sobre el esmerejon
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, cuando se inicia con un esmerejón recien capturado se le permite ese tipo de capturas con el fin de que conserve sus instintos como cazador sin una alta perdida de peso e incluso cuando estan bien echos y de vez en cuando. Cuando el ave esta mas echo a uno y tiene mas confianza se le comienza a subir de tamaño en presa. Un esmerejon echo a pajarillos solo estara pendiente a ellos y sera lo que caze. Por el contrario un esmerejon echo a presas mas grandes tienes mas variacion de capturas como por ejemplo palomas o tortolas, estorninos, zorzales, becacinas, codornices y pajarillos entre otros.
Cazar de mano por mano codornices con esmerejón en terreno cerrado resulta aburrido, pero si se cazan en terrenos limpios la cosa cambia. Si las pretendes cazar por semialtaneria resultaria mucho mas aburrido que si las cazas de mano por mano. Si se tratan de cazar con el esmerejon puesto en el aire y en terreno sucio la codorniz no sale y cuando sale dan vuelos cortisimos embarrando constantemente y si salen lo cogen desprevenido. De la misma forma ocurre si se quiere cazar becacinas, se tiene mas posibilidad de mano por mano que por semialtaneria ya que estas cuando tienen al esmerejon encima de ellas no se lebantan ni con perro.
Saludos
Cazar de mano por mano codornices con esmerejón en terreno cerrado resulta aburrido, pero si se cazan en terrenos limpios la cosa cambia. Si las pretendes cazar por semialtaneria resultaria mucho mas aburrido que si las cazas de mano por mano. Si se tratan de cazar con el esmerejon puesto en el aire y en terreno sucio la codorniz no sale y cuando sale dan vuelos cortisimos embarrando constantemente y si salen lo cogen desprevenido. De la misma forma ocurre si se quiere cazar becacinas, se tiene mas posibilidad de mano por mano que por semialtaneria ya que estas cuando tienen al esmerejon encima de ellas no se lebantan ni con perro.
Saludos
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola FJ
El esmerejón es un halcón que me interesa mucho porque ello tiene una persecución de cola muy similar a los accipiteres, incluso de acuerdo con la opinión de algunos expertos superiores incluso.
Bien, yo pienso que la persecución de pequeños pajarillos con esmerejón es muy bella primeramente por las incríebles manobras que hacen presa y predador. Después tambien es muy interesante trabajar en suelo un esmerejón y su presa como una forma de no levar en mano.
Actualmente hay registro de esmerejones migradores en norte de Brasil en la región amazonica.
Hay un video interesante en you tube sobre esmerejones
http://www.youtube.com/watch?v=0GagPpSjNEI
Hay tambien un foro de discussión en net llamado Merlin Hawking
http://groups.yahoo.com/group/hawking_merlins/
Dejo una foto de um esmerejón comendo una paloma.
Saludos Jorge
El esmerejón es un halcón que me interesa mucho porque ello tiene una persecución de cola muy similar a los accipiteres, incluso de acuerdo con la opinión de algunos expertos superiores incluso.
Bien, yo pienso que la persecución de pequeños pajarillos con esmerejón es muy bella primeramente por las incríebles manobras que hacen presa y predador. Después tambien es muy interesante trabajar en suelo un esmerejón y su presa como una forma de no levar en mano.
Actualmente hay registro de esmerejones migradores en norte de Brasil en la región amazonica.
Hay un video interesante en you tube sobre esmerejones
http://www.youtube.com/watch?v=0GagPpSjNEI
Hay tambien un foro de discussión en net llamado Merlin Hawking
http://groups.yahoo.com/group/hawking_merlins/
Dejo una foto de um esmerejón comendo una paloma.
Saludos Jorge
- Adjuntos
-
- Merlin comendo una presa.jpg (52.48 KiB) Visto 889 veces
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Jorge, cualquier pajaro que no sea de vuelo rectilineo le aran hacer al esmerejón dar muchas maniobras. Los pajarillos como dije anteriormente son una entretencion nada mas, muchas veces estas persecuciones ni se ven y cuando ves al esmerejon como un fuego subiendo y bajando con todo tipo de maniobras solo lo ves a él y no al pajarillo, es como si estubiese cazando moscas eso es lo que parece. Realmente lo bonito de un lance es de poder a poder, presa de su tamaño que suba mucho y se pierda en el orizonte, con subidas, bajadas, ziz,zaz etc... lo demas como cazar pajarillos es un juego de niños.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Exacto Iglesias, desfortunadamente haqy gente que no le da la importancia a los pajarillos como se la das tú, concordamos pues que los pajarillos por su dificultad y maneobrabilidad son una de las presas favoritas de los mejores esmerejoneros del mundo moderno, desde John Loft hasta K. Tuttle y Pete J., estamos pues que una alondra que haga subir y bajar una y otra vez al esmerejón es una presa mucho más interesante que una paloma o codorniz por muy fuertes que sean, aunque si codornices es lo que tienes disponible pues no creo que se pueda hacer más. Qué tipo de pajarillos tienes por allá? Acá en México todo depende de la zona, hay desde los muy lentos y que se esconden constantemente para introducir niegos (sobre todo coops hasta los más rápidos sólo para aplos o esmerejones realmente musculados y a veces ni así., Aunque tengas en alta estima los pajarillos como presa, hablar bien o mal de ellos puede resultar confuso para nosotros los no expertos en esmerejones, ya que como indico se puede pensar en pajarillos fáciles hasta los casi imposibles, no? Bueno ánimo Iglesias y estemos atentos a potenciar nuestras aves y no nuestro ego.
Salú2
Salú2
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Hola Jorge, soy muy principiante en esto de esmerejones pero me gustan las cosas bien hechas y de calidad por lo que me fijo bien, y he visto algunos esmerejones entrenados por varios cetreros, unos malos y otros muy buenos, y te puedo decir que el aplomado tiene mucho más parecido a un esmerejón, hay quienes te dicen que se meten en las hierbas hasta adentro como cooper, y que su salida es de accípiter..mmm sin ser nada experto creo que tiene más salida el aplomado, pero el esmerejón tiene un 10-15% más de velocidad final, pero OJO, la velocidad NO lo es todo, el aplomado tiene al menos igual, si no es que más PERSISTENCIA sobre la presa, además de que tienen más penetración y son más adaptables a distintos terrenos lo que en ocaciones hace la diferencia, algo parecido a lo que pasa con el harris y azor, si me explico. Si vienen muy afilados o si van persiguiendo la presa MUY de cerca es posible que se estrellen superficialmente en algún matorral pero incluso el aplomado tiene más penetración en ese sentido, el esmerejón probablemente haga un cristo y regrese con el cetrero, se ponga a volar en círculos donde se metió la presa o se pare cerca de allí o si ya conoce el terreno por la abundancia de presas que es grande y no viene muy afilado, puede seguir volando y perseguir otra cosa. Un vuelo interesante consistió en una prima que la soltaron a una garcilla desde una distancia intermedia habiéndo empezado a levantar el vuelo, la garcilla no tuvo demasiado miedo y en vez de azorarse en el suelo como normalmente pasaría con un peregrino, quiso ganarle hacia arriba lo que dió un vuelo interesante, aunque palideció en comparación a los tildillos, alondras, bizbitas, gorrión mexicano, etc. Un vuelo de mucha potencia y que se puede realizar ya sea de empuesta, de altanería o de mano es a las huilotas (pequeñas palomas salvajes muy rápidas) donde en raras ocaciones hacen escape ascendente, la mayoría de las veces las perseguían en línea recta MUY lejos y curiosamenet luego se daban la vuelta y regresaban casi donde había empezado el vuelo, con el esmerejón justo detrás, casi todas son agarradas cuando quieren buscar santuario en algún árbol de sus terrenos conocidos, aquí es donde un buen aplomado tiene mucha más ventaja. Otra modalidad para huilota es la altanería, dependiendo de la subespecia algunas esquivan los picados, lo que las hace una opción muy interesante, pero esto sólo lo ví una vez. Lo que sí te puedo decir, es que en todas las persecuciones a huilota silvestre, tanto conaplomado como con esmerejón, NINGUNO las capturaba en vuelo (creo que una vez porque era una muy joven y otra ocación una estaba enferma), todas con ambos en vuelo desde el guante son capturadas cuando van llegando a algún escondite.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Otra modalidad para huilota que ví de un cetrero muy bueno en aplomados, aunque el método no me gusta, es ir por el campo, cuando salgan huilotas del suelo dejar perseguir al halcón, si no está muy entrado a ellas o no es muy fuerte probablemente abandone al persecución y al venir de regreso, volando ya un poco más alto, se le sacan asustando el resto de las huilotas que quedaron en el suelo siendo capturadas muchas veces incluso en el aire.
Saludos,
VirD
VirD
- Pablo Bracamonte
- Master
- Mensajes: 1762
- Registrado: 04 Jul 2003, 01:03
- Nombre completo: Pablo-BracamonteSánchezBarraca
- Relacion con la cetreria: cetrero
- Asociacion de cetreria: A.E.C.C.A.
- Años practicando cetreria: Desde el 2000 aprox.
- Ave que utilizas actualmente: Águila real prima
- Aves que ha utilizado: Cernícalo, azor, águilas
- Trofeos obtenidos: Años de experiencia. Vamos a más...
- Libros preferidos: La biblia de Felix Rodriguez y la de Nick Fox.
- Ubicación: Móstoles, Madrid/Tudela,Navarra
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Muy bien, en ese post se resume mucho, pero creo que volver a lo mismo me gusta que las opiniones sean frescas y no que vayan a causar problemas, pues creo que Iglesias y Derick tuvieron alguna disputa que espero ya se haya resuelto.
Derick platica sobre tus experiencias con estos bellos pájaros, recuerdo que cuando nos vimos aquellas veces concordamos en muchas cuestiones, saludos a todos.
Derick platica sobre tus experiencias con estos bellos pájaros, recuerdo que cuando nos vimos aquellas veces concordamos en muchas cuestiones, saludos a todos.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, aqui hay algunas variedades de finches que normalmente se encuentran en zonas muy tupidas de pasto alto y dificilmente se les saca de estas zonas. Hay otros que se suelen encontrar en campos abiertos pero con refugios de bajas zarzas aqui estan mas expuestos y acesibles. Despues estan las rolitas, los gorriones y pequeños pajarillos que se suelen encontrar en fincas de eno y labrados y en determinadas epocas una clase de gorrion que vuela mas lento pero suben mucho. Tambien tenemos la tortola cardosantera, aliblanca, rabiche y las paloma que son muy abundantes al igual que los mozambiques. Las becacinas, cholitos y otros por el estilo tambien son abundantes en época de migracion. Todas estas ultimas presas que menciono son del tamaño del esmerejón y son sus presas favoritas a sin mencionar los pajarillos. Para mi gusto es mucho mas emocionante cazar una tortola, becacina o cholito que cazar pajarillos, los lances son mucho mas vistosos y se pueden ver y apreciar su potencial de principio a fin.
Saludos
Saludos
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola amigos
Realmente es muy dificile hablar sobre esmerejones para mi, pues no tengo experiencia con esto pajaro, mas muchos cetreros hablan muy bien de ellos y muchos hacen comparación con Accipiter que son mi pajaros preferidos, entonce esto es mi grande interes, tener conocimiento del potencial de esto pajaro. Virdz tu comparación com Aplos es interesante, con estos pajaros yo tengo alguna experiencia, y puedo hablar, los Aplos tiene 3 caracteristicas que tornan este pajaro excelente para cetreria que son: 1) Una grande coraje; 2) Una grande persistencia 3) Una versatilidad y variedade para cazar que muchas veces parece que estamos volando un pajaro de bajo vuelo mismo, un Harris, un Accipiter.
En lo que se refiere a vuelos a pajaritos me gusta mucho, y muchas veces un halcón vuela para una presa de su tamaño y es un vuelo que es posible mirarmos en todo su percuso mas es una captura que ya tenemos conocimiento de como ocurrirá, mas algunas veces los vuelos a pajaritos el halcón tiene que utilizar de toda su capacidad de manobras, velocidad y agilidad para tener exito. Para mi estoy muy contento si tengo un Accipiter, un halcón APlomado y un coto con muchos pajaritos, me gusta mucho, esto para mi tiene la misma beleza que una captura de una grande presa.
Bien, mas el principal del tópico son los esmerejones, no Accipiter o Aplos.
Dejo una foto com mi Aplo y el Aplo de un amigo volando en copla.
Saludos
Jorge
Realmente es muy dificile hablar sobre esmerejones para mi, pues no tengo experiencia con esto pajaro, mas muchos cetreros hablan muy bien de ellos y muchos hacen comparación con Accipiter que son mi pajaros preferidos, entonce esto es mi grande interes, tener conocimiento del potencial de esto pajaro. Virdz tu comparación com Aplos es interesante, con estos pajaros yo tengo alguna experiencia, y puedo hablar, los Aplos tiene 3 caracteristicas que tornan este pajaro excelente para cetreria que son: 1) Una grande coraje; 2) Una grande persistencia 3) Una versatilidad y variedade para cazar que muchas veces parece que estamos volando un pajaro de bajo vuelo mismo, un Harris, un Accipiter.
En lo que se refiere a vuelos a pajaritos me gusta mucho, y muchas veces un halcón vuela para una presa de su tamaño y es un vuelo que es posible mirarmos en todo su percuso mas es una captura que ya tenemos conocimiento de como ocurrirá, mas algunas veces los vuelos a pajaritos el halcón tiene que utilizar de toda su capacidad de manobras, velocidad y agilidad para tener exito. Para mi estoy muy contento si tengo un Accipiter, un halcón APlomado y un coto con muchos pajaritos, me gusta mucho, esto para mi tiene la misma beleza que una captura de una grande presa.
Bien, mas el principal del tópico son los esmerejones, no Accipiter o Aplos.

Dejo una foto com mi Aplo y el Aplo de un amigo volando en copla.
Saludos
Jorge
- Adjuntos
-
- rapinas_001.jpg (119.01 KiB) Visto 896 veces
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Donde puse:
... "y te puedo decir que el aplomado tiene mucho más parecido a un esmerejón"...
--quise decir que el aplo tiene más parecido con un accípiter que el esmerejón, disculpen la confusión.
Oye Jorge volaste tus aplos en colpa? Sería muy interesante comparar el comportamiento en copla de los aplos y los que voló Iglesias no crees?
Iglesias los vuelos a tórtolas son muy buenos, ví algunas de tus fotos, cualquier rapaz debe estar muy musculada para darle alcance a cualquier colúmbido. es curioso, acá lo que buscamos con cooper son esos vuelos de mucho trayecto y potencia como te gustan a tí, a tórtolas y codornices para medir la condición del pájaro ya que para que un accípiter les de alcance en el aire a estas presas debe estar al 110% de su condición. En cambio en aplos, etc buscamos vuelos más acrobáticos, es algo curioso para los coopers expertos hay un tipo de alondra pechiamarilla (Sturnella magna y Sturnella sulfurosa pero no estoy seguro) que tienen un cuerpo y tipo de vuelo muy similar a una codorniz (no confundir con la alondra cornuda que vuela hacia arriba), éstas alondras "gordas" como les llamamos a veces, en diciembre-enero son mucho más veloces y lejanas que las mismas codornices y sólo los mejiores accípiters pueden con ellas, sin embargo, dedicar a un aplo o esmerejón a ellas no resulta muy meritorio.
Lo importante es que a cada quien le funcione lo que le gusta hacer, pues ni yo estoy allá ni tú acá y realmente no sabemos de cómo o qué estamos hablando sin verlo nosotros mismos en las mismas situaciones, si a tí o amí en lo personal nos llena y el ave está sana, vamos por buen camino, cada quién va evolucionando a su modo.
... "y te puedo decir que el aplomado tiene mucho más parecido a un esmerejón"...
--quise decir que el aplo tiene más parecido con un accípiter que el esmerejón, disculpen la confusión.

Oye Jorge volaste tus aplos en colpa? Sería muy interesante comparar el comportamiento en copla de los aplos y los que voló Iglesias no crees?
Iglesias los vuelos a tórtolas son muy buenos, ví algunas de tus fotos, cualquier rapaz debe estar muy musculada para darle alcance a cualquier colúmbido. es curioso, acá lo que buscamos con cooper son esos vuelos de mucho trayecto y potencia como te gustan a tí, a tórtolas y codornices para medir la condición del pájaro ya que para que un accípiter les de alcance en el aire a estas presas debe estar al 110% de su condición. En cambio en aplos, etc buscamos vuelos más acrobáticos, es algo curioso para los coopers expertos hay un tipo de alondra pechiamarilla (Sturnella magna y Sturnella sulfurosa pero no estoy seguro) que tienen un cuerpo y tipo de vuelo muy similar a una codorniz (no confundir con la alondra cornuda que vuela hacia arriba), éstas alondras "gordas" como les llamamos a veces, en diciembre-enero son mucho más veloces y lejanas que las mismas codornices y sólo los mejiores accípiters pueden con ellas, sin embargo, dedicar a un aplo o esmerejón a ellas no resulta muy meritorio.
Lo importante es que a cada quien le funcione lo que le gusta hacer, pues ni yo estoy allá ni tú acá y realmente no sabemos de cómo o qué estamos hablando sin verlo nosotros mismos en las mismas situaciones, si a tí o amí en lo personal nos llena y el ave está sana, vamos por buen camino, cada quién va evolucionando a su modo.
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, los lances a pajarillos son bonitos siempre y cuando sean esporadicos, porque cuando se esta muy encima de ellos dejan de gustar y las capturas se vuelben muy facilonas para ellos. No hablo por hablar, sino que ya lo vivi con uno de mis mejores esmerejon de cetreria llamado "Yinyin" por cierto muy bueno y con muchas capturas de pajarillos. Para que tengas una idea de lo que hablo, estuve cazando pajarillos por mas de 7 meses casi a diario hasta que me resulto aburrido ya no podia , las caminatas eran cada vez mayores y agotadoras y me vi obligado al final de la temporada a dejarlo en libertad.
Saludos
Saludos
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird, en respuesta a tu comentario que para carzar algun columbido con esmerejón tiene que estar en muy buenas condiciones, musculado y en un buen peso, es cierto. Mis esmerejones vuelan redondos y a diario si no se pueden tener de esta manera mejor no tenerlos, pues perderan mucho de lo que ellos pueden dar.
Saludos
Saludos
- goshawkrst
- Master
- Mensajes: 12449
- Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
- Nombre completo: Sergio
- Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
- Años practicando cetreria: No importa
- Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
- Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
- Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
- Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
- Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
- Ubicación: Cataluña
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Goshawkrst muy de acuerdo con tigo, los pajarillos ofrecen al esmerejón vuelos cortos y constantes, lo que lo hacen poco vistosos y atractivos. En estos lances el esmerejon siempre captura alguno por sorpresa, pero no son vuelos de persecucion constantes. Las alondras, estorninos, columbidos, becacinas, chorlitos, zorzales y otros por el estilo ofrecen mayores lances para un esmerejon, son mucho mas vistosos y emocionantes que los propios pajarillos.
Saludos
Saludos
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola Amigos
Virdz , siempre volé mi Aplos , machos o hembras individualmente , actualmente yo estoy empezando a volar en copla, en que se refiere a su similaridad con Accipiter, estoy cierto de esto, y es por esto que fueran siempre halcones de mi grande interes. En la comparación com el esmerejón, como dice anteriormente dejo para aquellos que volarán las dos espécies hacer comparaciones.
Una pregunta/duda: Ustedes no creen que es muy general decir que esto o aquello halcón caza esta o aquella presa mejor o peor, sin hacer una análise mas consistente de los terrenos de caza. Ciertamente mi terrenos en Brasil en muchos casos difieren de otros terrenos de Europa, Porto Rico o Mexico, y yo creo que una mayor efectividad y capacidade de captura de presas tiene su grande diferencia muchas veces debido a estos detalles.
Saludos
Jorge
Virdz , siempre volé mi Aplos , machos o hembras individualmente , actualmente yo estoy empezando a volar en copla, en que se refiere a su similaridad con Accipiter, estoy cierto de esto, y es por esto que fueran siempre halcones de mi grande interes. En la comparación com el esmerejón, como dice anteriormente dejo para aquellos que volarán las dos espécies hacer comparaciones.
Una pregunta/duda: Ustedes no creen que es muy general decir que esto o aquello halcón caza esta o aquella presa mejor o peor, sin hacer una análise mas consistente de los terrenos de caza. Ciertamente mi terrenos en Brasil en muchos casos difieren de otros terrenos de Europa, Porto Rico o Mexico, y yo creo que una mayor efectividad y capacidade de captura de presas tiene su grande diferencia muchas veces debido a estos detalles.
Saludos
Jorge
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Iglesias, me parece todo muy bien pero no te confundas, para mí los estorninos, alondras y zorzales entran dentro del término de "pajarillos" o pensabas que hablaba de zacateros? jeje. Un gorrión mexicano, bizbita, alondra o estornino darán un espectáculo difícil de olvidar, PALIDECIENDO en comparación con las codornices y palomas, que era el tema inicial a debatir, recuerdas? No nos cambiemos de bando a la mitad.Iglesias escribió:Goshawkrst muy de acuerdo con tigo, los pajarillos ofrecen al esmerejón vuelos cortos y constantes, lo que lo hacen poco vistosos y atractivos. En estos lances el esmerejon siempre captura alguno por sorpresa, pero no son vuelos de persecucion constantes. Las alondras, estorninos, columbidos, becacinas, chorlitos, zorzales y otros por el estilo ofrecen mayores lances para un esmerejon, son mucho mas vistosos y emocionantes que los propios pajarillos.
Saludos
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2318
- Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
- Nombre completo: VirD
- Relacion con la cetreria: Personal
- Asociacion de cetreria: Niguas
- Años practicando cetreria: 1985-??
- Ave que utilizas actualmente: Depende
- Aves que ha utilizado: Varias
- Trofeos obtenidos: Felicidad
- Libros preferidos: Casi todos
- Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
- Ubicación: Cuernavaca, México
Iglesias, entiendo tu sentir mas tal vez estamos hablando de los mismo, como dije en el post justo ariba. Para mí pajarillos incluye eso, y excluye palomas y codornice (anátides, garcillas, acuáticas medianas, colúmbidos, etc). Yo me inclino a lo que dice Jorge, ni tú ni yo podemos saber a lo que nos referimos porque no lo estamos viviendo, lo que para mí es un pajarillo para tí tal vez no, y viceversa. De todas formas exceptuando los lances a pajarillos realmentre fáciles para vaes principiantes, todos los demás hacen vuelos mucho más priolongados tanto en distancia como en duración que cualquier codorniz y muchos colúmbidos que he visto, todo depende del "pajarillo" que se trate, y de lo que para mí o para tí significa pajarillo. Es todo, me retiro de este post, ya me cansé de discutir necedades pero seguiré leyendo a todos para aprender o al menos ponerme en los zapatos de ustedes.
Gracias.
Gracias.
virdz escribió:... CUALQUIER rapaz debe estar muy musculada para darle alcance a cualquier colúmbido. es curioso, acá lo que buscamos con cooper son esos vuelos de mucho trayecto y potencia como te gustan a tí, a tórtolas y codornices para medir la condición del pájaro ya que para que un ACCÍPITER les de alcance a estas presas debe estar al 110% de su condición. EN CAMBIO en aplos, etc buscamos vuelos más acrobáticos.....éstas alondras "gordas" como les llamamos a veces, en diciembre-enero, son mucho más veloces y lejanas que las mismas codornices y sólo los mejores accípiters pueden con ellas, SIN EMBARGO, dedicar a un aplo o esmerejón a ellas NO resulta muy meritorio....
Saludos,
VirD
VirD
-
- Master
- Mensajes: 2720
- Registrado: 21 Oct 2003, 18:58
- Ubicación: Español, residente en Puerto Rico
- Contactar:
Vird no me confundo, de pajaros a pajarillos hay una gran diferencia. Cuando hablo de pajarillos hablo del tamaño de un gorrion para abajo y cuando menciono pajaros me refiero al tamaño de una alondra para arriba que es a lo que siempre me e referido. Si te lees bien mis post, veras que siempre me refiero cazar pajaros del tamaño del esmerejon que son a estos ultimos a los que me refiero OK, asi que ya nos vamos entendiendo.
Con respecto a Jorge, en ningun momento e mencionado de que este mal, simplemente di mi opinión con respecto a la caza de pajarillos, entiendase de un gorrión para abajo.
Saludos
Con respecto a Jorge, en ningun momento e mencionado de que este mal, simplemente di mi opinión con respecto a la caza de pajarillos, entiendase de un gorrión para abajo.
Saludos
- Jorge Sales Lisboa
- Moderador Falcoaria.com
- Mensajes: 1273
- Registrado: 06 Oct 2003, 05:15
- Nombre completo: Jorge Sales Lisboa
- Relacion con la cetreria: Diretor da ABFPAR e Presidente da AMF
- Asociacion de cetreria: ABFPAR, AMF, NAFA
- Años practicando cetreria: hasta 1979
- Ave que utilizas actualmente: Spizaetus ornatus
- Aves que ha utilizado: Acciper bicolor, Falco femor..
- Trofeos obtenidos: No ha participado de competiciones
- Libros preferidos: Aves de Presa Bajo Vuelo, Accipitrine Behaviora...
- Mas datos: Yo ha trabajado con cetrería hasta 1979, y soy fundador
e Diretor de dos asociaciones de cetrería en Brasil. Actualmente ha
desarollado trabajos y participado de reuniones con las
principales instituciones de medio ambiente en Brasil para
la publicación de la primera ley de cetrería en Brasil. Hoy tengo
trabajos con cetrería , conservación, educación ambien
tal y reproducción en cautividad de rapaces. - Ubicación: Minas Gerais - Brasil
- Contactar:
Hola Virdz, Iglesias y amigos
Iglesias no fue me objetivo hacer críticas, si conocer y aprender mas con cetrero que vuelan esmerejones, es que en mi experiencias con bicolor torzuelo que es un gran cazador de pajaritos las capturas en su grande mayoria no fueran faciles, y yo creo que esto fue en grande parte debido al terreno que volaba. Cuando volaba en una área que tenia pocos arboles, pocas heridas, las presas eran capturadas con mas facilidad, ya cuando volaba en terrenos con vegetación en la altura de las rodillas o mas de um metro cosas comun en Brasil, no fueran capturas faciles.
Saludos y buenos vuelos.
Jorge
Iglesias no fue me objetivo hacer críticas, si conocer y aprender mas con cetrero que vuelan esmerejones, es que en mi experiencias con bicolor torzuelo que es un gran cazador de pajaritos las capturas en su grande mayoria no fueran faciles, y yo creo que esto fue en grande parte debido al terreno que volaba. Cuando volaba en una área que tenia pocos arboles, pocas heridas, las presas eran capturadas con mas facilidad, ya cuando volaba en terrenos con vegetación en la altura de las rodillas o mas de um metro cosas comun en Brasil, no fueran capturas faciles.
Saludos y buenos vuelos.
Jorge