Normativa de las jornadas de León

Fechas y programas
Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Cómo desde hace doce años, por estas fechas ya están casi ultimados todos los aspectos relacionados con las XIII Jornadas de Cetrería del Norte de España que se celebran en León.

Van a ser el puente de Pilar, cómo es tradicional. Este año cae en 11, jueves (la cena de presentación y el sorteo de vuelos), el 12, 13 y 14 (vuelos conferencias y otros).

El lugar de celebración es el de siempre cerca de La Virgen del Camino, a los que ya estéis seguros de ir os aconsejamos ir realizando las reservas en los hoteles porque este año se prevé una gran asistencia y además coincidimos con algún otro evento local..

Próximamente haremos pública la programación definitiva y la publicidad del evento, hay novedades cómo los premios, que hemos aumentado sustancialmente en dotación, y algunas otras referidas a la competición. A estas nos referimos y pedimos la ayuda y opinión de todos los cetreros que lo consideren oportuno:

Bajo vuelo:
Se van a separar azores de Harrys, ambos en vuelo sobre faisán pero con clasificaciones separadas. Siempre que concurran más de 20 cetreros en cada una de las modalidades.

Altanería:
Se van a realizar tres mangas, el viernes, el sábado y el domingo. La clasificación resultará de la puntuación media de las tres (luego no habrá final). El viernes y el sábado volarán todos los cetreros ambos días, el domingo sólo los 10 o 15 primeros de la clasificación provisional, por razones de tiempo. Se acondicionará un campo supletorio para dar cabida a todos los vuelos todos los días, todos los cetreros volarán una vez en el supletorio y otras en el “central”.
Se aplicará una normativa desarrollada sobre la de la edición pasada. A continuación la incluimos y solicitamos cuántas ideas y aportaciones se puedan ocurrir a los cetreros que las lean. Con el objeto de ser operativo las aportaciones deben referirse a un aspecto concreto que ha de reformarse (incluirse, excluirse o lo que proceda) y la manera de subsanarlo. Para ser objetiva la manera de puntuar sólo puede ser de dos maneras: algo medible (por ejemplo el tiempo, los ángulos, la potencia, distancias,.. ) o algo que los jueces puedan estimar en cuánto a su existencia o ausencia (por ejemplo acuchilla si o no, vuelve al puño si o no,…). Es decir que las sugerencias han de poderse encuadrar en una de esas dos opciones.
Incluimos adjunto un archivo con la normativa, otro con la normativa en inglés y otro con algunas preguntas y respuestas habituales que pueden resultar aclaratorias.
Las sugerencias se pueden enviar miguelvelez@terra.es o se puede contactar por teléfono 619 766 110 Miguel González-Vélez Iglesias
Adjuntos
Judge rules for the Falconry Meet of the North of Spain.doc
(41 KiB) Descargado 168 veces
Preguntas sobre el baremo.doc
(42.5 KiB) Descargado 234 veces
Normativa 2.007.doc
(62.5 KiB) Descargado 313 veces

Avatar de Usuario
BOUZAS
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 21 Ago 2007, 14:57
Ubicación: Oviedo (Asturias)

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por BOUZAS »

Te voy a pedir un favor que no se si sera mucho pedir, pero bueno si esta en tus manos te agradeceria me lo "concedieses":

Este año si no ocurre nada raro cuento ir alas Jornadas de Cetreria de Leon, yo soy de Asturias, y la verdad que no tengo ni idea donde queda, si me puediese mandar un plano de la situacion, baste desde la ciudad "importante" mas cercana, que no se cual sera. jaja.

Bueno amigo muchas gracias y un saludo.

P.D.: Felicidades por las Jornadas que organizais, por que segun me comentaron creo que son una pasa. De las mejores de España. Pero bueno en octubre, tras acudir ya te contare como ha sido la vivencia.
"El hombre debe amar y respetar la Tierra como ama y respeta a su propia madre..."

MAMB
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Abr 2005, 17:50
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por MAMB »

Hola Bouzas,soy miembro del comite organizador, las Jornadas se hacen en un pueblo que esta a 6 Kms de León y se llama La Virgen del Camino.Si vienes por la autopista de asturias, cuando veas la salida de León, pasa por La Virgen. No tienes perdida.
Un saludo, MAMB

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Muy Buenas Manolo,

Ante todo muchas gracias por contestar al post. Todas las opiniones son bienvenidas y especialmente la de cetreros tan honestos y que siempre han apoyado, me consta personalmente, estos eventos como tú.

Los que organizamos los eventos tenemos un máximo respeto por los participantes que se gastan dinero, tiempo y, sobre todo, ilusión en estos eventos. Así que no es nuestra intención perjudicarles. De hecho hacemos los eventos pensando en todos los cetreros y en la convicción de que es un gran bien para nuestra actividad. Mejoran los equipos, convivimos, el público nos “normaliza”, etc. Por eso las innovaciones que introducimos tienen la máxima buena intención. Nosotros (los organizadores) también nos dejamos tiempo, dinero e ilusiones y tú sabes cuántas. Así que te debo confesar que he sentido una cierta dureza en tu mensaje y reconozco que hubiese preferido una carta más “blanda”.

Cómo me consta que tu intención también es la mejor, paso a aclarar los aspectos que resaltas:

Posado: se penaliza esta actitud con 5 puntos/minuto posado y manifiestas que no es muy justo que entre el halcón que se pose 58 seg. y el que lo haga durante 62 haya 5 puntos de diferencia de penalización. Efectivamente es injusto, en algún punto había que poner el límite. Pero tomamos nota de tu petición de mayor progresividad e introduciremos cambios para hacerla, eso, más progresiva y que el “segundo 60” valga lo mismo o parecido que “el 53”. Salvo que apliquemos una función matemática siempre habrá saltos, pero trataremos de reducirlos.

Recuperación: en este caso si que entiendo que es progresiva la puntuación, de hecho el punto de diferencia del que hablas… es un 1% de la puntuación que se juega, 3 metros más o menos de altura o 2 metros por minuto más de potencia ya suponen mayor diferencia.

Captura: Es un aspecto efectivamente muy delicado. Habrá casos en que sea difícil diferenciar entre tocado y acuchillado, sin duda… y habrá errores, sin duda. El hecho de puntuar con 3 puntos al “tocado” es para no dejar con 0 puntos (como ocurría hasta ahora) al pájaro que no acuchilla claramente pero que llega a la paloma y toca plumas (muchas veces claramente audible desde el puesto de jueces de campo) o similar. Se trata de conceder unos puntos y reconocer que ese pájaro ha hecho mejor trabajo que el que simplemente se ha aproximado, repito que hasta ahora dicho pájaro se quedaba aún con menos.

Respecto a la norma de que los jueces no den información al participante, salvo la del tiempo transcurrido a requerimiento del participante, se incluye para evitar malas interpretaciones ya que la distancia que arroja el telémetro no es la altura real del pájaro (para eso se calcula el ángulo también). Por experiencia sabemos que incluso teniendo al ave aparentemente “encima totalmente”, con “la nuca pegando a la espalda” resulta que el angulímetro marca diferencias de hasta 10-20º con respecto a la vertical, esto si el ave esta muy alta son muchos metros de error que le estaríamos ofreciendo al cetrero. Además se quita picaresca de qué te dijo a ti, a mi nada… y así, que ya sabemos que de todo hay. En todo caso nadie impide al cetrero llevar el o su ayudante telémetro y tomar sus propias medidas.

Vuelos nulos: La normativa dice:
Se considerará vuelo nulo aquel en el que por razones exclusiva y directamente concernientes a la organización se desbarate, a juicio de los jueces, la normal consecución de un lance.
No se consideran vuelos nulos aquellos frustrados o perjudicados por raleas, excepto si son las propias mensajeras de la competición exclusivamente en los casos de escape inoportuno del “palomero”, o de la caja de palomas de la competición.
Consideramos que es la situación más justa y equivalente entre cetreros de las posibles. ¿cuántos vuelos se desbaratan por cernícalos, por lejanas palomas y qué se yo? Muchos… Y del mismo modo qué en una situación de caza eso significaría probablemente la pérdida del lance en competición se actúa en consecuencia. Para minimizar una de estas “mala suertes” (hasta cierto punto, porque hay pájaros que nunca van a raleas, y eso hay que premiarlo) establecemos este año las tres mangas, así el cetrero tiene más oportunidades. Naturalmente si la ralea es consecuencia de un error de la organización el vuelo se ha de dar nulo (y se podrá repetir).

Respecto al punto de las estimas visuales, la normativa dice:
En los casos en los que no se haya podido determinar esos parámetros con el instrumental o en el que los jueces no lo consideren fiable (condiciones atmosféricas,...) primará la estimación visual de estos que resultará inapelable.
Se incluye esta norma para cubrir casos muy raros, no la generalidad (en cuyo caso efectivamente sería absurdo puntuar con la precisión que este sistema permite.. a nuestro ver una de sus cualidades). La experiencia nos demuestra que se miden virtualmente todos los vuelos, sin embargo no hay que olvidar que puede haber errores o circunstancias varias que impidan tomar los parámetros… esta norma deja una puerta abierta para no perjudicar al cetrero y evitar darle el vuelo nulo. Pero insistimos en que es para casos muy, muy excepcionales.

Con respecto al halcón que encierra y que en caliente no viene inmediatamente al señuelo… Tiene fácil solución, espera a que se “enfríe”, ese tiempo no penaliza ya que está bloqueando. Luego lo llamas y perfecto. Claro si no viene se te puntúa como posado, y efectivamente lo está. Con el acto de llamarlo se entiende que el cetrero da por terminado el bloqueo de la presa (o ese momento de “caliente”) y que le exige el retorno a su ave, es decir la obediencia. En el peor de los casos los 16 puntos qué mencionas, aunque apreciables, son, en el contexto de tres mangas (o dos si no clasificas para la última jornada) enmendables si el halcón suele responder bien.

Bueno, espero que te sirvan estas aclaraciones y agradecemos tus sugerencias. En cuanto lo pensemos todo el equipo de jueces incluiremos de algún modo el aspecto que permita dar mayor progresividad a la penalización por posado.

Saludos.

Avatar de Usuario
BOUZAS
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: 21 Ago 2007, 14:57
Ubicación: Oviedo (Asturias)

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por BOUZAS »

Muchas gracias MAMB por tu amabilidad.

Si creo que no tendre perdida, ademas para entonces creo que habre conprado un gps y con saber el nombre del pueblo, lo programo y pista, y sino por lo que me dices no tiene gran complicacion. Venga muchas gracias y animo a esos organizadores....!! jaja

Na en serio mucha suerte con todo y un Saludo muy grande
"El hombre debe amar y respetar la Tierra como ama y respeta a su propia madre..."

Avatar de Usuario
ALISTE1
Junior
Junior
Mensajes: 75
Registrado: 29 Ago 2007, 17:02
Nombre completo: Manuel Faúndez
Asociacion de cetreria: BAJOZ, AECCA
Años practicando cetreria: 32
Ave que utilizas actualmente: ,AZOR,HALCÓN
Ubicación: Rabanales de Aliste ( Zamora )

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por ALISTE1 »

Buenas Miguel.
Antes de nada decirte que efectivamente mi post en el que daba mis opiniones sobre algunos puntos de la normativa y además ,ponia algunos ejemplos de lo que podria pasar puntuando con ella, lo hice, con la mejor intención, porque creo que el momento de decir lo que se tenga que decir ,es ahora. Durante las jornadasí lo que debe reinar es el buen ambiente entre todos los que estamos alli.

Dicho ésto , también quiero decir que he leido mucho el nuevo reglamento , tiene cosas muy buenas y que sin duda serán muy justas, pero hecho de menos la figura del juez, la persona que después de observar el halcón y al cetrero pudeda dar su opinión en puntos para ese concursante y no lo veo reflejado en ningun sitio.Además tampoco encuentro ninguna puntuación para el cetrero, ya que pienso que algo de importancia tendra dentro del lance.

Bueno éstas son algunas de las reflexiones y preguntas que tengo. Gracias también por responder al post que puse, es bueno que la gente lo lea y se vaya creando sus propias opiniones con respecto a ésta manera de puntuar.

Suerte con todo el trabajo que estaís realizando para sacar adelante unas nuevas jornadas con las que disfrutaremos todos los que estemos allí.

Un saludo.

Manuel Faúndez Blanco.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Muy buenas Manolo,

De nuevo gracias por tus intervenciones, y más en esta en la que has respondido a nuestro propio post, cómo es natural, y no creando uno nuevo con cuasi el mismo título que el nuestro qué puede llevar a confusión (cómo, supongo qué por error, hiciste con la primera respuesta).

Es preciso decir, y te felicito por ello, que eres juez de cetrería de la federación, así que tus palabras tienen doble peso. También quiero aclarar que estas normativas son para las Jornadas de León y para todo aquel que libremente quiera aplicarlas, en una reunión de amigos, en una competición formal o sólo para ver sus progresos; y no son nada universal qué tenga o por qué afectar a otras competiciones. Es una oferta innovadora que hacemos, como podríamos incluir una competición de subida al globo (en otros países las hay) o premiar al halcón que suba a más altura sin mas (de hecho en el Troreal premian creo al que tenga más de 300 metros y cumpla alguna condición más). Así que creo que sólo hacemos que enriquecer y diversificar nuestro panorama de eventos sin más tragedias o dramas.

Ahora no puedo escribir más, sigo luego…

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Al final puedo seguir en el ordenador, continuo con la respuesta anterior:

Respecto a la labor del juez:

El juez es el fedatario de lo que ocurre en la competición. El que estima todos los parámetros, el que interpreta cuando el halcón viene a la recuperación, si captura rinde o qué, cuando se ha recuperado,… en fin todo. Decide ante cualquier contingencia, puede amonestar o penalizar conductas, su criterio está, por norma, por encima de la del instrumental… Y cuando todo falle será el que de la cara.

Con esta normativa su acción se ve objetivada porque lo que tiene que decidir siempre es en concepto de si o no (es decir de si viene-no viene, si acuchilla-no acuchilla) o de medidas objetivas (el tiempo, la altura, el centrado y la posición,…).

Así se hace (o se intenta) en todos los deportes, desde el fútbol (si esté fuera de juego-no, falta-no, fuerra-no) o, para buscar una comparación más adecuada el atletismo (si ha sido nulo-no, si ha corrido en marcha-no, el viento es legal si-no…) pero al final el que gana es el atleta con su marca, técnica y buen hacer. Otra opción diametralmente opuesta es la de considerar exclusivamente los aspectos estéticos y de impacto íntimo en el observador (cómo en las artes, cine, …) en ese caso no cabría la competición y si se podría hacer un comité muy amplio (los oscar más de 3.000 académicos) para dar menciones o premios. No es esta última nuestra opción, ni siquiera la oficial, de hecho las competiciones cetreras son un deporte federado (no así el cine, la pintura,… ). Una cosa es la competición y otra el sentimiento íntimo de cada uno. Cada cetrero disfrutará de lo que pueda hacer, de lo que le guste hacer y de lo mejor: acabar el día con el pájaro limpiándose el pico en e puño y el cetrero hinchado como un balón de satisfacción… Eso tampoco podemos puntuarlo pero para mí es el Diez de la cetrería. No confundamos churras con merinas.

Respecto a puntuar las acciones del cetrero, "que algo tiene que ver":

El resultado de todas sus acciones (cuándo servir, moverse en el campo, cuándo recuperar,….) se ha de ver en la labor del halcón, evidentemente lo mismo pasa con su labor de adiestramiento previo. Por eso entendemos qué todo lo que hace deberá reflejarse en la puntuación de lo que hace el halcón. Sus errores o aciertos a la hora de conocer su ave, de colocarse corriendo o no viento arriba abajo o de través o todo lo que haga en quien tienen que influir es en el ave y en el desarrollo de la acción de esta, es ahí donde se encuentra su auténtica expresión. Por eso no hay un apartado específico para lo que hace el cetrero (salvo que incurra en acciones descalificatorias). En otras normativas y en la que nosotros aplicamos de bajo vuelo si se tiene en cuenta. Creo que ambas posibilidades, conocidas por los concursantes son razonables. En cualquier caso si se decidiese incluir algo relacionado con las acciones del cetrero, deberían, siguiendo el espíritu de objetividad de esta normativa ser parámetros o medibles o de decidir “si o no”; por ejemplo “recoloca viento arriba o abajo: si o no—X puntos, y así.

Espero que las aclaraciones se entiendan y espero más comentarios tuyos o de otros foreros.

Muchas gracias y perdón por el “mamotreto”

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Gracias a todos los que estais llamando por teléfono o mandando email privados; sin embargo quiero invitar a todos a contestar y escribir aquí en el foro (también lo estamos colgando de otros foros). Creo que es más fecundo para todos.

Vemos que algunos se han asustado con tanto cálculo y técnica... Pero en ningún modo significa que el cetrero tenga que saber todo eso. Eso es para los cálculos propios de los jueces y para el que le interese el tema... Igual que para conducir un coche no hay qué saber el porqué y cómo de toda la compleja mecánica. El cetrero ha de preocuparse de que su halcón suba rápido, bien colocado, coja cuanto más techo mejor y baje con dos pares de narices... y si captura mejor, luego el halcón debe venir lo más rápido al puño. Nada más y nada menos que eso. Es decir lo de siempre. Con esta nomativa sabe que va a ser puntuado con respecto a unos patrones objetivos. Lo que queremos con este post es "arrimar" lo más posible ese patrón buscado a lo que entendemos como un buen lance de altanería en Sky Trial (que no es exactamente lo mismo que caza)incorporando las opiniones de todos. Responderemos a todas (a los qu elo hacen por medios privadoscomo el telef. lo estamos haciendo por ese método.

En un email un cetrero dice:

"He leido la nueva normativa y tengo un pequeno comentario. En el apartado de centrado, creo que no es del todo correcto, porque algunos pajaros, los gerifaltes por ejemplo, se van a la tira bastante lejos, dan media vuelta, para luego posicionarse a la vertical con casi su techo definitivo. Este sistema de puntuacion penalizara aquellos pajaros, aunque tengan un techo muy alto porque han ido a subir a unos km, y obligara algunas personas a entrenar pensando solo en el campeonato."

Respuesta:

Los días son 11 (sólo cena y sorteo), 12, 13 y 14 de octubre, en La Virgen del Camino (lugar tradicional). Este año se prevé gran participación y además coincidimos con algunos eventos locales así qu esi te decides a venir te aconsejo que reserves lo antes posible.

El primer premio será el Relaño tradicional, un receptor de telemetría, Un g/p con crianza campestre y/o circular del centro de Benedicto González y 500 euros en metálico (creo que alguna cosilla más se me queda). Lo mismo para harrys (en vez de g/p será un Harrys claro) y para azores (un azor claro) que competirán por separado si se inscriben más de 20 en cada uno.

Respecto a lo de centrado ya lo hemos probado en el campo y, como pensábamos, sólo perjudica a los que suban poco o vageen y deambulen. Entre los que suban fuerte las diferencias sólo son ligeramente favorables (estamos hablando de menos de 3 puntos en el peor de los casos) a los que lo hacen en tornos sobre el cetrero sobre los que lo hacen tras una larga tira y luego colocarse (aunque están lejos si suben van dando buenos ángulos). El sistema está ideado no tanto para premiar a los mejores (los que suben con narices) sino para castigar a los que deambulan y no están a lo que están. Este año como hay tres mangas también hay que cuidar las puntuaciones de los que no quedan entre los primeros y este aspecto, no tan importante en ese caso porque los primeros popr definición siempre hacen bien este apartado, pero si cuando se hace la media de tres vuelos.

Un saludo.

Ah! incluyo adjunto las puntuaciones de la final del año pasado, así como los pájaros sus pesos y criadores.
Adjuntos
Clasificación altanería.doc
(30 KiB) Descargado 202 veces

Avatar de Usuario
Garrido
Veterano
Veterano
Mensajes: 842
Registrado: 15 Ene 2007, 06:35
Nombre completo: Alfonso Garrido
Relacion con la cetreria: Cetrero y artesano
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Mas datos: Email: cascabelesgarrido@hotmail.com
Ubicación: La Carolina (Jaen) y Santa Pola (Alicante)

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Garrido »

Simplemente felicitaros por vuestro gran trabajo y perfecta organizacion de estas jornadas.
Saludos
Movil: 619451721
"No somos dueños del conocimiento, solo guardianes temporales..."

Avatar de Usuario
Accipiter.
Veterano
Veterano
Mensajes: 789
Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
Ubicación: Leon(España)

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Accipiter. »

"El cetrero ha de preocuparse de que su halcón suba rápido, bien colocado, coja cuanto más techo mejor y baje con dos pares de narices... y si captura mejor, luego el halcón debe venir lo más rápido al puño. Nada más y nada menos que eso. Es decir lo de siempre."
yo creo q en esta frase miguel lo dice casi todo,las bases no son mas q patrones objetivos en los q los jueces se basan para decidir que pajaro queda tercero y cual queda cuarto,al final el pajaro q mejor lo haga en conjunto ganará,q no se preocupe el cetrero si el pajaro subió a la tira y tiene un punto o dos menos q el otro q subió centrado.No creo q haya q entrenar un pajaro expresamente para el campeonato,todos los cetreros participen en campeonatos o solo cacen quieren q el halcón suba,cuanto antes y mas centrado mejor,y rapido para q la caza no apeone,q suba cuanto mas alto mejor para hacer el picado mas estetico y la cuchillada letal,q el pajaro espere en la vertical en el momento de levantarle la caza o soltarle la paloma,q el pajaro mate limpiamente y en caso de no matar q vuelva al puño o al señuelo lo antes posible(en el campeonato no tiene mas q una oportunidad) y esto lo valora el cetrero q caza patos en invierno y el q le suelta una paloma el lunes despues de la caza y hasta el q caza perdices casi todos los dias,aunq despues diga q a su pajaro no le hace falta subir 300 metros porq asi se le irian todas.

MAMB
Junior
Junior
Mensajes: 94
Registrado: 08 Abr 2005, 17:50
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por MAMB »

Hola a todos, os voy a facilitar aunque puede ser que halla algún cambio, el listado de premios y el programa. Insisto, puede haber cambios, pero seguro que no serán muy notables o sea, que es casi definitivo.
Estamos aún confeccionando los últimos detalles para sacarlo en los programas y poner el definitivo cuanto antes en nuestra página web y en cetrero.com y cetreria.com
Los hoteles concertados estan en nuestra página. Por si no sabeis cual es, ahora os la digo: http://www.clubbaharicetreria.com
Un saludo,MAMB
Adjuntos
Premios JICNE 07.doc
(27.5 KiB) Descargado 279 veces

guarda
Master
Master
Mensajes: 2755
Registrado: 22 Jun 2006, 17:38
Nombre completo: DANI
Trofeos obtenidos: 5 Veces J.Intern de León. Camp. España y...
Libros preferidos: Nick fox y Macdermott
Mas datos: DIARIOCETRERO.BLOGSPOT.COM
Ubicación: CANTABRIA

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por guarda »

Hola a todos, he leido por encima el nuevo baremo para altanería de las jornadas y en principio sin haberlo leído a fondo creo que en esencia, si es un sistema de puntuación más objetivo y justo que los anteriores.
Aunque en la práctica deberíais los jueces de hacer durante varios dias unas cuantas pruebas con halcones en vuelo para que a la hora de la verdad podaís apuntar correctamente todas las mediciones que tenéis que tomar en cada vuelo.
Lo voy a volver a leer para intentar aportar algunas opiniones mas aprobvechables.
Saludos a todos.

Avatar de Usuario
Accipiter.
Veterano
Veterano
Mensajes: 789
Registrado: 15 Dic 2003, 19:39
Ubicación: Leon(España)

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Accipiter. »

por supuesto q se haran pruebas,de hecho en estos dias haremos una especie de minijornada con los cetreros de aqui de leon y se haran las mismas mediciones q en el campeonato,ademas de la experiencia de otros años para ir refinando detalles a la hora de las mediciones con el telémetro angulímtero etc

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por robertin »

...y a los cola roja?en terreno de azores,de harris...o a la guarderia!donde los incluimos?quiza solo hay dos especies destaCABLES EN BAJO VUELO VERDAD?yo soy socio...donde la metemos?espero una aclaracion a un error de interpretacion que imagino...yuo he tenido. :copas3:
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Muy buenas Dani,

Te tengo que llamar para consultarte una cosa referente al angulímetro ¿recuerdas lo que hablamos el año pasado?

bueno, para hacer la puntuación se han estado midiendo vuelos desde hace dos años, se ha evolucionado las normativas aplicadas el año pasado en León y en San Clemente. Por eso aquellas eran más sencillas (más sencillas=menos errores), ahora con la experiencia acumulada acometemos mayor complicación para ajustar más. En nuestro entorno se vuelan más de quince halcones todos los días así que no es difícil comparar anotar, medir; llevamos haciéndolo todo este tiempo. No sé cuantos vuelos se han ponderado... pero pueden ser más de mil.

Como dice accipiter, el 29 y 30 de septiembre haremos unas minijornadas para que el equipo de jueces y medidores practique, para poner apunto los sistemas informáticos y los sistemas de medida. también se podrá dar un último empujón a las incorporaciones de sugerencias a la normativa.

Sigo recibiendo mensajes por email privado con sugerencias (el que prefiera esa vía que lo haga, pero este post sigue abierto para ello), cuando tenga tiempo (ahora no es así) las volcaré aquí con sus respuestas.

Lo de los cola rojas... hacía mucho tiempo que no se apuntaba uno!!!! Lo consultaré. De todas maneras hay que recordar que ha de haber más de 20 participantes en ambas categorías para hacerlas por separado. Los colarojas supongo que entrarán conlos Harys, pero voy a cnsultarlo.

Un saludo

Avatar de Usuario
Txapu
Senior
Senior
Mensajes: 422
Registrado: 07 Ene 2004, 19:01
Ubicación: Gallarta-Bizkaia

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Txapu »

Hola, me gustaria saber donde puedo conseguir una solicitud para presentar un pajaro al campeonato de Leon.
Saludos y gracias.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Dos cosas:

Para apuntarse sacaremos supongo qu esta semana ya el cartel, el tríptico de publicidad, el programa definitivo y las inscripciones, no os preocupeis que os avisaremos aquí y en otros foros. Este año hay ya mucha gente impaciente y deseando apuntarse así que va a ser un gran campeonato.

Por otro lado el tema del colaroja: como dijimos hay dos modalidades si se presentan suficientes para ambas: Harrys a faisán y azor a faisán. Lo nombramos así por ser genéricos y porque el 99% de los que se apuntan son azores o harrys. La competición en sentido estricto es:

Accipiter a faisán: esto es cualquier especie y sexo del genero Accipiter, es decir, azpres, coopers, gavilanes negros, bicolores, gavilán europeo... y cualquier otro accipiter.

Buteo y Parabuteo a faisán: incluye cualquier especie no Accipiter, es decir, Harrys, escudadas, águilas, colarojas, ratoneros, ferruginosos y otros.

Espero que sirvan las aclaraciones y os pedimos disculpas por no aclararlo anteriormente.

Pd. ¡Ya hay apuntada un águila real (apuntada no porque no se ha abierto el plazo de inscripción pero si confirmado que se va a apuntar)!

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Sigo incluyendo alguno de los comentarios que me enviais por correo electrónico (no pongo los autores para respetar su deseo de privacidad (supongo que por eso me lo envían por email):

Un cetrero dice: "Gracias por la contestacion. Intenta guardar un pequeno apartado para la opinion personal de juez, que permite evitar quizas problemas "

Respecto a esta sugerencia de dejar un pequeño apartado para los jueces como podría ser 10 puntos sobre el total para algo como es “el global técnico” de las normativas tradicionales. La verdad que es algo que puede tentar, pero contravendría el espíritu y enfoque de esta manera de puntuar. En ningún deporte los deportistas realizan su acción, arrojan un resultado y los jueces pueden corregirlo (bueno en Fórmula 1 este año parece que si). El saltador no salta 2,30 y luego le añaden o quitan 10 centímetros en función de su estilo (aunque hay estilos mejores que otros). En natación pasa lo mismo o en hípica. También en el fútbol o el tenis puede ganar por las circunstancias el que todos coinciden que peor lo ha hecho, pero nadie “corrige” con unos goles o puntillos a juicio de los jueces. Los jueces están para verificar lo que acontece pero no para valorarlo . En los deportes de gimnasia o doma de caballos si se evalúan las acciones por parte de los jueces, pero lo hacen bajo el mismo prisma que nuestra normativa, son todo percepciones de si o no (no de cuanto), es decir si hizo tal pirueta o no, si la hizo, si hizo tal salto y tal movimiento o no, si lo hizo con x grados, con x altura, con x velocidad, al final es un cúmulo enorme de “sies y noes” es decir lo más parecido a un código binario que dan una precisión impresionante,… y lo que pueden medir lo miden (tiempos, velocidades de ejecución y otros).

Un saludo y gracias.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Normativa de las jornadas de León

Mensaje por Miguelvelez »

Buenas otra vez,

Abrimos ya el plazo de inscripción a las jornadas de León, enviaremos próximamente las cartas a todos los cetreros de nuestra base de datos. Como sábeis estais todos los demás también invitados. El plazo se abre formalmente dos días después de enviar las cartas (con toda probabilidad se hará este viernes, quizás el lunes). También colgaremos en la página de Club Baharí http://www.clubbaharicetreria.com un modelo de inscripción (e intentaremos que se pueda hacer directamente ahí).

Podeis enviarlo ya si lo bajais de aquí pero recordad que la fecha de vuestra inscripción no es la del envío sino la de la fotocopia del ingreso que nos envieis (por carta, fax o en pdf o similar). Asimismo los que os apuntéis antes de la apertura formal (probablemente lunes 17 de spt.) tendreis esa fecha como la de inscripción.

Los 20 primeros en inscribirse en altanería elegirán turno de vuelo para las dos primeras mangas (viernes y sábado), el resto se sortearán los turnos que queden.

La inscripción incluye el derecho de competición, la cena del sorteo (día 11 noche) y la comida en la carpa del domingo.

Los que deseen tener un stand deben apresurarse porque ya estamos recibiendo peticiones de reserva telefónicas y sospechamos que se van a llenar rápidamente.

Bueno os esperamos.
Adjuntos
Carta e inscripción I.doc
(29.5 KiB) Descargado 175 veces

Responder