegamos al pueblo urbano mas cercano, a aprovisionarnos, a conocer las calles de Sahagun, a los peregrinos pero de los q andan y a sus tenderos.
Volviendo a su casa, descubro como un azor torzuelo sale de un campo arado y toma altura, para mostrandonos como se llama a la hembra, alli, piando, altaneando y picando en medio de la nada, sin arboles y llamando la atención todo lo q puede.
Esos palomares, esas bodegas subterraneas, esa estampa leonesa.
Y alli terminamos el dia, en la villa, fabricando y colgando una caseta-nido para q la lechuza dejara de pegarse con los cernis x el agujero de la fachada, llenando la huerta de futura vida, de cajas-nido naturales, pvc y lo q pillabamos, una tarde dnd pude ver otra temporada mas (ya son 13) la mirada de Glady, esa prima de azor q m tiene enamorado.
Y de vuelta a Madrid, buske en el ocaso del camino la estampa lejana de algun perro grande, para no ekivocarme como vulgar dominguero y descubrir lo q ansio desde pekeño, la figura, la mirada o incluso una simple silueta bifuminada, esa q sabre decir, q es la de un lobo.
Queda pendiente Teo, este no pudo ser, ya sera el proximo, ah! Y ese membrillo!! Jejeje gracias amigo, nos vemos pronto.
video del azor, en medio de la nada y haciendo su parada nupcial.
Buenas esas fotos, ya quedaremos en Madrid para hacer un par de ellas. Me ha gustado mucho la que es de madera con un posadero delante de la entrada al nido y está pegada a la pared de la casa.
Julian, Dani, Jose…hay veces q piensas si merece la pena, compartir tanto de tu vida personal, incluso de tu intimidad…
Con vuestras contestaciónes me alimento, me las qdo, un abrazo hermanos, a vuestros pies.
Gracias.
...lo único que lamento es la falta de un video más largo que "Lo que el viento se llevó"!!!!...muy hermoso, sí señor, que hasta a la Daga la pusieron a trabajar!!! que ya era hora Zarzarín!!! ....alegran el alma estas cosas, un abrazo para ambos!!!
Chico