Terminología inglesa

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Salva
Junior
Junior
Mensajes: 86
Registrado: 02 May 2004, 13:30
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Terminología inglesa

Mensaje por Salva »

Hola, estoy interesado en conocer algunas palabras en inglés de la terminología cetrera. Por ejemplo, me interesa sobre todo: bajo vuelo, ave de bajo vuelo, caperuza, pihuelas, lonja, lua, muda (halconera)...ya os preguntare sobre otras.Gracias y un saludo .

arquimides65
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 40
Registrado: 15 Feb 2005, 07:30
Ubicación: Venezuela

Mensaje por arquimides65 »

Hola Salva,,,estoy a punto de irme a la cama son las 2.06am en Caracas,,,mañana si no te han ayudado ya con el asunto ,yo con mucho gusto te doy información.Estemos pendientes.....hasta luego.

arquimides65
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 40
Registrado: 15 Feb 2005, 07:30
Ubicación: Venezuela

Mensaje por arquimides65 »

Caperuza=Hood
Muda(alojamiento donde se efectua la muda)=Mew
Pihuelas=Jesses
tira que sujeta el cascabel=Bewit
Cetrero=Austringer
Banco o trozo de madera usado como percha=Block
Tiras que cierran y abren la caperuza=braces
Egrópila=Casting
Cera=Cere
Buche o papo=Crop
Fiador(hilo que ata el ave mientras en entrenamiento vuela)=Creance
LLamar el ave desde el guante=Call off
Robar la presa o intentarlo cuando se acerca el cetrero=Carry
Niego,ave recien entrenando=Eyass
Acercarse al ave cuando esta ha matado una presa=Get in
Atrapar la presa con éxito=Foot
Torzuelo=Tiercel
Lonja=Leash
Zahareño=Haggard
agarrar el ave en el suelo con su presa=Make in
Acariciar el ave=Man
Garras o zarpas del ave=Pounces
ave en perfectas condiciones para cazar=Yarak(palabra turca)
Golpear,acuchillar,arrojarse en picado=Stoop
Anillos giratorios del extremo de las pihuelas=Varvels
Macho de Gerifalte=Jerkin
Macho de Esmerejon=Jack
Ave de presa de alas largas=Falcon
Ave de presa de alas cortas=Accipiter
,,,,,Salva,,,,todavia no me acuesto asi que aqui te escribí algunas palabras,,,,,hasta luego

Senator
Master
Master
Mensajes: 4905
Registrado: 09 Mar 2004, 18:40
Nombre completo: Ricardo Benítez Cordero
Ubicación: Logroño

Mensaje por Senator »

que bueno!!

halconero: falconer

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Las aves de bajo vuelo son conocidas generalmente como shortwings, para los accipiteres, y broadwings, para los buteos. los halcones se conocen como longwings. Caperuza es hood, pihuelas es jesses, tornillo es swivel, lonja es leash, lua es glove o gauntlet, señuelo es lure, la muda es mews, el banco es block, arco es bow, tolleduras son mutes, roedero es tiring. A la altanería se la conoce como "waiting on flights", y volar mano por mano es "to fly out of the hood" (literalmente volar desde la caperuza). La plumada se conoce como casting. Las especies (supongo que ya las conoceras, pero por si acaso) son falcon y tiercel, para el peregrino. Saker y sakeret, sacre. Lanner y lanneret, lanario. Gyrfalcon y jerkin, gerifalte. Merlin y jack, esmerejon. Sparrowhawk y musket, para el gavilan. Hobby el alcotan (se dice que de ahi viene la palabra hobby: aficion. Los alcotanes son muy bonitos y entretenidos pero no tienen utilidad, y de la expresion "I've taken up a hobby", "he empezado con un alcotan" se derivó a "he comenzado una afición") kestrel el cernicalo. Goshawk el azor.

Hay muchas expresiones mas, si buscas alguna en concreto, ponla a ver si tiene equivalente en ingles o si te puedo ayudar.

arquimides65
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 40
Registrado: 15 Feb 2005, 07:30
Ubicación: Venezuela

Mensaje por arquimides65 »

Otras palabras;;;;;;;;
Gavilan=Hawk
aguila=Eagle
Señuelo=Lure
Ave de paso capturada durante la migración=Passage hawk
Volar demasiado lejos del cetrero=Rake out
Arreglarse el ave las plumas con el pico=Preen
Dirigirse el ave a la presa,,acosar=Put in
Ave salvaje=Ramage
Escape=Serve
Roederas,trozos de carne o hueso dados al ave durante el ejercicio=Tiring
Vuelo coronado,remontar el vuelo aprovechando las corrientes térmicas=Soar
Piedrecitas que se le dan al ave para ayudarla en la digestión=Rangle
Altitud alcanzada por por un ave mientras aguarda para lnzarse sobre la presa=Pitch
Levantar la presa el cetrero=Put out
Remontarse en espiral=Ring
Sacudirse las plumas=Rouse
Desperezarse,estirar un ala y una pata simultaneamente=Mantle
Ascender y cernirse revoloteando sobre la presa=Put up
Debatirse el ave=Bate
Revolotear o cernirse sobre el cetrero=Wait on

Avatar de Usuario
FenixnoIkki
Master
Master
Mensajes: 4253
Registrado: 27 Ago 2005, 10:33
Nombre completo: Juan José Rodriguez Rufino
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: Desde el 1-07-2006
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Harris,cernicalo,sacre,yankee
Trofeos obtenidos: Mi ave es mi mayor trofeo
Libros preferidos: Dr.Felix, Nick Fox, Pareja Obregon y mas
Ubicación: Salobreña((Granada)España)

Mensaje por FenixnoIkki »

no sabia que gavilan y halcon en ingles fueran iguales

Avatar de Usuario
Chonguis
Master
Master
Mensajes: 1516
Registrado: 16 Oct 2005, 14:44
Ubicación: Bs.As.-Capital Federal, Argentina

Mensaje por Chonguis »

Muchas Gracias me viene muy bien la terminologia a mi!!!!
Saludos
Chonguis

Avatar de Usuario
Miguel Alambre
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 24 Ago 2004, 20:02
Nombre completo: Miguel Santos
Relacion con la cetreria: vuelo rapaces para demonstracion...
Libros preferidos: Understanding Birds of Prey - Nick Fox
Ubicación: Algarve - Portugal

Mensaje por Miguel Alambre »

FenixnoIkki escribió:no sabia que gavilan y halcon en ingles fueran iguales
Gavillan y acor son llamados Goshawk...
Halcon = Falcon
Hawk= son los Harris, colarojas, etc
Buzzard= son los buteos

Avatar de Usuario
athene
Moderador
Moderador
Mensajes: 1632
Registrado: 02 Dic 2003, 13:05
Nombre completo: Enrique Ruiz
Relacion con la cetreria: cetrero y veterinario
Ubicación: Espartinas (Sevilla)

Mensaje por athene »

Bueno, en realidad es mas complicado que en español. Hawk es un generico que yo traduciria mas bien como rapaz. Por motivos precisamente cetreros, las rapaces son genericamente femeninas, es decir, mientras que para un perro en ingles se utilizaría genericamente "it" (es decir pronombre neutro) para una rapaz se usa "her" (femenino). Supongo que viene de la importancia mayor de las primas por poder frente a presiones. Asi, falcon, sin ningun otro acompañamiento, referiria exclusivamente a una prima de peregrino (hablamos de terminología cetrera, en otros ambitos si puede extenderse a otras especies i. e. saker falcon). Tiercel seria un torzuelo de peregrino. Las otras especies tienen tambien nombres distintos segun genero como indiqué en el post anterior. Como son nombres tan "castizos" (de origen cetrero y usados desde el medievo) los cetreros actuales tienen problemas para nombrar las nuevas especies y así utilizan falcon y tiercel con los praderas (prairie falcon y prairie tiercel) y female y male (hembra y macho) con los harris, red tailed hawks, etc.

Otra matización: escap0e es baggie. To serve es la acción de servir una presa, sea escape o no.

Avatar de Usuario
Miguel Alambre
Senior
Senior
Mensajes: 382
Registrado: 24 Ago 2004, 20:02
Nombre completo: Miguel Santos
Relacion con la cetreria: vuelo rapaces para demonstracion...
Libros preferidos: Understanding Birds of Prey - Nick Fox
Ubicación: Algarve - Portugal

Mensaje por Miguel Alambre »

athene escribió:Bueno, en realidad es mas complicado que en español.
Si, en português también no hay traduccion para hawk...

Salva
Junior
Junior
Mensajes: 86
Registrado: 02 May 2004, 13:30
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACESUR
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por Salva »

Muchas gracias por vuestras respuestas,arquimides 65, athene, Luis herrera, a todos.Quiero traerme de Inglaterra un Azor y necesitaba un vocabulario básico de cetreria para comunicarme con el criador. Esto era justo lo que necesitaba. Gracias.

Avatar de Usuario
a.oria
Master
Master
Mensajes: 1065
Registrado: 29 Sep 2003, 23:14
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: madrid

Mensaje por a.oria »

aqui pongo un dibujo con las nombres en ingles de las diversas partes de un ave rapaz.
Adjuntos
DSC04530.JPG

bego
Senior
Senior
Mensajes: 348
Registrado: 30 Nov 2004, 21:13
Ubicación: sevilla capital

Mensaje por bego »

pos la verda esq a mi tambien m va a servir de muxa ayuda
gracias a todos

see u

xxxxx

Beatriz
Senior
Senior
Mensajes: 472
Registrado: 23 Jul 2003, 13:38
Ubicación: Madrid (zona El Escorial)

Mensaje por Beatriz »

Hola a todos, Acabo de ver este post y quería comentar algunas cosillas ya que acabo de terminar un libro muy completo que trata solo sobre la terminologia cetrera, tomada desde la inglesa (con influencias francesas y holandesas). El libro (disponible ya para reservas - se mandará a finales de mes o principios de Mayo) contiene unos 5000 términos cetreros más anatomia (en todos los idiomas), nombres de aves y enfermedades, y términos generales y se titula ARS ACCIPITRARIA.

Además incluye vocabulario básico y general que puede serviros tanto en el campo hablando con otros cetreros, como apoyo a lecturas, y como herramienta de traducción en cuanto a la cría, reproducción o simplemente comunicación entre criadores, cetreros, biologos y zoologos. No sólo incluye la explicación de los términos sino que además incluye consejos e información adicional de interés.

La terminología cetrera inglesa ha sufrido bastantes cambios y conviene notar que numerosos términos son de origen francés (con la batalla de Hastings de 1066 Inglaterra fue ocupada por los normandos, quienes no solo trajeron sus costumbres y leyes a la isla, tb sus pasatiempos, y uno de ellos era la cetrería). Por ejemplo la palabra "falcon" procede de la palabra francesa "faucon". La palabra bate o abate viene de "abattre" (lo que conocemos como abatitura o debatida / debatirse), etc. El idioma de antiguo de la cetrería en Inglaterra es realmente el anglo-normando y de aquí es donde proceden la mayoría de términos tradicionales de la cetrería inglesa.

Por otro lado, la otra cuna de la cetrería en Europa es Holanda o los Paises bajos que ha aportado también una contribución importante no sólo en términos sino tb en técnicas (holanda era una de las más importantes rutas de paso de la migración de rapaces y poseía los mejores halconeros de europa, expertos en trampear a rapaces) y material de cetrería. He podido comprobar esto y aprender bastante el año que pasé en Holanda viviendo e investigando para mi libro. Aún hoy en día aunque sean pocos los cetreros oficialmente registrados existe una gran tradición y sus conocimientos son excelentes. Mi libro también incluye algunos de estos términos.

Por último Alemania tb es una importante fuente de terminologia cetrera (no olvidemos la obra de Federico II) y creo que son los que actualmente, junto con los ingleses, poseen la mayor variedad de términos cetreros. He incluido algunos en mi libro como por ejemplo el saludo particular que tienen entre los cetreros "el Falknersheil"

Para una lista completa ver mi libro, ARS ACCIPITRARIA, disponible ya en edición limitada:

bea@yarakweb.com
Algunas cosillas:

Hawk - que siempre se traduce mal lo traduciría por ave de bajo vuelo (es decir cualquier rapaz que no sea un halcón), asimismo el término hawking aunque se utiliza indistintamente hoy en día por muchos, su aplicación correcta es en cuanto al vuelo con aves de bajo vuelo (e incluye nocturnas).

Shortwing - Rapaz de alas cortas y redondeadas (tipicamente hablando de las aves de bajo vuelo tradicionales (azor y gavilán), por tanto un shortwinger es un cetrero que solo vuela estas aves

Longwinger - cetrero que vuela longwings (alas largas) es decir aves de altanería o halcones

Broadwings - Alas anchas (estamos hablando de los buteos)
Adjuntos
Front cover ARS ACCIPITRARIA 600 dpi.pdf
(397 Bytes) Descargado 174 veces
Test_Cover_Ars_Acc_V4.pdf
(998.72 KiB) Descargado 153 veces

Beatriz
Senior
Senior
Mensajes: 472
Registrado: 23 Jul 2003, 13:38
Ubicación: Madrid (zona El Escorial)

Mensaje por Beatriz »

Hola a todos, Acabo de ver este post y quería comentar algunas cosillas ya que acabo de terminar un libro muy completo que trata solo sobre la terminologia cetrera, tomada desde la inglesa (con influencias francesas y holandesas). El libro (disponible ya para reservas - se mandará a finales de mes o principios de Mayo) contiene unos 5000 términos cetreros más anatomia (en todos los idiomas), nombres de aves y enfermedades, y términos generales y se titula ARS ACCIPITRARIA.

Además incluye vocabulario básico y general que puede serviros tanto en el campo hablando con otros cetreros, como apoyo a lecturas, y como herramienta de traducción en cuanto a la cría, reproducción o simplemente comunicación entre criadores, cetreros, biologos y zoologos. No sólo incluye la explicación de los términos sino que además incluye consejos e información adicional de interés.

La terminología cetrera inglesa ha sufrido bastantes cambios y conviene notar que numerosos términos son de origen francés (con la batalla de Hastings de 1066 Inglaterra fue ocupada por los normandos, quienes no solo trajeron sus costumbres y leyes a la isla, tb sus pasatiempos, y uno de ellos era la cetrería). Por ejemplo la palabra "falcon" procede de la palabra francesa "faucon". La palabra bate o abate viene de "abattre" (lo que conocemos como abatitura o debatida / debatirse), etc. El idioma de antiguo de la cetrería en Inglaterra es realmente el anglo-normando y de aquí es donde proceden la mayoría de términos tradicionales de la cetrería inglesa.

Por otro lado, la otra cuna de la cetrería en Europa es Holanda o los Paises bajos que ha aportado también una contribución importante no sólo en términos sino tb en técnicas (holanda era una de las más importantes rutas de paso de la migración de rapaces y poseía los mejores halconeros de europa, expertos en trampear a rapaces) y material de cetrería. He podido comprobar esto y aprender bastante el año que pasé en Holanda viviendo e investigando para mi libro. Aún hoy en día aunque sean pocos los cetreros oficialmente registrados existe una gran tradición y sus conocimientos son excelentes. Mi libro también incluye algunos de estos términos.

Por último Alemania tb es una importante fuente de terminologia cetrera (no olvidemos la obra de Federico II) y creo que son los que actualmente, junto con los ingleses, poseen la mayor variedad de términos cetreros. He incluido algunos en mi libro como por ejemplo el saludo particular que tienen entre los cetreros "el Falknersheil"

Para una lista completa ver mi libro, ARS ACCIPITRARIA, disponible ya en edición limitada:

bea@yarakweb.com
Algunas cosillas:

Hawk - que siempre se traduce mal lo traduciría por ave de bajo vuelo (es decir cualquier rapaz que no sea un halcón), asimismo el término hawking aunque se utiliza indistintamente hoy en día por muchos, su aplicación correcta es en cuanto al vuelo con aves de bajo vuelo (e incluye nocturnas).

Shortwing - Rapaz de alas cortas y redondeadas (tipicamente hablando de las aves de bajo vuelo tradicionales (azor y gavilán), por tanto un shortwinger es un cetrero que solo vuela estas aves

Longwinger - cetrero que vuela longwings (alas largas) es decir aves de altanería o halcones

Broadwings - Alas anchas (estamos hablando de los buteos)
Adjuntos
Front cover ARS ACCIPITRARIA 600 dpi.pdf
(397 Bytes) Descargado 131 veces
Test_Cover_Ars_Acc_V4.pdf
(998.72 KiB) Descargado 137 veces

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

Hay varias inexactitudes en los terminos q estan traducidos por ejemplo

El Austringer es el cetrero que vuela Goshawks o sea Azores, quiza puedan entrar otros Accipiters o shortwingers en esa categoria como el halcon de Cooper, o el Sharpshin.

El tornillo o destorcedor es Swivel.

Eyass rapaz de menos de 6 meses, para ser mas exacto,y que comprende mas precisamente branchers (ave q aun no vuela y salta mas bien de rama en rama).

Passage hawk, es toda rapaz de menos de 12 meses y por ende inmadura ,de caracter eminentemente migratorio que aun no ha establecido territorio, y que aun no tiene su primera muda.

Longwingers:son todos los Falconiformes de alas puntiagudas y largas,
utilizados por sus caracteristicas fisicas y de vuelo mayormente para la altaneria.Son en su mayoria Remeros, es decir asemejan su estilo de vuelo al de los remos de una embarcacion por la forma y el estilo del batir de alas.

Sortwingers:No son como puede pensarse el opuesto de los arriba mencionados.Se aplica este nombre en el habla inglesa solo a los Accipiters, de alas cortas y redondadas y cola larga de gran agilidad por su largo brazo de timon,tipico de la caza bajo la copa de los arboles y zonas de Bosques.Estos son usados para cazar pluma y pelo por igual.

Buzzards:Los buteos son si por sus caracteristicas fisicas y de vuelo , aves de bajo vuelo aunque hagan un soaring de varios miles de metros de altura.Son de alas anchas y plumage mas suave que los falconiformes
pues no estan hechos para picados o stoops de velocidad como los falconiformes.El batir de alas por sus caracteristicas aerodinamicas,hace uso de tecnicas de vortices y diferencias de presion para el vuelo ademas del frecuente uso del planeo similar al comportamiento del ala de un avion,es diferente al vuelo de remo de las falconiformes hecho para velocidades altas y de poca superficie alar de baja sustentacion.
Tanto las aguilas como los buteos tienen un vuelo lento en comparacion con los Longwingers.

Si comparamos la caza de estos 3 grupos con aviones de guerra por sus caracteristicas fisicas podemos decir:

Longwingers:Aviones caza como un F16, F18,F22,F14,F15, MIG29,etc.

Shortwingers:Helicopteros de atacque como un cobra,hughes,etc.

Buzzards and Eagles:Bombarderos o cazabombarderos como un stuka,F111,B2,B17,B25,B29. etc.

Hay ademas alguna que otra inexactitud pero en general las palabras de arriba son mas o menos las mas usadas en el habla Inglesa.

Gustavo

Beatriz
Senior
Senior
Mensajes: 472
Registrado: 23 Jul 2003, 13:38
Ubicación: Madrid (zona El Escorial)

Mensaje por Beatriz »

Hola otra vez

Gustavo (encantada y hola), estoy de acuerdo contigo, además buzzards = broadwings , por cierto interesante comparación en cuanto a los aviones (un ex-hobby mio).

Creo que Athene antes había tb mencionado correctamente que cd los ingleses habla de falcon se refieren a las hembras (ya que se refieren en principio a ellas (her) pero esto suele ser valido para los halcones. No se es correcto usar"tiercel" para referirse a los "hawks " machos (que como he mencionado antes serían aves de bajo vuelo y no rapaces as secas (el equivalente aquí serian raptors en inglés) sino que se utiliza jack-hawk. Aquí un a vez más hablando de hawk estamos hablando en femenino.

En fin una cosilla más.

Saludos a todos.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Mensaje por Miguelvelez »

Hola a todos, me parece muy interesante este post y gracias por las aportaciones que no haceis a todos,

Ahí van las mías´
casting: yo creo que no es egagrópila exactamente sino que es la acción de vomitar o de echar algo por el pico. Egagrópila es pellet, aunque a veces en los libros de cetrería se refieren a ella como "casting material"
Manning: literalmente si es acariciar pero en cetrería es todo el manejo en la mano del pájaro (caperuzar y descaperuzar, llevarlo en la lúa, comer en puño, coger del banco y así) es decir lo que se hace en el amansamiento, pero que ha de continuarse toda la vida del jpájaro, como dice Fox en su libro los árabes son los mejores en maning y lo hacen durante toda la vida del pájaro.

La traducción de hawk: esto es un gran problema porque el diferente hábitat (paisajes muy boscosos y en mosaicos de bosque y cultivos) de los países ingleses hace que se refieran de manera muy precisa a un conjunto de especies muy impreciso.

Me explico: hay palabras que describen con precisión un tipo de ave no referida a su especie sino a su comportamiento/hábitat/significado cultural, un buen ejemplo en castellano es grajo, no es ningún córvido en especial sino bicho negro, infausto, carroñero. En ingñés ese simbolismo lo tiene crow, que aunque extrictamente significa corneja, se refiere en la mente inglesa a algo parecido a grajo. Por eso la película "The crow" de ambientación gótica, se tradujo acertadamente por "El Cuervo" (que es como grajo para nosotros) y no por su significado literal "Corneja" que en castellano no tendría ese sentido. Con Hawk pasa lo mismo, para un anglosajón es un ave de rapiña, de bosques o espacios semicerrados, que caza y persigue a los animalillos. Es una palabra que viene de la cultura rural en las que eran ladronas de gallinas y otras aves y competidoras por la caza. En castellano no hay traducción.

Nuestro "aguilucho" popular se refiere a cualquier rapaz con cierto tamaño, nuestro "águilas" se refiere a las grandes... entonces es intraducible. En mi región, en León si tendría una aproximación en el lenguaje popular que es "gavilucho" que se refiere a las rapaces cazadoras excluyendo las grandes, pero no es exacta y es un localismo que no se entiende fuera.

Así que a joderse con lo de hawk. El gavilán es el Hawk de los gorriones (sparrowhawk), el colaroja el Hawk de cola roja,.. y todo así, no tiene sentido en castellano.

Responder