nuevo centro de cria "JORS" - 2ª parte!!
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Edu...eres un mamon!! bloques pocos tio,pero paneles de madera me he artado de levantar,yo y mi colega que hemos acabao hasta los huevos de maderas y tornillos...nos hemos cargao todas las maquinas de atornillar!!!
Paco....al tener las mudas abiertas tal como tu dices,los pajaros se tiran a la malla,pero no les pasa nada por que ese tipo de malla deja pasar las plumas a traves de ella sin que se les jodan,de todas formas,en epoca de cria es mejor no pasar mucho por delante para que no se extresen,aunque varias de mis parejas son con doble imprinting y no les afecta!!
Respecto a los baños,desde fuera,con la maguera se pueden llenar de agua sin tener que entrar,ya lo tengo calculado!!! aunque de vez en cuando hay que entrar para limpiar bien los baños,pero ya te digo...entre que son troquelados y que entrar y salir es un sg.no se me estresan mucho!!
Rafa....ya mismo nacen,por lo menos uno de tus pajaros,llamame un dia de estos y te pasas tio!
Y a los demas...me alegro que os guste el centro....y gracias por los animos...
un saludo
jors
Paco....al tener las mudas abiertas tal como tu dices,los pajaros se tiran a la malla,pero no les pasa nada por que ese tipo de malla deja pasar las plumas a traves de ella sin que se les jodan,de todas formas,en epoca de cria es mejor no pasar mucho por delante para que no se extresen,aunque varias de mis parejas son con doble imprinting y no les afecta!!
Respecto a los baños,desde fuera,con la maguera se pueden llenar de agua sin tener que entrar,ya lo tengo calculado!!! aunque de vez en cuando hay que entrar para limpiar bien los baños,pero ya te digo...entre que son troquelados y que entrar y salir es un sg.no se me estresan mucho!!
Rafa....ya mismo nacen,por lo menos uno de tus pajaros,llamame un dia de estos y te pasas tio!
Y a los demas...me alegro que os guste el centro....y gracias por los animos...
un saludo
jors
- Chicocandela
- Master
- Mensajes: 2059
- Registrado: 22 Mar 2004, 17:15
- Nombre completo: Ezequiel García
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: Halconeros de Vzla
- Años practicando cetreria: Unos cuantos
- Ave que utilizas actualmente: Falco femoralis
- Aves que ha utilizado: Varias neotropicales
- Trofeos obtenidos: Muchísimas satisfacciones
- Libros preferidos: Muchos
- Ubicación: Venezuela
-
- Veterano
- Mensajes: 948
- Registrado: 29 Abr 2007, 10:29
- Nombre completo: Alberto mancheño luna
- Relacion con la cetreria: Cetrero y apacionado de la naturaleza.
- Asociacion de cetreria: Acesur
- Años practicando cetreria: 6
- Ave que utilizas actualmente: Harris, Sacre
- Trofeos obtenidos: Los Amigos.
- Libros preferidos: Todos los que hable de la CETRERIA
- Ubicación: sierra de yeguas (malaga)
- Contactar:
- luque
- Junior
- Mensajes: 210
- Registrado: 10 Abr 2006, 20:12
- Nombre completo: antonio jesus luque fuentes
- Relacion con la cetreria: cetrero y amante de las rapaces
- Asociacion de cetreria: acesur aecca
- Años practicando cetreria: 5
- Ave que utilizas actualmente: harrys,colaroja,azor
- Aves que ha utilizado: colaroja,harrys,buhoreal,etc
- Trofeos obtenidos: buenos amigos y el disfrute de mis aves
- Libros preferidos: el arte de cetreria felix
- Ubicación: la herradura granada
- Contactar:
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
jejeje.gracias !! es un placer ver que os gusta el nuevo centro!!! dentro de poco,en invierno,se hara la 2ª fase del centro,que consta de 11 mudas mas,mas pequeñas,para nocturnas pequeñas exoticas,ya os contare!!
Pues si Odin,sigo con los yacos...y alguno mas,veremos a ver si me crian que estan apunto de poner huevos...algunos loros ya tienen pollitos en los nidos...pero este año los yacos se me resisten!!
Eze,me alegro que te guste tio!
un saludo a todos y suerte con la cria!
jors
Pues si Odin,sigo con los yacos...y alguno mas,veremos a ver si me crian que estan apunto de poner huevos...algunos loros ya tienen pollitos en los nidos...pero este año los yacos se me resisten!!
Eze,me alegro que te guste tio!
un saludo a todos y suerte con la cria!
jors
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- antiheroe
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 22 Oct 2004, 22:48
- Nombre completo: marc santandreu mesquida
- Asociacion de cetreria: asociacion balear
- Ubicación: mallorca
Saludos, y enhorabuena por el centro.
Viendo que tienes experiencia con loros se me ocurren unas preguntas que tal vez me puedas contestar. Es sobre loros barranqueros:
Resulta que un amigo tiene una pareja en un jaulon, a la que, frecuentemente ve copular... El otro dia encontro un huevo en el fondo de la jaula, ante la imposibilidad de que llevase a cabo la incubacion dentro de la jaula, se lo retiró, y me lo enseño. Yo le dije que por el tamaño y color, parecia de paloma, y que si queria, tengo una pareja de buchonas que no suelen fallar (con sus propios huevos), y, que si queria podriamos intentar de que lo incuben mis palomas. Total, que ahora tengo dos huevos (al cabo de dos dias me trajo otro), incubados por las palomas... Y ahí van mis preguntas, ¿Que debo darles para comer?¿las tomas cada cuanto tiempo?¿Es necesaria una manta electrica para mantenerlo caliente, o manteniendolo en el interior basta?, creo que deben nacer en Junio. Bueno, de momento creo que no tengo mas dudas... Gracias.
Viendo que tienes experiencia con loros se me ocurren unas preguntas que tal vez me puedas contestar. Es sobre loros barranqueros:
Resulta que un amigo tiene una pareja en un jaulon, a la que, frecuentemente ve copular... El otro dia encontro un huevo en el fondo de la jaula, ante la imposibilidad de que llevase a cabo la incubacion dentro de la jaula, se lo retiró, y me lo enseño. Yo le dije que por el tamaño y color, parecia de paloma, y que si queria, tengo una pareja de buchonas que no suelen fallar (con sus propios huevos), y, que si queria podriamos intentar de que lo incuben mis palomas. Total, que ahora tengo dos huevos (al cabo de dos dias me trajo otro), incubados por las palomas... Y ahí van mis preguntas, ¿Que debo darles para comer?¿las tomas cada cuanto tiempo?¿Es necesaria una manta electrica para mantenerlo caliente, o manteniendolo en el interior basta?, creo que deben nacer en Junio. Bueno, de momento creo que no tengo mas dudas... Gracias.
- Diego1
- Senior
- Mensajes: 260
- Registrado: 28 Sep 2006, 21:59
- Nombre completo: Diego Escobar Escobar
- Asociacion de cetreria: ACESUR
- Años practicando cetreria: muchos
- Ave que utilizas actualmente: Vulgar y Sacre
- Aves que ha utilizado: Cernícalo Vulgar
- Trofeos obtenidos: Muchas satisfacciones.
- Ubicación: El Ejido - Almería
felicdades
Hola Jordi.
Ante todo gracias por los consejos que me diste.
Sin comentarios en cuanto a las mudas, ya he leido todas las alabanzas, y se quedan cortos.
Felicidades por tu nuevo centro, está muy bien hecho y se ve práctico y prácticable; solo una opinión, el baño de mi muda es doble, es decir: consta de un recipiente de 60cm, de diametro con un desague y en el interior otro recipiente de 40cm. de modo que en el pequeño cae el agua y al desbordarse se límpia y lo recoge el mayor, de esta manera no hay que entrar en la cámara para cambiar el agua, así me ha ido muy bien. Solo es una idea, ya he visto que los tuyos no tienen pegas que poner.
Un saludo y repito: enhorabuena.
Diego.
Ante todo gracias por los consejos que me diste.
Sin comentarios en cuanto a las mudas, ya he leido todas las alabanzas, y se quedan cortos.
Felicidades por tu nuevo centro, está muy bien hecho y se ve práctico y prácticable; solo una opinión, el baño de mi muda es doble, es decir: consta de un recipiente de 60cm, de diametro con un desague y en el interior otro recipiente de 40cm. de modo que en el pequeño cae el agua y al desbordarse se límpia y lo recoge el mayor, de esta manera no hay que entrar en la cámara para cambiar el agua, así me ha ido muy bien. Solo es una idea, ya he visto que los tuyos no tienen pegas que poner.
Un saludo y repito: enhorabuena.
Diego.
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar:
bueno...vamos aver...
Antiheroe...cuando nazcan los pollos de barranquero (estate atento al dia pq si no las palomas los embucharan con pienso) debeis retirarlos y ponerlos a 37 grs.ºC. debes darle de comer una papilla especial para loros,la suelen vender en tiendas de animales ,es facil de encontrar.La papilla cada 4 horas,siempre que tenga el buche vacio de la toma anterior.darle la papilla calentita.lo que va muy bien es con una jeringuilla y de aguja se le pone un trozo de tubito de esos de limpiarse los oidos y el pajaro ,el solo,se traga el tubito hasta el mismo buche,y en ese momento le metes un jeringazo de papilla y hasta dentro de 4-5 h.Si el pollo se enfria,morira! si cuando le das la papilla,no vas despacito y con tiento,puedes mandarsela a los pulmones y morira,despacito y con buena letra! coge la cabeza del pollito con la mano Izq.y metele el tubo muy despacito por el lado Izq.del pico,el solo deberia tragarselo hasta el buche.
Diego...me alegra que te gusten las mudas...y te deseo suerte con esos cernis para el año que viene,que seguro la tendras!!
gracias a todos y suerte con la cria a los locos que lo intentan!!
jors
Antiheroe...cuando nazcan los pollos de barranquero (estate atento al dia pq si no las palomas los embucharan con pienso) debeis retirarlos y ponerlos a 37 grs.ºC. debes darle de comer una papilla especial para loros,la suelen vender en tiendas de animales ,es facil de encontrar.La papilla cada 4 horas,siempre que tenga el buche vacio de la toma anterior.darle la papilla calentita.lo que va muy bien es con una jeringuilla y de aguja se le pone un trozo de tubito de esos de limpiarse los oidos y el pajaro ,el solo,se traga el tubito hasta el mismo buche,y en ese momento le metes un jeringazo de papilla y hasta dentro de 4-5 h.Si el pollo se enfria,morira! si cuando le das la papilla,no vas despacito y con tiento,puedes mandarsela a los pulmones y morira,despacito y con buena letra! coge la cabeza del pollito con la mano Izq.y metele el tubo muy despacito por el lado Izq.del pico,el solo deberia tragarselo hasta el buche.
Diego...me alegra que te gusten las mudas...y te deseo suerte con esos cernis para el año que viene,que seguro la tendras!!
gracias a todos y suerte con la cria a los locos que lo intentan!!
jors
- antiheroe
- Senior
- Mensajes: 541
- Registrado: 22 Oct 2004, 22:48
- Nombre completo: marc santandreu mesquida
- Asociacion de cetreria: asociacion balear
- Ubicación: mallorca
Saludos, y gracias por responderme.
Para mantenerlos a 37ºC podria meterlos en una incubadora? Sin agua o con agua?. Por lo que dices de los palomos, no creo que lo embuche, debido a la diferente manera que tienen los loros y los pichones de alimentarse (los primeros reciben la comida directamente del pico de los padres, mientras que los segundos utilizan su capacidad de succionar, unica en el mundo de las aves, para tomar el alimento directamente del buche de los parentales), de todas maneras te hare caso, y estare al loro (nunca mejor dicho) del nacimiento de los pollos.
Buena suerte con tu centro.....

Para mantenerlos a 37ºC podria meterlos en una incubadora? Sin agua o con agua?. Por lo que dices de los palomos, no creo que lo embuche, debido a la diferente manera que tienen los loros y los pichones de alimentarse (los primeros reciben la comida directamente del pico de los padres, mientras que los segundos utilizan su capacidad de succionar, unica en el mundo de las aves, para tomar el alimento directamente del buche de los parentales), de todas maneras te hare caso, y estare al loro (nunca mejor dicho) del nacimiento de los pollos.
Buena suerte con tu centro.....
- jors
- Master
- Mensajes: 3589
- Registrado: 12 Feb 2004, 09:44
- Nombre completo: Jordi Martinez
- Relacion con la cetreria: Criador
- Asociacion de cetreria: varias
- Años practicando cetreria: 18
- Ave que utilizas actualmente: tachiro, esmerejon
- Aves que ha utilizado: cientos
- Trofeos obtenidos: no concursos
- Libros preferidos: varios
- Mas datos: criador de :
gavilanes,azores,bicolores,tachiros,trivirgatus,esmerejones,aplomados,alcotanes, sahenes,alfaneques,yankees y sus hibridaciones,comunes y sus hibridaciones,aplomados y sus hibridaciones,harrys sup.,nocturnas,patirrojos,gerifaltes blancos,etc...etc... - Ubicación: Barcelona
- Contactar: