un pajaro no se mueve de una perxa en todo el dia?

Se nace cetrero, pero no sabiendo. Aqui te ayudamos.
Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Muchas gracias x contarnos tus experiencias Sergio, algun dia nos sentaremos junto al fuego a contarnos nuestras batallitas con estas desahuciadas rapaces.

Vuelvo a exponer mi opinión, no se si te qdo claro triguero…¿? los buteo buteo para pelo, “ a toro suelto” “altaneria” o en “mano x mano”, tienen limitaciones para dar perchas, les sobra agresividad y velocidad para atrapar pelo, peso y manos suficiente en las primas.

Pluma salvo en empuestas con suerte, solo harás capturas multiples desde ventanilla.
Es un tema que ya me agota, ya hemos hablado de los buteo buteo en varias ocasiones, unos dicen q si y otros dicen q no, ahí están los links.

De todas maneras ya no se q pensar…parece como si no interesase que el ratonero comun se pusiera de moda entre principiantes y radicales…que pasa que sigue interesando el harris como ave para todo?? Sera q hay mucho criador…?
Xq en U.K no hay problema, nadie discute sobre el tema…se cria y se vende bien¿?¿? cosa mas rara… :demonio6:

Navajas!! Q dices??? Bien saben q soy un hombre de palabra…retira ahora mismo lo q dices o te pongo 8 velas negras. :dispara1:

Y tu Moreno, vete buscando un campo de golf…q m dejaste a medias…
:dispara1:
Última edición por Zarza el 17 May 2007, 23:32, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Alf, imaginate que el ratonero gana terreno entre los principiantes... ese par de criadores de ratoneros, lo tendran bien, pero los Cientos de criadores de harris que ??? :lol:

El tema es igual como a lo de los harris y azores en inglaterra, por mas avance que gana el azor ultimamente, mas agresividad por parte de los harriseros !!! :loco: Algunos simplemente parecen que odian los azores....

Un saludo a todos, sin animo de ofender a nadie ( como siempre jejeje ).
Solo mi opinion.

Sergiu...

Avatar de Usuario
triguero85
Senior
Senior
Mensajes: 537
Registrado: 02 May 2007, 22:44
Nombre completo: Daniel
Asociacion de cetreria: aceex aecca
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: Hibrida sacre/geri
Aves que ha utilizado: yanke harris y hibrida
Ubicación: caceres

Mensaje por triguero85 »

no me jodas q no se usan los buteos tanto como los harris solo x q a los q crian harris no les interesa y les exan tierra x encima
hombre ya se q no son tan veloces y tienen las mismas pats xo tampoco es xa hablar mal de eyos solo x los intereses no?

Avatar de Usuario
Luix
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Contactar:

Mensaje por Luix »

Vamos a ver... a mi me gustan los ratoneros, y para aprender seguro que te enseñan un monton, del manejo y del adiestramiento de una rapaz, pero se te ve muy entusiasmado con eso de pillar una simple urraca... bueno luego no te desanimes si no pillas ni una, que es lo mas probable.
Por cierto Alf me he hecho con una urraca, la estoy troquelando y la voy a hacer por ventanilla a currucas de esas... voy a desbancar a los yankis!!!!! La temporada que viene todos con urracas al puño, y reuniones de urraqueros... Jajajajajajajaja
A ver si me llevas al nuevo centro de reuniones que la ultima vez no pude ir!
Un saludo
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

:risa5: Luix no es x desanimarte, las urracas son carroñeras, lo sabe todo el mundo. :gaysex:

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

El problema no es que el ratonero no sea buen ave para empezar, que pienso que sí lo es, el problema es que no es tan completa para empezar como lo es el harris.

Entonces, si hay dos aves buenas para iniciarse pero con una se puede llegar más lejos que con otra, de ahí que todo el mundo recomiende el harris antes que el ratonero.

Con un ratonero, por más pelo que haya te las vas a ver y desear para pillar un conejo, de liebres mejor olvidarse.

No te guíes por el post de Gosh, los gatos ni corren ni quiebran como las liebres, tampoco luchan como ellas, más bien muchos de ellos se quedan inmóviles, otros arañan, pero no patalean ni brincan con la fuerza de una liebre.

Fíjate como cazan pelo los americanos con cola roja, usando ventaja sobre colinas y aprovechando la altura para hacer mejores perchas y dar mejores posibilidades...con un ratonero igual, incluso la agilidad de éste es menor, la capacidad de quiebro es menor...

No se trata de menospreciar al ratonero como ave para principiante, que pienso que es buena, se trata de que con un ratonero vas a empezar bien pero no vas a completarte como cetrero en el aspecto de la caza, mientras que con un harris sí tienes esa puerta abierta.

Con un ratonero podrás cazar algún conejo en condiciones hiper favorables y con muchísimo esfuerzo, en zona limpia, olvídate de cazar en terrenos sucios donde un azor y un harris sí pueden sacar jugo.

Un salu2.

Avatar de Usuario
Luix
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
Contactar:

Mensaje por Luix »

Jajajajajajajajajajaja!! Lo de las urracas ya lo se, y por supuesto era guasa (se que tu lo sabes pero por si acaso algun despistado...)
Pero no solo son carroñeras, tambien cazan, el año pasado mientras me comia un bocata a las puertas de la biblioteca de mi universidad, vi como una urraca cazaba un gorrion: estos venian a las migas de mi bocata y ella se lanzo desde el tejado de la biblio, escogio un gurriato volanton lo encerro debajo de un contenedor de basura y al uir este, lo atrapo con esas patazas que tienen y de un picotazo lo dejo seco, se lo llevo al tejado de la biblio y alli dio buena cuenta de el.
Asi que cazar tambien cazan aunque prefieran los restos del almuerzo de los estudiantes, o cualquier carroña.
Totalmente deacuerdo con Aspid, y creo que esa es la razon por la que aqui se vuelan muchos mas harris que ratoneros, no por los intereses de los criadores ( teoria ridicula a mi entender)
Un saludo.
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

“…Con un ratonero podrás cazar algún conejo en condiciones hiper favorables y con muchísimo esfuerzo, en zona limpia, olvídate de cazar en terrenos sucios donde un azor y un harris sí pueden sacar jugo.”

Jacobo, no estoy de acuerdo con esta última opinión, creo que exageras con lo de hiper-favorables etc…un buteo llega perfectamente en velocidad, tiene cola suficiente y x lo tanto kiebro, un ratonero en terreno sucio aprende a moverse como un harris, volara y entrara x arriba, de hecho tiene una capacidad favorable y superior ante los harris y el azor, es muy bueno cerniendose, ventaja a la hora de trabajar con perros y recazar en terreno sucio. Que si, q no hay kien supere a un harris y un azor, yo no los comparo, pero creo q estáis siendo exageradamente negativos.


Buen fin de semana.

P/D. Luix, lo de las urracas lo se, las he visto detras de mirlos volantones en frente de mi ventana, simplemente era para utilizar la palabra carroñeras y hacer la broma.
Adjuntos
buteo cerniendose.jpg
buteo_f vuelo.jpg
Common_Buzzard_03_atack.jpg
dando alas.jpg
ratonero vuelo fugaz.jpg

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Jejeje...ya lo sé amigo Alf, pero mi opinión es otra, después de haber volado varios cola roja que superan en velocidad y en cualidades para bajo vuelo al ratonero con creces, también viendo volar otras especies de Buteo, como el de espalda roja o el cordillerano, que son más parecidos al Buteo buteo, e incluso a algún que otro Buteo común puesto a escapes de conejo, y para nada creo que puedan cazar conejos con regularidad usando técnicas normales de bajo vuelo si no es bajo alguna condición casi milagrosa o hiper favorables como decía... y no estoy exagerando ni un pelo, símplemente son más lentos y no tienen la facilidad para arrancar desde el puño con la rapidez y agilidad que lo hace un harris o azor... y no digamos ya el rematar la faena una vez alcanzada la presa, que no todo es alcanzarla, es más, alcanzarla es sólo un 30 por ciento del trabajo diría yo.

Aprovechando factores sorpresa, de altura, de situación en la que se encuentre la presa... pues sí, pero esas condiciones en el campo son muy difícil que se den todas juntas. Los conejos quiebran que lo flipas y se las saben todas, cualquiera que los haya cazado lo sabe, incluso en terreno limpio quiebran y dejan sentado a un harris o azor, no te digo lo que harán con un ratonero que no lleve el factor sorpresa y el factor altura.

Si realmente se pudiese cazar con ellos en condiciones normales ya serían miles de años los que se llevarían manejando en cetrería con normalidad. Si tuviesen las mismas capacidades que tiene un harris para el bajo vuelo, igualmente la cetrería hubiese experimentado el Boom que ha experimentado en los últimos años gracias al harris, pero mucho antes, puesto que los ratoneros no se hubiesen tenido que importar de América.

"…un buteo llega perfectamente en velocidad, tiene cola suficiente y x lo tanto kiebro, un ratonero en terreno sucio aprende a moverse como un harris..."

... no lo creo así en absoluto. Que un ratonero pueda llegar a un conejo en velocidad no significa que lo pueda hacer en todas las condiciones que se dan cuando sales al campo ni muchísimo menos que pueda echarle la garra una vez lo haya alcanzado.
Por esa regla de tres, por cada lance que hago yo cuando cazo con el harris me traigo una liebre a casa, y la película no es tan sencilla.

Los conejos y las liebres no siempre corren en línea recta y en terreno llano, a veces no es cuestión de velocidad símplemente, es un conjunto de factores los que hacen que tu pájaro llegue al conejo o a la liebre, o fracase en el intento.
Si estás en una ligera cuesta, es muy probable que ya pierdas muchos puntos para que un ratonero nisiquiera intente atacar a una presa que corre cuesta arriba, mientras que en esas condiciones, un azor o harris puesto en caza puede resolver un lance tranquílamente... y mejor un azor que un harris, cuanto menos un ratonero con la inmensa envergadura alar que tiene, no adaptada a ese tipo de vuelos.

Ya se ha hablado mucho de éste tema. En el campo un ratonero tiene todo el día para acechar presas, para coger una térmica y lanzarse desde arriba, para capturar presas de todo tipo, algunas ocasionales por supuesto, pero de ahí a pensar que puede tener las mismas posibilidades de cazar que tiene un harris o un azor partiendo desde el puño... de lo uno a lo otro vá un abismo.

No se trata de exagerar, se trata de ser realistas y de analizar la morfología de cada pájaro. Que el ratonero tenga cola suficiente para quebrar no significa que quiebre como un azor ni como un harris, porque por esa regla de tres, el ave que mejor quiebro tiene es el milano real, y está claro que no es el caso.
En el quiebro influyen otros aspectos de la morfología del pájaro, y las alas del ratonero le restan capacidad para rematar la faena a la hora de capturar una máquina de quebrar como lo son los conejos y las liebres... no nos engañemos.

Que no te digo que si te empeñas consigas echarle el guante a algún conejo despistao en el campo, pero de ahí a CAZAR pelo con ratonero regularmente... como no saques los conejos con hurón o pilles las liebres encamadas...

Vamos, que es mi opinión, si alguién caza conejos y liebres con ratonero regularmente con la misma técnica que lo hace un harris o un azor, cierro el pico y me compro un ratonero para esta temporada ;)

Salu2.

wimer
Master
Master
Mensajes: 1740
Registrado: 22 Jul 2006, 10:23
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por wimer »

alf, recuerda que ibas a venir con player, y al final vino solo.
buen rollito, paz y armonia.
la maestria es un grado que deben darte los demás.

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Dices "...pero de ahí a pensar que puede tener las mismas posibilidades de cazar que tiene un harris o un azor partiendo desde el puño... de lo uno a lo otro vá un abismo. "

y dale!! yo no he dicho q tenga las mismas posibilidades, y creo q sigues exagerando con su morfología, tratáis al ratonero común como a un Milano y no es lo mismo, me parece bien q hayas volado un torzuelo en exhibición y le echaras un escape, pero no lo habéis volado en el dia a dia y en campo no?

Simplemente hay que reconocer huecos en la cetrería y como dice Sergio, mas abierto, igual que hay gente q se empeña en cazar con buhos reales o águilas reales y nunca cazaran tanto como con un azor o un harris, simplemente eso, que el ratonero común tiene hueco en la cetrería, aunke ahora solo nos guste lo cómodo o nos metan x los ojos otras cosas mas efectivas y comerciales.

Y sigo pensando q basicamente las pocas diferencias que veo con su primo el jamaicensis es el tamaño y lo que conlleva eso, mas manos y agresividad.

X cierto Jacobo, tu eres amigo del Rivas a que si?? Jejejeje
Un saludo fiera!!!
Adjuntos
comparaciones vuelo coronado cola roja y ratonero comun.jpg

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Aspid, yo tampoco estoy de acuerdo con eso de que los ratoneros no son agiles ! Y la velocidad te aseguro que tiene suficiente como alcanzar cualquier conejo. Y si cazas como el harris, siguiendote por arboles en zonas muy sucias ( donde dices que no puede ), a conejos te sobra.

Los conejos que pillan mis compañeros aqui en esas zonas muy sucias, ni siquiera dan pelea, los encuentras medio muertos en las garras de los harris, un ratonero perfectamente podria hacer lo mismo !

Pero en lo de la Agilidad, simplemente no estoy de acuerdo con lo que dices, y si quieres, te lo puedo demonstrar !!!

Por otro lado, lo de los gatos es cierto, como dije antes, no dan pelea, se acojonan y ya esta se quedan imobiles, incluso los mas grandes.

Un saludo !
Sergiu...

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Mensaje por goshawkrst »

Si haces una comparacion entre los ratoneros Bien musculados y las colarojas en Cetreria, te aseguro que no notaras diferencias !

Como dije, te conectas al messenger y te lo demuestro !
Tambien hay un video que anda por el hub de un ratonero entrenado de un rumano, que va detras de palomas de escape en unos vuelos muy buenos ( bueno, lo suficiente como para demonstrar lo que digo ) y quien ha visto ese video y pregunto alguna vez que subespecie de colaroja es, solamente decirle que NO ES un colaroja, es un torzuelo de ratonero comun ( detras de las palomas y codornices de escape ).

Un saludo !
Sergiu...

jmora
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2007, 20:29
Ubicación: mostoles-madrid

Mensaje por jmora »

madre mia

jmora
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2007, 20:29
Ubicación: mostoles-madrid

Mensaje por jmora »

madre miaaaa

Avatar de Usuario
Zarza
Moderador
Moderador
Mensajes: 13837
Registrado: 06 Oct 2003, 17:41
Nombre completo: Alfonso García Fernández
Relacion con la cetreria: moderador de cetrería.com y cetrero
Ave que utilizas actualmente: yankee,merlin,peryan
Aves que ha utilizado: cernicalo americano, esmerejon
Mas datos: Autor del libro "Los cernícalos, etología y adiestramiento para cetrería en bajo vuelo".
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Zarza »

Ya era hora q llegara el septimo de caballeria...me estaban dando x todos los flancos... :meparto2:

ese es el problema Sergiu, q yo no tengo videos, hace tiempo ya de eso...

un saludo foreros

jmora
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2007, 20:29
Ubicación: mostoles-madrid

Mensaje por jmora »

:neng: esto si q es un debate..seguir seguir

jmora
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 14 Mar 2007, 20:29
Ubicación: mostoles-madrid

Mensaje por jmora »

triguero la q as liao
: :meparto2:

Avatar de Usuario
AspidYtes
Master
Master
Mensajes: 3776
Registrado: 04 Ago 2003, 18:39
Ubicación: Málaga

Mensaje por AspidYtes »

Jajaja...bueno, Alf, yo dije lo de las posibilidades porque tu comentabas que en terreno sucio, un ratonero podría llegar a cazar como un harris o azor, de ahí que hiciese esa afirmación, que por supuesto mantengo.

No digo que un ratonero común sea un milano, ya sé que vuelan diferente, que tienen más posibilidades para sacar jugo con ellos en cetrería, pero sigo pensando exáctamente lo mismo que escribí en el otro post.

Que cazar conejos y liebres no es sólo cuestión de llegar...estais obsesionados con llegar, que llegar puede llegar un ratonero que vuela en un llano, también un milano, un cernícalo etc etc, pero que rematar la faena es otro asunto, y que incluso para llegarle ya lo tiene más dificil que un harris o azor...y también que un cola roja, que si los veis cazar os dais cuenta que su batir de alas es mucho más enérgico que el de un ratonero común, son mucho más potentes y cogen velocidad mucho más rápido.
Gosh, aparéntemente no hay muchas diferencias si ves esos vídeos, pero en la práctica sí la hay.

A veces una mínima diferencia de velocidad y de agilidad dan el éxito o el fracaso, y esa pequeñísima diferencia es dificil de apreciar a priori.

Dejaros de tonterías y cogeis un ratonero y lo poneis a cazar conejos y liebres en los mismos lugares y bajo las mismas condiciones que lo hace un harris o azor, y luego me contais los resultados ;) No creo que llegue a llenar ningún hueco, es que tampoco es comparable a un águila real o a un búho... pienso que cazareis algo si se lo poneis todo en bandeja, es decir, ventaja de altura, ventaja de sorpresa y terreno adecuado, y de ahí no me sacais.
No digo que no cacen, digo que para cazar pelo con ratonero hay que darle muchas ventajas, que es igual que decir que no van a dar resultados en las mismas condiciones que los harris y azores.

Y no sigais porque no me vais a sacar de ahí :lucha5: :lucha5: hasta que lo demostréis.

:risa2: :risa2: :risa2:

Avatar de Usuario
Pablo Bracamonte
Master
Master
Mensajes: 1761
Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra

Mensaje por Pablo Bracamonte »

D. Jacobo, que terco pero que buena exposición. De todas maneras estoy del lado de D. Alfonso. Lo de comparar al ratonero con el buho real y águila real, Jacobo, se refiere a que no se va a cazar tanto como con las supertodolopuede harris y algún pobre azor, pero que con poco que caze es suficiente pues están para el deleite de los cetreros que quieren ver a sus aves favoritas volar. Una vez más, si lo que se quiere son amplias perchas...está la escopeta. Que consigue cazar 3 ó 5 conejos en la temporada...pues de seguro que le valdrán más que si hubiere cazado tropescientosmil conejos, liebres, corzos y bufalos con el parabuteo. De eso se trata, no tiene el nivel de los reyes de bajo vuelo, pero lo sufienete para pasarlo bien y poder salir al campo a cazar, poco ó mucho ó nada. Y creo que lo que es un hecho es que tiene más posibilidades para la práctica de la cetrería que un cernícalo para empezar en este mundo, y sí, el harris vendría de miedo para todo el mundo, mas no a todo el mundo le gusta.

Epa, he dicho. Un cordial saludo, para ambos.
Honor,Coraje,Verdad,Perseverancia,Laboriosidad,Disciplina,Hospitalidad,Fidelidad y Confianza.

Responder