Prohibición de híbridos

Temas que no se contemplen en los demás foros.
Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Mensaje por Garrido »

No se si estara prohibido definitivamente en Alemania, lo que si se es que hay division de opiniones que han partido de la comunidad cetrera de si se deben utilizar hibridos o no, por una cuestion de etica, ya que hay cetreros que piensan que al no ser especies que se dan en la naturaleza, no deberian utilizarse ya que en caso de perdida "falsearian" la fauna autoctona, conviviendo con las especies salvajes. No por razones de que se puedan cruzar con las especies salvajes, que por otro lado seria practicamente imposible.
Movil: 619451721
"No somos dueños del conocimiento, solo guardianes temporales..."

Avatar de Usuario
Lord
Junior
Junior
Mensajes: 126
Registrado: 06 Ene 2007, 06:25
Ave que utilizas actualmente: Macho de Sacre
Aves que ha utilizado: Sacres, Peregrinos, azor, Buho
Ubicación: SALAMANCA

Mensaje por Lord »

Estoy deacuerdo con el compañero Pablo, el caso de especies que comparten el área de distribución y no se cruzan es una buena referencia. Aunque por esta misma razón tampoco se pueden descargar en contra de la antinaturalidad de los cruces.

Que opinais del caso de 2 especies como Falco rusticolus y Falco cherrug; yo no descartaria al 100% que se pudieran hibridar naturalmente. Pero este caso nos queda muy lejos y no nos afecta. Si esta hipotesis fuera cierta tampoco seria correcto hablar con rotundidad de la antinaturalidad de los hibridos.

Creo que no hay verdades absolutas en el mundo natural y gracias a dios nos sorprende la complejidad del mismo. Por ello en este tema no se puede caer en establecer normas rigidas y sentencias salomónicas.


Un saludo a todos.
La paciencia es la mayor virtud.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Amigos pues qué decir lo siento de verdad si es que les llegan a poner esas leyes absurdas, no es que admire a los gringos pero ellos tienen una política de desnide, de trampeo, de manejo y cría de híbridos etc, etc y tienen en el mundo las poblaciones más sanas de rapaces de cualquier país y van en aumento, hasta el peregrino está deslistado y disponible, no dice algo eso para los demás?
Saludos,
VirD

Avatar de Usuario
Mac-ayas
Senior
Senior
Mensajes: 276
Registrado: 03 May 2006, 15:44
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Mac-ayas »

hola,
el tema de las hibridaciones puede constituir un problema serio para las especies autóctonas en ciertas situaciones, sería el caso de las especies vegetales y piscícolas pero nunca será un problema en lo referente a las rapaces. Por un lado diferenciaría entre los cruces, entre subespecies, como por ejemplo el peregrino europeo (f.p.pereginus) y el peregino español (p.p.brookei), que se pueden dar por culpa del hombre o bien espontáneamente en la naturaleza por solapamiento de poblaciones, expansión de poblaciones, contacto migratorio. Quizás aquí si existe algún riesgo (mínimo) que podría afectar a la identidad genética de las poblaciones, me refiero a los cruces entre subespecies.

Con los híbridos que son por definición un cruce entre dos especies distintas, esta alarma es infundada ya que no pienso que planteen riesgo para las poblaciones silvestres. En inglaterra donde se monitorizan los nidos de forma habitual, no existe ningún informe desde la edad media de que haya habido hibridaciones con sus poblaciones silvestres.
Pero pongámonos en lo peor ¿qué circustancias podrían hacer que se produjese una hibridación con un individuo de nuestra fauna?El ejemplo sería para halcones que son los que más se hibridan para su uso en cetrería.

1. El halcón (perexgeri, perexsacre, perexlanario, 3 sangres.. etc) se tiene que perder, en la mayoría de los casos, esto sucede durante la caza, los halcones vuelan con telemetría, sino todos, casi todos. Muchos se recuperan.
2. Falla la telemetría (pilas, se desprende el emisor, fuera de alcance) y no se encuentra al halcón.
3. El híbrido tendría que sobrevivir a sus expensas hasta la época de reproducción del halcón peregrino en nuestro país.
4. Ahora viene, el factor limitante, la biología reproductiva, que en las rapaces es más compleja que en otras especies, el híbrido pues debería seleccionar un compañero silvestre, cortejo, etc. Si es imprintado o su nodriza ha sido un sacre, lanario o gerifalte, no sería capaz de reconocer como su pareja a un peregrino. Pongámos que sí, que identifica como pareja a un peregrino salvaje, entonces pasa al contrario el peregrino salvaje no reconocerá al híbrido, a sí como a nosotros nos cuesta en ciertas circustancias decir si un pájaro es un híbrido o no, el pájaro salvaje reconoce perfectamente a los de su especie, y cualquier diferencia no le pasa desapercibida, además de que las voces y el cortejo no es idéntico entre los distintos halcones.
5. Si se supera todo lo anterior, una dificultad añadida sería en la cópula, la menor fertilidad de un híbrido frente a un individuo puro.

Como veís, la cascada de circustancias que se tiene que producir hace casi imposible que los híbridos supongan amenaza alguna para las poblaciones silvestres. El riesgo es mínimo, y si aún así alguien se opusiese, el riesgo podría ser 0 con dos precauciones, que ya serían extremas:
- volar híbridos imprintados
- obligatoriedad de uso de la telemetría al adquirir un híbrido.

un saludo,
Diego

Gustavo43
Veterano
Veterano
Mensajes: 917
Registrado: 07 Feb 2006, 07:55
Nombre completo: Gustavo Cañas
Años practicando cetreria: 1.5
Aves que ha utilizado: Cola Roja
Ubicación: Anaheim,California

Mensaje por Gustavo43 »

Yo aporto algo diciendo que incluso las parejas de una misma raza pura silvestre no son todas fertiles, por distintos factores, como parejas de cola roja aqui en el sur de California.
La falta de presas, puede ser un factor, el ambiente contaminado,quiza genetica, etc.etc.
Los mismos criadores reportan parejas con huevos infertiles, y eso que tienen todos los cuidados posibles, como he leido en estos foros.
No lo digo yo sino verdaderos CRIADORES.

Estas suposiciones y temores infundados sobre los hibridos son solo eso.Y hasta que no se pruebe lo contrario son nada mas que temores de gente que no tiene conocimiento real y practico con rapaces.

Es mas, yo creo para ser rigurosos que habria que consultar con criadores, que oportunidades tienen los hibridos de formar parejas estables en la vida silvestre.Y si es asi , si esto seria perjudicial a la raza, o las distintas especies.......

Avatar de Usuario
Quino
Master
Master
Mensajes: 1443
Registrado: 08 Feb 2005, 23:42
Ubicación: Benacazon, Sevilla

Mensaje por Quino »

volviendo al tema de otras especies, decir que nuestro Lobo iberico, animal salvaje, es suceptible de cruce con el Perro domestico, que llevamos siglos de abandono de perros, y perros sueltos en pueblos y hacienda y nunca se ha visto peligrar el lobo por esa cuestión , sino por la persecucion a la que se ha sometido todos estos siglos.

virdz
Master
Master
Mensajes: 2318
Registrado: 25 Ene 2004, 09:16
Nombre completo: VirD
Relacion con la cetreria: Personal
Asociacion de cetreria: Niguas
Años practicando cetreria: 1985-??
Ave que utilizas actualmente: Depende
Aves que ha utilizado: Varias
Trofeos obtenidos: Felicidad
Libros preferidos: Casi todos
Mas datos: Estoy enfocado en cazar pequeñas aves con pequeños falcos en persecución o altanería. Actualmente me quiero enfocar en la reproducción.
Ubicación: Cuernavaca, México

Mensaje por virdz »

Caray diego es muy informativo lo que has expuesto, lo que veo aquí es que mientras se rompen la cabeza buscando explicaciones y justificaciones para poder volar esos híbridos, a los ecologetas les viene valiendo un cacahuate, ellos sólo buscan chivo expiatorio, aún con mil argumentos más, ellos han ganado ya algo de terreno y no piensan ceder, son gente de mente cerrada, con nad amehjor que hacer en la vida y sin un conocimiento y respeto verdaderos por la fauna, es gente sumergida en la inmundicia de las ciudades que mediante estúpidas cruzadas quieren sentirse un poco más cerca de la "naturaleza". Es gente sin ilusiones y sin ningún tipo de objetivos tangibles en la vida más que perjudicar al prójimo! :loco:
Saludos,
VirD

de la Vega
Senior
Senior
Mensajes: 311
Registrado: 17 May 2004, 02:45

Mensaje por de la Vega »

tema interesante, visto lo visto, yo seguiré volando mis híbridos sin ningún remordimento de causa.

Saludos.

caceres
Veterano
Veterano
Mensajes: 869
Registrado: 08 Abr 2005, 20:14
Nombre completo: Luis
Relacion con la cetreria: Aficionado y Delegado
Asociacion de cetreria: AECCA y CLM
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Aves que ha utilizado: Todas
Trofeos obtenidos: Campeón España 2013 y 2016
Libros preferidos: Félix Rodríguez De la Fuente
Mas datos: Campeón por Equipos SXY TRIAl,
Subcampeón Jornadas de Internacionales DE Cetrería,
Subcampeón de ESpaña Modalidad Altanería,
Campeón Comunidad De Madrid,
Campeón De España 2013 Altanería a Perdiz salvaje
Campeón De España 2015 Altameri a Perdiz salvaje
Campeón Autonómico Madrid a Perdiz 2012
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por caceres »

Este tema traerlo al foro,nos puede perjudicar más,que ayudar.

Responder