
Información sobre el Aguila de Harris
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 07 May 2007, 12:55
- Ubicación: Sevilla
Información sobre el Aguila de Harris
Por favor, os agradeceria si pudierais darme la mayor informacion posible sobre el aguila de harris, o algunas paginas donde aparezca dicha informacion bien detallada. Gracias!! 

se nace cetrero pero no sabiendo.
- villano
- Senior
- Mensajes: 473
- Registrado: 01 Mar 2006, 18:11
- Nombre completo: Miguel Angel Vazquez Vera
- Relacion con la cetreria: novato
- Asociacion de cetreria: ninguna
- Años practicando cetreria: dos
- Ave que utilizas actualmente: torzuelo harris
- Libros preferidos: todos relacionados sobre cetreria y aves de presa
- Ubicación: Guillena , sevilla
- Contactar:
- Luix
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
- Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
- Contactar:
Pese a uno de sus nombres comunes "aguila de harris" no es un aguila : Parabuteo unicinctus, pertenciente a un genero monotipico, es una de las pocas rapaces sociales, con una jerarquia organizado dentro del grupo y tecnicas de caza en grupo muy sofisticadas, comparables a los lobos.
Puedes adquirir un libro, el aguila de harris de Diego Pareja Obregon, que no esta mal.
Como te han dicho busca en la seccion de bajo vuelo, que encontrasa mucha informacion.
Un saludo
Puedes adquirir un libro, el aguila de harris de Diego Pareja Obregon, que no esta mal.
Como te han dicho busca en la seccion de bajo vuelo, que encontrasa mucha informacion.
Un saludo
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.
- jangi_la
- Master
- Mensajes: 2158
- Registrado: 10 Abr 2007, 11:03
- Nombre completo: Antonio Jose Caballero Perez
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador Proximamente
- Asociacion de cetreria: Acesur y Aecca
- Años practicando cetreria: 4
- Ave que utilizas actualmente: Prima Azor Finlandes
- Aves que ha utilizado: muchas
- Trofeos obtenidos: 5º puesto I copa FAC
- Libros preferidos: Todos relacionados con la cetreria
- Ubicación: Alhaurin De La Torre/Malaga/España
toda la informacion precisa sobre el harris la puedes encontrar en un libro.
se llama La leyenda del aguila de harris. y es de diego pareja obregon
lo k no tengo su numero de telefono por aki alguin en de los foros te lo podra dar, porque este libro lo vende el mismo y ninguna libreria lo tiene.
saludos
se llama La leyenda del aguila de harris. y es de diego pareja obregon
lo k no tengo su numero de telefono por aki alguin en de los foros te lo podra dar, porque este libro lo vende el mismo y ninguna libreria lo tiene.
saludos

Ojos de fuego,Plumas de seda,Garras de acero:Azor;Principe de los pajaros
- Assamita
- Junior
- Mensajes: 58
- Registrado: 31 Ago 2007, 13:09
- Nombre completo: Miguel Pavillard
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re:
Significa eso que no es aguila ni halcon?Luix escribió:Pese a uno de sus nombres comunes "aguila de harris" no es un aguila : Parabuteo unicinctus, pertenciente a un genero monotipico....

- Luix
- Senior
- Mensajes: 564
- Registrado: 08 Dic 2005, 18:05
- Nombre completo: Luis Villarroel Nuñez
- Relacion con la cetreria: Cetrero
- Asociacion de cetreria: AECCA
- Años practicando cetreria: 1 y varios de morral
- Ave que utilizas actualmente: Prima de Harris
- Aves que ha utilizado: Parabuteo unicinctus
- Libros preferidos: El Arte de la Cetreria
- Contactar:
Re: Información sobre el Aguila de Harris
Pues no es ni un aguila ni halcon. En mi opinion estan mucho mas emparentados con las aguilas que con los halcones, pero no son ni lo uno ni lo otro, al menos segun la taxonomia a dia de hoy:
Reino: Animalia. Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestion.
Subreino: Eumetazoa. Animales con cuerpo integrado por dos o mas lados simetricos
Rama: Bilateria. Cuerpo con simetria bilateral con respecto al plano sagital.
Filo: Chordata. Cordados: Animales con medula espinal, o cordon nervioso.
Subfilo: Vertebrata. Vertebrados: Cordados con columna vertebral.
Superclase: Gnathostomata. Vertebrados con mandibulas.
Clase: Aves Aves: Vertebrados con plumas
Subclase: Neornithes. Aves Verdaderas: Vertebras de la cola fundidas
Superorden: Neognathae. Aves del Vuelo
Orden: Falconiformes. Rapaces Diurnas
Familia: Accipitridae. aguilas y Milanos, y aguila Pescadora
Subfamilia: Accipitrinae. aguilas, Milanos, y rapaces afines
Genero: Parabuteo. Harris: Genero monotipico.
Especie: Parabuteo unicinctus
Espero que t aclare algo.
Un saludo.
Reino: Animalia. Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestion.
Subreino: Eumetazoa. Animales con cuerpo integrado por dos o mas lados simetricos
Rama: Bilateria. Cuerpo con simetria bilateral con respecto al plano sagital.
Filo: Chordata. Cordados: Animales con medula espinal, o cordon nervioso.
Subfilo: Vertebrata. Vertebrados: Cordados con columna vertebral.
Superclase: Gnathostomata. Vertebrados con mandibulas.
Clase: Aves Aves: Vertebrados con plumas
Subclase: Neornithes. Aves Verdaderas: Vertebras de la cola fundidas
Superorden: Neognathae. Aves del Vuelo
Orden: Falconiformes. Rapaces Diurnas
Familia: Accipitridae. aguilas y Milanos, y aguila Pescadora
Subfamilia: Accipitrinae. aguilas, Milanos, y rapaces afines
Genero: Parabuteo. Harris: Genero monotipico.
Especie: Parabuteo unicinctus
Espero que t aclare algo.
Un saludo.
Las buenas preguntas son las mejores respuestas.
Re: Información sobre el Aguila de Harris
yo tengo un harris quisiera saber como hacer un ceñuelo para mi ave