ese articulo es muy viejo hermano ahora bien dices que por el color pues tampoco pues como tambien dentro de tu familia puede haber un rubio y otro moreno es normal jjejejeAndoni escribió:Tienes razón, Roger, no he visto ningún Harris salvaje, porque aquí en España no los hay, y coincido contigo en que en una misma familia puede haber hermanos de tamaños y pesos muy diferentes.
Pero sigo diciendo que en cuanto al color, los que he visto en fotos y videos, sí que parece haber una gran diferencia en lo superiores, son mucho más oscuros, casi negros, si no mira el artículo de Munro-Wilson y sabrás a lo que me refiero.
La verdad, ¿tú no crees que hay 3 subespecies? ¿No has visto estos Harris tan oscuros por allí por tu tierra?
Porque basándose solo en el peso, resulta que hay Harris unicintus "chilenos" en 1100 gramos, y otros unicintus "peruanos" en 680 (hablo de hembras), pero en cambio son de la misma subespecie bien definida, idénticos entre ellos en coloración y muy diferentes a las otras subespecies. El tamaño se trata de una adaptación al medio y a las presas.
Personalmente creo que es muy fácil que se produzcan mezclas en la naturaleza entre las diferentes subespecies, al fin y al cabo son aves y pueden desplazarse muchos kilómetros con relativamente poco esfuerzo, aunque no sea una especie migratoria.
mira en las familias del norte de mi pais que abundan los harris los hemos visto en plumaje de pollos claro esta unos mas obscuros que otros ese no es un metodo para identificar especies no crees ?
es ahi donde se tiene que hacer pruebas geneticas para asi poder decir con toda certeza que hay una subespecie diferente en el contienente no crees ?
un saludo !!!1
y no creas todo lo que dicen muchos autores en sus libros pues por ejemplo un gabacho jura y super jura que en mi zona hay azores americanos y anidan aqui pues en lo personal me he adentrado en el bosque y ni un alma
eso si muchos coopers y sharpy's
un saludo compi !!!